Foro- Ciudad.com

Villaescusa de Haro - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Villaescusa de Haro
17-04-08 20:00 #819677
Por:Luz gonzalez

Crónica atrasada. Adolfo y el obispo
¿Nos ha querido insultar Adolfo decorando con comederos de ganado y pacas de paja el salón dónde iba a hablar el obispo? No. No seamos mal pensados, se trataba solamente de una provocación. El arte es eso: provocación, libertad, misterio y condensación de las contradicciones de la vida.
La contradicción de la obra de Adolfo es llamarnos borregos y al mismo tiempo incitarnos a no serlo, porque sólo dándonos cuenta de que tendemos a serlo podemos evitarlo. Lo somos cuando acudimos dócilmente a escuchar a cualquier “autoridad” de la política o de la iglesia, sin poder contestarles ni expresar nuestro desacuerdo. Un obispo o un cura puede decir lo que le parezca y los demás a callar. Solamente fuera de la iglesia, y esa es nuestra libertad, podemos disentir con lo que nos dicen y expresar si estamos de acuerdo o no.
En política la libertad que tenemos es elegir alcalde sin dejarnos llevar por la costumbre, por lo que se ha hecho siempre o por el miedo a lo nuevo. Lo nuevo no debe espantarnos. Y no nos ha espantado en el arte: aplaudimos la obra de Adolfo para recibir al obispo. Ha sido una obra de arte de lo más valiente porque no pretendía halagar nuestros sentidos sino hacernos pensar y actuar en consecuencia.
Una decoración de flores, como habrán hecho en otros pueblos de la provincia, hubiera sido más agradable para la vista y para el olfato, pero la de nuestro pueblo ha sido mucho más original, más creativa, más valiente y más actual. No, la gente de Villaescusa no nos comportamos como borregos. La gente de Villaescusa está madura para el cambio.

Como a casi todos vosotros, me ha costado digerir la obra. Ha hecho falta rumiar su sentido y darle vueltas dentro para poderme explicar por qué me ha gustado.
Confieso que en un primer momento eché de menos las flores. Con todas las lilas que hay en el pueblo ahora, se podría haber llenado el salón, en vez de esas pacas de paja. Hubiéramos disfrutado de su olor y nuestra vista hubiera gozado más que con la presencia de ese libro, colgado de un dornajo, que estaba allí, no para ser leído, sino para anticipar con su título la pregunta que pudiéramos hacernos: “¿Esto es arte?”

Pero así, como no teníamos muchas cosas que nos distrajeran la vista ni el olfato, hemos podido escuchar con atención lo que ha dicho el obispo, regurgitar sus palabras y estar de acuerdo con ellas o no. Él, el señor obispo, ha podido ver que en este pueblo estamos al tanto del arte conceptual. Que además de nuestros doce obispos, tenemos artistas modernos.
Hemos conmemorado quinientos años de nuestro patrimonio histórico del que estamos muy orgullosos. Es de agradecer que el obispo haya exaltado la figura del papa actual y no la belicosidad intransigente que tenía la iglesia católica en aquellos tiempos en que se creó nuestra capilla. Afortunadamente estamos lejos de aquellos tiempos en que la Inquisición quemaba a los disidentes y en los que los Reyes Católicos expulsaron de España a moros y judíos. Recientemente, el papa ha dado una lección a los católicos rezando junto a sus hermanos musulmanes en una mezquita en Turquía y dio una lección de pacifismo cuando condenó la invasión de Estados Unidos a Irak.
El sábado, su representante, el obispo, habló de arte, de religión, del misterio de ambas cosas y de la importancia del amor entre hermanos.
El coro cantó la misa, el órgano sonó maravillosamente y el incienso aumentó la solemnidad del acto. Luego el vino en la Casa Grande y el momento para la discusión y la libertad de expresar nuestros desacuerdos (Nada ni nadie nos impide hacerlo)
La celebración era para todos, creyentes y no creyentes, porque el retablo, que nuestros antepasados crearon hace 500 años, es patrimonio histórico de todos. Porque creyentes y no creyentes respetamos y admiramos el misterio del arte, que como el de la religión, nos hace (o debería hacernos) más libres. Menos borregos, como diría el artista.
Puntos:
21-04-08 13:27 #825602 -> 819677
Por:liviana

RE: Crónica atrasada. Adolfo y el obispo
Mari Luz siento opinar diferente a ti en este tema, lo primero Adolfo lo único que hizo fue lo que le encanta a la iglesia es decir que seamos Borregos, y obedeccamos a todo por lo cual arte comtemporaneo nada de nada , historias de iglesia desde hace 2000 años.

Que nos incita a no serlo en el caso de la iglesia lo entiendo, ya que va poco por la parroquia, por algo sera.

Pero en otros temas creo que es bastante corderito, aunque se esconda en el bien del pueblo o mundial,

Es decir la política es tan oscura o bastante mas que la iglesia o cualquiera de las sectas a las que nos asomemos.

Puntos:
22-04-08 14:27 #828256 -> 819677
Por:Thomas

RE: Crónica atrasada. Adolfo y el obispo
Perdona Luz, pero esto del Señor Obispo, ya ha sido,entoces ¿a que viene esto ahora ?,¿que nos quieres decir?,¿cual es el mensaje ?, de verdad que no lo entiendo,¿somos borregos ?,¿es una obra de arte lo que se hizo ?,por favor te agradeceria mucho que me lo explicaras.Un saludeter.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la visita del obispo Por: Luz gonzalez 17-04-08 19:54
Luz gonzalez
0
visita del obispo Por: No Registrado 08-05-07 13:32
No Registrado
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com