24-03-13 02:33 | #11166692 |
Por:No Registrado | |
.Los Niños de Guadix y sus andanzas en el marquesado y Albuñán ( 1880- 1881 ). El 2 de octubre del año 1880 6 peligrosos delincuentes escapan de la cárcel de Guadix : - Juan Serrano Serrano,30 años de edad. - José Fernández Vázquez,de 40 años. - José Valero Valverde,de 34 años. - Juan Jiménez Sierra,de 20 años. - Rafael Olivencia Cárdenas,de de 26 años. - Rafael Jiménez,de 24 años de edad. También se les conoció como Partida de "Sierra y Olivencia",que eran sus jefes. Robaron,secuestraron y mataron a potentados y guardias civiles por toda la comarca accitana : Lugros(9/10/1880),Fonelas(11/10/1880),La Calahorra(23/10/1880,Albuñán(25/10/1880), Dalias de Almería(4/11/1880), Hernán Valle(17/11/1880), Huélago(12/1/1881), Purullena(8/3/1881),Purchena(9/3/1881),Diezma(16/3/1881),Sierra Arana (20/3/1881),Ohanes de Almería(27/3/1881). En 1880 el teniente de la Guardia civil Juan de Arcos y el sargento Pedro Ávila,junto al capitán Tafalla,eran los que les perseguían; pero en 1881 se les sumará el teniente coronel Soto,que empleará técnicas metódicas y chivatos e infiltrados para atraparlos. Era tal su osadía que en diciembre de 1880 se presentaron en Guadix, y tomando guitarras y uniendo seguidores,le hicieron una serenata al jefe de policía de Guadix bajo su balcón,y después fueron al casino donde cantaron y tocaron largo y tendido para el comandante de la Guardia Civil,ridiculizándolo.Para terminar la fiesta se fueron al burdel de la zona y nadie se atrevió a denunciarlos. En enero de 1881 la banda se une a otros 6 fugados de la cárcel de Cartagena que ya operaban en el marquesado. En febrero de 1881 el cerco se cierra sobre ellos e intentan ir a la costa para escapar a áfrica,pero se lo impiden y 2 son detenidos sin armas cuando esperaban el trén hacia Atarfe. El 4 de Abril de 1881,Soto recibe un chivatazo de que suelen pernoctar en un cortijo de La Peza llamado "Los Agustinos" y el alcalde de Guadix los rodea.Se ponen guardias camuflados como labradores para vigilar su llegada,hasta que entran al cortijo para refugiarse de una noche horrible de viento y lluvia.Vecinos armados de Guadix y la Peza junto a numerosos guardias empiezan a disparar,la lucha dura toda la noche. A las 4 de la mañana del 5 de Abril de 1881,los sitiados piden que se deje salir al dueño del cortijo,a su mujer y a sus 5 hijos.Se lo conceden y se reanuda el tiroteo. Soto considera que el cortijo es inexpugnable y decide mandar a traer gasolina de Guadix y de Guejar Sierra para sacarlos. Llega la gasolina y con ella más voluntarios de esos dos pueblos. Un guardia se acerca a prender la casa,pero es abatido y muerto,otro es herido,pero al final el cortijo arde. El capitán Tafalla les conmina a salir a Sierra y Olivencia del cerco, prometiéndoles misericordia, pero no aceptan y mueren abrasados dentro a las 7 de la mañana del 5 de Abril de 1881. Los dos de la banda que quedaban escondidos en otro lugar son detenidos 3 días después y encarcelados nuevamente. Los fugados de Cartagena pierden 3 miembros y de los otros nada se sabe. El 13 de abril de 1881 se concede la Cruz al mérito Civil a los pueblos de Guadix y La peza por su colaboración y el 15 de Abril de 1881, el general Martínez Campos condecora a los oficiales del asalto. Se rinden honores póstumos a los caidos y se repara el cortijo quemado. | |
Puntos: |
24-06-13 20:42 | #11386554 -> 11166692 |
Por:No Registrado | |
RE: .Los Niños de Guadix y sus andanzas en el marquesado y Albuñán ( 1880- 1881 ). Sobresaliente. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
100 fechas y asuntos destacables en la vida e historia del Guadix milenario. Por: No Registrado | 09-08-13 21:27 España Azul | 6 | |
Las Sublevaciones mudéjares de 1490,1499 y la de 1500 a 1501,en Granada y Guadix. Por: España Azul | 12-07-13 15:11 España Azul | 1 | |
La gran inundación de 1973 en Guadix y otros pueblos. Por: España Azul | 09-07-13 21:50 España Azul | 0 | |
Muhammad IX al aysar o el zurdo,sultán de Granada y rey de Guadix. Por: No Registrado | 04-07-13 23:49 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |