una acción hace una reacción igual o contrapuesta 5.778.100 razones para que sepas esto Cuando en un país los gastos superan a los ingresos, tiene Deuda y es incapaz de generar Ingresos suficientes para pagarla, subir los impuestos, recortar gastos y buscar ayudas, solo contribuye a que el país, cada vez tenga menos, valga menos y deba más. Entonces la Deuda se convierte en un instrumento de dependencia exterior, que utiliza el rescate (más Deuda) como una enorme bota sobre el cuello de sus ciudadanos, que como no tienen ingresos suficientes la pagarán con más de lo mismo. Esta situación evidencia de la ineficacia de más impuestos, recortes y ayudas. A partir de aquí los acreedores, “meten los perros en el cazadero y dejan que cacen ellos” porque saben que se producirán inevitables enfrentamientos y oposiciones que curiosamente producirán….más Deuda. En la primavera de 2.011 de manera casual, se “descubríó”, un nuevo elemento, al que denominamos “Convenio de Reactivación Acelerada”. Sus objetivos son claros: 1)Parar la Deuda y 2)Generar ingresos no impositivos. A diferencia de los demás(que unos quieren y otros no), el Convenio R.A. cuenta con el apoyo de todos, porque se basa en el Beneficio Común como estímulo de la actividad económica. Con el CRA nadie quita a nadie y cuanto más ganan unos, más reciben otros. Es una mezcla sutil de solidaridad y egoísmo humano que funciona a la perfección. Un cocktail explosivo lleno de múltiples beneficios, donde no hay paganos ni nadie que soporte el peso del proceso. Con ingresos para todos, la economía se reactiva, el consumo y el PIB aumentan, se crea empleo, lo que supone mayor liquidez para el Estado, puede dejar de recortar y no necesita subir impuestos ni endeudarse. Si a esto le sumamos, la generación de hasta 55.000.000.000€ al año, es evidente que ya no necesitaríamos rescate. Estamos trabajando para que el CRA sea estudiado en profundidad y se implante en España, le pese a quien le pese, llegará. Cuando en un país los gastos superan a los ingresos, tiene Deuda y es incapaz de generar Ingresos suficientes para pagarla, subir los impuestos, recortar gastos y buscar ayudas, solo contribuye a que el país, cada vez tenga menos, valga menos y deba más. Entonces la Deuda se convierte en un instrumento de dependencia exterior, que utiliza el rescate (más Deuda) como una enorme bota sobre el cuello de sus ciudadanos, que como no tienen ingresos suficientes la pagarán con más de lo mismo. Esta situación evidencia de la ineficacia de más impuestos, recortes y ayudas. A partir de aquí los acreedores, “meten los perros en el cazadero y dejan que cacen ellos” porque saben que se producirán inevitables enfrentamientos y oposiciones que curiosamente producirán….más Deuda. En la primavera de 2.011 de manera casual, se “descubrió”, un nuevo elemento, al que denominamos “Convenio de Reactivación Acelerada”. Sus objetivos son claros: 1)Parar la Deuda y 2)Generar ingresos no impositivos. A diferencia de los demás(que unos quieren y otros no), el Convenio R.A. cuenta con el apoyo de todos, porque se basa en el Beneficio Común como estímulo de la actividad económica. Con el CRA nadie quita a nadie y cuanto más ganan unos, más reciben otros. Es una mezcla sutil de solidaridad y egoísmo humano que funciona a la perfección. Un cocktail explosivo lleno de múltiples beneficios, donde no hay paganos ni nadie que soporte el peso del proceso. Con ingresos para todos, la economía se reactiva, el consumo y el PIB aumentan, se crea empleo, lo que supone mayor liquidez para el Estado, puede dejar de recortar y no necesita subir impuestos ni endeudarse. Si a esto le sumamos, la generación de hasta 55.000.000.000€ al año, es evidente que ya no necesitaríamos rescate. Estamos trabajando para que el CRA sea estudiado en profundidad y se implante en España, le pese a quien le pese, llegará. |