30-03-11 13:21 | #7398402 -> 7398276 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: ¿quÉ votamos? Alpa: todo lo que has escrito, aparte de suscribirlo, ya lo tenía claro desde hace bastante tiempo; de ahí mi absoluta renuncia, in secula seculorum, a votar. Con respecto a la persona que se presenta para "dirigir" un pueblo o ciudad: independientemente de cómo sea hasta ese instante, con el paso del tiempo y la acumulación de poder, deteriora, mejor dicho, destroza las más íntimas amistades, pudiendo llegar, en algunos casos, íntimos enemigos. Tengo ejemplos a montones, como puños de verdades, que corroboran lo que digo. Otro motivo más para no acercarme a votar. Por lo tanto, el que vaya a votar, espero que lo haga con el suficiente conocimiento de causa y sabiendo realmente qué es lo que está haciendo. Ese acto hace que una persona, durante cuatro años, sea dueña, ama y señora absoluta, aparte de legal, de todo lo que hace, dice, coje o trae. Salud. | |
Puntos: |
30-03-11 16:20 | #7399824 -> 7398276 |
Por:alpa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: ¿quÉ votamos? De todas formas, personalmente parto de la base de que por supuesto para llevar a cabo el proyecto e ideología de un partido se necesita una persona preparada, tanto a nivel intelectual como político, el resto es marketing de venta de imagen pública. La cercanía por supuesto la da la forma de ser del individuo, algunos parecen estar por encima del bien y del mal, por el desarrollo exagerado del propio ego. Otros, desde un sitio más oscuro, son capaces de que los ciudadanos nos sintamos más tranquilos. En cuanto a la opción de no votar a nadie, es totalmente respetable por supuesto, aunque considero casi una obligación ciudadana el acudir a las urnas. En tu caso, yo votaría en blanco, demostrando de esta forma mi disconformidad con las/los partidos y/o opciones presentadas. Saluditos. | |
Puntos: |
31-03-11 08:58 | #7405211 -> 7399824 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Efectivamente, es una opción la de votar en blanco en vez de no ir a votar, pero creo que se hace más daño a los políticos con la abstención que con el voto en blanco; se les dá más de lado, más fuerte y más doloroso no yendo a votar que votando en blanco. Hace unos días, Rubalcaba dijo en un mitin que no había que pelear contra las encuestas, ni contra el PP, sino contra la abstención. No es lo mismo gobernar con un 60% de abstención que con un 20% de abstención, aunque hubiera habido multitud de votos en blanco. Un político, del color que sea, lo que verdaderamente quiere es que se vaya a votar, ¡lo que sea!, pero que se vaya. Es a lo que más miedo tienen. Seguiremos. Saludos. | |
Puntos: |
31-03-11 11:34 | #7406153 -> 7405211 |
Por:alpa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? De acuerdo, tienen miedo, pero ¿no consideras que es un fracaso colectivo, de todos ciudadanos y clase política, el tener niveles de abstención elevados? ¿no podría llevarnos a un vacío en el que ni unos ni otros tengan el respaldo suficiente? ¿no crees que el mayor fracaso de una democracia es precisamente el hastío de los ciudadanos? Respetando, te repito, tu opción, sigo creyendo que prefiero hacerles ver que sus propuestas no son las adecuadas mediante el voto en blanco que golpear con la abstención. | |
Puntos: |
31-03-11 12:02 | #7406341 -> 7406153 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Es cierto que un vacio en el que ni unos ni otros tengan un respaldo suficiente es un fracaso colectivo de todos. Pero ... ¿qué es lo que han demostrado todos los políticos que tenemos en la actualidad? ¿Por qué, hace algún tiempo, las encuestan daban como el mayor problema de los españoles la clase política que tenemos? ¿Han hecho algo desde entonces para mejorarlo? No hay más que ver los debates en el congreso, en el senado y, en nuestro territorio, en las cortes de Castilla La Mancha, lo que hizo un grupo político (sea el que sea, sabes que me dan igual unos que otros). Para un ciudadano castellano-manchego es una vergüenza lo que hicieron y encima se vanaglorien de ello diciendo que defendían no se qué. Si lo que queremos es que ese fracaso social no se produzca (que no debe producirse nunca), debemos hacerles entender que todos y cada uno de los políticos que hay en la actualidad no son válidos para gobernarnos, y, además, lo vienen demostrando día a día. Que elijan a otros. Salud. | |
Puntos: |
31-03-11 16:46 | #7408500 -> 7406341 |
Por:alpa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? "Que elijan otros", ¿quienes? ¿los ciudadanos? ¿qué ocurriría si la abstención fuese de un nivel tal que obligase a anular unas elecciones y por tanto un vacio de poder en la situación económica actual de nuestro pueblo, nuestra región, nuestro pais? No me gustaría vernos en ese caso... Saluditos | |
Puntos: |
31-03-11 22:59 | #7411649 -> 7408500 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Que elijan otros, no; que elijan a otros. ¿Quienes los tienen que elejir? Pues, para empezar, los propios mandatarios de los partidos políticos, los que hacen las listas electorales. Pero me dirás: si los mandatarios son peores que los que elijan nuevos, estaríamos en las mismas, ... y llevarías razón. El problema viene en que una parte de la sociedad ha visto en el "oficio" de político una manera de inflarse de cuartos sin dar un palo al algua. Tanto tú como yo tenemos ejemplos a montones de gente que de la nada han hecho una fortuna por el mero hecho de afiliarse a un partido (da igual al que se hayan afiliado). A esa gente, los demás les importamos un pimiento; para ellos sus amigos son los que cada día les pasan la mano por el lomo diciéndoles lo buenos y guapos que son. En cuanto a la abstención, tranqui, que hay muy poca gente que piense de una manera tan extremista (en este caso concreto) como yo; no creo que se dé nunca el caso que unas elecciones sean anuladas por una abstención alta. De aquí al 22 de mayo, con tanto mitin, tanto palabrerío y debates a go-go, los políticos acaban convenciendo a unos y a otros, y, al final, van a votar. Sigo en otra entrada. | |
Puntos: |
31-03-11 23:10 | #7411763 -> 7411649 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Un ejemplo de la campaña electoral. Cuando ganó la primera vez el PP las generales, por el PSOE se presentaba, creo recordar, Joaquín Almunia. Durante toda la precampaña y antes de ella, todas las encuestas daban como vencedor al PP, y por mayoría absoluta. La abstención rozaba el 40-45%. Se preveía un desastre político y, sobre todo, para el PSOE. La noche electoral, los resultados no fueron tan holgados para el PP. Ganó con mayoría simple, y la abstención fue, alrededor del 20%. Pero de aquella noche, lo más me impactó, y aún me sigue impactando, es la frase que pronunció Felipe González (que hizo campaña para su candidato) en la sede de Ferranz, en compañía de Joaquín Almunia. Dijo textualmente: "Nos ha faltado una semana y un debate". Ha sido de las pocas verdades que le he oído decir a un político. Con esto quiero decir que, al final, convencen a los indecisos y no indecisos, y cuándo todos se han dado cuenta, ya es tarde, y es cuándo comienzan las quejas, injustificadas legalmente, pero legítimas y constitucionales en cuanto a quién las efectúa. Pero para entonces, ya es tarde. Un placer. Salud. | |
Puntos: |
31-03-11 23:38 | #7412061 -> 7411649 |
Por:puaca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? La verdad es que el debate “se las trae”, quiero intuir que se trata de demostrarles a los políticos que los ciudadanos de “a pie” no estamos de acuerdo ni con sus decisiones, ni con sus formas. Y la verdad es que dependiendo de cada votante la fórmula será una u otra. Por si sirve de algo y por las veces que he estado en las mesas en el recuento de votos (quiero recordar que en todas), independientemente de lo que digan cuando hacen la valoración del resultado, no se tiene en cuenta quién no ha votado, si se tiene en cuenta cuantos no han votado, cuando sale un voto “nulo” por que han escrito algún “piropo” el comentario del aludido no suele ser muy “dulce”, pero lo que peor “sienta”, y a todos los presentes, es que salga un voto “blanco”, la impresión general es “pues que quiere éste”, “no le gustamos ninguno”, “habrá que hacérselos a la medida”. Claro que también es cierto, que cuando toman posesión de su cargo no solo se olvidan de quien ha votado en blanco y de quien no ha votado, incluso se "olvidan" de quien les ha votado. A los “politiquillos” actuales se les podría aplicar eso que “i´cimos” “p´uaca”: El que venga “a´trás” “q´arree”. Saludos desde la izquierda. | |
Puntos: |
01-04-11 10:52 | #7413976 -> 7411649 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Es cierto que el debate se las trae, ya que a la pregunta primigenia de Alpa de ¿qué votamos?, entran a formar parte multitud de factores que, por un lado son totalmente independientes, y por otro están interrelacionados entre sí. Retomo la primera intervención de Alpa. Votamos a la persona como tal, a un ser humano. Votamos al partido al que pertenece esa persona. Votamos a la ideología del partido al que pertenece esa persona. Pero, ¿qué ideología de ese partido votamos? ¿La ideología actual o la ideología primera, aquella con la cual se fundó dicho partido político en las circunstancias en las que se fundó con las condiciones sociales y económicas en las que se fundó? ¿La sociedad ha cambiado algo, mucho o poco desde entonces o es la misma?. Si la sociedad ha cambiado, también debería haber cambiado la ideología de ese partido y se debería de haber adaptado a la sociedad actual. ¿Han cambiado las ideologías de los partidos políticos desde su fundación hasta ahora? Votamos a una persona maravillosa, al redentor de nuestros problemas, pero con unos métodos de una antigüedad de dos siglos. No hay que leer mucho para darse cuenta que las ideologías de los dos partidos mayoritarios que hay en España son muy similares (al menos a mí me lo parecen): poder, poder, dinero, dinero. Y los demás que esperen. La situación actual que hay en España solo se puede solucionar de una única forma, e independientemente del partido político que gobierne, la solución, al ser única, la deben aplicar uno u otro. No hay más, y da igual quién la aplique. El problema viene en si hay voluntad de hacerlo. Y aquí es donde, nuevamente, entra la persona. No sé si me he liado un poco. De todas formas, un placer. Salud. | |
Puntos: |
01-04-11 11:31 | #7414215 -> 7411649 |
Por:puaca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Llevas toda la razón, no te has equivocado “n´iun” pelo. Pero el problema no está en que cambien los partidos, sino que cambien a bien, porque alguno, de lo que ha “cambiado”, no lo conoce ni su “madre”, con la cantidad de advenedizos y “salvamundos” que han copado todos los puestos decisivos, imponiendo una dictadura interna solo asumible por “trepas” y “listillos”. Deben de cambiar, es lógico, por que todo cambia, pero no hasta el punto de llegar a ser casi iguales, salvo leves matices “que lo mismo me da que me la lo mismo”, por la consecuencia lógica de que los partidos han degenerado en “máquinas de ganar elecciones” sin otro objetivo, y dejando las ideologías como simples “paripés”, y sin valorar, ni por casulidad, que en ocasiones, y para el futuro, perder una elección puede ser mas rentable que ganarla “a costa de lo que sea” y “caiga quien caiga”. Está claro que las soluciones las tendrían que dar los propios políticos, ya que son los que legislan, y una solucción podría ser la de “listas abiertas” para que cada uno votáramos, dentro de una ideología, a la persona que creyeramos “competente” para desarrollar un programa, pero con la “retaila” de “politiquillos” que tenemos, a todos los niveles, es difícil que tomen esa decisión, mas de uno perdería “las habichuelas” y ocurriría como con la modificación del sistema “exclusivo” de pensiones que tienen, les “dió” muy fuerte y ahora mismo, como “i´cimos” “p´uaca”: Pues …..., como “el zorro”, de él nunca mas se supo. Saludos desde la izquierda. | |
Puntos: |
04-04-11 22:48 | #7442522 -> 7411649 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Con la nueva situación creada por Zapatero dentro de su propio partido, podemos retomar el debate rebautizándolo (sólo en esta entrada) como ¿Qué votan? Cuando en el PSOE hagan unas primarias (si es que las hacen), ¿qué es lo que votan sus militantes? La ideología, por supuesto que no. Se supone que todos tienen la misma. ¿Votan al partido? Es obvio que tampoco pues todos son del mismo. ¿Votan a la persona? (volvemos el punto de partida). Personalmente creo que tampoco votan a la persona como persona en sí. Votan a alguien que, en función de un candidato u otro, les caiga mejor o peor; les sea más simpático o más antipático; crean que les va a mejorar su calidad de vida o no; les va a hacer ganar más o menos dinero; vaya a ganar las elecciones o no. Pero a la persona, lo que es a la persona, no la votan. Y la razón es muy sencilla: ese alguien jamás se va a mostrar en público, y menos ejerciendo de político, tal y como es en realidad. Utilizará todos los mecanismos de defensa para impedir que se le conozca en la intimidad, porque sabe que si eso ocurriera, su carrera estaría arruinada. Otra contradicción más de la política: dos personas con las mismas ideas luchando por el poder, y, de paso, separando a su militantes. Las dos ideas de la anterior entrada de Puaca se ponen de manifiesto en esta situación: los partidos son máquinas de ganar elecciones, y se deberían de fomentar las listas abiertas como un paso más para democratizar la política y los partidos que la forman. Pero la pregunta del millón de dólares: ¿quieren los propios políticos las listas abiertas o prefieren dedocratizar? A día de hoy la respuesta está bien clara: dedocratizar. Luego, si los taranconeros afiliados al PSOE van a votar en estas primarias, van a votar a quién ellos no han elegido como candidatos; ya los han elegido otros por ellos. Y les tiene que gustar, sí o sí. Salud | |
Puntos: |
17-05-11 10:03 | #7827312 -> 7411649 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Retomo el tema de ¿Qué votamos? para exponer mi opinión final, a modo de epitafio de esta parafernalia circense electoralista a la que estamos sometidos la gente de bien, sobre el futuro de Tarancón, y de muchísimas ciudades y pueblos de España, después de las elecciones locales. Primeramente analizamos a los partidos mayoritarios que concurren a estas elecciones. Por un lado está el PSOE. Este partido se presenta después de estar doce años gobernando en Tarancón, lo que le hace estar amancebado con y en el poder; lo hace dueño de una prepotencia nada aconsejable para seguir gobernando. Su acomodamiento en el poder y su favoritismo hacia y para con los suyos no hace sino obligarnos a mirar para otro lado cuando tratan de explicarnos lo que son los otros, muy lejos de decirnos lo que van a tratar de realizar durante los próximos cuatro años. Si a esto le añadimos la inexperiencia y juventud de los primeros candidatos de su lista electoral, amén de preguntarnos qué es lo que está pasando en el seno interno de ese partido con las bases más “antiguas”, el bariburrillo que sale es más bien nefasto para nuestros intereses. Por el otro lado está el PP. El “subidón” de los últimos resultados electorales les hace ser muy optimistas en el futuro pero no terminan de dejar claro lo que van a hacer. Lo que sí han hecho ha sido de poner como segundo de lista a una persona de una cierta edad. Este hecho no hace sino acrecentar las suspicacias de quién va a ser el verdadero alcalde, que no alcaldesa, de Tarancón en caso de salir ganador en estas elecciones. La persona que va en primera posición de la lista, todavía no ha dejado claro si se va a dedicar en cuerpo y alma a este pueblo, o va a delegar en su segundo de lista. Sigo insistiendo que la edad del segundo en cuestión (no conozco su valía como político) no es la más aconsejable para un pueblo que lo que tiene que hacer es progresar a pasos agigantados con la ayuda de la gente joven de Tarancón. Añadido a ésto es la obligación de terminar todo lo que su antecesor hubiera comenzado y estuviera inacabado, les guste o no el proyecto. (sigo en otro post) | |
Puntos: |
17-05-11 10:04 | #7827332 -> 7411649 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Esta situación en la que se encuentran ambos partidos hacen que se pueda producir una situación tremendamente indeseable para este pueblo. Los votantes desencantados del partido gobernante en la actualidad pueden darle un voto de castigo y votar a su contrincante por el sólo hecho de voto de castigo, no por convencimiento propio. Ello produciría el devenir en el poder del partido actual de la oposición, poder obtenido con el voto de sus simpatizantes y con el voto de los socialistas desencantados. Los nuevos gobernantes tendrían así una espada de Damocles constante sobre sus cabezas, ya que los votantes del castigo van a estar constantemente instigándolos, hagan lo que haga, lo que redundará en una situación que podría llegar a ser límite según del tema que se trate o según el tiempo en la que se dé dicha situación. La ingobernabilidad podría llegar a ser de tal calibre que se comiencen a rumorear mociones de censura, por lo que ambos partídos políticos estarían gastando su tiempo en tratar de no perder el poder los unos y obtenerlo de nuevo los otros, dejando al pueblo merced a su propio destino: su abandono total (por si no fuera poco el que tiene en la actualidad atendiendo a la implicación de sus gentes). Pero no nos engañemos. Esta situación esperpéntica que podría llegar a producirse no es consecuencia sólo de lo expuesto anteriormente. Es consecuencia de la mala calidad de nuestros políticos. Recordemos que estos nuestros políticos son uno de los mayores problemas para los españoles en todas las encuestas realizadas en los últimos tres años. Su avidez de poder y dinero, su aferramiento al poder a cualquier precio y la corrupción moral que han llegado a mostrar en la mayoría de sus acciones, les hace culpables de todo lo que nos está cayendo. Y todo esto, a quien siempre perjudica es a los españolitos (enormes, bajitos), verdaderos damnificados de sus acciones y corruptelas. Ellos vivirán (y viven) en la opulencia de dinero y poder, mientras nosotros sobreviviremos en la miseria y bajezas creadas por ellos. Otros vivirán en la esperanza de que esto mejore, tratando de rezar a los mismo dioses que les han llevado a la situación en la que están, ciegos de fé y programa en mano cual rosario maradoniano futbolero esperando el gol agónico proveniente del más allá. Yo sólo voy a rezarme a mí mismo, que soy la única persona capaz de sacarme de donde estoy, con el aislamiento a esta clase política para la cuál solo soy un número de carnet cada cuatro años o un pedazo de carne a la que se le amasa el costado pidiéndole el voto durante el mismo periodo de tiempo. Salud. | |
Puntos: |
17-05-11 11:03 | #7828041 -> 7411649 |
Por:rondache5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Un buen razonamiento, con el que estoy totalmente de acuerdo, pero incompleto, "avriguaor" se ha dejado en el tintero a IU, y por lo menos a mi me gustaría saber su opinión, pues, según la mía, puede ser la receptora de una buena parte de los votos del "desencanto" si tenemos en cuenta que los españoles, todavía, somos reacios a "cambiar de acera" o al "voto en blanco" que la mayoría seguimos "creyendo" que se suman a los obtenidos por el partido "ganador". Saludos desde la izquierda, | |
Puntos: |
17-05-11 11:11 | #7828117 -> 7411649 |
Por:geranio35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Y que tiene que ver que de número dos hayan puesto un hombre con bastante edad. Si esta persona vale para desempeñarlo pues bien, y mira tu si lo valdrá que ha estado trabajando durante años en un sitio y le ha solucionado un montón de problemas a muchisimas personas, y cuando se jubiló los misms agricultores le hicieron un merecido homenaje de despedida. Además el otro día en la tele hablo y muy bien de lo que le preguntaron, no como a una joven y posible concejala de juventud, que se desvió del tema y le tuvo que decir el que le hizo la pregunta: vale todo eso está muy bien y ahora me contestas a lo que te he preguntado. Si te preguntan por el botellon, no sé porque sale hablando que los jovenes quieren irse de casa de sus padres y que el ayuntamiento va a dar ayudas para las viviendas...y al final tuvo que salvarla el alcalde. Experiencia y edad no van liagados. SAbe más el diablo pr viejo que pr diablo. | |
Puntos: |
17-05-11 14:23 | #7830425 -> 7411649 |
Por:FLOR DE LIS71 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? A la pregunta ¿qué votamos?, yo lo tengo claro, voto por que la sanidad sea publica, por que los libros de texto sean gratuitos, por que se desarrolle la ley de dependencia, por que tengamos mas parques, mas pistas deportivas. Por eso mi marido y yo votaremos AMORES. Sé que si se vota otra cosa todo esto desaparecera. | |
Puntos: |
17-05-11 17:32 | #7833196 -> 7411649 |
Por:geranio35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Flor no serás el número 10 de la lista de amores? | |
Puntos: |
17-05-11 21:48 | #7836696 -> 7411649 |
Por:tarancon32 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? yo leyendo los comentarios de este chat he decidido no votar el 22. creo que la cospe no aquerido un debate con barreda por que no sabia donde estaba el sitio donde se iva a celebar. por cierto hoy a pisado Albacete por lo visto algien le a dicho que era eso que se pasaba entre madri y murcia por la a 31. | |
Puntos: |
17-05-11 22:06 | #7836982 -> 7411649 |
Por:avriguaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? Está claro: aunque se quiera MÍNIMAMENTE tratar de hablar de las elecciones desde otro punto de vista, en este foro eso ES IMPOSIBLE. DEMOSTRADO. De acuerdo, vosotros ganais, aunque debo confesar que me gustaría veros las caras a unos y a otros in situ la noche del 22 de mayo del presente, cuando unos estén, SÓLO ESA NOCHE, contentos, y otros estén DURANTE CUATRO ETERNOS AÑOS, tristes. Pero olvidais una cosa importante: el día 23 es lunes y tenemos que ir a trabajar los más afortunados, y tenemos que seguir pagando impuestos, y tenemos que seguir aguantando politiquillos corruptos, y tenemos que seguir madrugando y acostándonos tarde, y tenemos que seguir educando a nuestos hijos (el que lo haga), y tenemos que seguir pagando la gasolina cada vez más cara aunque el barril de fuel baje en el mercado, y tenemos que seguir pagado hipotecas desmesuradas y abusivas a costa de sueldos indecentes y obscenos de sus consejeros, y tenemos que seguir pagando la cesta de la compra un 5% más cara que el año pasado, y tenemos que seguir ganando el mismo dinero que el año pasado (el que lo gane), y tenemos que quedarnos sin vacaciones por culpa de la falta de liquidez, y tenemos que seguir quedándonos en casa porque no podemos ni salir a tomar una caña, y tenemos que seguir ... SEGUIREMOS SIENDO LOS MISMOS, Y NADA HABRÁ CAMBIADO, NI CAMBIARÁ EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS, Y SEGUIREMOS SIN PODER CRITICAR A QUIENES NOS MANDAN PORQUE LO HACEN PORQUE PUEDEN Y PORQUE NOSOTROS (VOSOTROS) LE HEMOS DICHO QUE LO HAGAN, Y QUE LO HAGAN COMO QUIERAN, CUANDO QUIERAN, DONDE QUIERAN Y EN EL MOMENTO E INSTANTE QUE QUIERAN, PORQUE LA LEY ESTÁ DE SU PARTE, PORQUE LA LEY LES AMPARA Y PORQUE NOSOTROS (VOSOTROS) SOMOS FELICES PORQUE ELLOS SON FELICES A NUESTRA COSTA. ![]() ![]() ![]() ![]() Yo también estoy feliz a mi costa. Salud jamás politizada. | |
Puntos: |
18-05-11 00:31 | #7839710 -> 7411649 |
Por:gomaespuma1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ¿quÉ votamos? En él, los populares acusan a Barreda de haber "despilfarrado" el dinero de los ciudadanos en "cruceros de lujo para sus amiguetes", los mismos que arruinaron la entidad bancaria. Se refieren, en concreto, a los más de 300.000 euros que la Caja pagó para un crucero de cinco días por el Nilo para 144 altos cargos. Sólo en dos días, estos se gastaron 12.000 euros en bebidas, según la información publicada por el diario de Unidad Editorial. Tenéis que seguir votando al PS"O"E, y al Sr. Amores, ya que si no se me va acabar el chollo, ya que yo estuve en uno de estos cruceros. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Decepcion con el pp Por: anonyman | 31-08-11 22:54 EL RANILLA | 3 | |
adios a raul Por: maripepi-007 | 13-06-11 02:41 gomaespuma1 | 16 | |
Sin Asunto Por: | 06-06-11 12:37 gusabano | 4 | |
Lo que quiere el zp para espaÑa Por: gomaespuma1 | 09-03-11 20:16 tarancon32 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |