11-02-11 12:42 | #7048066 -> 7048040 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Este autor argentino, no es muy conocido. A mi me gusta. Poema A Ti, Única. Leopoldo Lugones (Quinteto de la luna y del mar) PIANO Un poco de cielo y un poco de lago donde pesca estrellas el grácil bambú, y al fondo del parque, como íntimo halago, la noche que mira como miras tú. Florece en los lirios de tu poesía la cándida luna que sale del mar, y en flébil delirio de azul melodía, te infunde una vaga congoja de amar. Los dulces suspiros que tu alma perfuman te dan, como a ella, celeste ascensión. La noche…. tus ojos…. un poco de Schuman… y mis manos llenas de tu corazón. PRIMER VIOLÍN Largamente, hasta tu pie se azula el mar ya desierto, y la luna es de oro muerto en la tarde rosa té. Al soslayo de la luna recio el gigante trabaja, susurrándote en voz baja los ensueños de la luna. Y en lenta palpitación, más grave ya con la sombra, viene a tenderte de alfombra su melena de león. SEGUNDO VIOLÍN La luna te desampara y hunde en el confín remoto su punto de huevo roto que vierte en el mar su clara. Medianoche van a dar, y al gemido de la ola, te angustias, trémula y sola, entre mi alma y el mar. CONTRABAJO Dulce luna del mar que alargas la hora de los sueños de amor; plácida perla que el corazón en lágrima atesora y no quiere llorar por no perderla. Así el fiel corazón se queda grave, y por eso el amor, áspero o blando, trae un deseo de llorar, tan suave, que sólo amarás bien si amas llorando. VIOLONCELO Divina calma del mar donde la luna dilata largo reguero de plata que induce a peregrinar. En la pureza infinita en que se ha abismado el cielo, un ilusorio pañuelo tus adioses solicita. Y ante la excelsa quietud, cuando en mis brazos te estrecho es tu alma, sobre mi pecho, melancólico laúd. | |
Puntos: |
11-02-11 14:04 | #7048653 -> 7048066 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana GABRIELA MISTRAL, chilena, me encanta. NOCTURNO Padre Nuestro, que estás en los cielos, ¡por qué te has olvidado de mí! Te acordaste del fruto en febrero, al llagarse su pulpa rubí. ¡Llevo abierto también mi costado, y no quieres mirar hacia mí! Te acordaste del negro racimo, y lo diste al lagar carmesí; y aventaste las hojas del álamo, con tu aliento, en el aire sutil. ¡Y en el ancho lagar de la muerte aun no quieres mi pecho oprimir! Caminando vi abrir las violetas; el falerno del viento bebí, y he bajado, amarillos, mis párpados, por no ver más enero ni abril. Y he apretado la boca, anegada de la estrofa que no he de exprimir. ¡Has herido la nube de otoño y quieres volverte hacia mí! Me vendió el que besó mi mejilla; me negó por la túnica ruin. Yo en mis versos el rostro con sangre, como Tú sobre el paño, le di, y en mi noche del Huerto, me han sido Juan cobarde y el Ángel hostil. Ha venido el cansancio infinito a clavarse en mis ojos, al fin: el cansancio del día que muere y el del alba que debe venir; ¡el cansancio del cielo de estaño y el cansancio del cielo de añil! Ahora suelto la mártir sandalia y las trenzas pidiendo dormir. Y perdida en la noche, levanto el clamor aprendido deTi: ¡Padre Nuestro, que estás en los cielos, por qué te has olvidado de mí! | |
Puntos: |
15-02-11 00:17 | #7079832 -> 7048653 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana SONETO SOBRE LA LIBERTAD HUMANA, DE DÁMASO ALONSO Qué hermosa eres, libertad. No hay nada que te contraste. ¿Qué? Dadme tormento. Más brilla y en más puro firmamento libertad en tormento acrisolada. ¿Que no grite? ¿Mordaza hay preparada? Venid: amordazad mi pensamiento. Grito no es vibración de ondas al viento: grito es conciencia de hombre sublevada. Qué hermosa eres, libertad. Dios mismo te vio lucir, ante el primer abismo sobre su pecho, solitaria estrella. Una chispita del volcán ardiente tomó en su mano. Y te prendió en mi frente, libre llama de Dios, libertad bella. | |
Puntos: |
15-02-11 00:49 | #7079996 -> 7079832 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana BALADA DEL AMOR TARDÍO Amor que llegas tarde, tráeme al menos la paz: Amor de atardecer, ¿por qué extraviado camino llegas a mi soledad? Amor que me has buscado sin buscarte, no sé qué vale más: la palabra que vas a decirme o la que yo no digo ya... Amor... ¿No sientes frío? Soy la luna: Tengo la muerte blanca y la verdad lejana... —No me des tus rosas frescas; soy grave para rosas. Dame el mar... Amor que llegas tarde, no me viste ayer cuando cantaba en el trigal... Amor de mi silencio y mi cansancio, hoy no me hagas llorar. De Dulce Mª Loynaz | |
Puntos: |
15-02-11 00:57 | #7080021 -> 7079996 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana DAME UN BESO, de Zacarías Palacios. Quiero un beso estremecido en el corazón del alma. Quiero una corona y palma en mi seno florecido. Está brotando la vida en las sendas de mi amor. Está llegando una flor, mi esperanza florecida. Por eso quiero cantar; por eso quiero reír; por eso quiero sentir; por eso quiero soñar. La sonrisa que yo espero es sonrisa y es un grito, de un ideal infinito y es una luz de lucero. Siento esta flor repetida; siento esta risa cantando; siento nuevo amor llegando y otra rosa florecida. | |
Puntos: |
15-02-11 01:23 | #7080098 -> 7080021 |
Por:Celia Cruz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana ALIANZA DEL SILENCIO (Emma-Margarita R. A. Valdés) Soy campo unificado por el Uno, emanado de mística conciencia, del labio creativo de la tierra y soy, en mí, el mundo. Quiero limpiar la herrumbre que me arruina, el óxido mortal de mi andadura, esa costra exterior, cendal de bruma, enmarañado velo de la vida. No miraré el reflejo del azogue de negra oscuridad, contemplaré la luz original, me elevaré en las alas de su aliento. Me atormenta el deseo abrasador de alcanzar la verdad, de abrir los sellos, medito sin sosiego buscando la total reintegración. Mi mente es caprichosa, evasiva, febril y turbulenta, tenaz en sus esquemas y en vanas apetencias se desboca. Si acallo el torbellino de mi mente y trasciendo el umbral de los sentidos, lograré el equilibrio de eterna inteligencia subyacente. Ceso en la lucha interna del campo de batalla de mis sueños, mi espíritu es guerrero que compite conmigo en la contienda. Se desvanecen sombras de la duda si ahogo el grito carne del cautivo con la elocuencia viva del sonido escondido en mi estática envoltura. Escucho al mensajero del espacio que anida en mi interior y genero moléculas de Sol en el barro que pisa el pie descalzo. Ansío organizar el orden cósmico desde un humilde estado de vacío, dinamismo infinito estructura inicial del fin sonoro. Mi silencio se hará nueva palabra creadora del canto universal compuesto con las letras de la paz que vibran alborada. | |
Puntos: |
15-02-11 01:36 | #7080123 -> 7080098 |
Por:Celia Cruz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana AMADA, EL AURA DICE Amada, el aura dice tu pura veste blanca... No te verán mis ojos; ¡mi corazòn te aguarda! El aura me ha traído tu nombre en la mañana; el eco de tus pasos repite la montaña... No te verán mis ojos; ¡mi corazòn te aguarda! En las sombrías torres repican las campanas... No te verán mis ojos; ¡mi corazòn te aguarda! Los golpes del martillo dicen la negra caja; y el sitio de la fosa, los golpes de la azada... No te verán mis ojos; ¡mi corazòn te aguarda! (Antonio Machado) | |
Puntos: |
15-02-11 16:26 | #7083318 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Buenas tardes. estoy gratanmente sorprendido de que hayais respondido y colaborado en este hilo de poesia, que por cierto son preciosas las que habeis escrito. Hola Celia ![]() Mi afecto para tí y para todos lo que se expresan y escriben en este hilo. No tengo mucho tiempo y no puedo ahora mismo dejaros poesia. Lo haré mañana. Pero sé que el hilo está bien cuidado. muchas gracias por vuestra amabilidad. | |
Puntos: |
15-02-11 21:40 | #7086049 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Es un placer. CERCA DEL AGUA TE QUIERO LLEVAR. (Miguel Hernández) Cerca del agua te quiero llevar porque tu arrullo trascienda del mar. Cerca del agua te quiero tener porque te aliente su vívido ser. Cerca del agua te quiero sentir porque la espuma te enseñe a reír. Cerca del agua te quiero, mujer, ver, abarcar, fecundar, conocer. Cerca del agua perdida del mar que no se puede perder ni encontrar. Hierbabuena. | |
Puntos: |
15-02-11 22:02 | #7086238 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana BAILE. (federico García Lorca) La Carmen está bailando por las calles de Sevilla. Tiene blancos los cabellos y brillantes las pupilas. ¡Niñas, corred las cortinas! En su cabeza se enrosca una serpiente amarilla, y va soñando en el baile con galanes de otros días. ¡Niñas, corred las cortinas! Las calles están desiertas y en los fondos se adivinan, corazones andaluces buscando viejas espinas. ¡Niñas, corred las cortinas! Hierbabuena. | |
Puntos: |
15-02-11 22:43 | #7086600 -> 7080098 |
Por:Celia Cruz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana LLUVIA (Federico García Lorca) La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse. El contacto ya frío de cielo y tierra viejos con una mansedumbre de atardecer constante. Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores y nos unge de espíritu santo de los mares. La que derrama vida sobre las sementeras y en el alma tristeza de lo que no se sabe. La nostalgia terrible de una vida perdida, el fatal sentimiento de haber nacido tarde, o la ilusión inquieta de un mañana imposible con la inquietud cercana del color de la carne. El amor se despierta en el gris de su ritmo, nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre, pero nuestro optimismo se convierte en tristeza al contemplar las gotas muertas en los cristales. Y son las gotas: ojos de infinito que miran al infinito blanco que les sirvió de madre. Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio y le dejan divinas heridas de diamante. Son poetas del agua que han visto y que meditan lo que la muchedumbre de los ríos no sabe. ¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos, lluvia mansa y serena de esquila y luz suave, lluvia buena y pacifica que eres la verdadera, la que llorosa y triste sobre las cosas caes! ¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas almas de fuentes claras y humildes manantiales! Cuando sobre los campos desciendes lentamente las rosas de mi pecho con tus sonidos abres. El canto primitivo que dices al silencio y la historia sonora que cuentas al ramaje los comenta llorando mi corazón desierto en un negro y profundo pentagrama sin clave. Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena, tristeza resignada de cosa irrealizable, tengo en el horizonte un lucero encendido y el corazón me impide que corra a contemplarte. ¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman y eres sobre el piano dulzura emocionante; das al alma las mismas nieblas y resonancias que pones en el alma dormida del paisaje! | |
Puntos: |
16-02-11 07:35 | #7087787 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Esta autora tampoco es muy conocida, y esta poesia concretamente, me resulta conmovedora. JUANA DE IBARBOUROU (1895) LA HIGUERA Porque es áspera y fea, porque tods sus ramas son grises yo le tengo piedad a la higuera En mi quinta hay cien árboles bellos: ciruelos redondos, limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos. En las primaveras todos ellos se cubren de flores en torno a la higuera y la pobre parece tan triste con sus gajos torcidos, que núnca de apretados capullos se viste... Por eso cada véz que yo paso a su lado digo, procurando hacer dulce y alegre mi acento: "Es la higuera el más bello de los árboles todos del huerto" Si ella escycha, si comprende el idioma en que hablo, ¡que dulzura tan honda hará nido en sua lama sensible de árbol! Y tal vez, a la noche, cuándo el viento abanique su copa, embriagada de gozo le cuente: -¡Hoy a mí me dijeron hermosa!- | |
Puntos: |
16-02-11 07:45 | #7087802 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Me gusta mucho. JUAN RAMON JIMENEZ SONETOS Estaba echado yo en la tierra, enfrente del infinito campo de Castilla que el otoño envolvia en la amarilla dulzura de su claro sol poniente. Lento, el arado, paralelamente, abria el haza oscura, y la sencilla mano abierta dejaba la semilla en su entraña partida honradamente. Pense arrancarme el corazón y echarlo, pleno de su sentir alto y profundo, al ancho surco del terruño tierno; a ver si con romperlo y con sembrarlo la primavera le mostraba al mundo el arbol puro del amor eterno | |
Puntos: |
16-02-11 08:23 | #7087872 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana CESAR VALLEJO LA PAZ La paz, la avispa, el taco, las vertientes, el muerto, los decílitros, el búho, los lugares, la tiña, los sarcófagos, el vaso, las morenas, el desconocimiento, la olla, el monaguillo, las gotas, el olvido, la potestad, los primos, los arcángeles, la aguja, los párrocos, el ébano, el desaire, la parte, el tipo, el estupor, el alma... Dúctil, azafranado, externo, nítido, portátil, viejo, trece, ensangrentado, fotografiadas, listas, tumefactas, conexas, largas, encintadas, pérfidas... Ardiendo, comparando, viviendo, enfureciéndose, golpeando, analizando, oyendo, estremeciéndose, muriendo, sosteniéndose, situándose, llorando... Después, éstos, aquí, después, encima, quizá, mientras, detrás, tanto, tan nunca, debajo, acaso, lejos, siempre, aquello, mañana, cuánto, ¡cuánto!... Lo horrible, lo suntuario, lo lentísimo, lo augusto, lo infructuoso, lo aciago, lo crispante, lo mojado, lo fatal. lo todo, lo purísimo, lo lóbrego, lo acerbo, lo satánico, lo táctil, lo profundo | |
Puntos: |
16-02-11 08:30 | #7087887 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Poema Hijo De La Luz Y De La Sombra de Miguel Hernandez ( Hijo de la sombra ) Eres la noche, esposa: la noche en el instante mayor de su potencia lunar y femenina. Eres la medianoche: la sombra culminante donde culmina el sueño, donde el amor culmina. Forjado por el día, mi corazón que quema lleva su gran pisada del sol adonde quieres, con un sólido impulso, con una luz suprema, cumbre de las montañas y los atardeceres. Daré sobre tu cuerpo cuando la noche arroje su avaricioso anhelo de imán y poderío. Un astral sentimiento febril me sobrecoge, incendia mi osamenta con un escalofrío. El aire de la noche desordena tus pechos, y desordena y vuelca los cuerpos con su choque. Como una tempestad de enloquecidos lechos, eclipsa las parejas, las hace un solo bloque. La noche se ha encendido como una sorda hoguera de llamas minerales y oscuras embestidas. Y alrededor la sombra late como si fuera las almas de los pozos y el vino difundidas. Ya la sombra es el nido cerrado, incandescente, la visible ceguera puesta sobre quien ama; ya provoca el abrazo cerrado, ciegamente, ya recoge en sus cuevas cuanto la luz derrama. La sombra pide, exige seres que se entrelacen, besos que la constelen de relámpagos largos, bocas embravecidas, batidas, que atenacen, arrullos que hagan música de sus mudos letargos. Pide que nos echemos tú y yo sobre la manta, tú y yo sobre la luna, tú y yo sobre la vida. Pide que tú y yo ardamos fundiendo en la garganta, con todo el firmamento, la tierra estremecida. El hijo está en la sombra que acumula luceros, amor, tuétano, luna, claras oscuridades. Brota de sus perezas y de sus agujeros, y de sus solitarias y apagadas ciudades. El hijo está en la sombra: de la sombra ha surtido, y a su origen infunden los astros una siembra, un zumo lácteo, un flujo de cálido latido, que ha de obligar sus huesos al sueño y a la hembra. Moviendo está la sombra sus fuerzas siderales, tendiendo está la sombra su constelada umbría, volcando las parejas y haciéndolas nupciales. Tú eres la noche, esposa. Yo soy el mediodía | |
Puntos: |
16-02-11 08:32 | #7087892 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Tú eres el alba, esposa: la principal penumbra, recibes entornadas las horas de tu frente. Decidido al fulgor, pero entornado, alumbra tu cuerpo. Tus entrañas forjan el sol naciente. Centro de claridades, la gran hora te espera en el umbral de un fuego que al fuego mismo abrasa: te espero yo, inclinado como el trigo a la era, colocando en el centro de la luz nuestra casa. La noche desprendida de los pozos oscuros, se sumerge en los pozos donde ha echado raíces. Y tú te abres al parto luminoso, entre muros que se rasgan contigo como pétreas matrices. La gran hora del parto, la más rotunda hora: estallan los relojes sintiendo tu alarido, se abren todas las puertas del mundo, de la aurora, y el sol nace en tu vientre, donde encontró su nido. El hijo fue primero sombra y ropa cosida por tu corazón hondo desde tus hondas manos. Con sombras y con ropas anticipó su vida, con sombras y con ropas de gérmenes humanos. Las sombras y las ropas sin población, desiertas, se han poblado de un niño sonoro, un movimiento, que en nuestra casa pone de par en par las puertas, Y ocupa en ella a gritos el luminoso asiento. ¡Ay, la vida: qué hermoso penar tan moribundo! Sombras y ropas trajo la del hijo que nombras. Sombras y ropas llevan los hombres por el mundo. Y todos dejan siempre sombras: ropas y sombras. Hijo del alba eres, hijo del mediodía. Y ha de quedar de ti luces en todo impuestas, mientras tu madre y yo vamos a la agonía, dormidos y despiertos con el amor a cuestas. Hablo, y el corazón me sale en el aliento. Si no hablara lo mucho que quiero me ahogaría. Con espliego y resinas perfumo tu aposento. Tú eres el alba, esposa. Yo soy el mediodía. | |
Puntos: |
16-02-11 08:34 | #7087897 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Tejidos en el alba, grabados, dos panales no pueden detener la miel en los pezones. Tus pechos en el alba: maternos manantiales, luchan y se atropellan con blancas efusiones. Se han desbordado, esposa, lunarmente tus venas, hasta inundar la casa que tu sabor rezuma. Y es como si brotaras de un pueblo de colmenas, tú toda una colmena de leche con espuma. Es como si tu sangre fuera dulzura toda, laboriosas abejas filtradas por tus poros. Oigo un clamor de leche, de inundación, de boda junto a ti, recorrida por caudales sonoros. Caudalosa mujer: en tu vientre me entierro. Tu caudaloso vientre será mi sepultura. Si quemaran mis huesos con la llama del hierro, verían que grabada llevo allí tu figura. Para siempre fundidos en el hijo quedamos: fundidos como anhelan nuestras ansias voraces: en un ramo de tiempo, de sangre, los dos ramos, en un haz de caricias, de pelo, los dos haces. Los muertos, con un fuego congelado que abrasa, laten junto a los vivos de una manera terca. Viene a ocupar el hijo los campos y la casa que tú y yo abandonamos quedándonos muy cerca. Haremos de este hijo generador sustento, y hará de nuestra carne materia decisiva donde asienten su alma, las manos y el aliento, las hélices circulen, la agricultura viva. Él hará que esta vida no caiga derribada, pedazo desprendido de nuestros dos pedazos, que de nuestras dos bocas hará una sola espada y dos brazos eternos de nuestros cuatro brazos. No te quiero en ti sola: te quiero en tu ascendencia y en cuanto de tu vientre descenderá mañana. Porque la especie humana me han dado por herencia, la familia del hijo será la especie humana. Con el amor a cuestas, dormidos y despiertos, seguiremos besándonos en el hijo profundo. Besándonos tú y yo se besan nuestros muertos, se besan los primeros pobladores del mundo. | |
Puntos: |
18-02-11 16:54 | #7105435 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Esta es de Garcilaso de la Vega, a su amada Isabel. "Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto yo escrebir de vos deseo; vos sola lo escrebistes, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto. En esto estoy y estaré siempre puesto, Que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, De tanto bien lo que no entiendo creo, Tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros, Mi alma os ha cortado a su medida; Por hábito del alma misma os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos; Por vos nací, por vos tengo la vida, Por vos he de morir y por vos muero." Hierbabuena. | |
Puntos: |
18-02-11 17:10 | #7105535 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Esta de Rubén Darío, es un pelín larga, pero... I ¿Cuentos quieres, niña bella? Tengo muchos que contar: de una sirena de mar, de un ruiseñor y una estrella, de una cándida doncella que robó un encantador, de un gallardo trovador y de una odalisca mora, con sus perlas de Bassora y sus chales de Lahor. II Cuentos dulces, cuentos bravos, de damas y caballeros, de cantores y guerreros, de señores y de esclavos; de bosques escandinavos y alcázares de cristal; cuentos de dicha inmortal, divinos cuentos de amores que reviste de colores la fantasía oriental. III Dime tú: ¿de cuáles quieres? Dicen gentes muy formales que los cuentos orientales les gustan a las mujeres; así, pues, si eso prefieres verás colmado tu afán, pues sé un cuento musulmán que sobre un amante versa, y me lo ha contado un persa que ha venido de Hispahán. IV Enfermo del corazón un gran monarca de Oriente, congregó inmediatamente los sabios de su nación; cada cual dio su opinión, y sin hallar la verdad en medio de su ansiedad, acordaron en consejo llamar con presura a un viejo astrólogo de Bagdad. V Emprendió viaje el anciano; llegó, miró las estrellas; supo conocer en ellas las cuitas del soberano; y adivinando el arcano como viejo sabidor, entre el inmenso estupor de la cortesana grey, le dijo al monarca: ?!Oh Rey! Te estás muriendo de amor. VI Luego, el altivo monarca, con órdenes imperiosas llama a todas las hermosas mujeres de la comarca que su poderío abarca; y ante el viejo de Bagdad, escoge su voluntad de tanta hermosura en medio, la que deba ser remedio que cure su enfermedad. VII Allí ojos negros y vivos; bocas de morir al verlas, con unos hilos de perlas en rojo coral cautivos; allí rostros expresivos; allí como una áurea lluvia, una cabellera rubia; allí el ardor y la gracia, y las siervas de Circasia con las esclavas de Nubia. VIII Unas bellas, adornadas con diademas en las frentes, con riquísimos pendientes y valiosas arracadas; otras con telas preciadas cubriendo su morbidez; y otras, de marmórea tez, bajas las frentes y mudas, completamente desnudas en toda su esplendidez. IX En tan preciada revista, ve el Rey una linda persa de ojos bellos y piel tersa, que al verle baja la vista; el alma del Rey conquista con su semblante la hermosa, y agitada y ruborosa tiembla llena de temor cuando el altivo Señor le dice: ?Serás mi esposa. X Así fue. La joven bella de tez blanca y negros ojos, colmó los reales antojos y el Rey se casó con ella. ¿Feliz, dirás, tal estrella, Emelina? No fue así: no es feliz la Reina allí la linda persa agraciada, porque ella está enamorada de Balzarad el rawí. XI Balzarad tiene en verdad una guzla en la garganta, guzla dúlcida que encanta cuando canta Balzarad. Vióle un día la beldad y oyó cantar al rawí; de sus labios de rubí brotó un suspiro temblante... Y Balzarad fue el amante de la celestial hurí. XII Por eso es que triste se halla siendo del monarca esposa, y el tiempo pasa quejosa en una interior batalla. Del Rey la cólera estalla, y así le dice una vez: ?Mujer llena de doblez: di si amas a otro, falaz.? Y entonces de ella en la faz surgió vaga palidez. XIII ?Sí ?le dijo?, es la verdad; de mi destino es la ley: yo no puedo amarte, ¡Oh Rey! porque adoro a Balzarad.? El Rey, en la intensidad, de su ira, entonces, calló; mudo, la espalda volvió; mas se vía en su mirada del odio la llamarada, la venganza en que pensó. XIV Al otro día la hermosa de parte de él recibió una caja que la envió de filigrana preciosa; abrióla presto curiosa y lanzó, fuera de sí, un grito; que estaba allí entre la caja, guardada, lívida y ensangrentada la cabeza del rawí. XV En medio de su locura y en lo horrible de su suerte, avariciosa de muerte ponzoñoso filtro apura. Fue el Rey donde la hermosura, y estaba allí la beldad fría y siniestra, en verdad, medio desnuda y ya muerta, besando la horrible y yerta cabeza de Balzarad. XVI El Rey se puso a pensar en lo que la pasión es, y poco tiempo después el Rey se volvió a enfermar. Hierbabuena. | |
Puntos: |
18-02-11 18:05 | #7105913 -> 7080098 |
Por:Celia Cruz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Larga pero bonita historia. Gracias por compartirla con nosotros. Saludos. | |
Puntos: |
20-02-11 16:07 | #7116899 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Gracias Celia, esto es de Rafael de León, espero que os guste. Yo me acerqué hasta tu vera con miedo, ¿por qué negarlo? En las sienes me latían cincuenta y dos desengaños; gris de paisaje en los ojos, risas sin sol en los labios, y el corazón jadeante como un pájaro cansado. Yo me acerqué hasta tu vera con miedo, ¿por qué negarlo? Te reventaba en la boca un clavel de veinte años y en la mejilla un süave melocotón sonrosado. Cuando dijistes: «Te quiero» fue tu voz igual que un caño de agua fresca en una tarde calurosa de verano. Se me echó encima el cariño lo mismo que un toro bravo y quedé sobre la arena muerto de amor y sangrando por cuatro besos lentísimos que me brindaron tus labios. De la sien a la cintura, de la garganta al costado. ¡Qué boda sin requilorios sobre la hierba del campo! ¡Qué marcha nupcial cantaba el viento sobre los álamos! ¡Qué luna grande y redonda iluminó nuestro abrazo, y qué olor el de tu cuerpo a trigo recién cortado! El pueblo, a las dos semanas hizo lengua en los colmados, en las barandas del río, en la azotea, en los patios, en las mesas del casino y en los surcos del arado: «Un hombre que peina canas y que le dobla los años». Es cierto que peino canas pero en cambio, cuando abrazo soy lo mismo que un olivo, igual que un ciprés sonámbulo, Cristobalón de aguas puras que atraviesa el río a nado si ve en la orilla unos ojos o una boca hecha de nardos, para cortarle el suspiro con el calor de mis labios. Que me escupan en la frente, que me pregonen en bandos, que vayan diciendo y digan. Tú conmigo; yo a tu lado respirando de tu aliento, yendo al compás de tus pasos, refrescándome las sientes en la palma de tu mano. Centinela de tus sueños, hombro para tu descanso, Cirineo de tus penas Y San Juan de tu calvario para quererte y tenerte en la noche de mis brazos. ¡¿Qué importa que haya cumplido cincuenta y pico de años?! ¿En qué código de amores, en qué partida de cargos, hay leyes que determinen la edad del enamorado? En cariños no hay fronteras, ni senderos, ni vallados, que el cariño es como un monte con un letrero en lo alto que dice sólo: «Te quiero» Y colorín colorado. Hierbabuena. | |
Puntos: |
24-02-11 13:42 | #7145583 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana ROSALIA DE CASTRO Hora tras hora, día tras día, Entre el cielo y la tierra que quedan Eternos vigías, Como torrente que se despeña Pasa la vida. Devolvedle a la flor su perfume Después de marchita; De las ondas que besan la playa Y que una tras otra besándola expiran Recoged los rumores, las quejas, Y en planchas de bronce grabad su armonía. Tiempos que fueron, llantos y risas, Negros tormentos, dulces mentiras, ¡Ay!, ¿en dónde su rastro dejaron, En dónde, alma mía | |
Puntos: |
24-02-11 13:52 | #7145650 -> 7080098 |
Por:diosdelaverno66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana ¡Que bonita! ROSALIA DE CASTRO En los ecos del órgano o en el rumor del viento, en el fulgor de un astro o en la gota de lluvia, te adivinaba en todo y en todo te buscaba, sin encontrarte nunca. Quizás después te ha hallado, te ha hallado y te ha perdido otra vez, de la vida en la batalla ruda, ya que sigue buscándote y te adivina en todo, sin encontrarte nunca. Pero sabe que existes y no eres vano sueño, hermosura sin nombre, pero perfecta y única; por eso vive triste, porque te busca siempre sin encontrarte nunca. II Yo no sé lo que busco eternamente en la tierra, en el aire y en el cielo; yo no sé lo que busco, pero es algo que perdí no sé cuándo y que no encuentro, aun cuando sueñe que invisible habita en todo cuanto toco y cuanto veo. Felicidad, no he volver a hallarte en la tierra, en el aire ni en el cielo, ¡aun cuando sé que existes y no eres vano sueño! | |
Puntos: |
26-02-11 17:46 | #7159948 -> 7080098 |
Por:Celia Cruz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana POEMA DEL SECRETO (Jose Angel Buesa) Puedo tocar tu mano sin que tiemble la mía, y no volver el rostro para verte pasar. Puedo apretar mis labios un día y otro día... y no puedo olvidar. Puedo mirar tus ojos y hablar frívolamente, casi aburridamente, sobre un tema vulgar, puedo decir tu nombre con voz indiferente... y no puedo olvidar. Puedo estar a tu lado como si no estuviera, y encontrarte cien veces, así como al azar... puedo verte con otro, sin suspirar siquiera, y no puedo olvidar. Ya ves: Tú no sospechas este secreto amargo, más amargo y profundo que el secreto del mar... porque puedo dejarte de amar, y sin embargo... ¡no te puedo olvidar! | |
Puntos: |
27-02-11 19:53 | #7165556 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana YO VOY SOÑANDO CAMINOS (MACHADO) Yo voy soñando caminos de la tarde. ¡Las colinas doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas!... ¿Adónde el camino irá? Yo voy cantando, viajero, a lo largo del sendero... -La tarde cayendo está-. “En el corazón tenía la espina de una pasión; logré arrancármela un día: ya no siento el corazón.” Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditando. Suena el viento en los álamos del río. La tarde más se oscurece; y el camino que serpea y débilmente blanquea, se enturbia y desaparece. Mi cantar vuelve a plañir: “Aguda espina dorada quién te pudiera sentir en el corazón clavada." Hierbabuena. | |
Puntos: |
02-03-11 22:30 | #7191256 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Este no se si es de los mejores autores, pero no está mal. ¡Ah, qué nidada de caricias salvajes descubrí! Guardadas en tu bosque, desde el alba del mundo, esperaban la mano que llegara a arrancarlas, la mirada que las volcara sobre tus venas todas, el temblor que iniciara tu espasmo y tu locura. Vaivén en tus pupilas despertadas, ojos que danzan al ritmo de los hombros, larga piel en su raíz estremecida, la ansiosa estalactita del deseo, caracol que se incrusta en las orejas; tus ojos súbitos, terribles. ¡Ah tus ojos! Y locura, embeleso y más locura. Pantera que se escapa, cervatilla rendida, la sierpe envolvente de tus brazos, abrazo de mil lianas zapadoras, largo césped donde los senos nacen, ensenada candente de los muslos, playa con la blanca tersura de tu vientre. Y locura, ternura y más locura. Cadencia resonante de músicas selváticas, tambor noctambulario suena sobre tu espalda, la flauta imperceptible del suspiro, largos gemidos de destrozados labios, y el grito sempiterno, tan guardado, al fin la noche rompe en agudos pedazos. Y locura, cadencia y más locura. Cavernas, grutas, lagos, musgos leves; hongos colgantes, zarzas en tu boca; frutos ignotos, zumos descubiertos; mieses en la alborada, sed que ya se apaga; venas que se rebelan, sangre libertada; yegua ululante, jinete que espolea. Y locura, locura y más locura. ¡Ah qué nidada de caricias salvajes descubrí! ¡Y qué voces intactas en tus prístinos fondos! ¡Y qué flores que se abren al tacto de mis manosl Salvaje mía: ¡ámame así, envuélveme en tu brumal ¡Y bebamos del manantial de esta locura primitiva Hierbabuena. | |
Puntos: |
06-03-11 22:21 | #7215510 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Pues como me gusta tanto el Mar, os dejo esta maravilla, con todo mi cariño para vosotros. LA MAR En la arena de la playa escribí tu nombre un día. Las olas se lo llevaron, La mar lo guarda dormido. Y yo espero tu respuesta con mi corazón herido. Mar en calma cálmame, Vientos fríos me dominan sobrevuelan mis sentidos. Turbulencias vespertinas. Mar brava escúchame. No golpees mi camino. En la espuma de la roca está escrito mi destino. Allá por el horizonte donde la vista se pierde. Diviso un barquito blanco donde la luna se mece. Mar de noches estrelladas. Las estrellas juguetean. Coqueteando en tus aguas mientras tú las bamboleas. Mar muerta si lo consiguen, porque inicios tienes ya. Residuos contaminantes Que en tus entrañas están. Si un día que mucho tarde Mi materia hay que guardar Quiero dormir en tu seno Allí por siempre jamás. Hoy la bruma te entristece No llores que ya veras Al levantar la mañana El sol te iluminará Manuela Llera Ramos.. Cielo-7.. ![]() Besisss ![]() | |
Puntos: |
06-03-11 23:19 | #7215935 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana A MIS AMIGOS A mis amigos les adeudo la ternura y las palabras de aliento y el abrazo, el compartir con todos ellos la factura que nos presenta la vida paso a paso. A mis amigos les adeudo la paciencia de tolerarme mis espinas más agudas, los arrebatos del humor, la negligencia las vanidades, los temores y las dudas. Un barco frágil de papel parece a veces la amistad, pero jamás puede con él la más violenta tempestad. Porque ese barco de papel tiene aferrado a su timón, por capitán y timonel... ¡un corazón! A mis amigos les adeudo algún enfado que perturbara sin querer nuestra armonía, sabemos todos que no puede ser pecado el discutir alguna vez por tonterías. A mis amigos legaré cuando me muera mi devoción en un acorde de guitarra, y entre los versos olvidados de un poema mi pobre alma incorregible de cigarra. Un barco frágil de papel parece a veces la amistad, pero jamás puede con él la más violenta tempestad. Porque ese barco de papel tiene aferrado a su timón, por capitán y timonel... ¡un corazón! Amigo mío si esta copla como el viento a donde quieras escucharla te reclama, serás plural porque lo exige el sentimiento cuando se llevan los amigos en el alma. Hierbabuena. | |
Puntos: |
07-03-11 00:16 | #7216324 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana FEDERICO G.L. Dejaria en este libro toma mi alma Este lbroque ha visto conmigolos paisejes y vivido horas santas. Qué pena de los libros que nos llenan las manos, de rosas y estrellas y lentamente pasan! QUe triteza tan honda es mirar retablos de dolores y penas que un corazón levanta! Ver la vida y la muerte, la sintesis del mundo, que en espacios profundos se miran y se abrazán. | |
Puntos: |
07-03-11 00:27 | #7216403 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Quien es el autor: Hierbabuena o Alberto Cortez. ******************* Cielo 7 de donde copiastes la poesia de Manuela LLera "La Mar" ??? Me gusta!!! | |
Puntos: |
07-03-11 11:00 | #7217421 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana A mi también!!! Jajajajajjajaj...bueno casi siempre las busco en Internet, peeerooo esta la descubrí un día que estaba yo haciendo mis pinitos como espía.. jajajajajaja. Esta poesía la puso un señor estupendo y se la he copiado, porque me ha encantado entre otras cosas., pero tanbien la he puesto porque sé, que él echaría un ojo, es que somos curioso por naturaleza jajajajajaja….por eso la he dedicado con todo mi cariño. Sé que a él, no le va importar en absoluto, todo lo contrario, a mi personalmente me alabaría si alguien pusiera algo que yo he puesto, seria una señal de que gusta lo que pongo. Es muy triste compartir lo que te gusta..con personas que nunca te reconocen nada, ya sé que todos tenemos gustos distintos pero a veces una palabra o un gesto, significa tanto, puede hacer tan feliz..en fin …por mi parte no queda, yo siempre digo lo que pienso.. Bueno ya no escribo más que estos a estas horas restan de los quince. Por si apareces por aquí , compañero de vacaciones, espero que no te moleste lo de la poesía, lo he hecho con todo el cariño.. Un saludito a todos…y muchos besisss Cielo-7 ![]() | |
Puntos: |
07-03-11 20:41 | #7229340 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Hola Cielo-7. Por supuesto que a él ni mucho menos le va a importar que le copies lo que te apetezca, pues normalmente emplea esos mismos metodos cuando ve algo que merece la pena; ocurre en este caso (paradojas de la vida) que la autora de "La Mar" cuando le pedió permiso para poner algunas de sus poesias en Foro-Ciudad, le dijo que mejor no, y el otro dia rompio la promesa y, mira por donde escojistes ese poema... Saludos cordiales. | |
Puntos: |
13-03-11 21:58 | #7279492 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Hola no registrado, por supuesto que el poema A MIS AMIGOS es de A.Cortez, yo sólo firmaba el post. SI DIOS FUERA MUJER (Mario Benedetti) ¿Y si Dios fuera mujer? pregunta Juan sin inmutarse vaya vaya si Dios fuera mujer es posible que agnósticos y ateos no dijéramos no con la cabeza y dijéramos sí con las entrañas tal vez nos acercáramos a su divina desnudez para besar sus pies no de bronce su pubis no de piedra sus pechos no de mármol sus labios no de yeso si Dios fuera mujer la abrazaríamos para arrancarla de su lontananza y no habría que jurar hasta que la muerte nos separe ya que sería inmortal por antonomasia y en vez de transmitirnos sida o pánico nos contagiaría su inmortalidad si Dios fuera mujer no se instalaría lejana en el reino de los cielos sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno con sus brazos no cerrados su rosa no de plástico y su amor no de ángeles ay! Dios mío Dios mío si hasta siempre y desde siempre fueras una mujer qué lindo escándalo sería qué venturosa espléndida imposible prodigiosa blasfemia Hierbabuena. | |
Puntos: |
13-03-11 23:09 | #7279991 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana | |
Puntos: |
21-03-11 21:45 | #7333349 -> 7080098 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesia de los mejores autores en lengua castellana Amor de mis entrañas, viva muerte, en vano espero tu palabra escrita y pienso, con la flor que se marchita, que si vivo sin mí quiero perderte. El aire es inmortal. La piedra inerte ni conoce la sombra ni la evita. Corazón interior no necesita la miel helada que la luna vierte. Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas, tigre y paloma, sobre tu cintura, en duelo de mordiscos y azucenas. Llena pues de palabras mi locura o déjame vivir en mi serena noche del alma para siempre oscura. (Federico García Lorca) Cielo-7.. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Poesias propias y prosa poetica Por: diosdelaverno66 | 26-04-11 19:09 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |