11-02-12 19:08 | #9606680 -> 9604429 |
Por:fpap2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Privatizan la sanidad, también en Castila La Mancha Parece que va a ser así y no solo los hospitales (Villarrobledo, Almansa, Tomelloso y Manzanares), también la atención primaria (esto es, sus correspondientes centros de salud). Según dijo el Gerente del SESCAM todavía no están cerrados los pliegos, en base a los cuales se realizarán los contratos,así que no está muy definido cómo se hará. Se habla de hacer una concesión (un tipo de contrato)para la gestión sanitaria, pero no se dice nada sobre la gestión de los edificios. El modelo que se quiere suguir en CLM, según el Gerente citado, es el del hospital de Alzira. Incluso hay cifras. Según parece la administración pagaría a la empresa adjudicataria en base al número de personas (tarjetas sanitarias) existentes en las áreas sanitarias de cada hospital, es decir el pago no se haría por consultas o intervención médica. Se estima que el coste por persona a través de esas empresas es de 595 €, mientras que a las AAPP le sale por 690 €, con lo cual se supone que hay mejor gestión de recursos, dando por hecho que la atención al paciente es la misma, pues en otro caso la comparación no vale. Ahora yo me pregunto ¿es que la Administración pública no puede gestionar para que el coste se reduzca hasta los niveles que consigue una empresa privada?¿Dónde está el problema? Habrá que ver cómo lo plantean, pues pudiera ser que estos hospitales se queden con los servicios fáciles y baratos y lo realmente costoso lo deriven a los hospitales públicos. Será interesante ver como se plantean los pliegos, pues ahí estará plasmada la forma de proceder en el día a día y el alcance de los servicios. Tengo claro que esos hospitales son dificiles de mantener, o dicho de otra manera, tal vez la población que atienden no es suficiente para justificar la existencia de esos hospitales. No sé si os habeis preguntado cuanto vale tener abierto, por ejemplo, la unidad de partos de Tomelloso, y cuántos partos hay en su zona sanitaria ¿es rentable? Dada la situación actual en la que la Administración, literalmente, no tiene un duro es difícil sostener ese servicio. Así muchas otras cosas, no solo del mundo sanitario. Finalmente, creo que CAPIO ya gestiona muchos hospitales en España y la gran mayoria no los ha obtenido de las Administraciones, si no que los han comprado a empresa privadas, y eso viene siendo así antes de que Echániz fuera Consejero en CLM. En algún sitio he leido que ya posee en España 17 hospitales, con lo cual es una de las empresas privadas más importantes del ámbito sanitario, con experiencia en la gestión, así que parece lógico que aspire a las concesiones administrativas que se plantean, independientemente de quién sea el Consejero. De todas formas aventurar que se los van a adjudicar a CAPIO es mucho aventurar. Deberá existir una licitación pública y un proceso de adjudicación. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Preocupante oscurantismo y ataque a la libertad de expresión en el Proceso del Cementerio Nuclear Por: Onaivoges | 04-06-13 12:38 Onaivoges | 0 | |
contestacion a luz gonzalez Por: el lince blanco | 13-11-08 20:43 el lince blanco | 0 | |
Reunión de "Lopezosas" Por: membrillejo | 15-10-07 20:51 membrillejo | 0 | |
¿cuánta gente rara hay en el pueblo? Por: Emanen | 17-05-07 19:09 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |