14-10-10 21:13 | #6313288 |
Por:No Registrado | |
ESPACIO POETICO FINAL DE LA SENDA Cuando decidir no pueda, que hacer con estos mis huesos, aquí dejo estos consejos indicando la vereda. Esta es pues mi voluntad: -Allí donde quede inerte, es mi encuetro con la muerte... fin de toda actividad. -Cubrir con un blanco lienzo, debajo que haya tarima, colocar en la "berlina"... que purifica hasta el cierzo. Mañana...Sigue... Sepeño (un | |
Puntos: |
15-10-10 13:30 | #6316759 -> 6313288 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO ...Sigue: Cuando el proceso termine, tomad lo que haya quedado, haced un buen abonado... ...No espereis a que germine. Después del deber cumplido, con uno más que se aleja, oir no quiero la queja de lo que pudo y no ha sido. Mañana...La última estrofa. Saludos de un Cagarrutero más. | |
Puntos: |
16-10-10 14:33 | #6331142 -> 6316759 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Muy bonito!!! Ansioso de conocer la última estrofa ![]() Me encanta lo que escribis. Seguid así. Un saludo | |
Puntos: |
16-10-10 21:59 | #6333381 -> 6316759 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO ...Sigue: Busquemos cómodo asiento, queso, jamón y buen vino; ¡¡Brindemos por el que vino y marchó sin aspavientos!!. (Esta es la última estrofa). Sigo esparciendo saludos, para todos aquellos Cagarruteros de buen hacer y mejor pensar. Sepeño | |
Puntos: |
17-10-10 19:03 | #6337446 -> 6333381 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Así paso el verano ¡¡ Atareaooo..!! ¡¿Cómo llevas los calores?! -¡¡Te lo voy a contar!!: Me tomo una cervecita, De esa que hacemos en casa; Me doy unos paseíllos, Por la sombra de la encina; Me paso por la cocina, Me “restriego” con “la Blasa”, y abandono la carcasa Sobre plumas de gallina. -¡¡Te lo repito!! Me tomo una... -¡¡Te lo repito!! , peroooo…Otro día. Sepeño/septiembre/2009 | |
Puntos: |
22-10-10 19:50 | #6372652 -> 6337446 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Oye, poeta o poetisa: ¿ya no compartes con nosotros tus poemas tan bonitos? te echamos de menos | |
Puntos: |
22-10-10 21:21 | #6373439 -> 6372652 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Me parece que estàs intentando engendrar en mi conciencia (la moral) un sentimiento de culpa. En el cole me enseñaron que, COMPARTIR era: Sacar cada uno de su alforja lo que tenía y ponerlo sobre la mesa. Yo tambien deseo conocer el contenido de vuestra mochila. Me gusta y deseo compartir, principalmente el conocimiento. A vuestra actitud la llamaría un poco... (bastante) egoista. Sa-lu-de-tes de... Sepeño | |
Puntos: |
22-10-10 23:45 | #6374450 -> 6373439 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Bueno, es que no todos tenemos cosas para compartir de ese calibre... En cualquier caso, eres libre de sacar el contenido de tu mochila cuando quieras y hasta donde quieras. Saludos!! | |
Puntos: |
25-10-10 09:21 | #6386266 -> 6374450 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Ésto me huele a falsa modestia, humildad disfrazada... Dicen que alguien dijo: Una palabra tuya bastará para sanarme. Yo anoto: Si estas dos entradas son el reflejo de tu actitud (no de todos) me parece que se corta la comunicación..."Si no sueltas cuerda". Saludos para TODOS!!! | |
Puntos: |
25-10-10 18:15 | #6389430 -> 6374450 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Hola. Me gusta lo que escribes, aunque no tengo ese talento para escribir poemas me encantaría compartir opiniones, conceptos o temas de los que te interese hablar. Sólo tienes que preguntar o exponer los temas de los que desees saber la opinión de otras personas para cotejarlos con los tuyos. Aquí estamos para lo que quieras y por mi parte dispuesto a mostrar lo que llevo en mi mochila ![]() Un saludo | |
Puntos: |
25-10-10 19:06 | #6389855 -> 6374450 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Gracias, desconocido "varón", por dedicarme tu tiempo y por la invitación colectiva (aquí estamos) que me haces pero... aquí estamos (tú y yo) en un ESPACIO POÉTICO y... como de poeta y de loco todos tenemos un poco, cuando hago referencia al contenido en la ALFORJA, ZURRÓN, PETATE Y MOCHILA, me refiero a ese tema. Quizá no me haya explicado bien, si ha sido así,lo siento. Saludos | |
Puntos: |
26-10-10 20:12 | #6397968 -> 6374450 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO DESEO QUE ESTA "PARIDA" OS DIGA ALGO. SE LO QUE SOY Soy vasija y alfarero, Soy forjador yunque y forja, Soy sembrador de ilusiones, Soy pintor de luz y sombras. Soy aprendiz y maestro De esta mi aventura humana. Soy pez en aguas podridas… E imitador de calandria. Soy el trueno, soy el rayo, Soy tornado viento y calma; Soy el volcán, soy la lava… Soy juntador de palabras. Soy el verdor…en el valle, Soledad…en la montaña, Soy el que en la senda espera La luz de cada mañana. Este paisaje soy yo. Mas este mi yo…no es nada. © SEPEÑO/Enero de 2000. | |
Puntos: |
05-11-10 20:01 | #6467976 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO El Río -El jueves, mientras comía, pensé, con gran ilusión, que una chopera veía, crecer, desde mi balcón. - Puse en los pies las playeras; en la derecha, el bastón, en la cabeza la gorra y…en el andar la razón. -Altos y robustos chopos el aire meciendo estaba, (¡¡Desde la zanja al vadillo!!) y yo, que ya fui chiquillo, en un banco me sentaba. -Mucha gente vi pasar, andando y subida en “bici”, los niños con casco y “trici”, y otros…música escuchar. -Ayer…cuando dormitaba, soñé, con gran ilusión que, llegada la ocasión, la madera presta estaba. © Sepeño Julio/2005 | |
Puntos: |
06-11-10 09:23 | #6471183 -> 6374450 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Sepeño, tus creaciones son impagables. Enhorabuena y, sobre todo, gracias por compartirlas en este foro, que no se distingue, precisamente, por la sensibilidad y el arte en los comentarios. | |
Puntos: |
06-11-10 18:53 | #6473598 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Gracias a ti, por dedicarme tu tiempo,mostrarme tu sensibilidad,respeto y bien hacer... Comparto totalmente tu opinión sobre la calidad del foro,y no me refiero que, el nivel cultural, sea más o menos bajo,no; ¡¡Dios me libre!!, me refiero a la actitud agresiva y falta de respeto al otro, a su semejante. Me alegro de que te hayan gustado estas "cositas". PD: Si me lo permites,te diré lo que con frecuencia le repito a mi Yo: Compartir es crecer...es aumentar la "riqueza" personal. ![]() Saludos | |
Puntos: |
07-11-10 13:35 | #6477896 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Esta conducta la he observado muchas veces. Es lamentable. LÁGRIMAS… NO. Cuando ves que estoy hambriento Y de comer no me das. Cuando descalzo me encuentras Y dejas descalzo estar. Cuando mi cuerpo aterido Pasas sin él remediar… Es que tiempo ha, que has muerto, Pues “alma” no tienes ya. Cuando no ofreces tu mano A aquél que esperando está… Cuando le ves enfermado Y tornas la vista atrás. ¡¡ Cuando postrado le encuentres…!! Lágrimas no he de esperar. …ya que los muertos no lloran… ¡¡ Déjame vivir en paz ¡¡. © SEPEÑO | |
Puntos: |
08-11-10 23:13 | #6488130 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO El humor engrandece el espíritu y, genera endorfinas y aumenta las defensas de lo somático. EN LA GUARDERÍA PARA MAYORES DE 80 -Soltera ella, soltero él… -Cierto día, se encontraban sentados en un sofá biplaza (de ésos que tienen forma de S), cogidos de las manos, mímica cérea y mentón caído, escuchaba lo que su “joven, soltero y enamorado” le recitaba una y… muchas veces más: Cuando estaremos Jacinta, Como los pies del Señor, Uno encimita del otro Y un clavito entre los dos. Así lo vi, escuché, y lo cuento. Sepeño | |
Puntos: |
09-11-10 17:50 | #6491996 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Aquí podemos ver lo corta que es la vida. FUGAZ VISITA Llegué sin pedir permiso, caminé sin molestar, viví no siendo sumiso, partiré sin avisar. © SEPEÑO Septiembre/1998 | |
Puntos: |
09-11-10 23:24 | #6494858 -> 6374450 |
Por:el.prao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO En demasiadas ocasiones olvidamos la brevedad de los momentos, y nos convertimos en meros espectadores de nuestra vida. Los días que no aprovechamos no se "reciclan": se van para no volver. | |
Puntos: |
10-11-10 10:12 | #6496277 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Lo comparto,pero limaría un poco más: -El espectador tiene una actitud activa,participativa, en los fenómenos o acontecimientos que suceden en su entorno;muchas veces nisiquiera estamos en ese nivel.(somos,lamentablemente, espectadores pasivos). Así lo entiendo yo. ![]() | |
Puntos: |
13-11-10 20:12 | #6524760 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Análisis "mentaloide". DEBO PENSAR... Cuando algo o alguien” pone” La alfombra que has de pisar... ¡¡Debo pensar ¡!. Cuando algo o alguien “dice” A tu hijo has de matar… ¡¡Debo pensar !!. Cuando algo o alguien “manda” Órgano tuyo extirpar… ¡¡Debo pensar !!. Si...Todos debemos pensar, ¡¡Y hacer varias reflexiones!! Para encontrar las razones que al hombre ”dictan” matar. … Subo y bajo a la montaña, Marco mi propia vereda, Separo aquello que enreda Cual sutil tela de araña. Y… Mientras marco la senda, Trazando estoy mi destino, Sin considerar divino El dolor o la prebenda. © Sepeño/Marzo/2007 | |
Puntos: |
15-11-10 13:22 | #6536714 -> 6374450 |
Por:cagarruta1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO ME GUSTA ESTE POST | |
Puntos: |
18-11-10 09:54 | #6553121 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Pongamos un poco de alegria en este valle de lág... ESPAÑA ES MI CASA -España es la cuna, donde hemos nacido, donde todos juntos hacemos camino. -Unos, aquí “vieron”; otros, han “parado”; los que más, “partieron”, Respeto han dejado. -La PAZ, es mi “Estrella” que, de madrugada, llamo a mi ventana, y juego con Ella. -Cazador furtivo…, ¡¡No mates mi estrella!! que si muero en Ella no estaré cautivo. -El sudor, mi compañero; el esfuerzo, mi aliado; mi gran amigo, el tesón; mi mano al necesitado. (Estribillo) -España es mi Casa, la Tierra mi Pueblo, cinco Barrios tiene por donde corremos. © Sepeño Enero/2008 | |
Puntos: |
21-11-10 13:20 | #6568650 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Sencilla y llanamente, ésto es lo que somos: ERES DE ARCILLA En el cementerio estoy, Grandes tormentos a mi mente llegan, Buscando respuesta, al ayer como al hoy, De esos hombres que tanto se inquietan. De esos hombres que creen ser dioses, Al ser poderosos en vientos y tierras, Porque tienen suntuosos palacios, con amplios salones, Y sus pies arropados, no tocan la tierra. De esos hombres que creen ser dioses, Si al razonar sobrepasan metas, Que por leyes vitales, cualesquiera que sean, Nunca criatura llegó a comprenderlas. Estos hombres que tanto se empeñan, En quitar las vidas, en aumentar penas… Son los hombres… ¡Se tienen por dioses, lo enseñan! Son los hombres no gusta pongas a la mesa. Los hay, por fortuna, porque Dios ha querido esa puesta, Que volando de “Vientos y tierras” y grandiosos palacios, Que alejados, no mucho, de la madre ciencia… Pasan quemando sus vidas… Enjugando llantos, abrazando penas. Estos hombres son... ¡No dioses!, Ya que humano imitar pudiera, Son seres sencillos, con almas excelsas, Que no ansían ni amasan riquezas…sino aquéllas, Que “Manos algunas contener pudieran”. Como ya antes digo, estoy visitando... “El lugar” Donde yacen aquéllos... ¡Creían ser algo! No, no soy triste ¡ ¡Ni estarlo quisiera ¡! Mas mi “alma” me dice: ¡Escribe! ¿Qué piensas? Imprime con esa tu pluma que... Eres de arcilla y... como tal, TIERRA... © SEPEÑO Abril de 1992 | |
Puntos: |
29-11-10 10:58 | #6610723 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO Me gustaría conocer las razones que tienen,los "poetas de mi pueblo", ¡¡Que los hay!! Porque lo sé de... "buen oido", para no participar.Quizás, puede ser, no les guste compartir o, compartir en este espacio. Como quiera que sea, vaya por delante todo mi respeto y consideración. ...Saludos ![]() | |
Puntos: |
11-12-10 07:28 | #6677754 -> 6374450 |
Por:No Registrado | |
RE: ESPACIO POETICO Yo me como esta manzana porque a mi me da la gana. -Dicen que ésto es un pareado. ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-12-10 22:14 | #6761691 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO VILLANCICO La Virgen está espigando, San José limpiando trigo, y el niño, jugueteando con pelusas del ombligo. (estribillo) Que tóma bellotas, Que dáme tostones, bailáme unas jotas con esos tacones. Sepeño Noviembre/2009 | |
Puntos: |
18-01-11 18:26 | #6894564 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESPACIO POETICO CANTO AL AGUA -Agua que calma mi sed, Agua que mi cuerpo baña, Agua que del cielo cae Sobre el valle y la montaña. -Agua que surca el arroyo, Agua que a la roca inclina, Agua que fecunda deja La desértica colina. -Mil veces bendita seas, Agua, por tanta bondad, Cual sanador, te recreas, Limpiando mi necedad. ©SEPEÑO/1998 | |
Puntos: |
03-02-11 22:33 | #7000347 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: espacio poetico Nueva vegetación -Libre la parcela vemos de chaparros y aliagas, de zarzas enmarañadas y de cardos borriqueros. -No deseo el alejamiento pués la botánica adoro, mas aparto, con decoro, todo aquello que no entiendo. -Igual que retiro planto laurel, tomillo y romero, que dan sabor al puchero y vida ante tanto llanto. -Currantes desbrozadores en la azada está mi mano, que sin ser yo vuestro hermano limpiásteis mis sudores. Sepeño 03/02/2011 | |
Puntos: |
04-02-11 19:54 | #7005906 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico -Espero disculpes la osadía (desde allí donde te encuentres) por colocar Tus Palabras y Tus Sentimientos, junto a los de este tosco, ignorante y humilde manchego (cagarrutero para más señas). Palabras y Sentimientos de Fray Luis de León (Belmonte-Cuenca 1527-1591). -Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa en el campo deleitoso con sólo Dios se compasa y a solas su vida pasa ni envidiado ni envidioso. ======================= 00000000000000000000000 ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido; ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-02-11 21:02 | #7006444 -> 6374450 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Rescatar escritos de su letargo enternecen seguramente al ser humano, incluso a mí: PUEBLO: Casas enjalbegadas me ciegan los ojos y el viento resbaladizo pasa de largo por la alta veleta del campanario. El sol calienta los sollozos del campo cuando el día se asienta sobre el perezoso llano. Árboles despiertos tienden sus brazos a pájaros deseosos de sombra y descanso. Casas blancas espejos plateados, eras secas con oxidados arados, el pueblo se queda con su manto, blanco, blanco... “Anónimo” Sin ninguna pretensión, | |
Puntos: |
05-02-11 09:56 | #7008724 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Con sòlo haya uno que altere sus setimientos, dormiré tranquilo. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, a quien tanto quería) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos. Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes sedienta de catástrofes y hambrienta. Quiero escarbar la tierra con los dientes, quiero apartar la tierra parte a parte a dentelladas secas y calientes. Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte. Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. Alegrarás la sombra de mis cejas, y tu sangre se irá a cada lado disputando tu novia y las abejas. Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado. A las ladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero. Miguel Hernández 1910/1942 (Orihuela-Alicante-España) | |
Puntos: |
06-02-11 20:27 | #7016280 -> 6374450 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico -Cuanto más te leo, más me gustas...te archivaré en mi memoria y alimentaré mis emociones. A MIS SOLEDADES VOY A mis soledades voy, de mis soledades vengo, porque para andar conmigo me bastan mis pensamientos. ¡No sé qué tiene la aldea donde vivo y donde muero, que con venir de mí mismo no puedo venir más lejos! Ni estoy bien ni mal conmigo; mas dice mi entendimiento que un hombre que todo es alma está cautivo en su cuerpo. Entiendo lo que me basta, y solamente no entiendo cómo se sufre a sí mismo un ignorante soberbio. De cuantas cosas me cansan, fácilmente me defiendo; pero no puedo guardarme de los peligros de un necio. El dirá que yo lo soy, pero con falso argumento, que humildad y necedad no caben en un sujeto. La diferencia conozco, porque en él y en mí contemplo, su locura en su arrogancia, mi humildad en su desprecio. O sabe naturaleza más que supo en otro tiempo, o tantos que nacen sabios es porque lo dicen ellos. Sólo sé que no sé nada, dijo un filósofo, haciendo la cuenta con su humildad, adonde lo más es menos. No me precio de entendido, de desdichado me precio, que los que no son dichosos, ¿cómo pueden ser discretos? No puede durar el mundo, porque dicen, y lo creo, que suena a vidrio quebrado y que ha de romperse presto. Señales son del jüicio ver que todos le perdemos, unos por carta de más otros por cartas de menos. Dijeron que antiguamente se fue la verdad al cielo; tal la pusieron los hombres que desde entonces no ha vuelto. En dos edades vivimos los propios y los ajenos: la de plata los extraños y la de cobre los nuestros. ¿A quién no dará cuidado, si es español verdadero, ver los hombres a lo antiguo y el valor a lo moderno? Dijo Dios que comería su pan el hombre primero con el sudor de su cara por quebrar su mandamiento, y algunos inobedientes a la vergüenza y al miedo, con las prendas de su honor han trocado los efectos. Virtud y filosofía peregrina como ciegos; el uno se lleva al otro, llorando van y pidiendo. Dos polos tiene la tierra, universal movimiento; la mejor vida el favor, la mejor sangre el dinero. Oigo tañer las campanas, y no me espanto, aunque puedo, que en lugar de tantas cruces haya tantos hombres muertos. Mirando estoy los sepulcros cuyos mármoles eternos están diciendo sin lengua que no lo fueron sus dueños. ¡Oh, bien haya quien los hizo, porque solamente en ellos de los poderosos grandes se vengaron los pequeños! Fea pintan a la envidia, yo confieso que la tengo de unos hombres que no saben quién vive pared en medio. Sin libros y sin papeles, sin tratos, cuentas ni cuentos, cuando quieren escribir piden prestado el tintero. Sin ser pobres ni ser ricos, tienen chimenea y huerto; no los despiertan cuidados, ni pretensiones, ni pleitos. Ni murmuraron del grande, ni ofendieron al pequeño; nunca, como yo, afirmaron parabién, ni pascua dieron. Con esta envidia que digo y lo que paso en silencio, a mis soledades voy, de mis soledades vengo. Lope de Vega 1562/1635 ( Madrid-España) | |
Puntos: |
07-02-11 18:20 | #7021602 -> 6374450 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Romance de la luna, luna La luna vino a la fragua con su polizón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye, luna, luna, luna, que ya siento los caballos. Niño, déjame, no pises mi blancor almidonado El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados. ¡Cómo canta la zumaya, ay, cómo canta en el árbol! Por el cielo va la luna con un niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando. Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, 19 de agosto de 1936) | |
Puntos: |
07-02-11 18:23 | #7021626 -> 6313288 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: espacio poetico CANCIÓN DEL JINETE Córdoba. Lejana y sola. Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos yo nunca llegaré a Córdoba. Por el llano, por el viento, jaca negra, luna roja. La muerte me está mirando desde las torres de Córdoba. ¡Ay qué camino tan largo! ¡Ay mi jaca valerosa! ¡Ay que la muerte me espera, antes de llegar a Córdoba! Córdoba. Lejana y sola Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) | |
Puntos: |
08-02-11 13:09 | #7026756 -> 7021626 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico DIÁLOGO CUERPO-ALMA Alma triste... ¿Qué te pasa? ¿ por qué atormentarte quieres, si cual balance hicieres no estarás mal compensada? -Mi existencia torturome, Un fin a mi dicha busco, Al contemplar el arbusto, Y en la sonrisa del hombre. Ansío y estimo... ¿El qué? ¿Qué hay en éste o en aquél que en el mundo, cual panel, tanto inquietarme ellos pueden?. -Tu inquietud gran me sorprende, y ese justo estremecer... mas no puedo responder, en tan suave pendiente. © Sepeño/Abril/1992 | |
Puntos: |
11-02-11 20:35 | #7051148 -> 7026756 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico EL NIÑO YUNTERO -Carne de yugo, ha nacido más humillado que bello, con el cuello perseguido por el yugo para el cuello. -Nace, como la herramienta, a los golpes destinado, de una tierra descontenta y un insatisfecho arado. -Entre estiércol puro y vivo de vacas, trae a la vida un alma color de olivo vieja ya y encallecida. -Empieza a vivir, y empieza a morir de punta a punta levantando la corteza de su madre con la yunta. -Empieza a sentir, y siente la vida como una guerra, y a dar fatigosamente en los huesos de la tierra. -Contar sus años no sabe, y ya sabe que el sudor es una corona grave de sal para el labrador. -Trabaja, y mientras trabaja masculinamente serio, se unge de lluvia y se alhaja de carne de cementerio. -A fuerza de golpes, fuerte, y a fuerza de sol, bruñido, con una ambición de muerte despedaza un pan reñido. -Cada nuevo día es más raíz, menos criatura, que escucha bajo sus pies la voz de la sepultura. -Y como raíz se hunde en la tierra lentamente para que la tierra inunde de paz y panes su frente. -Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma de encina. -Lo veo arar los rastrojos, y devorar un mendrugo, y declarar con los ojos que por qué es carne de yugo. -Me da su arado en el pecho, y su vida en la garganta, y sufro viendo el barbecho tan grande bajo su planta. -¿Quién salvará este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena? -Que salga del corazón de los hombres jornaleros, que antes de ser hombres son, y han sido, niños yunteros. Miguel Hernández 1910/1942 (Orihuela-Alicante-España) -Miguel, cuando te marchaste, en mi pueblo (lugar donde yo nací) había muchos niños yunteros… | |
Puntos: |
13-02-11 10:27 | #7058768 -> 7051148 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico A LA TIERRA Hay temor en la calle Y se respira dolor. Un farol encendido No puede dar calor. La tierra suda Y rezuma sangre, Por ser sepultura De mucha gente. El cielo truena, Cae agua de su vientre. Manantial de pureza Pero con mala suerte. La tierra está cansada De ser vertedero de muerte, De lagrimas y sollozos Que su gente vierte. ¡Tierra, no admitas carne de fusiles, no se merecen los hombres coronas de laureles. “Anónimo”. | |
Puntos: |
13-02-11 10:38 | #7058810 -> 7058768 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico ELEGÍA DE UNA HERIDA No hay dolor que no cure El calor de una mujer, Ni herida mas fuerte Que la yaga de un mal querer. Angustia que te cubre Por dolor de muerte De un amor fértil Sembrado en roca caliente. Cura tu dolor Con la daga que te hirió, Que solo cambie la mano De quien te la clavo. Un galeno afirmo: No hay dolor mas grande Que aquel que entra dentro Sin derramar sangre. “Anónimo”. | |
Puntos: |
13-02-11 21:20 | #7062708 -> 7058810 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico INVITACIÓN, LLAMADA, RUEGO, A TODA LA SENSIBILIDAD POÉTICA DE NUESTRO PUEBLO. -Me permito recordaros las posibilidades que nos brinda este espacio: a).- Publicar una “cosita” sin estar registrado/a; como autor o anónimo. b).- Publicar estando registrado; como autor o anónimo. c).- Publicar como Anónimo, cuando en realidad es un trabajo personal. -Lo fundamental, así lo entiendo, es que TODOS compartimos la inquietud y conocimiento de TODOS y cada uno de nosotros. Saludos para tod@s l@s forer@s de bien...pensar y mejor hacer. ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
14-02-11 16:01 | #7066876 -> 7062708 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Compañero/a Sepeño: Acaso me esta cuestionando mis referencias, firmas, en lo que escribo, estas intentado darme lecciones de que?. De que vas, si tú, como yo somos unos anónimos. Que diferencia hay? Si alguien escribe bajo un seudónimo es tan anónimo como lo que escribe y firma anónimo. Reconozco públicamente que no podré alcanzar tu perfección por mucho que lo intente. La gente ha de saber que, tu estas ejerciendo de guía espiritual o de falso profeta de todos nosotros y nos necesitas por ser tu único vinculo con Santa Maria. Apostaría que no vas al pueblo desde hace muchísimos años y lo mas grave que, seguramente no puedes ni ir. El Ojo critico | |
Puntos: |
15-02-11 13:30 | #7082067 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico ...Poesía eres tú...repetía ¿...? insistentemente a la despreciable, rastrera y viperina víbora "descolmillada"... | |
Puntos: |
15-02-11 16:28 | #7083330 -> 7062708 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Voy a asegurarme de que sufras, que tu carne se retuerza de deseo, voy a hacer que tu cuerpo ruja por mi amor,por mi piel y su consuelo. Voy a hacer que de mi te enamores y no puedas vivir sin mi presencia, que sin mí, el aire te ahogue, que el agua no sacie tus carencias. Voy a enredarte con mis cuentos y hacerte mi más tonto juguete, para que seas un manojo de lamentos y rogar que te cuide y te respete. etc, etc | |
Puntos: |
16-02-11 19:15 | #7092031 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico EL APRENDIZ -Sin saber por qué he venido Un día aquí me encontré, Y en el "discurrir" hallé, Un ser empequeñecido. -Tal vez este ser pensante, Privado de don tan "dicho", No tendría tal “capricho” En esta búsqueda errante. -Esta es pues mi condición, Y admito, sin duda alguna, Ya que vida sólo hay una Que no acepta negación. -El Yo cuando se conduce, Proyectando o reprimiendo, Es que se está defendiendo Del temor que ello le induce. -Si esto es así, y no lo dudo, Respuesta al problema tengo: “En dos pilares sostengo”, “Afectivo y sesudo”. -Campo afectivo y pensante, Carga que soporta el ser, Que al no poder responder, Busca fuga hacia delante. -Por eso brota el “yo creo”, En él su existencia escucha, Tiempo ha, dejó la lucha, E inmerso en él yo me veo. …Antes de entrar en la esfera De las creencias, procura, Descender por la escalera De la NATURA más pura. © SEPEÑO Diciembre de 1995 | |
Puntos: |
17-02-11 16:11 | #7098011 -> 7062708 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Los profetas han muerto. Cuernos de guerra anuncian la pronta llegada de la peste, nuevos tiempos de miseria y escasez. El campo de batalla está desierto, el cielo se oscurece, la infinita rueda se ha quebrado. Dicen que ángeles bellos y monstruosos nos vigilan pero ya no tenemos ojos para verlos. Los profetas han muerto. Atrás los sucios velos que ocultaron la verdad de nuestros rostros, las ramas que ocultaron la Serpiente cuando rogamos placer y nos dieron a cambio la resignación. Textos venerables son ahora pasto de las llamas, sólo la lechuza mira con indiferencia la corona que rueda a los pies del más miserable de los dioses......... ..... | |
Puntos: |
18-02-11 18:44 | #7106215 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico EL HOMBRE -Percepción sin receptores, Sensaciones de lo inerte, Campo de especuladores De la vida y de la muerte. -Por anticipar, entiendo, Es vivenciar el futuro, Es integrar lo más duro Que al ser humano encomiendo. . -Los miedos y los temores, La ansiedad y el sufrimiento, Son los grandes opresores Del hombre, en todo momento. -Por esto, si al hombre hablas, Y manipular deseas, Ofrece la paz del alma… Postrado está, sin peleas. -¡¿Por qué fenómeno tal Acontece en ser pensante?! …Por esa angustia infernal que no acepta el viajante. -La razón y el sentimiento, Esencia del ser mortal, Origen de sufrimiento Y conflicto personal. -Compañero de camino, Cuando hablas de tu dios, Estás negando el destino, Rechazas tu condición. -Argumentación trucada Buscas para defenderte… Y tienes la vida atada Por no aceptar a la muerte. -El Hombre, ser racional, Cuando respuesta no encuentra, Se escucha lo emocional Y afirma que esta es la puesta. -Por esto la duda tenga, Sin la cual no hay progreso, Que la libertad mantenga..., El hombre, sabiendo éso... © SEPEÑO Diciembre de 1994 | |
Puntos: |
20-02-11 19:01 | #7117868 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico LA RAZÓN DE LA FE -Paseé por los senderos, Caminos varios crucé, Del valle a la cima fui Y de todos regresé. -Una y mil veces paré Buscando la explicación, Que el HOMBRE, en su condición, Razonando va la Fe. -En lo humano sumergí, De la miseria torné, Y en el observar ¡Creí!... Necesidad de la Fe. -La Fe emana del vacío, Del confuso sentimiento, Del sermón sin “argumento” Que cincela acero frío. -Brota, emerge y consolida, Impregnando todo el SER; Necesidad de creer… Por ser esponja en la vida. © Sepeño Abril/1997 | |
Puntos: |
24-02-11 13:30 | #7145507 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico El Niño Roto -Maldito, maldita, seas, mil veces tu Dios castigue, a ti, que al niño rompiste y con orgullo paseas. -Por un Dios que desconoces, y que en tu carne está impreso, rompes, rasgas el progreso, que la ciencia clama a voces. -No tengas un Dios que diga: mata a tu padre, o hermano, después sube a ese majano… flagélate con la ortiga. -Yo puedo tener…, o no, un Dios que vele las almas, que no permita las armas ni juramentos en vano. -Un Dios que a los niños cuida y, que al ser hombres, enseña…, amar al Dios que no manda, ni en su nombre…"hacer leña". -No temo a Dios, ni a los Dioses…, porque son almas y amor… quien me genera pavor, son aquellos, que en su nombre, siegan la vida del hombre, al niño, matan de hambre, la tierra riegan de sangre… para que nazca el dolor. © Sepeño Febrero/1993 | |
Puntos: |
26-02-11 13:42 | #7158799 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Tengo estos huesos hechos a las penas... -Tengo estos huesos hechos a las penas y a las cavilaciones estas sienes: pena que vas, cavilación que vienes como el mar de la playa a las arenas. -Como el mar de la playa a las arenas, voy en este naufragio de vaivenes, por una noche oscura de sartenes redondas, pobres, tristes y morenas. -Nadie me salvará de este naufragio si no es tu amor, la tabla que procuro, si no es tu voz, el norte que pretendo. -Eludiendo por eso el mal presagio de que ni en ti siquiera habré seguro, voy entre pena y pena sonriendo. Miguel Hernández | |
Puntos: |
27-02-11 09:32 | #7162540 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico El Tronco-Trici -El Tronco-Trici divierte, El Tronco-Trici me entrena, Y a mis “pantorras” convierte En muros de cal y arena. -Al corazón lo mantiene, En frecuencia y ritmo exactos, Y con nada se entretiene Para evitar sobresaltos. -A los pulmones en vía, Mensajeros eficaces, Que cargan con alegría Esos gases tan fugaces. © Sepeño Febrero/2011 | |
Puntos: |
27-02-11 11:20 | #7162984 -> 7062708 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico A LA GITANA: La mano que Me leíste Te dijo que Era sincero El amor que sentía Por aquel guerrero. Y ahora te digo Que fue mentira lo primero Que no amo al guerrero, Sino a un campesino Con un jardín de esperanzas Tan grande como el universo. “Anónimo” | |
Puntos: |
10-03-11 19:29 | #7259421 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico EL PODER…”funcional” El poder comer, y …El poder cagar, El poder beber, y …El poder mear. El poder dormir, y …El poder soñar, El poder reír, y …El poder llorar. El poder amar, y …El poder sufrir; El poder jugar, y …El poder vivir… © Sepeño Marzo/2011 ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-03-11 12:18 | #7263631 -> 7062708 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Puestos a decir tomterias: De los placeres sin pecar, el más dulce es el cagar, con un periódico extendido y un cigarrillo encendido queda el culo complacido y la mierda en su lugar. Cagar es un placer;... de cagar nadie se escapa caga el rey, caga el papa, caga el buey, caga la vaca y hasta la señorita más guapa hace sus bolitas de caca. Viene el perro y lo huele viene el gato y lo tapa. Total en este mundo de caca de cagar nadie se escapa. | |
Puntos: |
13-03-11 18:19 | #7277696 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Hay gustos para tod@s -A mí me gusta, Cagar en alto, Por ver la mierda, Pegando saltos… ¡¡Chimpun, chimpun, si no cagas morirás!! (Esta letrilla la oí estando sentado en el “sillón del señor roca”…, de un Centro Comercial). | |
Puntos: |
21-03-11 23:23 | #7334320 -> 7062708 |
Por:el.prao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Hoy es el día internacional de la poesía... | |
Puntos: |
22-03-11 18:06 | #7339424 -> 7062708 |
Por:mahou 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico A nuestros mayores Cuentan los ancianos llenos de sentimientos anecdotas de sus vidas llenas de recuerdos cosas que hoy dia no entran en nuestros pensamientos puedes ver en sus ojos lagrimas de emocion que les brotan inocentes del fondo de su corazon. Te cuentan sus penares apenas echaron ha andar te dicen hijo mio; Labrate un futuro mejor. Yo para mal comer me mate ha trabajar hoy quiero ver para ti la vida de otro color. Son expertos en aperos para labrar son maestros en el arte de sufrir son pastores, alfareros, albañiles y de mas son para mi un ejemplo de como sobrevivir... Mahou 2010 | |
Puntos: |
23-03-11 08:46 | #7343658 -> 7062708 |
Por:El ojo critico1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico El día atrevido Nace azulado y blanco En la mañana suenan Trompetas de sus gallos El pueblo esta tan junto Que parece amontonado Ya ha recibido el día Sus primeros abrazos De las gentes que en plaza Se agrupan sin trabajo Cuantos hombres salen Profanados y humillados Cuantas fincas se recuerdan Por no tener arado. Cuantos campos olvidados Por la dejadez de su amo. El pueblo vive sin trabajo... | |
Puntos: |
13-10-11 19:11 | #8921627 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico LO SUFICIENTE En la jubilación, como en la vida, es aconsejable tener: La suficiente alegría para ser amable; los suficientes problemas para ser fuerte; las suficientes penas para ser humano; la suficiente esperanza para ser feliz... Los suficientes fracasos para ser humilde; el suficiente éxito para ser entusiasta; los suficientes amigos para confortarlos; el suficiente dinero para cubrir nuestras necesidades… El suficiente entusiasmo para seguir siempre adelante; la suficiente fe para vencer la depresión; la suficiente determinación para hacer que... cada día sea mejor que el anterior. (Desconozco el Autor) | |
Puntos: |
17-11-11 09:04 | #9128988 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Esta “letra” la cantaban los “quintos del 50” Son los quintos del cincuenta Los que se van a marchar, Las pobres de las “mocitas” Que tristes se quedarán. Adiós mi novia querida, No llores ni tengas penas, Te quedas desconsolada Hasta el día que yo venga. El día que nos marchemos, Nos dais un abrazo fuerte, Le pediréis a la virgen Que tengamos mucha suerte. Y los que están sin novia, Todos se van disgustados, Dicen que cuando regresen Todos se habrán apañado… -Hasta aquí, los recuerdos que me quedan de esta coplilla. | |
Puntos: |
23-04-12 11:01 | #9964707 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Marino, deja la poda -Mariano, deja la poda, Ya la sabia está subiendo, ¡¡No ves que llorando dejas… al bosque, que es nuestro pueblo!! -Pide consejo, Mariano, Búscate un buen jardinero, De esos que cuidan las plantas… De los que abonan el suelo, De los que hacen injertos Con yemas que nos traen frutos Para pasar el invierno. -Mariano… mira a otro lado, Gira la cabeza, al menos, Y verás que hay "ejemplares" En las frondosa colina, Donde puedes hacer leña “Pa” calentar la cocina. -Si algo de cristiano tienes Que modula tu conciencia, Cumple lo que dejó dicho: Da de comer al hambriento, Da de beber al sediento, Enseñar al que no sabe, Ayudar al débil…estas, Y otras exhortaciones, Mariano, no las cumples… Tendrás problemas de conciencia. Yo, como otros muchos del bosque, Tenemos serias dificultades Para seguir respirando. Te ruego no cierres la botella de oxígeno. Sepeño | |
Puntos: |
23-04-12 19:14 | #9966536 -> 7062708 |
Por:frederic43 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Esa coplilla de los quintos del-50- las escrivo mi hermano y Alvaro las icieron el dia que los tallaron para irsen ala mili, yo las tenia pero hace ya tantos años que no se ni donde estan si las encontrase las pondria aqui completas. Saludos cagarruteros...... | |
Puntos: |
02-05-12 23:17 | #10004532 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Abusando de vuestra hospitalidad me he atrevido a dejar una poesía que tiene que ver con vuestro pueblo. Gracias adelantadas por vuestra consideración. De Santa María a Pinarejo un tiro de piedra y me vengo por estas tierras para disfrutar de esas frondosas alamedas y de esos cerros tan blancos que dan pena verlos desprovistos de naturaleza. Santa María del Campos Rus hasta este pueblo me lleva su historia llena de grandeza. Desde los llanos inmensos se ven sus vegas y llegamos hasta ella para hacer parada y fonda y seguir nuestra deriva viajera hacia otros confines de estas queridas tierras. Don Quijote pasó cerca, tan cerca, que quizás ese molino que se divisa en la alta muela sea un gigante petrificado que vigila y espera a un nuevo caballero que llegue hasta su vera para ofrecerle combate e hincar su lanza certera en la áspera tela. Santa María del Campo Rus que pena que hasta esta villa llegara D. Jorge Manrique y no se pudiera salvar al hombre y al poeta para gloría de ese pueblo y de las letras. Me lleva tu nombre y sus leyendas Y me voy con tristeza aunque algo de mi queda en esa plaza tan manchega al tiempo que el sol aprieta y el coche pone rumbo a las Pedroñeras Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
03-05-12 19:03 | #10007498 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Hola Nabucodosor,me siento muy agradecido por tu visita. Tu poesía, para "mi entender", es el bálsamo indicado contra el dolor. Te ruego no abandones este espacio, siempre serás bien recibido por tus sabias aportaciones y calidad humana. ¡¡Que no nos falte una sonrisa!! | |
Puntos: |
03-05-12 21:31 | #10008268 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Gracias Sepeño por tu acogida. Intentaré dentro de lo posible y sin ánimo de hacerme cánsino pregonar lo mejor que se de esta tierra tan querida. En ello me va el tiempo y en nada más. Ójala otros pueblos tuvieran una voz como la tuya. Camino y recorro esas calles y me llego hasta la iglesia y me digo a mi mismo que pena de aquel monumento tan antiguo del que nada queda ni por causalidad una sola piedra. Tierra de pastores, labradores y de gentes buenas Santa María del Campo Rus suena a música barroca de Carlos Patiño cantada en el coro de su iglesia. Quesos de ovejas con sabor a leche entera y finas hierbas y aceites de una Montesina que se abre en medio de los campos sin límites ni fronteras recuerdo que comí en un bar de la Carretera crestas tiernas de gallina, gallo o lo que fueran y una sepia tan tierna que todavía hoy en día ya pasados los años me llega sus aromas y esencias no a lavanda ni a espliego del Charcón donde creo que estaba la caldera sino a comida de pobres de esa que bien te llena desde los pies hasta la mismísima cabeza. Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
04-05-12 18:59 | #10011868 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Poesía realizada tras ver en el foro una fotografía que lleva por título: “Un mojón, un árbol, planta el tuyo y que crezca” Un mojón, un árbol, planta el tuyo y que crezca allí junto a las piedras donde la sonrisa del viento nos lleva al encuentro constante de los verdes campos en primavera, de los angostos caminos con revueltas y tras los pasos de nuestros padres en el deambular por estas tierras como si fueran parte del paisaje en aquellas épocas de estómagos hambrientos y de bolsillos vacíos con cuatro perras. Un mojón y un árbol esperan que los campos se llenen de esas augustas en otros tiempos presencias de masas forestales con que se vestía la tierra en todas las estaciones del año y hacían de La Mancha entera un lugar de encuentro del hombre con la naturaleza. Mueren nuestros pueblos, campos, montes y vegas entre gemidos y a la espera de políticas agrícolas y forestales que nos devuelvan el orgullo y el trabajo necesario para sacar a estas tierras de la apatía en que se encuentran. Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
04-05-12 20:31 | #10012267 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Hola Nabucodosor!!! Leo una y otra vez tu poesía, leo y releo para comprender mejor tu mensaje y… he llegado a entender que estoy ante una cabeza henchida de conocimientos y, un corazón que, poco a poco nos muestra su grandeza: Bondad, delicadeza, respeto, honestidad, justicia, sensibilidad, nostalgia y...Amor, sí, mucho amor por su tierra, por su gente, por esos aromas que el viento mece y que hace llegar a nosotros para deleitarnos. Sigue, AMIGO, deja fluir ese caudal para que riegue los campos y brote en el Ser Humano la sensibilidad, la honestidad y el amor por todo aquello que nos rodea. Dime lo que quieras, lo que te apetezca, lo que sientas, pero yo sigo pensando que: El mejor saludo es…¡¡Una sonrisa!! | |
Puntos: |
05-05-12 01:08 | #10013443 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Tres fotografías han servido para realizar esta poesía. Una de las fotografías recoge una corrida de toros delante de la vieja iglesia; la otra plasma el momento del derribo de la vieja iglesia y la tercera es el monumento a Jorge Manrique. Poesía dedicada a Sapeño y más ahora que está a punto de ser entrevistado por la televisión de Castilla La Mancha con motivo de sus inventos y otras cualidades que a ningún buen oyente y lector se le pueden escapar. Leerle es una gozada, pues nunca sabes hasta donde puede llegar su ingenio. Como el dice, el mejor saludo es…¡¡Una sonrisa!! En Santa María del Campo de un Rus con pocas muelas corre una vaquilla y vuela en pos de unos mozos que con ganas la capean, en un buen día de fiestas, toros, vaquillas y verbenas, guitarras con pocas cuerdas, acordeones, banda y trompetas. Santa María en fiestas en una época de una España tan negra como la mina de un lápiz chupada por un niño en la escuela o como la boca de una cueva con grajos, fantasmas y luciérnagas. Plaza de toros con ruedas de carros y galeras que llevan por carga a un pueblo en fiestas y detrás de tanta belleza una vieja iglesia nos ofrece cual reliquia eterna arcos, ventanas, columnas y vetustas piedras. Un andamio se alza a la búsqueda de soles y estrellas y por ella trepan hombres con albarcas y camisas de franela para derribar la vieja iglesia y sólo nos queda alguna relamida columna que en penitencia sirve de monumento y nos recuerda que poetas los hubo de muy alta escuela y que uno, sólo uno de ellos, aun no siendo de estas tierras vino herido desde el Castillo a Santa María para morir por aquí de pena y a sabiendas de que el alma dormida nunca más despierta. Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
05-05-12 10:05 | #10013867 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Que no se diga: El mejor saludo es…¡¡Una sonrisa!! Frase acuñada por Sepeño que, con su benevolencia, yo también hago, hoy, mía. Corre y vuela una pajarilla de rama en rama y pía, pía, pía, pia el ave inocente de pluma fina que nos deleita con su presencia omnipresente pues se sabe desde siempre ciudadana del mundo y vecina de Santa María. Primavera ardiente como un corazón lleno de ternura que se expande y toma los pueblos, con sus calles vacías y sus tierras con sus montes, llanos y colinas y viene hasta aquí a la villa de Santa María para llenar el orbe de alegría. Primavera de fina sinfonía yo he visto en la tal villa de Santa María, ya cayendo una tarde, ya naciendo un día, ya de vuelta de sus faenas altruistas a campesinos y campesinas que entraban a sus casas con las manos vacías y la vista perdida de tantas fatigas. Primavera perpetua en un prado de Santa María donde acuden niños y niñas con tiernas sonrisas como si la historia se repitiera y los dos desgastados negativos que tengo ante mi vista formaran parte de una misma fotografía. Primavera para todos amigos y amigas entre en vuestras conciencias y las haga colectivas aunque algunos ya estamos por fortuna y desventura ¡que cruel dicotomía! en el otoño de nuestras vidas. Autor Nabucodosor | |
Puntos: |
05-05-12 20:49 | #10015893 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico -Nabucodosor, mi amigo. Con esta aportación sólo pretendo alejar de ti la soledad del caminante. ¡¡Sigue haciendo camino!! Así es mi vida Como la encina en la tierra sus raíces hendidas tiene, Como el viento evapora el sudor que de mi cuerpo brota, Como lienzo que enjuga la húmeda lágrima que el dolor produce… Como la huella en el alma que la partida de un hijo deja. …Así es mi vida!! Como un león que con sus fauces la garganta oprime, Como el tornado que asola y expande los dulces sueños, Como el guerrero que blande su espada en la tupida selva… Como el pedrisco triturador de cosechas que al hambre llama. …Así es mi vida!! Como aluvión de pensamientos desbocados a mi cabeza llegan, Como la lluvia que empapa y fecunda las estériles colinas, Como perfume de primavera que las flores regalan al viento… Como la tierna, sincera y frágil sonrisa de un niño que invade el alma. …Así es mi vida!! Si,así es mi vida, como esas palabras que el niño imita por vez primera... MA…MA…, PA…PA…, MA…MA…, PA…PA… ¡¡¡Así es mi vida!!! Autor: Sepeño (05/05/2012) | |
Puntos: |
22-05-12 23:43 | #10094805 -> 7062708 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Amigo Sepeño, tuve hace días el gusto, después de seguir tu trayectoria durante mucho tiempo, de dedicarte una poesía en mi blog: Pinarejo (Cuenca) el mejor pueblo. Aprovecho la ocasión para incluirla en este apartado del foro de Santa María del Campo Rus. Gracias a todos. POESÍA: A SEPEÑO DE SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS Sepeño, en Santa Maria del Campo Rus, provincia de Cuenca, trina y vuela como Ave Fénix de alta escuela, igual le da, pues en todo tiene destrezas, a la poesía, que a la filosofía, que a la ingeniería mecánica que a la inventiva, que a la historia antigua o moderna. En el foro Ciudad lo descubrí y enseguida me abrió sus puertas para poder escribir y defender mis ideas. Malos días nos vienen Sepeño por culpa de tanto despilfarro y consumados sinvergüenzas y en ello va nuestra apuesta en defender a nuestra tierra de esas aves ladinas con finos picos y altas crestas que si te descuidas privatizan la educación, la sanidad, los servicios sociales y todo aquellos que contravenga su programa oculto y sus ultra-conservadoras ideas. Autor: José Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
23-05-12 00:32 | #10095083 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Sepeño, con esa sonrisa abierta que ofreces, en el foro de Pinarejo he dejado una poesía sobre la poda (aquí no he podido incluirla por considerarla el administrador del foro spam) | |
Puntos: |
23-05-12 09:36 | #10095577 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Nabucodosor, como puedes ver, tu deseo se ha cumplido. Gracias por ayudarnos a cultivar la mente y respetar el “mundo vegetal”. Amadeo, me atrevo a hacer una poesia sobre la poda: Para hacer una buena poda hay que elegir bien la cepa y no podarla por el tronco pues de esta forma se pierde el fruto y dado el caso se seca. España es como esa cepa que un galeno con pocas destrezas se empeña en podar con machete de furtivos en la selva. Yo recomiendo al Señor Rajoy que se pode la entrepierna, que le arregle la lengua a la ministra de sanidad esa que parece medio lela, que se ponga un parche en ese ojo que tanto le bizquea y si tiene tiempo para leer que se deje de telenovelas y eche un vistazo a un buen libro de cabecera. Por la mala cabeza de quienes lo votaron dejará, este hombre, España como una despensa de la postguerra con dos sardinas saladas y leche en polvo de esa que nos hacia hombres antes de cumplir la quincena. Amigo rajoy, que digo amigo, enemigo de uvas a peras, salga a la calle y vea, como el pueblo español ya no puede más y da pena y lo bien que viven los banqueros y esos magistrados de alta escuela que con escolta incluida se marchan de verbena a Marbella. Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
23-05-12 17:48 | #10097340 -> 7062708 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Gracias, en todo caso a tu persona y a esa mente, la tuya, tan clara, que es capaz de crear escuela. Sigo tus intervenciones con interés y entre otrs cosas, tus últimos comentarios en el foro de Villar de Cañas, son para quitarse el sombrero. | |
Puntos: |
29-05-12 14:31 | #10117800 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Como no cuesta "tirar flores" llegas tú y me pones como a La Pilarica.Has conseguido que me ponga así: ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-05-12 16:35 | #10118266 -> 7062708 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Todo es poco. Cuidar la frase y hacer que la coherencia no se pierda desde el principio al final es difícil y tu lo consigues. A cada uno lo suyo y más vale amigo Sepeño que te saquen lo colores por esto, que es cultura, que no por el motivo que se los están sacando a los directivos de BANKIA. | |
Puntos: |
11-06-12 20:43 | #10175980 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico ¿Qué es la “sabiduría”? -Hace mucho, mucho tiempo que…Estando el profesor explicando en clase y, en una de sus invitaciones para comprobar si había sido comprendido dijo: ¿Alguien tiene alguna duda? –Sí, respondió una voz que procedía del fondo derecha del aula, y que se identificaba con el brazo derecho en alto, la mano totalmente abierta y con la palma mirando el docente. -Profesor, continuó, ¿Qué es la sabiduría?; el profesor, dando muestras de que no se esperaba semejante pregunta, y con el propósito de dar una respuesta meridianamente aceptable, respondió (mientras se tocaba el lóbulo de la oreja derecha con la mano izquierda): Verás, debemos entender por “sabiduría” “todo aquello que queda en el individuo después de haber olvidado lo que anteriormente había aprendió”. ¿Lo has entendido? -No, le respondió, pero muchas gracias…, estudiaré detenidamente su respuesta. -Y mientras que esto sucedía, yo seguía en la senda, con la mirada al suelo para no tropezar, repitiéndome que: El mejor saludo es…¡¡Una sonrisa!! ![]() | |
Puntos: |
21-06-12 20:56 | #10227766 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico -Letra: La encontré paseando por la BiPU. -Música: La que tiene ésa que, en minifalda, acude a los toros. -Opinión: La encuentro graciosa. -Título: “Para pasar el verano”. -Si pasás por El Bonillo Pregunta por el Mariano… Si pasas por El Bonillo, Pregunta por el Mariano… ¡¡Que “la Lola” está cogiendo Los frutos de este verano!! -No me vengas a la fiesta Todá vestida de negro… No me vengas a la fiesta, Toda vestida de negro… ¡¡Que los paraos apedrean A los cuervos “deste” pueblo!! -A Jesús has emulado Con “péineta” y bajo palo… Con “péineta” y bajo palo, A Jesús has emulado… ¡¡No me toques el escroto Que me-han dicho estoy quebrado!! -Dicen qué tiene tres sueldos La chica del Presidente… Dicen qué tiene tres sueldos, La chica del presidente… ¡¡Y su primo les contesta Que esó normal y corriente!! ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-06-12 20:27 | #10255905 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico -Esta canción está pensada para que participe todo el grupo. Es ideal para cantarla en una fiesta, cuando hacemos una excursión a pie o, subidos en autobús. Estructura: Letra. Solista. Grupo. Todos. Mecánica: -Solista.- ¡En Madrid la carrera de cerdos! -Grupo.- ¡En Madrid la carrera de cerdos! -Solista.- ¡Espectáculo muy singular! -Grupo.- ¡Espectáculo muy singular! -Solista.- ¡Al primero que llega a la meta! -Grupo.- ¡Al primero que llega a la meta! -Solista.- ¡Un paraguas de premio le dan! -Grupo.- ¡Un paraguas de premio le dan! -Solista.- ¡Venir veréis! -Grupo.- ¡Venir veréis! -Solista.- ¡Veréis venir! -Grupo.- ¡Veréis venir! -TODOS (y desplazando el tronco de izquierda a derecha y a la inversa) ¡Como se divierte la gente en el pueblo, como se divierte la gente de aquí! -Solista.- ¡Se le unta con sebo en el rabo! -Grupo.- ¡Se le unta con sebo en el rabo! -Solista.- ¡Y el cochino se marcha a nadar! -Grupo.- ¡Y el cochino se marcha a nadar! -Solista.- ¡Al primero que llega a la meta! -Grupo.- ¡Al primero que llega a la meta! -Solista.- ¡Un paraguas de premio le dan! -Grupo.- ¡Un paraguas de premio le dan! -Solista.- ¡Venir veréis! -Grupo.- ¡Venir veréis! -Solista.- ¡Veréis venir! -Grupo.- ¡Veréis venir! -TODOS.- (y desplazando el tronco de izquierda a derecha y a la inversa) ¡Como se divierte la gente en el pueblo, como se divierte la gente de aquí!... Nota.- Si esto se canta con un cubata en el “body” se disfruta más, y si se hace con una sonrisa, ¡¡Ni os cuento!. | |
Puntos: |
03-07-12 09:55 | #10264920 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Título: La Culpa la tienes tú Solista: -Oh virgen de los dolores, virgen de las amarguras, ayúdanos a encontrar los crímenes del Verduras. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡la culpa la tienes tú! Solista: -El tranvía de mi pueblo, El tranvía de mi pueblo, El tranvía de mi pueblo En mi pueblo no hay tranvía. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡la culpa la tienes tú! Solista: -Paco Flaco Zanquilargo, Es hombre sin ventura, Se ha caído a un barranco De un milímetro de altura. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡la culpa la tienes tú! Solista: -El alcalde de este pueblo, tiene una chepa indecente, que cría piejos y pulgas y palillos pa los dientes. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡la culpa la tienes tú! Solista: -Veinticinco madereros, subidos en tricicletas, no pudieron alcanzar a un cojo con dos muletas. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡la culpa la tienes tú! Solista: -Las mozuelas de mi barrio, no saben fregar un plato, pero si saben llevar en la barriga un muchacho. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡la culpa la tienes tú! Solista: -En el Pozo el Tio Raimundo, Lo primero que se ve, Son las ventanas abiertas Y las camas sin hacer. Coro: -Que “tururururú”, que tururururú, que tururururú, ¡¡la culpa la tienes tú!! >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>:::::::::::::::::::::::::::::: Julio/2012 (escrito) | |
Puntos: |
21-07-12 21:16 | #10337411 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico La primavera -Llegará la esperada primavera, Tapizada de rojas amapolas… Buscando sonrientes girasoles Entre la flor morada del espliego. -Deseo que florezca ese cantueso Que hay junto a la flor de la aliaga, Y que el rojo brillante de tus labios… Imante la esperada primavera. Sepeño (julio/2012) | |
Puntos: |
24-07-12 20:08 | #10347015 -> 7062708 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico NO HAY DOS SIN TRES No es intención mía Líbreme Dios y la virgen María Entrometerme en los quijotescos versos, Que escribe José Vicente. Diversión me dan, Y envidia, esa es la verdad. Más mi ingenio y lucidez No sirven para tal menester Y como burro sin amo Entro en ajenos campos sembrados Sin respetar a maestro alguno. No añoro repúblicas, ni la Pepa es mi constitución, Sin querer desmentir la buena intención, Que a mi amigo le lleva. Prometo por la vida mía, Yo nunca juro por Dios. Que ni la primera, ni tampoco la segunda Son mi aspiración. No quiero que cual ave fénix De sus cenizas resurjan, vaya por Dios, Qué gran contradicción. ¿Acaso no estoy contra el Borbón? Aclárate Paco, que andas como pollo sin cabeza, Ya me lo dijo la radioactiva Aldoux, A veces no le falta razón A tan siniestra defensora De la sangrante herida de La Mancha. Que es el cementerio en Villar de Cañas, “Paco, andas como pollo sin cabeza”, Que ilusión, yo que me tengo por cabezón, Terco, tozudo, obcecado, firme y perseverante Con la república y contra el Borbón. Aclárate Paco por favor. Pues aquí la aclaración, Como en verso, No me sale la inspiración, Perdones vuesas mercedes Esta torpe intromisión. Para España quiero lo mejor, La Pepa fue la simiente Nuestra primera Constitución. La Primera, fue macedonia descontrolada De germinales ideas de renovación. La Segunda, fue la democracia más avanzada, Que jamás ha tenido esta nación, Más peco de ingenuidad e impaciencia desbordada. Espero que esto sirva de aclaración, Aunque un garbanzo negro, Que son estos malos versos, Y no digamos su autor, Se metan entre quijotescas estrofas. Clemencia pido a su autor, Pero no la absolución, Pues lo mío no tiene perdón de Dios, Que entre versos de poeta Se meta un borrico sin control. autor: Paco Arenas | |
Puntos: |
12-11-12 00:02 | #10763136 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Vital Aza (1851 — 1912) ¡CÓMO CAMBIAN LOS TIEMPOS! Cuando de niño empecé a darme a la poesía, tan en serio lo tomé, que sólo en serio escribía. Romántico exagerado, era lo triste mi fuerte. ¡Válgame Dios!, ¡le he soltado cada soneto, A la muerte! La fatalidad, el sino, el hado, la parca fiera, el arroyo cristalino y la tórtola parlera... Todo junto le servía a mi necia inspiración para hacer una elegía que partía el corazón. No hubo desgracia ni duelo que en verso no describiera... ¡Si estaba pidiendo al cielo que la gente se muriera! ¿Qué airado el mar se tragaba la barca de un pescador? Pues yo en mi lira lanzaba los lamentos del dolor. ¿Que un amigo se moría, viejo, joven, listo o zafio? Pues, ¡zas!, al siguiente día publicaba su epitafio. ¿Que una madre acongojada gemía en llanto deshecha? ¿Que por una granizada se perdía la cosecha? Pues yo enjugaba aquel llanto en versos de arte mayor, y maldecía en un Canto al Granizo destructor. Escéptico y pesimista, ¡me hacía unas reflexiones!... Sirva de ejemplo esta lista de varias composiciones: Ludibrio, Dios iracundo, Profanación y adulterio. Los desengaños del mundo, El ciprés del cementerio. Pues, ¿y una composición en que imitando a otros vates, con la mejor intención decía estos disparates? «¡Ay! El mundo en su falsía aumentará mi delito, vertiendo en el alma mía la duda de lo infinito.» «Triste, errante y moribundo, sigo el ignoto sendero, sin encontrar en el mundo un amigo verdadero.» «¡Todo es falsedad, mentira! ¡En vano busco la calma! ¡Son las cuerdas de mi lira sensibles fibras del alma!» «¡El mundo, en su loco anhelo me empuja hacia el hondo abismo! ¡Dudo de Dios y del cielo, y hasta dudo de mí mismo!» «¡Esta existencia me hastía! ¡Nada en el mundo es verdad!» ¡Y todo esto lo decía a los quince años de edad! Francamente, yo no sé cómo algún lector sensato no me pegó un puntapié por necio y por mentecato. Por fortuna, ya no siento aquellas melancolías, ni doy a nadie tormento con vanas filosofías. Ya no me meto en honduras, ni hablo de llantos y penas, ni canto mis amarguras ni las desdichas ajenas. He cambiado de tal modo, que soy otro diferente; pues hoy me río de todo, ¡y me va perfectamente! ---000--- | |
Puntos: |
30-11-12 09:33 | #10817808 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico LOS MERCADERES La sanidad es… la vida, La educación es… el alma, Los mercaderes… el cáncer De este “cuerpo” que es España. Para la vida… cuidados, Para el alma… arrumacos, Para el cáncer…la guadaña Que “corte” estos atracos. Sepeño (30/11/12) | |
Puntos: |
24-12-12 19:18 | #10897460 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico ESCLAVO FUÍ... Esclavo fui, soy esclavo, Objeto de explotación. Antes le llamaba amo, Ahora le digo patrón. Antes por mí él decidía, De mi “prole”y nutrición, De mi vida, de mi muerte… Ahora es la televisión. Haciendas y más haciendas Antes, formaban prisión. Ahora son necesidades, Quien mandan las haga yo. Amo patrón dueño soy, Carcelero y preso a un tiempo, “creyendo” que libre estoy… Mi “danza” están dirigiendo. Consume gasta destruye… Trabaja de sol a sol, Que esclavo fuiste…y lo sigues, “Suplicando a tu señor”. Si adaptado a este “secuestro” Por cuerdo me han de tomar, ¿Dónde la locura encuentro Para saber escapar? En mi mochila ligera, En pausado caminar, En el contemplar la hoguera… ¡¡Buscando la libertad!! © Sepeño | |
Puntos: |
25-12-12 10:01 | #10897921 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico NAVIDAD EN JULIO (La Virgen está espigando, San José limpiando trigo, Y… el Niño jugueteando Con pelusas del ombligo) -En el rastrojo, María, Espera, sobre un majano, Que llegue el amanecer, Para así poder coger Esa espiga “abandonada”, Que una vez recolectada, Fuera paja y hecha harina, Dispuesta está en la cocina Para, después de amasada, La levadura actuar. -Poco pan, y menos agua, María al campo llevó, Y con el sudor cumplió La sentencia tan manida. -En el cenit situado, El Rey que la vida ofrece, Cuando María aparece Como ser extenuado. -Los pies arrastrando lleva, La Tierra manchada está, De sangre y dolor del alma Clamando al Cielo…¡¡Piedad!! -Pero los dioses son sordos, O no quieren escuchar, Que está arrastrando una carga Con la columna “tronchá”. María, pobre María, ¡¡Te tienen “abandoná”!!, Y a ese Niño que dejaste Cuando marchaste a espigar. Sepeño (navidad/2012) | |
Puntos: |
08-01-13 10:50 | #10927418 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Hace unos días me he enterado que hay un libro con el título de “Les voy a contar” e, inmediatamente lo asocié a una canción que oía en mi época infanto-juvenil; decía así: -Ahora que estamos despacio “Les voy a contar”…MENTIRAS Por el mar corren las liebres, Por los cerros las anguilas, Por los rastrojos los peces Se pescan con angarillas. Yo pesqué un angarillón, ¡¡Pesaba doscientas libras!!... Fui a venderlo al pié de una rica torre, Allí vi un río que no corre. Que por falta de zapatos, Se peleaban los gatos, ¡¡Se atizaban como turcos!!, Yo vi salir de un surco ¡¡Trigo para toda España!! Yo vi tejer a una araña Paño para mil soldados. Iba un caminito “alante” Muerto de hambre y merendando, Me encontré con un manzano, Empecé a tirarle piedras Y… ¡¡caían como nueces!!. Llegó el hombre del melonar Diciendo: “tal y cual”, ¿Por qué me quita las uvas Siendo mío el melonar? Me tiró un cantito, me dio en el tobillito, Y a la Venta fui a curar; El ventero está de parto, La ventera está a labrar… ¿Quién será el pastorcito Que carde este lanar? (Esta letra la aprendí, por transmisión oral, estando junto al fuego en esas gélidas noches que se viven en el pueblo donde nací, Santa María del Campo Rus-Cuenca) | |
Puntos: |
08-01-13 11:10 | #10927455 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Ruego sepáis entender y disculpar que los años están dejando su huella en el "duro-bio-disco". La última estrofa queda así: Me tiró un cantito, me dio en el tobillito, Y a la Venta fui a curar; El ventero está de parto, La ventera está a labrar, Los platos barren y friegan, Las ovejas a por agua van. ¿Quién será el pastorcito que carde este lanar? | |
Puntos: |
09-01-13 11:23 | #10930017 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico No, no quiero No quiero que me invada la nostalgia De los días y las noches que he vivido, De las horas y momentos deprimido, De mi cuerpo atenazado por mialgia. No quiero ver las nubes como vuelan Empujadas por los vientos desbocados, Ni los pueblos destruidos por malvados Ni las voces humanas que congelan. Me abruma el silencio de la noche Cuando el dolor infringido nos destruye, Cuando la mano poderosa nos “instruye” Que el camino ya pasado fue un derroche. Ya no creo en los dioses ni en los hombres, Ni en palabras que adormecen la conciencia, Ni en el viento que me azota sin clemencia Por no aceptar los mensajes que tú nombres. Sólo tú, manto espacial que me circunda, Compañero leal de mi existencia, Me guías por caminos de prudencia Evitando la similla infecunda. Protegidos mis pies para la marcha, Y enfundado mi cuerpo en grueso manto, En el camino no andado oigo un llanto Presagio de los campos con escarcha. Sepeño (Enero/2013) | |
Puntos: |
29-01-13 18:14 | #11014352 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico ANTES, AHORA Y DESPUÉS El recuerdo del ayer para llevar, El aquí y el ahora hay que vivir, Para que llegue mañana el naufragar. Sepeño (29/01/13) | |
Puntos: |
29-01-13 18:44 | #11014434 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Se modifica el primer verso, queda así: -En el recuerdo el ayer hay que llevar, | |
Puntos: |
29-01-13 21:36 | #11015006 -> 7062708 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: espacio poetico Cansiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiino | |
Puntos: |
30-01-13 09:19 | #11015739 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico ADAPTACIÓN O…EXTINCIÓN -Ya se oye el tañer de la campana, Ya se oye el clamor y los lamentos… Ya se escucha el dolor en los momentos Que, los hijos de hoy, vivirán mañana. -Modelado he sido a su capricho Saciando intereses de mercado, Con sutiles huellas me han marcado… Para con “humildad” hacer mi nicho. -Con placebos mi cabeza saturaba, Con engaños y promesas me ofrecían Los derechos y placeres… me aturdían, El aroma de las cumbres me calmaba. -¡¡Ah de aquél que atenace su terruño!!, Que se aferre al tamaño de la alforja, En el camino por andar verá una forja Que le hará tragar nudos como el puño. -He llegado a entender que se vislumbra Una ERA con otras reflexiones… Otros tiempos… otras ocasiones, Nuevos ojos para salir de la penumbra. -Peregrino del camino y de la vida, De colinas y de valles violados, Has sembrado el campo de parados Cultivando los huertos en tu huida. -Quiero ser del arroyo, agua deslizante, Como el viento que acaricia los aromas, Aves mensajeras de la paz…palomas, Que aligeran la carga del caminante. Sepeño (enero/2013 | |
Puntos: |
09-04-13 20:02 | #11216089 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico Muere el escritor José Luis Sampedro El autor de 'La sonrisa etrusca', uno de los más activos críticos de la actual situación social, ha sido incinerado en Madrid en la más estricta intimidad CADENA SER 09-04-2013 El escritor barcelonés José Luis Sampedro ha muerto en su domicilio de Madrid a los 96 años. Sampedro falleció en la madrugada de este domingo al lunes, aunque la familia no ha hecho pública su muerte hasta este martes. ''No quería ningún circo mediático en torno a su cadáver'', ha explicado su viuda, Olga Lucas, en los micrófonos de Hoy por Hoy. Tal como ha confirmado su viuda, la familia lo ha despedido como él quería, poniendo el broche a ''una vida discreta''. Olga Lucas ha dicho que se ha cumplido estrictamente su voluntad y por eso, ''se han dejado pasar las 24 horas reglamentarias''. Sampedro quería "irse" de "manera sencilla y sin publicidad", según su mujer, con la que se había casado en 2003. El escritor de La sonrisa etrusca o La sombra de los días y académico de la Lengua y uno de los más activos críticos de la actual situación social y económica ha sido incinerado este mismo martes en el cementerio de La Almudena en la más estricta intimidad. El autor, hijo adoptivo de Castilla-La Mancha y de Guadalajara, recibió en 2011 el Premio Nacional de las Letras Españolas, y en 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por su "sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo". Además de una decena de obras económicas, publicó las exitosas novelas El río que nos lleva (1961), que fue llevada al cine; El amante lesbiano (2000), y su último libro fue Reacciona (2011). ////////////////////////////////// -En ciertas ocasiones “la Naturaleza se equivoca” y nos ofrece “ejemplares” como el que termina de abandonarnos: Honestidad, sencillez, dignidad, sentido de la justicia social y… libre pensador; maestro de maestros y conducta a seguir… Posiblemente algún día nuestros átomos se encontrarán. | |
Puntos: |
19-09-13 11:10 | #11581823 -> 7062708 |
Por:Sepeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: espacio poetico LA MEJOR PAELLA DEL MUNDO -Si te gusta la paella con sabor universal, visita al pueblo que tiene una Posada Real. En Santa María del Campo… Rus, para completar, donde a fuego lento “crea” las paellas, don Julián. -En Sueca al mundo enseñó, los sabores de su tierra… el aroma de los campos donde nace la paella. -AL arroz, con ingredientes, nuevo apellido le ha dado el conquense/santamarieño que en los muros ha colgado: ¡¡¡PAELLA don JULIÁN!!! Sepeño (19/09/2013) | |
Puntos: |
07-12-13 21:36 | #11731542 -> 7062708 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: espacio poetico -Esta pena que me inunda horadando mi alma está, al ver que mi pueblo muere… y en sus calles la maleza crecerá. ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: salida procesion virgen convento Por: No Registrado | 02-01-11 16:49 unacagarrutera | 1 | |
REGISTRARSE O NO (Para Sepeño) Por: No Registrado | 28-11-10 20:09 Sepeño | 9 | |
navidad,el pocero Por: No Registrado | 24-09-10 19:23 No Registrado | 16 | |
SUSTANCIAS ALGO RARAS Por: No Registrado | 20-11-09 17:12 No Registrado | 25 |
![]() | ![]() | ![]() |