Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Jara - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Villanueva de la Jara
19-05-09 06:54 #2285816
Por:MolinuX

El tesorero del PP recibió de Correa 1,6 millones y viajes regalo
El cerco de indicios delictivos sobre el senador y tesorero del PP, Luis Bárcenas, se estrecha. La contabilidad B de la trama corrupta vinculada al PP revela que Francisco Correa, cabecilla del caso Gürtel, entregó unos 3.500 euros a Bárcenas para pagar viajes que éste habría hecho, a comienzos de 2002, a Reino Unido y Suiza. Las cuentas opacas de Correa, actualmente encarcelado, reflejan que pagó esos viajes. Y que, además, en los tres meses anteriores, el tesorero del PP recibió de la trama, siempre por orden de Correa, en torno a 650.000 euros.

Bárcenas se remitió ayer, a través de una portavoz, al comunicado que emitió el 2 de abril y en el que niega haber recibido "jamás" dinero de Correa, "ni directa ni indirectamente". El juez Baltasar Garzón sostiene que Bárcenas recibió de las sociedades de Correa más de 1,3 millones de euros. La investigación, sin embargo, eleva ya esa suma a 1,6 millones. A esto hay que unir las inversiones inmobiliarias que Bárcenas ha realizado en los últimos diez años y que, según la investigación, no se corresponden con sus ingresos como tesorero nacional del PP. Correa es el jefe de la trama corrupta que destapó un ex concejal del PP de la localidad madrileña de Majadahonda, José Luis Peñas, y que, hasta el momento, implica a tres diputados regionales de Madrid, al presidente valenciano, Francisco Camps, a su número dos en el PP valenciano, Ricardo Costa, y a cuatro ex alcaldes de grandes municipios de Madrid. También están presuntamente implicados dos aforados nacionales: Bárcenas y el eurodiputado Gerardo Galeote. En una de las conversaciones que el ex concejal Peñas grabó a Correa, éste se jacta de haber entregado a Bárcenas 1.000 millones de las antiguas pesetas. Tras ser encarcelado por Garzón, Correa ha declarado que esa afirmación sólo era una forma de hablar, y que lo que realmente quiso decir es que sus empresas ahorraron mucho dinero al PP organizándole actos de partido a precios muy bajos. La Agencia Tributaria está tras los pasos de Bárcenas. Él ha pedido públicamente que le investigue. Los primeros datos revelan que el tesorero del PP ha amasado un patrimonio muy superior al que le permitiría su sueldo. Es propietario, junto a su esposa, de dos pisos en la madrileña calle de Príncipe de Vergara, de otros dos en Ibiza y Marbella y de plazas de garaje en Madrid. Además, vendió un lujoso apartamento en Sierra Nevada y compró otro en Baqueira-Beret. Su patrimonio conocido puede superar los cinco millones. Bárcenas también es investigado por el ingreso de 330.000 euros que efectuó en un banco en enero de 2003. Al contado y en billetes de 500 euros. Hacienda lo descubrió y le pidió explicaciones. Bárcenas explicó al fisco que el dinero procedía de un crédito que había pedido un mes antes para una compra de cuadros que había resultado fallida. Es decir, Bárcenas pidió un préstamo para unos cuadros (con los consiguientes gastos que genera la recepción de todo crédito) y luego se arrepintió y devolvió el dinero. En la contabilidad de la red de Correa aparecen supuestos pagos a "L. B." [supuestamente Luis Bárcenas] anteriores al crédito. Algunos pagos son muy similares al dinero que Bárcenas dice haber pedido al banco para comprar los cuadros. No son sólo los viajes a Suiza y Reino Unido y el extraño préstamo. La investigación arroja fuertes evidencias contra el tesorero del PP. Garzón le implicó en la trama, pero no pudo tomarle declaración porque, además de tesorero, Bárcenas es senador y aforado. Sólo puede interrogarle el Supremo. Garzón quiso inhibirse directamente en favor del Supremo, tras llegar a la convicción de que Bárcenas había percibido de la trama al menos 1,3 millones. Pero la Fiscalía Anticorrupción lo rechazó alegando que los indicios contra el tesorero carecían de suficiente solidez. Y forzó a Garzón a inhibirse del caso Gürtel en favor de los tribunales superiores de Madrid y Valencia para que se indagaran las implicaciones de aforados de esas comunidades. Contra estos aforados, Anticorrupción sí aprecia sólidos indicios de que habrían recibido sobornos de la trama a cambio de contratas de obras públicas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
450 MILLONES DE EUROS PARA LOS SINDICATOS Por: No Registrado 03-12-09 20:10
No Registrado
4
¿¿¿2 millones de manifestantes??? Por: No Registrado 20-10-09 00:40
No Registrado
2
Los Presupuestos para 2010 contemplan un aumento sin precedentes de la deuda pública. El Tesoro prevé emitir 211.500 millones de euros en términos bru Por: No Registrado 30-09-09 20:53
No Registrado
1
Correa apuntó pagos a otro diputado del PP y al ex jefe de gabinete de Cascos Por: MolinuX 21-05-09 18:34
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com