La verdad solo tiene un camino El líder de la coalición Izquierda Unida, Cayo Lara, enfatizó que España está arruinándose “no por los manifestantes ni los sindicalistas, sino por culpa de los banqueros, los defraudadores y los especuladores”. La coalición Izquierda Unida (IU) de España responsabilizó al Gobierno conservador de Mariano Rajoy del hundir social y económicamente al país, debido a la imposición de su severa política de austeridad y numerosos recortes, además de la represión emprendida contra los ciudadanos que manifiestan su descontento ante esta crítica situación. El líder de la Coalición, Cayo Lara, enfatizó que España está arruinándose “no por los manifestantes ni los sindicalistas, sino por culpa de los banqueros, los defraudadores y los especuladores”. Durante una sesión de control al Ejecutivo del derechista Partido Popular (PP), en el Congreso de los Diputados, Lara agregó que la imagen de España en el exterior no la deterioran ni las movilizaciones ni una posible huelga general, sino los “altos índices de desempleo y la pobreza creciente”. Tras estas acusaciones, exigió al Gobierno nacional a “no criminalizar la protesta social”, porque llegará el día en el que la misma Policía se ponga del lado de los manifestantes. “A nadie le gusta perder un día de salario por hacer una huelga, ni tampoco fastidiar a otros ciudadanos. La gente se manifiesta porque cada día reciben una agresión tras otra por parte de este gobierno”, aseveró. Lara también afirmó que la administración de Rajoy es un “Gobierno que sólo defiende la patria de los poderosos y no de la mayoría social y de los trabajadores”. Lamentó que hoy día la llamada “Cuarta economía de Europa” esté tan afectada, que sus ciudadanos hurgan en los contenedores de basura para comer, los jóvenes emigran porque carecen de empleo y los banqueros desahucian a la gente de sus viviendas ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas. En relación a los Presupuestos Generales del Estado para 2013, Lara vaticinó que “agravarán la crisis con más recesión y paros”, en un país con casi seis millones de desocupados, la tasa más alta del mundo industrializado. Criticó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exija a Madrid -para 2013- recortes de hasta 40 mil millones de euros (más de 51 millones de dólares), para la cancelación de la deuda y sus intereses, mientras pronostica que la economía española será la segunda con peor evolución de todo el mundo. “Que esperpento, que los que mandan 'recetas' que nos matan, después nos anuncian que nos morimos”, ironizó el líder de la tercera fuerza política de España. |