Foro- Ciudad.com

Armilla - Granada

Poblacion:
España > Granada > Armilla
05-09-12 00:58 #10504770
Por:lajusticia

Los periódicos más prestigiosos del mundo nos avisan sobre el gobierno nefasto
Alerta del ‘New York Times’ ante el éxodo de España de euros y capital humano
L.A. | 04/septiembre/2012
**** 8 votos

La salida de capitales bate récords en España ante la impotencia del Gobierno de Rajoy y de su ministro de Economía, Cristóbal Montoro, un fenómeno del que ya alertan medios de referencia internacional como el New York Times. El diario estadounidense relaciona el creciente pesimismo en España y el temor a la salida del euro no solo con la salida de dinero, sino también de valioso capital humano, es decir, de profesionales bien formados.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La fuga de capitales de España equivale al 22% del PIB
En Alemania decretan la "quiebra política" de España: el "rescate total" sería el final de Rajoy
Montoro presumió de la fórmula para atajar la fuga de capitales... y ha visto en sus narices una desbandada histórica
El Nobel de Economía Krugman cree que los mercados desconfían de Rajoy "porque no tiene un plan"
El diario estadounidense en el que colabora Paul Krugman, el Nobel de Economía que levantó ampollas en España por hablar de la posibilidad de un ‘corralito’, no ha podido por menos que hacerse eco de lo que está pasando ahora en este país, en el que se baten récords de salida de capitales.

Dejan el país llevándose sus ahorros
En un artículo firmado desde Londres y difundido el lunes en el NYT se da cuenta de casos personales de españoles como el de un “alto ejecutivo de una multinacional” de 38 años de edad que trabajaba en Barcelona y ha cortado “sus lazos profesionales y financieros con su tierra natal” para mudarse a Cambridge, Inglaterra, “donde tomará las riendas de una pequeña empresa de software”. No solo se ha llevado a su familia, y es que como es lógico “ha trasladado sus ahorros de los bancos españoles a los británicos”.

Problema creciente tras la alerta de Bankia
El temor a la vuelta a la peseta habría pesado en este emigrante de nuevo cuño, y es que como recuerda el artículo, “en julio, los españoles se retiraron un récord de 75 mil millones de euros, o 94 mil millones dólares, de sus bancos -una cantidad equivalente al 7 por ciento de la producción económica general del país– ante el aumento de las dudas de la sostenibilidad del sistema financiero que se han disparado por los problemas de Bankia. “El retiro de depósitos en España refleja un problema de la fuga de capitales que es, con mucho, el más grave en la zona euro”, insisten.

Adiós a parte de una “élite educada y emprendedora”
Pero el rotativo insiste en otro fenómeno: “Más preocupante para España es que el vuelo está empezando a incluir a los miembros de su élite educada y emprendedora que están hartos de la falta de oportunidades de trabajo en un país donde la tasa de desempleo toca un 25 por ciento”. El artículo subraya el pesimismo y no elude un tono alarmista, hablando en algún momento de “pánico” y sacando a relucir el corralito argentino para señalar que está presente en la mente de los españoles y crece el interés por abrir cuentas en el extranjero.

Un rescate poco alentador
Ante las citas decisivas de esta semana del Banco Central Europeo y la posibilidad tanto de que compre bonos de deuda de España y de que se consume el rescate financiero del país, el texto del NYT advierte de que Grecia ha enseñado que los sucesivos rescates han demostrado que no funcionan de por sí para frenar la hemorragia de capitales, y es que se necesita crecimiento económico. La crisis europea se está siguiendo muy de cerca en EEUU, donde preocupa que sus repercusiones en su propia economía además de dificultar en su recuperación influya en las inminentes elecciones presidenciales de noviembre. En una entrevista difundida este fin de semana en EPS, el multimillonario y gurú financiero George Soros criticaba las pautas alemanas en la gestión de la crisis del euro y alertaba de que “el verdadero peligro es que Europa quedará permanentemente dividida entre acreedores y deudores”.
Puntos:
05-09-12 01:03 #10504790 -> 10504770
Por:lajusticia

RE: Los periódicos más prestigiosos del mundo nos avisan sobre el gobierno nefasto
¿Quién nos rescata de este gobierno?

Si malo era Zapatero este Rajoy es mucho peor.


SOS para que nos rescaten de este nefasto gobierno.

Hasta las gaviotas están huyendo.

No crea confianza y la gente se lleva el dinero fuera.

La prima de riesgo en máximos hace que la deuda se pague más cara.

Y lo demás de mal en peor...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sobre Podemos de Armilla Por: No Registrado 10-08-14 15:11
No Registrado
2
el equipo de gobierno de armilla tambien se quedan sin paga extra Por: Lord Bairon poeta 24-07-12 12:18
SERAN LANZAS
9
IU presenta un recurso de amparo en la Subdelegación del Gobierno en Granada que garantice el acceso de los concejales a la información Por: ballack 05-04-12 02:59
ballack
0
el gobierno de armilla y sus acciones. Por: lajusticia 16-03-12 00:37
lajusticia
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com