28-06-11 17:01 | #8254180 -> 8241070 |
Por:Justin Bieber 23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) Tienes razon ![]() | |
Puntos: |
30-06-11 07:47 | #8265747 -> 8254180 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POESÍA: TRIANGULO MANRIQUEÑO Al momento que me siento caen las horas en esta mitad pasada de una madrugada callada que ve roto su inquietante silencio por sonidos a palabras procedentes de la calle y me vuelven en una imagen constante a ser los campos de aquellas nuestras tierras un claro referente a tener en cuenta ahora que aprietan los ponientes y las calores sofocantes. No hace falta por ello ser un eterno caminante por estos caminos de herradura, sendas y cañadas reales para entender de nuestros rasgos peculiares y saber que tras las tenues luces que nos trae la mañana en medio de haces de sonrisas deslumbrantes se esconden las voces sonoras de nuestros poetas, y los personajes de ficción, o, tal vez, reales, de coplas, novelas y relatos ancestrales que conocen desde tiempos inmemoriales las buenas gentes de estos pinares viejos y desoladas y estériles tierras de tonos tan fuertes. Dice la tierra desde siempre lo que siente y lo trasmite con sus olores peculiares, un vallejo con cardos y retama; unos altos pinares; un barbecho desnudo de siembras y trigales; unas vides emparradas, unos viejos olivares, unos almendros en flor y unos maduros frutales y entre medias de tanta vida y muerte pasa el caminante anotando en su libreta con todo lujo de detalles lo que la musa tierra le confiesa sin necesidad de peritajes en su deambular por ese triángulo Manriqueño formado por tierras tan pobres y villas tan marcadamente altaneras. José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
01-07-11 22:09 | #8280988 -> 8265747 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) Mañana sabremos la historia de nuestro poeta con pelos y señales Arturo Valero Solana. Muerto en 1933. Fue el abogado más jovén de España. Hizo mitines por el partidod Republicano, en el año 1931, con 18 años, y murío en la ciudad de Cuenca, una hermana suya fue maestra Concha valero Solana y su padre también fue maestro. De no haber muerto tan joven hubiera sido uno de los mejores poeta contemporaneos. Algo más.....mañana | |
Puntos: |
02-07-11 10:52 | #8282802 -> 8280988 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POEMA: A JULIO ARTURO VALERO Si por aquí estuvistes algún día de los pocos que te dio la vida tuvimos que disfrutar de los mismos amaneceres, de los mismos atardeceres, de las mismas puestas de sol, de los mismos espacios infinitos y como no de los mismos silencios eternos de la Mancha. ¡Ay de ti que nos dejastes! y marchastes sin saber bien cierto que había más allá de ese cielo de variados colores y de esas nubes que cruzaban y se veían a través de los cristales empañados de tu ventana de un Pinarejo que madrugaba con olor a monte, a río seco, a alamedas sin arboleras a paja mojada, a queso prensado y jamones curados en las altas cámaras. Continua La Plaza en su sitio, y la iglesia donde la fe de hombres fuertes de mirada fija y piel cuarteada la construyeron sin prisas, piedra a piedra y golpe a golpe como si hubieran sido golondrinas sedentarias y cansadas, establecidas de por vida en Pinarejo con el único fin de tener hijos y llenar de alimentos las vacías panzas. Y tras las cortas estancias en este tu pueblo Pinarejo, de inviernos, veranos, primaveras y otoños y más otoños si esperanzas de los que entristecen hasta el alma vino la gran ciudad y con ella la ocasión de hacerte un hueco y ser en mitad de la hoz como un gran eco galopante a la búsqueda de su enamorada. Más no quiso la enfermedad maldita respetar tu cuerpo y en una mañana , noche...día, ya perdidas la fuerzas se te fue la vida y nos quedaba, solo nos quedaba tu recuerdo y de él hermosos versos y como no enigmáticas palabras. Desde las verdes praderas de un Pinarejo con olores a trigo y rosas nacidas junto a las fértiles ramblas remueve el viento las palabras esas que van por el espacio y tocan a las puertas en las madrugadas y nos llegan, hasta los cuartos oscuros donde duermen las personas y sueñas con bergantines y piratas, trozos de un viejo poema que habla de esperanzas perdidas, de muchachas enamoradas, de sueños pendientes de cubrir, de lunas en el cielo atrapadas y de ideas, muchas ideas, que un vacilo se llevo a esas horas, horas, horas, horas de matanza en que los hombres juegan en los casinos a las cartas y los matarifes a regar con sangre inocente los verdes jardines donde florece la desesperanza. ¡Ay del poeta que en Pinarejo tuvo su casa, en Madrid su novia engalanada y en Cuenca su tumba preparada! ¡Por fin poetas vuelves a tu tierra, mientras en Pinarejo tocan las campanas.! Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
03-07-11 15:13 | #8289093 -> 8282802 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POEMA: QUIZÁS, JULIO ARTURO VALERO Quizás, Julio Arturo Valero pudiera ser que los silencios tan cortos e intimos de las palabras que mueren antes de salir al espacio en busca de otras palabras con las cuales construir una oración estén todavía vivas y vayan por ahí frotando en el aire a la búsqueda, siempre búsqueda de ese momento exacto en el cual el alma se apagó de la misma forma que se apaga la llama de una vela cuando se le pone la mano encima. Quizás y será mucho decir solo queden recuerdos y páginas escritas en viejos diarios, boletines y revistas y alguna que otra poesía en algún desván perdidas. Quizás desde esta lejanía en el tiempo a falta de ciertas lecturas pueda e intente comprender parte de tu vida en una ciudad de provincia en la que el sonido de las campanas llamando a misa impregnaba de viejos sabores hasta el humo blanco que de las chimeneas salía. Quizás seas rama larga y fina siempre a la búsqueda de los altos tejados de las casas, de las balaustradas cornisas, y de los poblados balcones de tiernas rosas encendidas tras cuyos cristales se oyen las risas de unas niñas. Quizás. Quizás. Quizás Quizás...aquel día en Pinarejo ya de día una mano descorre los visillos y a la luz se le cae un poco de ceniza. José Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
03-07-11 15:15 | #8289102 -> 8289093 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) flotando | |
Puntos: |
18-07-11 07:44 | #8385161 -> 8289102 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POESIA: PINAREJO CON OLOR A PINO Pinos de las tierras de Pinarejo, pinos y más pinos, de la Hoz sus hijos y de la historia testigos de aquellos azarosos avatares de los pobres campesinos arando la tierra de sol a sol y recolectando de luna a luna y de los verdes pinos sus piñas y de los rectos troncos su olorosa resina y de las verdes ramas su aroma a vida y de estos y aquellos pinos nos queda como si fuera llanto, tal vez mugido, o ligera música en un casino leyendas y más leyendas que nos hablan de aquellos otros días de un pueblo surgido a la vera de un pozo y de un montecillo lleno de hayares, pinares, montes y olivos. Pinarejo con olor a pino a retama y tomillo, ¡Pinarejo , Pinarejo! ¿Dime Pinarejo querido que ha sido de tus altos pinos, centenarias encinas, barbechos junto a los caminos y poblados campos de cebada, centeno, avena y trigo? José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
19-07-11 00:56 | #8391142 -> 8241070 |
Por:pinarejo 1974 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) hole el poema haber si lededicas uno a nuestro amigo adolfo carretero nuestro paisano que ya noesta entre nosotros pero respetaba al pueblo ysus jentes un abrazo uno del pueblo pinarejo | |
Puntos: |
19-07-11 22:56 | #8396775 -> 8391142 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POESIA: ESTE MI PINAREJO, QUE DOLOR Como si fuera, como si fuera si señor, un lamento profundo del alma siento yo, penas y más penas, penas si señor, que me llevan con mucho dolor por esos caminos, caminos si señor, de este mi Pinarejo, que se alza, allí donde quiso Dios. No se el cómo, ni el cuando, ni el por qué, un día Pinarejo apareció y como si fuera una estrella en el cielo nos alumbra, nos da luz digo yo, para seguir viviendo al mismo son que las horas de un viejo reloj. Tiempo al tiempo digo yo, y más que tiempo paciencia, amigo por qué no, para ver caer los años como si fueran hojas secas de un almendro en su día en flor y ya llegado el verano en su máximo explendor ser en esa plaza de Pinarejo su corazón como la torta de un verde girasol que se levanta por las mañanas buscando con ahinco el dorado sol. José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
19-07-11 23:09 | #8396857 -> 8396775 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) Bonito poema con mucho esplendor | |
Puntos: |
20-07-11 14:45 | #8399792 -> 8396857 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) PINAREJO: MAGIA DE OTROS DÍAS Magia de otros tiempos, o quizás brujería, los recuerdos nos llevan sin prisas por esos lugares de Pinarejo que saltan a la vista. De un Pozo, La Veguilla, que era de todos el de agua más clara y limpia a una alameda de llena de vida y de unos caminos polvorientos a unos campos donde las simientes germinan. Amanece en Pinarejo a esa hora precisa en que vacío de sol el orbe se oye el andar sin prisas de algún hermano o hermana que hacia La Plaza se encamina. Y llega la mañana a la sombra de los árboles provistos de tupida cabellera y como si fuera una estampa ya otra vez vivida la siesta nos acerca hacia lugares con verdes praderas y hacia riberas de ríos donde se oye el cantar del agua al besar la tierra humeda que le sirve de frontera precisa. Ya en el Charcón se respira de ese aire fresco, muy fresco, lleno de melancolía como un iceberg a la deriva y entre esencias de lavanda y espliego y un calor que de pleno nos atiza viene la cuesta de Santa Ana y más allá las adelantados corrales, algunos en ruinas, y en ellos los habitáculos donde un día se cobijaban las caballerías. Más de otros tiempos, magia, Santa Águeda bendita, oigo plegarias en la iglesia, a unas horas imprecisas al mismo tiempo que las palomas esas aves por todos queridas se asoman fuera del nido y nos avisan de que la iglesia está vacía. José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
20-07-11 19:22 | #8401876 -> 8391142 |
Por:pinarejo 1974 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) hole | |
Puntos: |
21-07-11 00:13 | #8404047 -> 8401876 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POESÍA: VIENEN Y SE VAN Vienen y se van y son en estos momentos cercanos a las 12 de la noche silencios y más silencios los que me azotan como si fueran un viento extremo o poniente maligno que entra por las ventanas y me impide el dormir. Son horas de salir a calle y mirar al cielo en busca, siempre a la busqueda de esas estrellas entrañables que todas las noches se acercan hasta la era grande de Pinarejo para extasiarnos con su belleza. Y es el momento oportuno en que ya asido a las páginas interminables de un libro leo "no, esa España tuya o mía " y me entra un cierto recelo por no terminar de entender que de malo hay en que esa España arco iris que nos ha visto crecer sea de todos por igual de la misma forma que lo es la leche que nos dieron al nacer. Y vuelvo a las eras y al molino, al Calvario y a la carretera, a la esquina del Molinillo y a la Solanilla y me dejo caer por esa calle que lleva hasta la iglesia y es allí donde termino por entender que finaliza el camino que comienza con el nacer y finaliza con el morir que no es cualquier tontería. Jose Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
24-07-11 20:23 | #8423931 -> 8404047 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) POESIA: DUNA, DUNERA Miraba la luz perderse tras los tejados de las casas y solo observaba mientras llegaban silencios que entraban a trompicones por las puertas y ventanas. Paleduz, paloduz, traían en alegre jarana pequeños guachos de zapatillas descarnadas como la piel seca de una cabra y la calle tomaba vida en la misma medida que los estómagos se llenaban de oraciones, aire, agua y buenas palabras. Bajaban por la calle de Las Cruces las mujeres vestidas de negro y mascando palabras y también los brabucones de los hombres cantando coplas que entre los dientes se escapaban. Ay, dula, dulera de ovejas cabras y machos cabrios y de una pastora con vara que por confundir la oveja me pegó con ella en la cara y de propina se llevo cuatro o cinco pedradas que mi hermano con especial puntería desde lejos le largaba. Y en días de nieve la gente se alargaba hasta la plaza y con los blancos colores y fríos las chimeneas parecían locomotoras en marcha. No había días sin escuela por mucho que nevera y ya camino de la calle de Melgarejo los tarugos pesaban más que los libros y libretas que yo felizmente transportaba en una cartera pequeña que con crueldad felina lanzaba día tras día por encima de una tapia que daba a un jardín con rosales y geranios y mira por donde mi hermano saltaba y saltaba, como si aquella tapia no existiera, como si los libros fueran más que de papel de fina plata. El bueno de mi hermano me cuidaba y de la mano me llevaba camino de la escuela y luego me dejaba en aquel caserón tremendo donde Doña Pía recitaba vocales y consonantes mientras yo la miraba sin entender por aquellos días que es lo que a aquella buena mujer le pasaba; luego cuando lo entendí ya era tarde Doña Pía no estaba. Con la matazón el gorrino nos engordaba y en la cocina se curaban los chorizos y morcillas los jamones en la cámara y en días de fiesta que buenos estaban aquellos pucheros de judías pintas, garbanzos, pelotas de pan, jamón, chorizo y morcilla, tocino y como no oreja y papada. José Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
26-07-11 14:45 | #8433471 -> 8423931 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinarejo el mejor pueblo (poema de Última hora) PINAREJO: TIERRA Y MÁS TIERRA Sale el sol en Pinarejo en un día cualquiera. Se levanta un pequeño viento que pega en el rostro y quema hasta la hierba y cardos que brotan en las cunetas junto a las sendas. Un tábano, un saltamontes y una libélula cierran sus alas y se pegan junto al suelo, esperan que el calor se marche, esperan. 12 horas de un mediodía cualquiera, junto al brocal de un pozo el agua en su interior calmada espera ser sacada y arrojada a la pilastra en la que será bebida poco a poco y con mucha paciencia. Unos hombres andan por esos caminos y sendas. Ríen y piensan. Van en busca de los campos, de las viñas, y llevan junto a ellos penas y mas penas. No les duele el trabajo ni les produce verguenza su probreza, se nota en su miradas y en esas aritocráticas presencias que sólo pueden tener los campesinos pobres cuando salen al campo para cosechar lagrimas que resbalan por las mejillas hasta caer sobre la tierra. Tierra, es de ella la vida en estas altas tierras, y de las aguas cuando llegan o no llegan. Que duros son los días entre tantas penas de unos pobres campesinos que vuelven a sus casas con mirada seria trayendo en las palmas de las manos duros callos y en las albarcas tierra. José Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PINAREJO NUESTRO PUEBLO (POSADA Y MESÓN) Por: 246801357924 | 02-01-11 00:13 246801357924 | 0 | |
DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (LA POZA DEL CHARCÓN) Por: No Registrado | 20-11-10 02:16 No Registrado | 0 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (SANTA ÁGUEDA) Por: No Registrado | 18-11-10 20:12 No Registrado | 0 | |
PINAREJO: EL MEJOR PUEBLO DEL MUNDO (4) Por: No Registrado | 23-10-10 19:37 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |