Foro- Ciudad.com

Tarancón - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Tarancón
02-01-11 19:30 #6793780
Por:avriguaor

ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
Otro acto más que se llevan fuera del caso antiguo: el belén viviente y la carta a los pajes.

El motivo es (creo), como siempre, barriobajero: cuando van a recoger no queda gente que lo haga, y como los trastos no se pueden quedar en la plaza, se hace en el pabellón de ferias, y así, cuando se termine la juerga, se cierra y … pelillos a la mar. ¡Ya recogerán!

A mí, todo esto me podría parecer normal si no fuera porque luego hay gente que rebuzna y cacarea donde le place (es libre de hacerlo) diciendo que el caso antiguo se muere y que está abandonado. En vez de hablar, lo que hay que hacer es actuar. Para solucionar un problema, sólo se tiene que dar una condición: que se quiera resolver. Además, un problema no se soluciona buscando culpables, porque cuando se han encontrado, el problema sigue estando. Con esto me quiero referir a que si buscamos culpables al abandono del caso antiguo, enseguida encontraremos a los políticos. Pero una vez identificados, el abandono seguirá estando.

Desde aquí os propongo que hagamos una tormenta de ideas para intentar que los pocos actos que quedan por celebrarse (si es que queda alguno; el último fue el de la ánimas, que también se lo llevan a auditorio, ¡y con menuda excusa!) se sigan celebrando en el caso antiguo, además de dar ideas para que no prosiga el abandono paulatino que sufre dicho barrio (observar y ved cómo está la calle Zapatería).

Os rogaría que no nombráramos ni “mentáramos” a los políticos, ya que, aparte de ser uno de los causantes, no van a resolver nada ni van a mover un dedo por hacerlo. Aún así, nombrándolos, no resolveríamos el problema.

¿Os animais?

Salud.
Puntos:
03-01-11 09:19 #6803245 -> 6793780
Por:FLOR DE LIS71

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
- Creo que estaria bien poner algun bar de copas, que en el verano tuviera terraza, en Zapateria o incluso en la Plaza del Ayuntamiento; daria vida.
- ¿Hay alguna persona que se decida a hacer en el antiguo mercado un centro comercial, con una sala de cine?, esto tambien daria vida, he odio al alcalde en alguna ocasion decir que se lo dio a los comerciantes y no quisiseron; no sé si son buenos tiempos para la inversion, aunque si nos vamos a Rivas, si lo mismo hubiera en Tarancon, creo yo que iriamos.
- He visto DIvertilandia, he ido con mis hijos que todavia son pequeños y he visto que podriamos hacer algo parecido para todo el año; ya sé que el ayuntamiento no está para gastos, pero si hubiera algun privado que quisisera hacer algo asi, podria solicitar el Mercado; esto tambien daria vida a la zona; aunque los que vivimso lejos tuvieramos que venir, total en Tarancon no hay distancias.
- Ahora dicen que van a hacer una nueva parroquia, esto tambien quitara gente de ir al casco antiguo, si va a haber bautizos y comuniones en la nueva, esas personas ya no bajaran a la Parroquia actual.
Puntos:
03-01-11 09:58 #6803339 -> 6803245
Por:conquense1

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
Está muy bien si alguna iniciativa privada se anima a montar algo en el casco antiguo, pero creo que la gente no se va a arriesgar, creo que deberiamos echarnos la culpa nosotros mismos, he leido quejas de si los pocos actos que habia se los llevan y dicen que con excusas ridiculas, a mi no me parecen ridiculas, ahora queremos que nos lo den todo hecho, antes la asociación belenista montaba y desmontaba el belen viviente el ayuntamiento tenia que hacer poco todos eran voluntarios ahora es el personal del ayuntamiento quien tiene que hacer esto porque nadie se pringa, antes los escenarios de la pasión viviente los decoraban los propios participantes, el personal del Ayto solo montaban los escenarios ahora hasta el alcalde tiene que bajar para ayudar porque no hay gente, lo de las animas otro tanto de lo mismo... todo eso son horas extra que el Ayto tiene que pagar y si cambiando de hubicacion se las puede ahorrar a mi me parece bien si queremos movimiento en el casco antiguo los primeros que nos tenemos que mover somos nosotros, un saludo y feliz año.
Puntos:
03-01-11 10:50 #6803505 -> 6793780
Por:sentencia 2010

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
Hola feliz año para todos, yo opino lo de siempre hay que trabajar mucho para que salgan las cosas madianamente bien, siempre se hablan de las famosas tradiciones de este pueblo, yo estube ayer en la carta de los reyes y estaba mucho mejor en la nave de ferias que en la plaza del ayuntamiento, simplemente por que si llueve o hace mucho frio los niños no sufren las consecuencias, ya que es un dia para los niños, la gente iva diciendo que porque se hacia alli pero la verdad es que era una comodidad para todo el mundo, para mi lo que falta en el casco antiguo, es una serie de instalaciones para hacer eventos, siempre pensando en que puede llover, hacer mucho frio, etc.... tenemos el edificio del mercado que se está hundiendo y para estas cosas vaya que vale y sobre todo rehabilitar toda la zona del caño que da miedo pasar por allí, reubicar a toda esa gente en otro sitio y aprovechar mucho más toda esa zona que es lo más bonito que tenemos en TARANCÓN, yo no se a quién le toca esa labor me imagino que al equipo de gobierno, pero yo creo que teniamos que echarles una mano, sea del partido que sean esto es TARANCÓN y es una cosa de todos, es lo único que nos queda de nuestro patrimonio cuidemoslo.
Puntos:
03-01-11 11:58 #6803702 -> 6793780
Por:SONIA mad

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
Hola, buenos días a tod@s.
Os escribo para haceros partícipes de un proyecto denominado PIPA cuyo objetivo principal es la "Recuperación del espacio público y convivencia del Barrio de El Caño".
Os adjunto un poco la hoja informativa de cómo se desarrollaría el mismo y la importancia de la participación e implicación ciudadana.
La iniciativa surge de FOCO Fomento Comunitario S. Cooperativa. Mad.
Tlf: 918470870
---------------------------------------------------------------------
Tarancón, a 30 de Diciembre de 2010

El objetivo del presente proyecto es la recuperación de los espacios públicos y sociales del barrio de “El Caño” que debido a su abandono sufren de un fuerte deterioro físico y aislamiento social.
Un proceso comunitario es una intervención comunitaria que arranca de las necesidades, aspiraciones, problemas o temas de interés de una comunidad; en este caso, Tarancón. Se parte del principio de que toda realidad es mejorable y se enmarca a la comunidad, o sea, vosotros/as como protagonistas de vuestro propio proceso de desarrollo considerándoos como los dirigentes de las necesidades prioritarias a las que dar respuesta así como de las propuestas de mejora que surjan en el proceso.
Como proceso abierto es indudable decir que toda participación es importante y válida.
Sería interesante recoger vuestras opiniones sobre la propuesta de trabajo así como cualquier duda y aclaración que deba ser resuelta o dada y si el proyecto resulta de vuestro interés sería interesante poder realizar un primer encuentro; por ejemplo el día 11 de enero de 2011 a las 18:00horas en la Casa de Asociaciones del municipio para conocernos, presentar el trabajo de una forma más concreta y presencial y empezar a trabajar sobre las diferentes sugerencias y necesidades que percibáis, teniendo en cuenta las ya surgidas en los trabajos anteriores.
Si tenéis alguna duda, aclaración que deba ser resuelta o dada podéis poneros en contacto conmigo a través del siguiente enlace:

haciendolovisible@hotmail.com

“Si lo imaginas……………………………………. puede existir”

Agradeciendo vuestra atención y escucha.

Sonia Hernáez Larrea
(Responsable programa PIPA)

P.D. Me gustaría que comentarais qué os parece la propuesta de trabajo y el proyecto en sí antes de comenzar con el mismo.
Gracias por vuestra atención.
Puntos:
03-01-11 14:50 #6804414 -> 6803702
Por:taranconero123

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
yo estoy de acuerdo con sentencia en el pabellon de ferias estaba muy bien, porque los niños asi no sufren las consecuencias de las inclemencias meteorológicas (frio, lluvia etc), porque al fin y al cabo este evento esta pensado para ellos. aaa y otra cosa yo desde aqui pediria un poco de respeto para los voluntarios de proteccion civil que demas hicieron por mantener el evento organizado porque todos pasamos a una y formamos el lio de la cola y ya que estos chicos/as son voluntarios y trabajan para tener todo organizado y estemos bien pido respeto para ellos porque demas hacen por nuestro bien un abrazo
Puntos:
04-01-11 09:09 #6808367 -> 6804414
Por:avriguaor

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
Ahí van algunas ideas que, a mi entender, pueden ser válidas, tanto para el casco antiguo como para la rehabilitación del Caño. Esto último lo hago desde aquí en vez del correo indicado por Sandra, para que todos podais opinar sobre ello.

1ª.- La primera condición sine quan non es el entendimiento, consideración, aprecio y valoración de ambos espacios por parte de toda la población de Tarancón. Los habitantes de Tarancón tienen que ver en el casco antiguo y en el Caño el núcleo de la fundación de su ciudad, y, a partir de ahí, darle el valor que se merece. Si ello no llega a producirse, todo lo demás será papel mojado.

Esa consideración tiene que venir también de los propios habitantes y residentes de estos espacios, población, que, estareis conmigo, es una población muy ….. “peculiar” (todos sabeis a qué me refiero). Sin el apoyo y el respeto de estos habitantes tampoco se llegará muy lejos.
Puntos:
04-01-11 09:11 #6808370 -> 6808367
Por:avriguaor

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
2ª.- Una vez conseguido lo anterior, creo que se debería de contactar con ciudades que tengan un casco antiguo o paraje antiguo y que lo hayan remodelado, deban remodelarlo y qué consideraciones deben tener sus habitantes a la hora de poder edificar en dichos espacios o cómo deben de tener sus propias fachadas a la calle. Os pongo un ejemplo en la ciudad de Almagro (Ciudad Real). En dicha población todas las fachadas que hay aledañas a la plaza mayor deben cumplir unas determinadas condiciones para poder estar dentro de dicho entorno; las alturas no deben ser más de dos (creo); … así varias condiciones a cumplir por parte de los habitantes y dueños de esas casas.

Creo que esto se podría aplicar al enterno del Caño. Todas las fachadas de unas determinadas características y de un determinado color, con rodapié o sin él; con las alturas que ahora tienen, etc. Seguir unas deteminadas líneas consensuadas por todos, y aportar dinero en forma de subvenciones a los dueños de esas casas para conseguir esas líneas características.

Deberíais ver algunos casos antiguos que se ofertan en folletos turísticos de algunos pueblos y ciudades y, cuando se ven in situ son cacabarata.
Puntos:
04-01-11 09:12 #6808375 -> 6808370
Por:avriguaor

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
3ª.- Buscar entornos idóneos dentro de ambos espacios y realizar actos culturales y lúdicos en ambos. Por ejemplo en el Caño: traslado sí o sí del festival de baile “Caño Gordo” al Caño. Buscar el sitio idóneo y realizarlo allí, una vez rehabilitado. Fomentar dichos espacios por medio de actos culturales. Algunos podrían ser:
Ciclos de cine de culquier temática: taurina (aprovechando los diestros del pueblo y con la colaboración del club de cine que hay); deportiva, cómica, histórica, novelada, etc.
Conferencias de cualquier temática.
Actuaciones musicales muy específicas: cantoautores, cuartetos de cuerda, orquestas de cámara, ciclos de música intercultural, etc. Pequeños grupos reducidos musicales más o menos famosos que envuelvan el ambiente que rodea a esos espacios. He visto cantar a Victor Manuel sólo con un piano y una guitarra en recientos tres veces más pequeños que el Caño.
Video-forums de cualquier temátiva.

Dentro de esta propuesta se habría hecho un estudio previo de sus condiciones acústicas y visuales para poder aprovechar lo máximo las características orográficas del caño y situar tanto el escenario como las gradas en las partes idóneas. Al estar en una zona baja, las condiciones acústicas son inmejorables (¿recordais de los teatros romanos de Mérida o Tarragona cómo y dónde están construidos?).
Puntos:
04-01-11 09:14 #6808384 -> 6808375
Por:avriguaor

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
4ª.- Un problema importante a solucionar con los actos que propongo es el tráfico, un problema, mejor dicho un gran problema dentro de Tarancón. Para ellos se podría utilizar el transporte público. Sí, el transporte público. Me explico.

Si los actos fueran en el Caño, ese transporte público podría hacer un recorrido corto para las personas mayores que quieran a los actos ir y no puedan hacerlo. Se accedería con el coche particular hasta la calle San Roque, en donde es más ancha la calle, donde ponen el escenario cuando son sus fiestas de barrio. Una vez allí, el transporte público comenzaría a circular en la calle de bajada al caño. (Si habeis visitado el monasterio de San Juan de la Peña en Huesca, sabreis de lo que estoy hablando).

Por la parte de arriba, la de la iglesia, se entraría a pie, con los vehículos aparcados en la plaza de la estatua de Melchor Cano y lo que se pueda en la plaza de la Constitución. De todas formas no hay por qué ir en coche. Como se ha dicho en este foro, en Tarancón no hay distancias y podemos ir andando a todas partes; otra cosa es la comodidad (la peor cosa que le puede pasar al ser humano según palabras de un médico que me dijo cuando quise ponerle excusas).

Esta misma idea del transporte público se podría aplicar en las fiestas patronales para acceder al parque ferial. El autobús que circula diariamente, que lo haga durante esas fechas también por las tardes-noches, en diferentes paradas en los diferentes barrios del pueblo. De esta forma cierto tipo de población que ahora no puede, se acercaría al recinto ferial y, de paso, se quitaría transporte particular, además de contratar a otros conductores de autobús que ahora puedan estar en el paro y que con ese trabajillo sacarían algunas perrillas para esos días.
Puntos:
04-01-11 09:15 #6808388 -> 6808384
Por:avriguaor

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
5ª.- Esta propuesta quizás sea tambien sine quan non, y que de no cumplirse, dejaría sin efectos las anteriores o cualquier otra que se lleve a buen término. Me refiero al relevo generacional. Sin relevo generacional, las cosas se terminan. Ved, por ejemplo, la media de edad que hay en la Coral Malena (y eso que ahora hay algunos chicos jóvenes de la banda de música). Cuando sus integrantes decidan irse jubilando por el paso del tiempo, ¿cómo o quíen quedará? Desaparecerá como han desaparecido tantas y tantas cosas y tradiciones.

La explicaciones que dais muchos sobre la nueva ubicación del belén viviente van enfocadas a la comodidad (otra vez la palabrita) y a lo calentito que se estaba. Mi explicación la enfoqué más a ese relevo generacional. La ubican allí porque luego no hay quiern recoja; es decir, no hay nadie que se implique, y, los que ahora hay, no son capaces de realizar lo mismo que hacián hace veinte años. Si ahora ellos no pueden y quieren mantenerlo, o se hace de otra manera o desaparece. Es lo que realmente han hecho.

¿En cuanto a la comodidad? Perdonad que discrepe. Sí que es verdad que cuando llueve nadie se moja; que cuando hace frío nadie lo pasa; que cuando hace viento, nada se cae. Pero os pregunto: ¿cuando llueve y estais en el campo de fútbol de vuestro equipo favorito y comienza a llover, os levantais y os vais o seguís allí voceando y voceando? ¿Notais que llueve? ¿que hace frío? ¿que hace aire? … y es que palos a gusto no duelen.

Si esto no se lo inculcamos a nuestros hijos, jamás podrán apreciar el valor que tiene y jamás podrán inmiscuirse en dichos actos, formar parte de ellos a cualquier nivel. Si los educamos en la comodidad, es lo que van a aprender: que sean otros los que lo hagan y a mí me lo den hecho. Como todos pensamos igual, pues nadie lo hace y termina acabándose. Es lo que está pasando.

Por último, entended que dije que podíamos hacer una tormenta de ideas. Es lo que he querido hacer o escribir. Una, alguna o ninguna será válida, pero si juntamos algunas de algunos y otras de otros, lo mismo sale algo que merezca la pena. Algunos os estaris riendo de lo escrito, otros estareis pensando, otros escribiendo otras. Por algo se empieza.

Salud y saludos.
Puntos:
04-01-11 09:18 #6808395 -> 6808384
Por:avriguaor

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
En mi primer mensaje de hoy dije Sandra, cuando lo que quería decir (escribir) era Sonia. Perdona el lapsus y disculpa.

Saludos.
Puntos:
07-01-11 10:44 #6823096 -> 6808384
Por:SONIA mad

RE: ABANDONO DEL CASCO ANTIGUO
En primer lugar, agradecerte y felicitarte por el gran trabajo realizado Averiguaor. Creo que son ideas muy interesantes y que son realmente factibles; con tiempo, trabajo, y dedicación e interés conjunto.
Creo que hay un gran trabajo realizado en lo relacionado al Casco Antiguo y que el problema es de interés común; pero las ideas que surgen son elaboradas, la mayoría de las ocasiones, de manera individual, sin contar con un respaldo social manifestado pública o abiertamente . Creo en la unión colectiva de esfuerzos y no tanto en el trabajo individual( ante este tipo de problemática, que es un asunto comunitario).
Por ello, propuse una reunión abierta, un espacio donde poder compartir estas dudas, estas propuestas... y analizar de forma conjunta el problema así como la forma de trabajo, paso a paso.
Por ello, te invito a participar de la misma; la reunión está prevista para el día Martes 11 de enero a las 18:00 horas en la Casa de Asociaciones.
Un saludo y, nuevamente, mis felicitaciones. Gran trabajo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Con concejales como el de urbanismo y suciedad, poca sanidad y abandono al ciudadano e incultura, cada dia que pasa el pp local pierde votos Por: tarancon33 10-11-12 00:01
TULIPAN1234
3
rehabilitación y adecuación de uso del antiguo Centro de Salud Por: Foro-Ciudad.com 12-10-10 15:26
No Registrado
8
renovación de las instalaciones de alumbrado exterior del casco urbano de Tarancón Por: Foro-Ciudad.com 25-02-10 08:54
No Registrado
1
FACHADA DEL ANTIGUO AYUNTAMIENTO Por: No Registrado 29-08-09 23:20
No Registrado
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com