Foro- Ciudad.com

Armilla - Granada

Poblacion:
España > Granada > Armilla
15-08-12 11:06 #10426513
Por:lajusticia

Esto es una estafa
El sector financiero español ya tiene el 65% de la deuda estatal

24 Junio 12 - - B. Carrascosa
MADRID- El sector financiero español (bancos, aseguradoras, fondos de inversión y fondos de pensiones) ya controla aproximadamente el 65% de la deuda pública española. Tras la oleada de venta de bonos y Letras por parte de los inversores extranjeros y la menor demanda de los mismos en las subastas del Tesoro y en las emisiones de las comunidades autónomas y organismos locales, son las entidades nacionales (especialmente bancos y cajas de ahorros) las que se reparten la deuda española y financian mayoritariamente al sector público español.
En total, hasta mayo, el sector financiero y los inversores particulares tenían en cartera a vencimiento más de 340.000 millones de euros sólo en bonos y Letras del Estado, cifra a la que hay que añadir otros cerca de 130.000 millones en deuda de las empresas públicas y bonos de las administraciones autonómicas. Es decir, 470.000 millones de los 740.000 millones de deuda pública total de nuestro país.
Sólo los bancos españoles ya tienen más deuda del Estado central que el resto de inversores extranjeros (bancos, fondos de pensiones y fondos de inversión). Desde 2010, el volumen de bonos y Letras a vencimiento en las carteras de los no residentes no ha parado de caer, en contraste con el espectacular incremento registrado en las de las entidades nacionales. Según datos del Banco de España, desde 2008, año de inicio de la crisis financiera, la cartera de títulos de renta fija pública estatal en manos de la banca se ha disparado un 142%, pasando de 100.000 millones de euros a cerca de 242.000 millones, en apenas cuatro años. En diciembre de 2011, mes del cambio de poder en nuestro país, la banca española superó el volumen total de deuda en manos del resto de inversores no residentes (ver gráfico adjunto).
Los bancos nacionales están de enhorabuena, ya que podrán presentar la deuda pública española (calificada como Baa3 por Moody’s) como aval para acceder a la ventanilla de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) tras la revisión de las condiciones anunciada por la institución.
El fuerte aumento de la deuda pública en manos de la banca española coincide con la ayuda de hasta 100.000 millones de euros por parte de la UE para el sector en una época en la que el Tesoro ha tenido que abonar intereses récord por financiarse. Hasta hoy, el Estado ha colocado bonos y Letras a distintos vencimientos (ninguno superior a 10 años) por valor de 90.556 millones de euros, subastas por las que ha tenido que pagar 3.004 millones sólo en concepto de cupón a los inversores. El rendimiento marginal más alto pagado por el Estado este año es del 6,195%, abonado el pasado jueves 21 en la emisión de bonos a 5 años.


¿Quién son los que están subiendo la prima de riesgo?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Esto es para echar a correr Por: lajusticia 23-03-13 01:07
lajusticia
3
Y estos son los que van a mejorar España. Por: lajusticia 27-12-12 23:06
lajusticia
1
Pido que los demócratas de unan ante esto. Represión. Por: lajusticia 12-12-12 21:08
lajusticia
7
Hoy no comento estoy en huelga Por: lorenzojose 30-03-12 14:34
francris
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com