19-09-08 13:28 | #1197038 -> 1190535 |
Por:tarrida ![]() ![]() | ![]() ![]() |
TALLER DE ESCRITURA: PRESENTACIÓN HOLA CHICAS: QUIERO IR PREPARANDO EL AMBIENTILLO PARA QUE NOS ANIMEMOS A ESCRIBIR CON TODA NUESTRA LIBERTAD Y SENSIBILIDAD. TENEMOS QUE ESCRIBIR PARA QUE NUESTROS TESOROS NO SE PIERDAN SIN QUE NADIE LOS PUEDA ADMIRAR Y DISFRUTAR. PAUL AUSTER ESCRIBIÓ UN LIBRO TITULADO "CREÍ QUE MI PADRE ERA DIOS" EN EL QUE PUBLICÓ LAS HISTORIAS QUE LA GENTE LE MANDÓ PARA SU PROGRAMA DE RADIO, EN EL QUE NO SABÍA QUÉ DECIR. FIJAOS LAS HISTORIAS QUE SE PUEDEN ESCRIBIR SIN SER ESCRITORA PROFESIONAL, TENEMOS TODOS ESTOS TEMAS: *ANIMALES *OBJETOS *FAMILIA *DISPARATES *EXTRAÑOS *GUERRA *AMOR *MUERTE *SUEÑOS *MEDITACIONES *METEDURAS DE PATA *DESGRACIADAS COINCIDENCIAS *SITUACIONES CERCANAS A LA MUERTE *ENCUENTROS *IRONÍAS *ILUSIÓN ¡VENGA! ID PENSANDO, IMAGINAOS ESCRIBIENDO, RECORDAD ESO QUE TANTO OS IMPRESIONÓ Y OS GUSTARÍA PONERLO POR ESCRITO. EL DÍA DEL ENCUENTRO LO PASAREMOS BIEN CON NUESTROS ESCRITOS, QUE ESCRIBIREMOS ALLÍ MISMO, PERO QUE YA NOS ANDAN RONDANDO POR LA CABEZA, LLAMADLOS, Y ELLOS VENDRÁN. UN ABRAZO Y HASTA PRONTO. AGUSTINA GARCÍA MANZANO ¡AH! TENGO UN BLOG EN EL QUE PUBLICO MIS CUENTECILLOS Y ARTÍCULOS, SI QUERÉIS ENTRAR y DEJARME UN COMENTARIO ME DARÈIS UN ALEGRÓN, LA DIRECCIÓN ES: haiaclarice.blogspot.com c.e.: tarridadelmarmol@yahoo.es | |
Puntos: |
24-09-08 13:35 | #1215137 -> 1197038 |
Por:tarrida ![]() ![]() | ![]() ![]() |
TALLER DE ESCRITURA: I "CONEJILLOS" Queridas amigas: Fijaos lo sugerente, cómica y productiva que puede resultar una equivocación. Resulta que yo quería escribir aquí unos "consejillos" un tanto insípidos de esos que dan los profesores cuando sus alumnos tienen que escribir algo. Y por error escribí "conejillos", así me encontré con unas posibilidades nuevas para animar un poco estas desangeladas palabras. Se dice que: * hay que ponerse a escribir directamente con toda naturalidad. Siempre después de pensar un poquito lo que queremos decir. * Olvidar los adjetivos grandilocuentes como precioso, espléndido, importantísimo, grande, extraordinario, magnífico. Expresar las cosas de manera sencilla. * Hay que evitar el abuso de los adverbios en -mente. Olvidémonos de los precisamentes, lógicamentes, totalmentes, etc. *El uso del gerundio, ya sabéis: "andando es un gerundio", también dicen las profes que es poco elegante, pobrecillo, bueno, recordad aquel dicho de "como te iba diciendo, cogí la burra y me fui corriendo." Estos tres consejillos con ese son: ni "preciosísimo" burro, ni "precisamente" burro, ni aburriendo al burro. Y ¿aquellos burros?, y la procesión de la borriquilla en Salamanca, la única a que yo iba de pequeña, y las pobres burras hartas de acarrear agua, y la gracia viva de los burritos, que ya sólo están en el recuerdo de los que tenemos más de cincuenta años porque España ha dejado de ser un país rural. Ahora los pueblos son más elegantes que París. Pero siempre tendremos a Juan Ramón para leer aquello de "Platero es pequeño, peludo, suave", ¿os acordáis? Amigas, nos vamos a ver pronto, vamos a escribir juntas, vamos a pasárnoslo lo mejor que podamos. Intentaré buscar algún conejillo en la chistera, pero a veces no quiere salir. Un abrazo, Agustina García Manzano. | |
Puntos: |
29-09-08 14:27 | #1234808 -> 1215137 |
Por:tarrida ![]() ![]() | ![]() ![]() |
TALLER DE ESCRITURA: I I DINOS AURIO Seguimos cultivando un poco nuestro taller de escritura. podríamos preguntarle a AURIO que nos diera alguna pista para ponernos inmediatamente manos a la obra. Dice Aurio: * Empieza la historia por cualquier sitio, no hace falta que sea por el principio, ni por el final, ni por el medio. Empieza de modo contundente atrapando al lector. Por ejemplo: "Torpecé y me caí..." Sigue Aurio: * Una idea una frase, otra idea otra frase. Mejor no liarse con parrafadas interminables. Lo que más importa es la vida, hay que escribir lo que sale de nuestras entrañas, lo que hemos vivido. Insiste Aurio: * No describas, no cuentes cómo pasó, cuéntalo directamente. Suele ocurrir que si el escritor se aburre escribiendo, el lector se aburre leyendo. En fin, queridas amigas, que este SAURIO no es más que la mitad de un DINOSAURIO, es decir un juego del lenguaje, un calambur, que se llama, como aquel de "oro parece, plátano (plata no es)". Y lo he traído para mostraros un cuento que consideran genial y que dice así: ***"Cuando se despertó el dinosaurio todavía estaba allí" AUGUSTO MOTERROSO Ya veis que la literatura no está exenta de humor, ni de ironía, ni de sorpresas. Alguien dijo que le había salido el cuento muy largo porque no tuvo tiempo de hacerlo más corto. Es decir que la brevedad puede ser una joya. Un abrazo y hasta pronto, ya queda menos para conocernos y experimentar con la escritura vivencial. Agustina García Manzano. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tertulias. invitación de Lola Robles a la presentación de su libro Por: Luz gonzalez | 17-02-08 19:14 Luz gonzalez | 0 | |
Tertulias del Café Por: Luz González | 15-02-08 14:39 Ancarfama | 1 | |
PROGRAMA ELECTORAL Por: No Registrado | 29-05-07 21:56 No Registrado | 32 | |
Programa electoral Por: No Registrado | 24-04-07 18:45 laforoklausica2 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |