31-03-12 18:08 | #9857500 -> 9857473 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Mi propósito es que todos recomendemos alguna película que no haya gustado o consideremos interesante, sin necesidad de que sean o hayan sido taquilleras o comerciales, simplemente que nos hayan ayudado a reflexionar un poco sobre la vida o simplemente nos hayan gustado aunque para mucha gente pueda resultar un "coñazo". Yo intentare poner una cada dos semanas, para no agobiar, la lista ya la tengo hecha. Seria bueno que vosotros, quien quiera, haga lo mismo. Películas, libros, obras de teatro... Un saludo desde Valencia. | |
Puntos: |
31-03-12 19:26 | #9857785 -> 9857500 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) En estos días la película que recomendaría sería ALCATRAZ, y no preguntes Paco el por qué | |
Puntos: |
01-04-12 20:19 | #9861568 -> 9857785 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Viendo tu interés por la ecología, te recomendaría "La verdad incomoda" de Al Gore, que seguro que has visto No se nada de la película Alcatraz, ni tan siquiera he visto la fuga. | |
Puntos: |
04-04-12 21:08 | #9874846 -> 9861568 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) De esta pareja me gustan todas sus películas. Películas de Jack Lemmon y Walter Matthau Título original: The fortune cookie (1966). Título en España: En bandeja de plata. Director: Billy Wilder. Otros actores: Ron Rich, Judi West. Título original: The odd couple (196 ![]() Título en España: La extraña pareja. Director: Gene Saks. Otros actores: John Fiedler, Herb Edelman. Título original: The front page (1974). Título en España: Primera plana. Director: Billy Wilder. Otros actores: Carol Burnett, Susan Sarandon. Título original: Buddy Buddy (1981). Título en España: Aqui un amigo. Director: Billy Wilder. Otros actores: Paula Prentiss, Klaus Kinski. Título original: JFK (1991). Título en España: JFK. Director: Oliver Stone. Otros actores: Kevin Costner, Sissy Spacek, Donald Sutherland. Título original: Grumpy old men (1993). Título en España: Dos viejos gruñones. Director: Donald Petrie. Otros actores: Ann Magret, Daryl Hannah. Título original: The grass Harp (1995). Título en España: The grass Harp. Director: Charles Matthau. Otros actores: Sissy Spacek, Edward Furlong. Título original: Grumpier old men (1995). Título en España: Dos viejos gruñones II. Director: Howard Deutch. Otros actores: Ann-Margret, Sophia Loren. Título original: The odd couple II (199 ![]() Título en España: La extraña pareja, otra vez. Director: Howard Deutch. Otros actores: Richard Rihle, Jonathan Silverman. | |
Puntos: |
05-04-12 19:17 | #9878003 -> 9874846 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Buena colección. una de ellas JFK está en mi lista. Yo voy a poner hoy dos películas basadas en la complicada situación de Francia a principios de los años sesenta y que culmino con la independencia de Argelia: Chacal(1973) TÍTULO ORIGINAL The Day of the Jackal AÑO 1973 DURACIÓN Trailers/Vídeos 141 min. PAÍS Sección visual DIRECTOR Fred Zinnemann GUIÓN Kenneth Ross (Novela: Frederick Forsyth) MÚSICA Georges Delerue FOTOGRAFÍA Jean Tournier REPARTO Edward Fox, Michael Lonsdale, Cyril Cusack, Derek Jacobi, Alan Badel, Eric Porter, Jean Martin, Donald Sinden, Delphine Seyrig PRODUCTORA Coproducción GB / Francia; Universal PREMIOS 1973: Nominada al Oscar: Mejor montaje GÉNERO Intriga | Crimen. Policíaco. Años 60 SINOPSIS Año 1963. Chacal es un meticuloso asesino a sueldo de ámbito internacional cuya verdadera personalidad nadie conoce. Ha sido contratado por la OAS para llevar a cabo una arriesgada misión: asesinar al Presidente de la República Francesa, el general Charles De Gaulle. La novia de un paracaidista ejecutado por su pertenencia a la OAS, colabora con la organización obteniendo información sobre los movimientos del Presidente gracias a sus relaciones con Saint Clair, miembro del servicio de seguridad de De Gaulle. La batalla de Argel 1965 Premio León de Oro y el FIPRESCI de la Mostra de Venecia 1996 Director: Gillo Pontecorvo Nacionalidad: Francia - Argelia Duración: 122 min. Sinopsis: La batalla de Argel es una película filmada en blanco y negro que retrata los orígenes, el desarrollo y el fin del enfrentamiento entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) de Argelia y las autoridades coloniales francesas en la ciudad de Argel entre 1954 y 1957, con un rápido salto final que conduce hasta el momento de la independencia de Argelia en 1962. Para ello, sigue los pasos de uno de los más destacados activistas de la casbah de Argel, Omar Alí La Pointe, desde sus años de juventud en los que se gana la vida como trilero y macarra hasta su muerte en septiembre de 1957, acorralado por las tropas paracaidistas francesas. Tras la dolorosa derrota de Dien Bien Phu, la Legión Extranjera francesa tiene algo que probarse a sí misma. La oportunidad de hacerlo parece estar en Argel, una de las colonias galas más cercanas a la metrópoli pero cuyos habitantes han entrado definitivamente en el camino de la independencia. Así, argelinos y legionarios se enzarzarán en una brutal contienda, en la que la tortura, la traición y el asesinato serán las armas más empleadas. Un filme comisionado por el gobierno argelino que intenta mostrar la guerra de la independencia de ese país desde la perspectiva de ambos bandos. Rodada con un estilo semi-documental y ganadora de numerosos premios (entre ellos el León de Oro y el FIPRESCI del Festival de Venecia), la cinta pretende ser una reflexión sobre cómo la guerra embrutece a todos aquellos que participan en ella. Filmada íntegramente en Argelia, fue dirigida por el realizador italiano Gillo Pontecorvo y su reparto estuvo formado, mayoritariamente, por actores de argelinos. Sobre todo esta última es una autentica obra maestra, aunque vale la pena meterse en el momento histórico previamente, saber lo que sucedia no solo en Argelia, sino en Francia y la influencia de intelectuales como Sartre. Un saludo | |
Puntos: |
05-04-12 19:38 | #9878086 -> 9878003 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) La batalla dde Argel es una película impresionante que obliga a releer a Albert Camus. | |
Puntos: |
11-04-12 21:43 | #9916149 -> 9878086 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) A mí me gusta el Verdugo | |
Puntos: |
12-04-12 22:29 | #9920866 -> 9878086 |
Por:Amadeo1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) ¡Buenas noches paisanos! Es muy buena, yo la vi en el cine hace muchos años y me impacto. De Berlanga ahora no estaría mal, aunque no sea tan buena. "Todos a la cárcel" los chorizos que no se han colgado previamente, claro en lugar de amnistiarlos, como hace este gobierno. También recomiendo "el ladrón de bicicletas", apropiada para el momento actual en que muchos necesitan el coche para ir a trabajar y van a tener que venderlo para pagar la gasolina. Mirando al molino con una sonrisa, ¡Buenas noches! | |
Puntos: |
12-04-12 23:37 | #9921289 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Dejo esta película: Toma el dinero y corre | |
Puntos: |
16-04-12 11:56 | #9934351 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Al escribir el nombre de Dulce Chacón, me ha venido a la mente lo mal que lo pase en el cine con "La voz dormida", me caían unos lagrimones como si fuese un crío al cual le han quitado su juguete favorito. Mejor la novela. Otra otra novela muy buena llevada al cine, ¿por quien doblan las campanas? Digo lo mismo siendo buena la película, muchísimo mejor la novela. | |
Puntos: |
19-04-12 17:42 | #9950546 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) A raíz de la mención de Nabucodosor del abuelo Cebolleta, recomiendo la película basada en la vida de su creador, Manuel Vázquez. No es una gran película, pero está entretenida y retrata un tiempo de nuestra historia de una manera amena. El gran Vázquez TÍTULO ORIGINAL El gran Vázquez AÑO 2010 DURACIÓN Trailers/Vídeos 106 min. PAÍS España DIRECTOR Óscar Aibar GUIÓN Óscar Aibar MÚSICA Mastretta FOTOGRAFÍA Mario Montero REPARTO Santiago Segura, Álex Angulo, Manolo Solo, Mercè Llorens, Enrique Villén, Jesús Guzmán,Pere Ponce, Pep Sais, Jordi Banacolocha, Pere Vall, Itziar Aizpuru, Itziar Castro, Alberto Vidal, Hector Vidales, Lita Claver 'La Maña', Biel Durán, Carles Velat, Oriol Tramvia PRODUCTORA Distinto Films / Tornasol Films / Castafiore Films PREMIOS 2010: San Sebastián: Sección oficial a concurso 2010: Nominada al Goya: Mejor actor de reparto (Álex Angulo) GÉNERO Comedia | Biográfico. Años 60 SINOPSIS Biopic del dibujante de cómics español Manuel Vázquez (Madrid, 1930-Barcelona, 1995), creador de famosos tebeos como "La familia Cebolleta" o "Anacleto, agente secreto". Barcelona, años 60. Es primavera y Vázquez respira la vida a pleno pulmón. Sus personajes -las Hermanas Gilda, Anacleto, la Familia Cebolleta...- triunfan en los tebeos de la Editorial Bruguera. Mientras, el mejor dibujante de tebeos de España disfruta de lo que quiere cuando quiere, no paga nada, esquiva con ingenio a sus acreedores, burla y tima a sus jefes y se casa alegremente coleccionando una familia tras otra. Hasta que un gris contable de su editorial decide que debe pasar por el aro como todo hijo de vecino. No será tarea fácil: para el genial dibujante, la vida es una fiesta en la que hay que colarse si no te han invitado. Vale la pena verla. | |
Puntos: |
22-04-12 14:23 | #9962178 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Todos a la carcel Director: Luis G. Berlanga. Intérpretes: José Sazatornil “Saza”, José Sacristán, Agustín González, Manuel Alexandre. Época socialista. En la cárcel de Valencia se organizan las jornadas del Día del Preso de Conciencia, en donde se reunirán varios ex presos políticos compartiendo estancia con los presos comunes. Artemio (Sazatornil), un pequeño empresario del sector sanitario, se verá envuelto en el acontecimiento en busca de un subsecretario para reclamar los ochenta millones de pesetas que le debe la administración. | |
Puntos: |
23-04-12 20:42 | #9966987 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Ayer tarde vi una gran película, eso sí subtitulada, trata sobre las manipulaciones que llevo a cabo Stalin para controlar el poder en la URSS, acabando con todo y todos aquellos que le pudiesen controlar. La película en cuestión se llama: QUEMADO POR EL SOL Ayer tarde vi una gran película, eso sí subtitulada, trata sobre las manipulaciones que llevo a cabo Stalin para controlar el poder en la URSS, acabando con todo y todos aquellos que le pudiesen controlar. La película en cuestión se llama: QUEMADO POR EL SOL TÍTULO ORIGINAL Utomlyonnye solntsem (Burnt By the Sun) AÑO 1994 DURACIÓN 152 min. PAÍS RUSIA DIRECTOR Nikita Mikhalkov GUIÓN Nikita Mikhalkov & Rustam Ibragimbekov MÚSICA Eduard Nikolay Artemiev (AKA Edward Artemyev) FOTOGRAFÍA Vilen Kaluta REPARTO Oleg Menshikov, Ingeborga Dapkunaite, Nikita Mikhalkov, Nadezhda Mikhalkova PRODUCTORA Coproducción Rusia-Francia; Camera One (París) / Studio Trite (Moscú) PREMIOS 1995: Oscar: Mejor película de habla no inglesa 1995: Nominada Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa 1994: Cannes: Gran Premio del Jurado y Premio del Jurado Ecuménico. 3 nominaciones GÉNERO Drama | Familia. Años 30 SINOPSIS Un condecorado y reverenciado héroe de guerra disfruta de la compañía de su familia en un tranquilo día estival, cuando de pronto recibe la visita inesperada de un hombre al que no veía desde hacía años. Conforme transcurre el día y se acerca la noche, el coronel descubrirá el verdadero motivo de la visita. Lúcida denuncia de las purgas stalinistas. Al escribir esto me ha venido a la cabeza lo de "Mariacomplejines" de Nabucodosor y se me han puesto los pelos de punta, como ya sabréis soy muy aficionado a la historia, os sugiero que leáis las biografías de Stalin, Hitler, Mussolini y Franco, no hace falta los tochos, simplemente consulteis la Biblioteca Pública Universal de Sepeño, y luego intentar ver qué cosas tenían en común aparte de terminar como dictadores en sus respectivos países, algunos os llevareis una sorpresa sobre estos “grandes hombres”, otros seguro que lo sabéis, pero si ampliáis la lista con más personajes, continúan las coincidencias. Un saludo | |
Puntos: |
24-04-12 23:12 | #9972288 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) EL HOTEL DE LOS LIOS DE LOS HERMANOS MARX Gordon Miller, un productor de teatro de tres al cuarto, quiere estrenar la obra de un joven autor novel, pero necesita encontrar un capitalista que la financie antes de iniciar los preparativos de la función. Mientras tanto, se ha instalado, con los 22 miembros de su compañía, en el hotel que regenta su cuñado. Cuando se descubre que debe una suma considerable al hotel, lo amenazan con desalojarlo, pero Miller, con la complicidad de sus fieles Harry Binelli y Faker Englund, se las ingeniará para evitarlo y, además, conseguirá, por fin, estrenar la obra. (FILMAFFINITY) | |
Puntos: |
24-04-12 23:24 | #9972374 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) ¡Buenas noches Nabucodosor! Por ahí andas tecleando a la par que mia. Mucho disfrute con los hermanos Marx, pero hace años que no las he visto, tendré que volver a verlas. Un saludo | |
Puntos: |
28-04-12 16:22 | #9986544 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Buenas tardes! Hoy me han dado ganas de recomendar "Gran Hermano", o mejor dicho "1984" La novela de George Orwell, por lo que explico a continuación: En más de una ocasión me he quejado del formato rígido de Foro-Ciudad, de su ñoñez a la hora de aplicar en cierto modo censuras sobre determinadas palabras, he observado también que lo mismo puesto en el foro de Santa María o de Pinarejo, puede ser “Spam” o no. Tienen unas normas cerradas, su “administra tu libertad” me tiene hasta los c j ns y digo eso por no decir lo que me vendría a la boca. Esta mañana me han borrado un escrito completo, después de insertado, ignoro los criterios para semejante hazaña, no me había ocurrido nunca, bueno sí, en Facebook, dos días después anule mi cuenta. Debo reconocer que el Foro de Pinarejo ha creado adicción en mí, incluso he abandonado parcialmente otros sitios donde participaba, mi blog está casi inactivo, en Público he limitado mi participación y mis nicks, y lo primero que hago y lo último es mirar el foro de Pinarejo. Internet debe ser un espacio de libertad, siempre desde el respeto, nadie debe utilizarlo para hacer daño a nadie, ni par el insulto o la descalificación, por lo demás debe ser un espacio abierto a la participación. De momento intentare seguir participando en este foro, es un modo de estar en contacto con el pueblo y sus gentes, que son mis gentes, por mucho que saliese de él antes de cumplir los ocho años, ni los once años ibicencos ni los treinta y tantos valencianos me han hecho ni ibicenco ni valenciano, soy pinarejero, soy conquense y soy castellano. Eso no lo cambiara nada ni nadie, a pesar de saber, no nos engañemos, que hoy por hoy sería un extranjero en mi tierra. Un saludo desde la distancia. | |
Puntos: |
28-04-12 16:50 | #9986627 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) No te sientas así. A mi Paco esto me ha ocurrido muchas veces. Unas veces se me ha borrado el escrito. Otras veces he tenido que ir cortado y pegando palabras hasta que he detectado cueal era la que ocasionaba el conflicto y me ha tocado quitarle alguna vocal o alguna consonante y en su lugar escribir un punto. En fin una historia. Intento corregir este problema escribiendo, cuando me acuerdo, el texto en M. Word y luego pegándolo en el foro. Supongo que tu también lo harás. Otra cuestión es cuando se va la luz y te quedas a medias | |
Puntos: |
28-04-12 17:10 | #9986685 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Me quedé a medias y me faltaba comentar lo que se refiere al spam. Tal y como tu dices una veces lo es y otras no. El motivo lo ignoro. A mí me llamó la atención porque ese mismo día que tu colocastes los dos escritos a mi me rechazó uno. La película a la que hoy me refiero es la primera que recuerdo desde que tengo uso de razón. Se llamaba "Elena de Troya" Gracias a ella leí a muy temprana edad a Homero. Cocretamente la Iliada y la Odisea. El cine estaba enclavado en la avenida del Cid de Valencia a la altura del cuartel de aviación. | |
Puntos: |
28-04-12 18:27 | #9986947 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Buenas tardes! Por supuesto que uso a míster Word, pero el escrito ya estaba publicado y al llegar está tarde a mi casa me encuentro con “ su colaboración será revisada por un moderador de Foro-ciudad” o algo así. Voy a recomendar una magnífica película alemana, que va sobre el control que ejercían las autoridades de Alemania del Este sobre los intelectuales. La he visto dos veces en un corto espacio de tiempo, se llama “La vida de los otros” LA VIDA DE LOS OTROS Dirección: Florian Henckel von Donnersmarck Guión: Florian Henckel von Donnersmarck Reparto: Martina Gedeck (Christina-Maria Sieland), Ulrich Mühe, Sebastian Koch, Ulrich Tukur, Thomas Thieme, Hans-Uwe Bauer, Volkmar Kleinert, Matthias Brenner, Herbert Knaup Fotografía: Montaje: Patricia Rommel Música: Gabriel Yared, Stéphane Moucha Arte: Silke Buhr Productores: Quirin Berg, Max Wiedemann Productores ejecutivos: - Productora: Bayerischer Rundfunk, Creado Film, Wiedemann & Berg Filmproduktion, arte Distribución: Alta Films La Vida de los Otros cuenta la historia de un oficial de la Stasi, la policí¬a secreta alemana del régimen comunista de la República Democrática Alemana, que recibe el encargo de vigilar y espiar a la pareja formada por un importante literato y una famosa actriz. El objetivo es verificar si tiene alguna conexión con los disidentes del régimen, y en el fondo bien es sabido que quien investiga en busca de algún tipo de relación sobre algún tema concreto acaba encontrándolo. Es el encargado de vigilar la vida de los otros, incluso descuidando, o quizá evitando, vivir la suya propia. Con esta premisa inicial arranca este sensacional film alemán que se ha alzado con el Oscar a la mejor pelí¬cula extranjera, dejando en la cuneta a Volver (ya desde su no inclusión entre las nominadas finales) y a la semi-española El Laberinto del Fauno. Y desde luego que hay motivos para pensar que el premio está en su bolsillo de manera merecida. El protagonista del film es Ulrico Mühe, en una interpretación tan soberbia como espectacular. Lo que en un principio parece inexpresión se encuentra regulado por Mühe para apreciar a través de la vida de los demás como es realmente su propia vida. Gélido, escrupuloso, encarna a un hombre inflexible y convencido de sus principios comunistas en los que el régimen está por encima de todo. Sin embargo debajo de cada impávido gesto se engendran cambios en su personalidad que con posterioridad hacen que cada pequeña variación en su rostro sea traducida perfectamente por el espectador para descifrar los sentimientos de tan adusto personaje. Con su sistema de escuchas se aprecia como cambia su concepción sobre la aplicación de unos métodos que el consideraba justos y necesarios. Pero por encima de eso, la pelí¬cula nos habla de la soledad del individuo, de aquel que estructura su existencia alrededor de una idea y el desasosiego que resulta al contemplar como las anteriores y válidas convicciones se hacen añicos, como todo se desmorona. Profunda, cargada de ritmo, consigue imbricar suspense y tensión con una epidérmica revisión de los principios de los individuos, de las consecuencias de la falta de libertad, de la obsesión por el control absoluto en los detalles más nimios cuando en realidad hasta la propia existencia se escurre entre las manos. | |
Puntos: |
28-04-12 19:15 | #9987131 -> 9878086 |
Por:apu1962 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) paco dejaros ya de tantas peliculas,y hablar un poco de la gastronomia que tenemos,te invito a que entres en el bocata de los domingos del foro de santa maria,pelicula no hay pero si un pequeño reportaje fotografico de lo que disfrutamos los manchegos,aunque estemos en ibiza, aproposito este domingo toca caldereta de cabrito,con mucho gusto te invitaria pero se que te va a ser imposible asi que a comer DANONES. un saludo desde ibiza de un familiar. | |
Puntos: |
28-04-12 23:05 | #9987985 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Gracias por la invitación, seguro que disfrutaría más con la caldereta que de la paella de mañana, que además tengo que hacer yo. Debo decirte que también entro en el foro de tu pueblo y algo he dejado por ahí, pero en el bocata de los domingos no. Acepto la sugerencia para hablar de gastronomía manchega, algo del tema sé, aunque lo auténtico se está perdiendo y se echa de menos no ya el bocata de los domingos, sino esos chorizos estrujados entre el pan que nos sacaba la Felipa cuando llegábamos a Pinarejo, ya fuese desde Ibiza o desde Valencia. Como bien sabes, mis familiares en Ibiza se pueden contar con los dedos de una mano y me sobraría uno, ¿no? hasta el lunes hago ayuno de danones. Ahora me paso por “el bocata de los domingos” Un abrazo. | |
Puntos: |
28-04-12 23:53 | #9988177 -> 9878086 |
Por:samoa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hola a todos, yo no soy de este pueblo, os he descubierto por casualidad y me ha encantado la conversación, así que me encantaría recomendaros una película que me encantó: "El festín de Babette" de Gabriel Axel. Un saludo. | |
Puntos: |
29-04-12 00:31 | #9988298 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Bienvenido/a Samoa2006, a nadie se le exige el DNI para participar, siempre es bueno que participe gente, cuanto más mejor. "El festín de Babette" he oído hablar de ella, pero no he tenido el gusto de verla, aunque me parece muy interesante tras leer la sinopsis y los temas que trata también, el gastronómico y el puritanismo severo y ridículo que obliga a reprimir hasta los más íntimos deseos de las personas, renunciando a la felicidad. Prometo verla. Aquí la sinopsis: TÍTULO ORIGINAL Babettes gæstebud (AKA Babette's Feast) AÑO 1987 DURACIÓN Trailers/Vídeos 102 min. PAÍS DINAMARCA DIRECTOR Gabriel Axel GUIÓN Gabriel Axel (Cuento: Isak Dinesen) MÚSICA Per Norgard FOTOGRAFÍA Henning Kristiansen REPARTO Stéphane Audran, Jean-Philipe Lafont, Gudmar Wivesson, Jarl Kulle, Bibi Andersson, Bodil Kjer, Brigitte Federspiel PRODUCTORA Nordisk Films / Panorama Film International / DFI PREMIOS 1987: Oscar: Mejor película extranjera GÉNERO Drama. Comedia | Siglo XIX. Cocina. Religión SINOPSIS Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La aparición de Babette, que llega desde París, huyendo del Terror, cambiará sus vidas. La recién llegada tendrá pronto ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa. Un saludo y vuelve. | |
Puntos: |
02-05-12 19:02 | #10003351 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Golfus de Roma | |
Puntos: |
10-05-12 23:36 | #10045054 -> 9878086 |
Por:samoa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hola a todos, Gracias Paco por invitarme a seguir participando en vuestro foro, estoy completamente deacuerdo con Juan José García, es el más interesante y respetuoso de la zona. !vaya nivel que teneís! La película que os recomiendo es "El Callejón de los Milagros", película mexicana dirigida por Jorge Fons y protagonizada por Ernesto Gómez Cruz y Salma Hayek, antes de ser famosos. Yo la ví de jovencita, si soy una mujer, y me impresionó. La sinopsis prefiero que la adjunte Paco, por favor. Un saludo. | |
Puntos: |
11-05-12 19:39 | #10048011 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Bonnie and Clyde. La recomiendo por eso de que eran ladrones de bancos y hoy estoy paternal La historia real de Bonnie y Clyde surje de la banda que formaron en entre 1932 y 1934, realizó unas cuantas fechorías raptando a hombres de la ley o atracando establecimientos, normalmente lejos de su hogar y para conseguir el dinero que les permitiera volver a casa, normalmente, la banda de Barrow no disparaba a nadie, siempre que tuvieran una vía de escape. De todas maneras, se contabilizan diez víctimas, todas a cargo de Clyde. El primer director que llevo al cine esta fascinate historia fue Fritz Lang en 1937 con la película titulada “You Only Live Once” protagonizada por Henry Fonda y Sylvia Sydney, el siguiente fue William Witney en 1958 y la película se llamaba “The Bonnie Parker Story | |
Puntos: |
12-05-12 08:53 | #10049421 -> 9878086 |
Por:amadeo1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Samoa2006, no tienes que darle las gracias ni a Paco ni a nadie, este es un foro abierto y por tanto no tiene dueño y siempre es bueno que entre la sensibilidad de una mujer, mucho más perfecta que la de los hombres. Nabucodosor Bonnie and Clyde, siempre me falLa el final, he visto al menos dos, pero más recientes y siempre, siempre me falla el final, que le vamos a hacer, robar a los bancos resulta menos indedente que lo que hacen los bancos con los ciudadanos con la ayuda de los gobiernos. ME FALLA EL FINAL. Yo tras la recomendación de un paisano, el vuelto a ver "El verdugo" y es impresionante y asombroso hacer una película como "El verdugo", en aquellos tiempos, 1963, con una censura tan retrograda. Trata todos los temas sociales del momento, con una crítica genial a los problemas de la vivienda, de trabajo, de mangoneo, de corrupción y tejes manejes, de como un hombre íntegro termina haciendo algo indecente e inmoral, aunque sea borracho. Vale la pena ver el verdugo y gionizarlo en la cabeza pasándolo a la situación actual. Y también, dedicado a los banqueros, la recomendada por Nabucodosor, coge el dinero y corre Rodrigo. Mirando al molino con una sonrisa… Un saludo. | |
Puntos: |
12-05-12 10:50 | #10049654 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Samoa2006 naturalmente que el foro está abierto a tus sugerencias e intevenciones.....saludos En Valencia había un cine de arte y ensayo y recuerdo de la primera década una serie de películas: Gritos y susurros, Yohnny cogió su fusil, Luis II de Baviera, el rey loco Yohnny cogió su fusil: Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordomudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. Al principio no es consciente de lo que le ha sucedido y en qué condiciones está, pero poco a poco comienza a darse cuenta... Más que una brutal y desasosegante película antibelicista (que también), se trata de una contundente apología de la eutanasia. El propio Trumbo adapta (eso sí, con una dirección mediocre) su propia novela y nos empuja hasta el borde del precipicio de la vida, nos agota la mente hasta la extenuación, nos exprime los afectos ante la visión de un simple trozo de tela blanca. Luis II de Baviera: En 1864, antes de cumplir los veinte años, Ludwig de Wittelsbach (Luis II, "el rey loco") ocupó el trono de Baviera. El joven rey era generoso y romántico y soñaba con traer la felicidad a su pueblo. Fue un gran mecenas que amaba el arte, la paz y la armonía universal. Sin embargo, por confiar en sus consejeros, llevó a Baviera a una desastrosa guerra que la dejaría en manos de Bismarck. Hasta sus más fieles colaboradores conspiraban contra él; lo traicionó incluso su principal protegido, Richard Wagner. Únicamente su prima Elizabeth ("Sissi"), la esposa del Emperador de Austria, que sentía por él un afecto casi maternal, le fue incondicionalmente fiel Gritos y susurros: Ante la proximidad de la muerte de una de ellas, tres hermanas se reúnen en la vieja mansión familiar. Una vez en la casa, comienzan a recordar el pasado, y cuando la enferma entra en la agonía desvela la parte más oscura y tortuosa de su vida. Pensando que siempre habrá días mejores: "Echen leña que es la guerra" Buenos días y a pasarlo lo mejor que se pueda | |
Puntos: |
12-05-12 10:53 | #10049664 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) | |
Puntos: |
12-05-12 10:55 | #10049673 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) | |
Puntos: |
12-05-12 10:57 | #10049681 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) | |
Puntos: |
12-05-12 11:02 | #10049689 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hoy estoy peliculero. Esta pelicula también está pero que muy apañadita | |
Puntos: |
15-05-12 23:10 | #10062300 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Buenas noches! Samoa como ya te han dicho los compañeros, este foro, no es nuestro es de todos y por tanto también tuyo. Gracias a ti por considerar interesante y respetuoso el foro de Pinarejo. Siempre hay algún tropiezo que otro por parte de todos, empezando por mí. Acabo de terminar de ver “El festín de Babette”, debo decirte dos cosas sobre la película, la primera parte no me produce ni frío ni calor, a partir de la llegada de Babette, me quito el sobrero, impresionante. “El callejón de los Milagros” parece interesante, una de la interpretes Salma Hayek, me impresiono mucho en la película sobre la pintora mexicana Frida Kahlo, la película lleva por título “Frida” fui capaz de verla dos veces seguidas de lo que me gusto. Otra película de esta artista mexicana que me ha divertido mucho, a pesar de que no me gustan las películas del oeste, soy un tipo raro en cuanto a gustos, tampoco me gusta el futbol ni los toros, fue “Bandidas” junto a Penélope Cruz, en la de "Frida" curiosamente participa Antonio Banderas. En lugar de la hipnosis, el argumento directo de la wiquipedia: Argumento del Callejón de los milagros El filme está dividido en cuatro episodios. Todos transcurren en el escenario central de la callejuela que se llama como el filme mismo; los tres primeros se centran en personajes epónimos, pero en verdad hay muchas historias paralelas. En el primer episodio, “Don Rutilio”, un patriarca tiránico y machista decide dedicarse a la homosexualidad y se consigue un efebo para tal fin; su hijo, el Chava, no puede soportarlo y ataca al amante de su padre. El segundo, “Alma”, es la historia de una espectacular y deseada nínfula del callejón: enamorada de Abel (que parte hacia EE. UU. para acompañar a su amigo Chava en desgracia), luego de un fallido compromiso matrimonial, es seducida por José Luis, obvio cafiolo elegante; cuando ella se da cuenta de la trampa en que ha caído, lo abandona, indignada, pero finalmente vuelve a él y acepta prostituirse. El tercero, “Susanita”, es el cruel relato de cómo una solterona irredenta trata de cumplir sus sueños románticos. En el cuarto, “El regreso”, como su nombre lo sugiere, las historias anteriores se anudan y concluyen. Veremos hasta qué punto. Personajes Don Rutilio: es uno de los protagonistas de la película. Es el claro ejemplo del machismo mexicano. Es dueño de la cantina "Los Reyes Antiguos" en el callejón. Tras sus 30 años de matrimonio con Eusebia, decide ampliar sus horizontes y buscar nuevas maneras de pasar la vida feliz, hallándola en la homosexualidad y consiguiendo a un dependiente de una camisería. Ante los amigos, se comporta como el mismo machista, pero es bien sabido por todos lo que hace. Doña Eusebia: es la abnegada esposa de Rutilio, con quien lleva tres décadas casada. Sufre de los desprecios de su esposo, que ya no la ve como mujer, sino como sirvienta. Descubre los amoríos de su esposo con un jovencito y llora desconsolada. Recibe una brutal paliza de parte de Rutilio por meterse en su vida. Chava: es el hijo del matrimonio antes mencionado, ya mayor. Su más grande anhelo es marcharse a los Estados Unidos para hacer fortuna, además de que está cansado de la actitud de su padre ante todo. La oportunidad llega inesperadamente cuando agrede al amante de su padre, y luego tiene que marcharse, seguido de su amigo Abel, el cual lo acompaña por solidaridad. Tiene un hijo en el otro país, al que bautiza como Rutilio, pero al cual su padre desprecia. Jaime Paredes: es el efebo que se consigue don Rutilio para dedicarse a la homosexualidad, mejor conocido como Jimmy. Chava lo descalabra en el baño, cuando está en la cópula con su padre. Alma: es otra de las protagonistas. Le da esperanzas a Abel luego de mucho esperar. Sin embargo, ella está entre el amor y el deseo tras el comentario de una amiga. Pero su novio se va a Estados Unidos, y ella promete esperarlo. Desgraciadamente, sucumbe a la tentación de volverse prostituta, de la mano de un malvado hombre. Abel: muchacho enamorado de Alma desde el comienzo de la película. Por un tiempo, trata de convencerla de que sea su novia, y que sus intenciones son serias. Pero tras haber consumado su noviazgo, de tiene que ir con su amigo Chava a Estados Unidos, lo que deja los planes que tenían de casarse en suspenso. Vuelve a pedir su mano, pero descubre que se ha ido. Su amigo Chava lo pone sobre la pista, y así es como va a un burdel a tratar de llevársela, pero sólo consigue que lo maten y muera en la calle aledaña, en los brazos de Alma. José Luis: es el hombre que aparece para convertir a Alma en una cortesana, como él llama a las prostitutas de burdel. Tras mucho intentar, lo logra. Es herido con un cuchillo cuando Abel regresa e intenta recuperarla. Luego, con ese mismo cuchillo, mata al joven, pero también deja ir a Alma. Doña Catalina: es la madre de Alma, famosa por ser lectora de tarot en el callejón. Gracias a eso y a otras actividades parecidas, saca adelante a su hija. Se le muestra como abnegada y buena, y sufre mucho cuando pierde a su hija. Doña Susana: tercera protagonista, es la casera de la vecindad donde viven todos los habitantes de la historia. Solterona y ya entrada en años, acude a doña Cata para que le lea el destino. Ella le dice que aparecerá un hombre en su vida, y ella termina por conocer a Güicho, la mano derecha de don Rutilio en la cantina, para luego casarse. Su matrimonio, sin embargo, fracasa, porque Güicho se casó sólo por interés, ya que Susanita era de las más ricas del lugar. Güicho: ayudante de don Rutilio en su cantina. Debido al tiempo que lleva trabajando con él, comienza a robarle. Le solapa a su jefe sus aventuras con Jimmy. Se casa con Susanita por dinero, pero termina siendo descubierto y alejado de su lado. | |
Puntos: |
17-05-12 00:05 | #10067224 -> 9878086 |
Por:samoa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hola a todos. Paco, me alegro de que te haya gustado el "festín de Babette", yo no he visto "Frida" ni "Bandidas" pero las veré en cuanto pueda, ultimamente tengo poco tiempo para mí. Me gustaría que vierais, si no la habeis hecho ya, "Dersu Uzala (el cazador)" una coproducción Urss-Japón de 1975. Es la película más bonita que he visto nunca. Preciosa. SINOPSIS: El capitán Vladimir Arseniev y su destacamento tienen que realizar unas prospecciones geológicas en los bosques de la taiga siberiana. La inmensidad del territorio y la dureza del clima hacen que se extravíe. Condenado a vagar por una tierra salvaje, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que conoce el territorio como la palma de su mano y sabe cómo afrontar las inclemencias del tiempo. Dersu enseñará a Vladimir a respetar la naturaleza y a convivir en plena armonía con ella, una lección que difícilmente olvidará el resto de su vida. | |
Puntos: |
17-05-12 00:45 | #10067408 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Es una película excepcional. Dejo unas imagenes | |
Puntos: |
17-05-12 00:53 | #10067435 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Soldados de Salamina (novela de javier Cercas) Una novelista que ha dejado de escribir rastrea una historia real sucedida en los últimos días de la Guerra Civil: el escritor y falangista Rafael Sánchez Mazas fue fusilado junto a otros cincuenta prisioneros, pero logró huir y esconderse en un bosque. Al parecer, un soldado de los que peinaban la zona para capturarlo lo encontró, pero lo dejó escapar. La escritora recompone las piezas de este rompecabezas plagado de contradicciones y personajes enigmáticos. Con sus investigaciones, aunque no sea consciente de ello, no sólo busca la verdad de esa historia, sino encontrarse a sí misma. La novela supera a la película. | |
Puntos: |
17-05-12 00:57 | #10067448 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) El Erizo, es otra buena película. No se puede negar. Hay que ser muy francés(a) para hacer un filme como éste. Con diálogos solemnes, personajes cultivados y constantes guiños a Tolstói y Ozu. Claro que el cine se inventó en Francia. Para que no lo olvidemos, la primera imagen de El erizo esconde un homenaje implícito. Recompongamos su contenido. Todo empieza con la luz de una linterna y la presencia de una cámara. Frente a ella, una niña de doce años se autorretrata con una afirmación terrible: se suicidará cuando cumpla trece años porque no está dispuesta a ser otro pez dentro de una pecera. De hecho, un pez probará su veneno. Y un pez, probablemente el mismo, se antojará como metáfora de vida y eslabón del misterio. Los hermanos Lumière alumbraron el cine, luz sobre luz, para que la huella de lo visible pudiera permanecer a través del tiempo. | |
Puntos: |
17-05-12 15:13 | #10069077 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) ¡Buenos días! Samoa "Dersu Uzala" También es una de mis películas favoritas, llama la atención el papel del anciano cazador en los desiertos helados de Siberia y como sobrevive y ayuda al destacamento ruso a sobrevivir, en ese infierno helado y sin embargo no es capaz de sobrevivir en la confortable casa del capitan. Está basada en hechos reales. Nabucodosor, "Soldados de Salamina", me gusto la novela cuando la leí, luego la película me dejo un poco a medias. "El erizo" no la he visto. Aprovechando tu comentario sobre la metáfora, os recomiendo "¿Dónde está la casa de mi amigo? es cine iraní que a pesar de los islamistas sorprende, está lleno de metáforas que logran pasar la censura. Una auténtica joya, aunque un poco lenta y de mucho pensar. | |
Puntos: |
17-05-12 23:12 | #10071265 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) 21 gramos. El profesor universitario Paul Rivers (Sean Penn) y su esposa Mary (Charlotte Gainsbourg) ven cómo su relación se balancea entre la vida y la muerte. El está mortalmente enfermo y espera un transplante de corazón, mientras que ella quiere concebir un hijo suyo por medio de la inseminación artificial. Olvidado su turbulento pasado, Christina Peck (Naomi Watts) tiene una vida familiar llena de esperanza y alegría: tiene a su hermana Claudia (Clea Du Vall), a su marido Michael (Danny Huston) y a sus dos hijitas. De extracción social mucho más modesta, el ex-convicto y ahora firme creyente Jack Jordan (Benicio del Toro) y su mujer Marianne (Melissa Leo) luchan por sacar adelante a sus dos hijos. Un trágico accidente hace que las vidas de estas tres parejas entren en una misma órbita y obliga a Paul a afrontar su mortalidad, pone a prueba la fe de Jack, y hace que Cristina se mueva para arreglar su presente y quizá su futuro. El equilibrio espiritual de cada uno de ellos puede resultar muy costoso para los demás. Pero ninguno de ellos pierde la voluntad de vivir y el instinto de apoyarse en otra persona. | |
Puntos: |
21-05-12 13:22 | #10083512 -> 9878086 |
Por:juan jose garcia alo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Perdonar que me meta donde no me llaman pero os sigo siempre que puedo,películas aceptables según mi modesta opinión ( igual ya las habéis comentado ): -V de Vendeta. -El pianista. -Cinema Paraiso. Perdonar mi atrevimiento.Os sigo... | |
Puntos: |
21-05-12 15:12 | #10083888 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Juan José, no hay nada que perdonar el dialogo esta abierto. De las película que recomiendas he visto dos de ellas: "El pianista" y "Cinema Paraiso". Muy buenas películas | |
Puntos: |
21-05-12 15:17 | #10083901 -> 9878086 |
Por:amadeo1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Juan José ¿Cómo te atreves a decir que te metes donde no te han llamado? Aquí a nadie nos han llamado, tú eres uno más, uno más como cada uno de quienes tienen o tenemos a gusto entrar en este foro o cualquier otro. Nadie tiene que pedir permiso ni nadie debe darlo. Agradecido por tu visita. De las películas que comentas, solo una no he visto, “V de Vendeta”, supongo que será tan buena como las otras dos. Un cordial saludo | |
Puntos: |
21-05-12 15:20 | #10083908 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Aclarado el tema propongo la siguiente película. Es la última que he visto con substítulos en inglés: “Un método peligroso” cuenta una historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender), su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) y Sabina Spielrein (Keira Knightley). A este trío se añade Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de la ambición y del engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y acabar cambiando la dirección del pensamiento moderno | |
Puntos: |
21-05-12 15:20 | #10083909 -> 9878086 |
Por:amadeo1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Nabucodosor, curiosa coincidencia, hemos contestado los dos al mismo tiempo al amigo Juan José, coincidiendo con las películas. Un saludo | |
Puntos: |
23-05-12 00:13 | #10094981 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Esta película me trae muy buenos recuerdos, os aconsejo que la veais, amigos y amigas. | |
Puntos: |
23-05-12 18:56 | #10097642 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hoy tengo ganas de justicia de la buena y por ello me inclino por: | |
Puntos: |
23-05-12 20:26 | #10098063 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) “La guerra de los botones” de 1962, fue mi película favorita durante muchos años, tal vez por lo que tú dices, trae gratos recuerdos. La de 2011, también me ha gustado mucho, pero me quedo con la de blanco y negro. “El juez de la horca”, no lo he visto, deje de ver películas del oeste hace mucho tiempo, una manía que cogí de crio y que perdura en mi subconsciente; rara vez veo algo del género del oeste o bélico. | |
Puntos: |
23-05-12 20:31 | #10098097 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) La versión que yo vi también fue la de blanco y negro. Por equivocación bajé la del 2011 | |
Puntos: |
24-05-12 17:57 | #10101616 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) | |
Puntos: |
24-05-12 18:48 | #10101803 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Muy buena película, muy buena. Sobre adolescentes,yo recomiendo alemana, recomiendo “La ola”, impresionante y que pone los pelos de punta do lo fácil que puede llegar a manipular a los adolescentes hasta perder su propia identidad para cedérsela al grupo. “La Ola”: Argumento Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y creen que ya no hay peligro de que el nacionalsocialismo vuelva a hacerse con el poder, porque a pesar de haber pasado décadas, las nuevas políticas y tecnologías arbitrarían el proceso de un mandato nuevo autocrático. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla. Por ejemplo, el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos ellos con actitud atenta y con la espalda bien recta, resueltos a iniciar la clase. El interés por la forma de cómo se ejecutaban esas clases creció, haciendo que jóvenes de otros cursos se cambiaran de aula hasta ser un curso numeroso, derivando en fanatismo. El grupo llega incluso al extremo de inventar un saludo y a vestirse de camisa blanca. El popular curso se decidió llamar "La Ola", y a medida que pasaban los días, "La Ola" comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, todo a espaldas del profesor Wenger, que acaba perdiendo el control de la situación y de esta manera perdiendo también el control de su propia vida. | |
Puntos: |
25-05-12 00:22 | #10103393 -> 9878086 |
Por:samoa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hola a todos, bienvenido Juan José, ya eres uno más en este acogedor foro. Cambiando de tema y como he visto que os interesan los temas culinarios, la pelicula que propongo hoy es: "Comer, beber y amar" Taiwanesa de 1994 del director Ang Lee. SINOPSIS: Agridulce comedia sobre la vida de Chu, un viejo chef de Taipei, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas pero con algo en común: la rebeldía. Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero. El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones. | |
Puntos: |
25-05-12 07:15 | #10103641 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Esta es tambien de las peliculas para recordar: El festín de Babbete | |
Puntos: |
25-05-12 12:54 | #10104448 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Dicen en Pinarejo que trasnochar y madrugar no caben en un costal, eso te ha pasado a tí, "el festin de Babbete" la recomendo Samoa 2006, y la comentamos, hace cosa de un mes. Un saludo | |
Puntos: |
25-05-12 14:37 | #10104879 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Nos va tocar hacer un listado de películas ya comentadas. La elegida es Padre Padrone | |
Puntos: |
25-05-12 14:56 | #10104959 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Respondiéndote a ti, he pasado por alto la visita de Samoa con otra apetitosa comida. También trasnoche y hoy he madrugado y como no es nuevo en mí, ando despistado. "Padre Patrón", es una película de esas que hieren la sensibilidad, la vi de estreno en un cine que había en la Gran Vía Marqués del Turia, recuerdo que me impacto mucho pero no la he vuelto a ver. Otra película de padres y errores judiciales contra la pena de muerte, que me puso los pelos de punta fue “En el nombre del Padre”: Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con "los cuatro de Guildford". También su padre es arrestado y encarcelado. En prisión Gerry descubre que la aparente fragilidad de su padre esconde en realidad una gran fuerza interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa (Thompson), Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y hacer pública la verdad sobre uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente de Irlanda. Pelicula completa en You Tube: | |
Puntos: |
25-05-12 16:54 | #10105383 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Muy buena la película que acabas de describir. No se por qué pero me encantan todas las películas que tienen que ver con las costumbres irlandesas y con escenarios rodados en Irlanda. Otra muy buena es "las cenizas de Ángela" | |
Puntos: |
25-05-12 16:56 | #10105391 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) LAS CENIZAS DE ÁNGELA Basada en el best seller autobiográfico de Frank McCourt. Ángela y Malachy McCourt abandonan Nueva York en la época de la Gran Depresión (años 30) y regresan a su Irlanda natal. Pero su situación no mejora por dos razones: por un lado, la crisis que sigue a la independencia, y, por otro, el alcoholismo de Malachy, que dilapida en los bares lo poco que gana. A base de subsidios y caridad Ángela se las irá arreglando para mantener a sus cuatro hijos. | |
Puntos: |
25-05-12 17:02 | #10105412 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Dejo una lista sobre películas de temática irlandesa por si alguien está interesado. Algunas de ellas las hemos coemntado. Michael Collins Las cenizas de Angela Verónica Guerin El viento que agita la cebada The boxer Omagh En el nombre del padre En el nombre del hijo Juego de lágrimas El hombre tranquilo La hija de Ryan Las hermanas de la Magdalena El secreto de la isla de las focas El baile de agosto Domingo sangriento Círculo de amigos Dublineses Mi socio Mickybo y yo Evelyn Café irlandés Nora Los niños de San Judas Mi pie izquierdo El general El prado Agnes Browne – un sueño hecho realidad Escapada al sur Despertando a Ned La guerra de los botones El valor de la verdad Desayuno en Plutón | |
Puntos: |
27-05-12 00:29 | #10109583 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hoy como es sábado, sabadete, una porno. “Los Borbones en Pelota” Autores Gustavo Adolfo Bécquer y Valeriano Bécquer. El libro ha aparecido en el Instituto Cervantes de Nueva York, Los Borbones en pelota es el título de un álbum de láminas satíricas del siglo XIX, se agrupaban en unas 89 escenas, pintadas a acuarela, muchas procaces y hasta pornográficas, donde se caricaturiza a personajes públicos de finales del reinado de Isabel II. Se las acompaña de agudos textos alusivos, a veces poéticos. No fueron publicadas hasta 1991 con estudios de Robert Pageard, Lee Fontanella y Mª Dolores Cabra Loredo, pero fue retirado poco después de salir a la venta. Intérpretes: Isabel II, Carlos Marfori, Sor Patrocinio, González Bravo, y como artista invitado Francisco de Asís, rey consorte. https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6S9PFJotxx4 | |
Puntos: |
27-05-12 00:30 | #10109588 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) | |
Puntos: |
29-05-12 23:13 | #10120058 -> 9878086 |
Por:samoa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Hola, me alegro Nabucodosor que también te haya gustado "el festín de Babette". De las peliculas que recomendaís solo he visto y me han gustado mucho "en el nombre del padre" y "las cenizas de Angela". Esta última de los borbones parece divertida. Mi propuesta es "Rompiendo las Olas" del director Lars Von Trier, danesa de 1996. sinopsis: A principios de los años 70, Bess (Watson), una ingenua joven de un pueblo costero de Escocia, se enamora de Jan (Stellan Skarsgård), un hombre mundano que trabaja en una plataforma petrolífera. A pesar de la oposición de la rígida comunidad puritana a la que pertenece, Bess y Jan se casan. Tras la boda, él vuelve a su trabajo, y ella cuenta los días esperando su vuelta. Bess, una creyente devota, cree que su amor está bendecido por el cielo; pero un día sucede un terrible accidente. Primera película de la trilogía "Corazón dorado" de Lars Von Trier | |
Puntos: |
30-05-12 00:08 | #10120353 -> 9878086 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Esta es una de esas peliculas irlandesas que recomendaba | |
Puntos: |
30-05-12 16:10 | #10122380 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Que acierto al abrir este tema, me estáis haciendo ver películas sensacionales, hoy os voy a proponer una gran película española, sacada de una gran novela, “Los santos inocentes”, de Miguel Delibes, la única novela leída por mí donde no existen las mayúsculas. la película entera sin cortes: SINOPSIS En la España franquista, durante la década de los sesenta, en un cortijo de Extremadura, una familia de campesinos vive miserablemente bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado y sólo algo violento e imprevisto podrá romper sus cadenas Samoa y Nabucodosor aquí os dejo un enlace sobre los Borbones en pelotas, puede haber sorpresa, aunque creo que no, al menos con respecto uno de vosotros. https://inarejorepublicaindependiente.blogspot.com.es/2012/05/los-borbones-en-pelota.html | |
Puntos: |
30-05-12 16:45 | #10122532 -> 9878086 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Esta no la he visto pero esta muy bien catalogada. Me voy corriendo a abrir esa página que me has recomendado, Paco. | |
Puntos: |
30-05-12 16:54 | #10122576 -> 9878086 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Ya he entrado en la dirección que me has dicho y está muy bien, todo en su conjunto. Suerte, Paco, y a seguir metiendo contenidos | |
Puntos: |
01-06-12 16:41 | #10130041 -> 9878086 |
Por:samoa2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Acabo de entrar en la direccion https://inarejorepublicaindependiente.blogspot.com.es/2012/05/los-borbones-en-pelota.html y me ha gustado, invito de tu parte a otros foreros, yo también te animo a meter contenidos, personalmente el último sobre el cierre de las escuelas en Castilla la Mancha, me ha resultado interesante. ADELANTE!!! | |
Puntos: |
01-06-12 22:37 | #10131355 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Gracias, Samoa. Acabo de terminar de ver "Las cenizas de Angela" y me han gustado mucho. El problema de meter contenidos de Castilla-La Mancha es que no vivo allí. Pero lo intentaré, de hecho este blog lo he abierto con esa intención. Un saludo | |
Puntos: |
02-06-12 10:38 | #10132287 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Evelyn. Es la lucha de un padre irlandés por conseguir la custodia de sus hijas, que se ha quedado el estado, después de la muerte de su madre. | |
Puntos: |
04-06-12 14:36 | #10141025 -> 9878086 |
Por:juan jose garcia alo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Os mando una dirección de internet en la que podéis encontrar más de 700 documentales https://ww.pruebadocumental.com/php/documentales/pagina_categorias.php Es el único foro de la provincia que merece la pena.Saludos a todos.Os sigo. | |
Puntos: |
04-06-12 14:44 | #10141060 -> 9878086 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Juan José gracias por tu ayuda y recomendaciones. Tienes que entrar en el blog de Paco, es una pasada. | |
Puntos: |
04-06-12 14:59 | #10141106 -> 9878086 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Tal y como dice Juan José esa página es muy buena. Me la he guardado en favoritos | |
Puntos: |
04-06-12 15:02 | #10141122 -> 9878086 |
Por:NABUCODOSOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) LA PELICULA ES BABEL ME DEJÓ UN BUEN RECUERDO Y ME HIZO PENSAR MUCHO https://ww.pruebadocumental.com/php/documentales/pagina_categorias.php | |
Puntos: |
05-06-12 12:56 | #10144625 -> 9878086 |
Por:juan jose garcia alo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Ahora que todos necesitamos saber de economía ( todos menos los expertos )os dejo otra dirección por si tenéis tiempo y os apetece : https://xplayandose.wordpress.com/2009/07/22/documental-%e2%80%9cthe-money-masters%e2%80%9d-historia-de-la-creacion-del-banco-central-estadounidense-y-como-bancos-centrales-dominan-el-mundo/ Por cierto ¿ Como puedo entrar en el blog de Paco Arenas ? | |
Puntos: |
05-06-12 13:24 | #10144727 -> 9878086 |
Por:juan jose garcia alo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Ya he entrado en el blog de Paco. Cuando tenga tiempo lo leeré detnidamente.Gracias. | |
Puntos: |
08-06-12 11:16 | #10155960 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) ¡Buenos días! A todos, Samoa, Juan José, Nabucodosor y quien ande por ahí viendo la película, hoy voy a recomendar una de la cual leí la novela el año pasado y que no había visto la adaptación cinematográfica, debo decir que aunque no suele ser lo habitual, en este caso creo que se ha conseguido un trabajo muy bueno, eso sí tanto en la novela como en la película, hay que estar preparado para meterse en la piel de las protagonistas, sufrir y hasta llorar como ellas. Gracias por vuestra atención. La voz dormida: | |
Puntos: |
09-06-12 11:02 | #10159630 -> 9878086 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Propongo Simon del desierto. La vi hace muchos años tantos que cuando la volví a ver ya no me acordaba de muchas cosas. | |
Puntos: |
11-06-12 00:02 | #10164723 -> 9878086 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ PELICULAS RECOMENDARIAS?( Películas para pensar) Nabucodosor dijiste más madera... No más dinero | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
consejos al gobierno para hacer la poda. Por: amadeo1959 | 20-07-12 20:25 amadeo1959 | 101 | |
Magrebíes de toda Cataluña se manifestarán el sábado en Barcelona para exigir más derechos y que se les paguen las vacaciones en Marruecos ----------- Por: No Registrado | 22-01-12 20:30 Montesina | 1 | |
Malas noticias para todos Por: nabucodosor | 05-01-12 21:31 nabucodosor | 8 | |
Crear Alicientes para el pueblo Por: No Registrado | 07-11-10 14:39 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |