Foro- Ciudad.com

Armilla - Granada

Poblacion:
España > Granada > Armilla
29-08-12 14:36 #10481555
Por:lajusticia

Interés partidista antes que por los intereses de la mayoría. Dimita señor Rajoy
Financial Times´ critica a Rajoy por no pedir el rescate
El influyente diario económico aconseja a Rajoy a que deje de gobernar pensando en los intereses del PP
14:16 VOTE ESTA NOTICIA





Rajoy, en una aparición reciente. REUTERS
NOTICIAS RELACIONADAS
+ Rajoy: "No se está negociando el rescate de España". Economía
+ Rompuy reconoce parte de responsabilidad en la crisis. Economía
EP / MADRID El influyente diario económico 'Financial Times' aconseja al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que deje de gobernar pensando en los intereses "a corto plazo" del PP y en el coste político que puedan traer ciertas medidas, como la petición de una segunda ayuda financiera a la UE, más allá de la que ya se ha acordado para sanear el sistema financiero español.

En un editorial publicado hoy bajo el nombre de 'Por el bien de España, no del partido', y recogido por Europa Press, la cabecera británica percibe que los cálculos acerca del coste político de medidas impopulares "lamentablemente han seguido de cerca" al Ejecutivo de Rajoy desde el inicio de su mandato.

"Como antes pasó con Grecia, Irlanda y Portugal, España no parece dispuesta a realizar una petición formal de ayuda financiera internacional --más allá de la acordada para sus bancos-- a menos de que su deslizamiento hacia el abismo sea irreversible. Sin duda esto refleja la visión del Gobierno de que una petición así constituiría la mayor humillación para el país desde el fin del franquismo en 1975", arranca el editorial.

"Pero también refleja el cálculo que hace Rajoy de que aprovechar los fondos de rescate europeos podría resultar en una catástrofe política para su partido en el Gobierno. Las palizas electorales sufridas por los Gobiernos en Atenas, Dublín y Lisboa que finalmente fueron forzados a pedir ayuda indican que los temores de Rajoy no deben ser incorrectos", continúa.

'Financial Times' lamenta que Rajoy, nada más llegar a La Moncloa, haya gobernado calculando el coste político de las medidas que debía poner en marcha para hacer frente a la actual crisis. Así, considera el diario, adoptó una "pose desafiante" frente al paquete de ajustes que venían de la 'eurozona'.

Su tendencia a gobernar con estos cálculos sobre el desgaste del PP explica también, cree el 'Financial Times', sus "dudas" a la hora de abordar el "lío" en las cajas de ahorros, donde los políticos del PP ejercían "mucha influencia".

Recelos hasta en las autonomías del PP

Esta forma de gobernar intensifica ahora las tensiones en la relación entre el Gobierno central con las autonomías, que "recelan", incluso aquellas gobernadas por los barones del PP, de un "liderazgo del partido que abriga de forma excesiva instintos centralistas".

"Un problema más serio se está cociendo en regiones como Cataluña que no están bajo el control del PP y que sospechan que Rajoy intenta explotar sus problemas fiscales para frenar la autonomía que les fue concedida hace 30 años", asevera el editorial.

El rotativo añade que Rajoy ha agravado sus dificultades con una política de comunicación "incoherente" que ha "erosionado la popularidad" de su gobierno y "dañado la confianza de los inversores en su competencia".

En este aspecto, le recomienda que tome ejemplo del vecino Portugal, cuyo Gobierno ha hecho un "trabajo mejor hablando con una sola voz y convenciendo a la gente de que gobierna para el interés general".

El rotativo señala que bajo el punto de vista de Rajoy, España ha hecho un progreso "esperanzador" en varios frentes, con las exportaciones "boyantes", el déficit reduciéndose y los costes laborales "mejorando". Y añade que, aunque el paro sigue "incómodamente" alto, las reformas del mercado laboral "van en el buen camino".

Eso sí, el editorial concluye que "mo menos esencial es el coraje y la coherencia para gobernar por el bien de España, incluso si ello implica medidas que puedan dañar los intereses a corto plazo del PP".
Puntos:
29-08-12 14:39 #10481568 -> 10481555
Por:lajusticia

RE: Interés partidista antes que por los intereses de la mayoría. Dimita señor Rajoy
Esta es la guinda al pastel de la desfachatez.

Según esta teoría esta gente es capaz de cualquier cosa, aunque sea en contra de los intereses de España, con tal que no les suponga un coste electoral.

A un gobierno así se le debería pedir la dimisión inmediata.
Puntos:
29-08-12 19:34 #10482521 -> 10481568
Por:lajusticia

RE: Interés partidista antes que por los intereses de la mayoría. Dimita señor Rajoy
Un periódico con la misma ideología que diga esto es muy serio; es el periódico más prestigioso del mundo en materia económica.

Ya son más de un tirón de orejas, el otro fue cuando retrasó el presupuesto de todo un país hasta que no pasaran las elecciones andaluzas, una clara estrategia partidista más que económica.

Eso no se le ocurriría a ningún gobierno en los países avanzados porque encontraría una respuesta en los medios y la ciudadanía drástica.

Aquí se lo estamos permitiendo todo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy es el destructor de la economía española; o esta derecha como destructora de la economía nacional Por: laseñora 14-08-14 19:29
laseñora
0
Mensaje de Bartolo antes de que se le fuera la cabeza a gerardo Por: mecagoento2010 14-08-12 14:38
lajusticia
23
Y Rajoy en avion privado....manda hue...vos Por: Julian66 17-07-12 21:56
Julian66
0
Elecciones andaluzas y Rajoy Por: nazari46 27-02-12 13:57
lajusticia
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com