25-01-11 00:08 | #6932372 -> 6931666 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (LOS FRUTOS DE LA TIERRA) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Mañana toca los tallos de borraja | |
Puntos: |
27-01-11 08:01 | #6946191 -> 6932372 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (LOS FRUTOS DE LA TIERRA) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO ACEITUNAS EN SOSA Ingredientes: 10 kilos de Aceitunas 300 de sosa caússtica (legío) 1/2 kilo de sal o la que haga falta 1 una mata de morquera 1 una mata de tomillo 1 vaso de vinagre, grande de los de agua 1 Hoja de caña o de algarrobo para que no se pongan blandas 1 Corteza de limón. Hinojo Laurel Cominos Las hierbas se ponen a gusto del consumidor Recipiente donde conservarlas: De cristal o de barro (SIEMPRE) Pasos a dar: 1º Coger las olivas verdes en el tiempo que toca, para Todos lo Santos o un poco antes depende del año, y siempre de la misma clase (no mezclar) y seleccionarlas. 2º Disolver la sosa (legío) en agua y se deja reposar en un recipiente durante unas horas (300 gramos de sosa por cada 10 Kg de aceitunas) 3º Remover la mezcla con un palo o cuchara sIempre de madera y no meter la mano en la salmuera 4º Cuando ya no echa ese "fuego" se nota por el vapor, añadir las aceitunas (el agua debe cubrirlas y remover) 5º Se dejan 24 horas metidas en la sosa. Pero mucho antes se coge una aceitunas con un cuchara de madera y se pone bajo el agua, cuando ha pedido la babilla que suelta se corta y se mira el color de la pulpa. Cuando el color ha cambiado y es uniforme y llega hasta la parte más externa ya están buenas. 6º Si no están en su punto toca esperar. 7º Darles diferentes lavados hasta que el agua salga transparente. Aliños para aderezarlas: -Ajos -Tomillo o morquera, hinojo, laurel y cominos -Orégano -Sal 1/2 kil) -Agua con (vinagre un vaso) -Unas hojas de caña o de hoja de algarrobo para que no se pongan blandas. El aliño es opcional -Dejarlas reposar durante unos 10 días y a comer. Dicen que la salmuera está en condiciones cuando dejas caer un huevo y éste flota o cuando una aceituna flota en su superficie. Atención: la sosa cáustica es un producto altamente abrasivo, por lo tanto deberá tratarse con sumo cuidado. Si salpica en alguna parte del cuerpo deberá enjuagarse abundantemente para evitar la posible quemadura. Refrán: “Aceitunas una para San Juan y ciento en Navidad. Para aceitunas las de Pinarejo pues tienen tan buen sabor que se comen como si fueran jamón. | |
Puntos: |
31-01-11 22:21 | #6975951 -> 6946191 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: del autor de pinarejo el mejor pueblo (los frutos de la tierra) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Aceitunas Ralladas Recuerdo a mi madre seleccionada las aceitunas y después rayarlas con una paciencia infinita. Usaba mi madre para rayar las aceitunas un instrumento cortante que mi padre había fabricado con una cuchilla de afeitar. Eran horas y horas las que se pasaba mi madre rayando las aceitunas que después comíamos como si fuéramos estorninos. También recuerdo como quedaban las manos impregnadas de aquel liquido infernal que se metía dentro de las grietas de la piel de las manos y que no había forma humana de llevarse de encima durante una temporada. Ahora hay maquinas eléctricas de uso domestico que hacen esa faena y pequeños utensilios que sirven a los mismos efectos. La verdad sea dicha es que desde que mi madre faltó este método de hacer las olivas lo hemos dejado aparcado por el más tradicional de ponerlas en sosa. Ingredientes: - Aceitunas maduras: negras - Cebolla - Ajos - Vinagre - Sal Preparación: 1º Con ayuda de un cuchillo de una cuchilla se le dan dos tres cortes profundos hasta tocar el hueso. 2º Se ponen en agua, con poco cloro, hasta que pierdan el amargor. 3º Cuando las aceitunas estén "dulces" se depositan en un recipiente de cristal o de barro, nunca de plástico, y se les añade ajo, cebolla troceada el vinagre al gusto y sal. 4ºSe les da vuelta todos los días y tras tres o cuatro días están listas para el consumo. Observación: Si el agua está clorada las aceitunas se ponen blandas por ese motivo y para que el nivel de cloro del agua baje se tiene que dejar el agua 24 horas en un recipiente abierto. De esta forma el cloro se pierde debido a que se evapora, y después ya se pueden introducir las aceitunas. Refrán/adivinanza: Verde fue mi nacimiento y de luto me vestí; los palos me atormentaron y oro fino me volví. Copla del autor de Pinarejo el mejor pueblo: Aceitunas negras que sabrosas que están después de rallarlas y dejarlas en agua reposar. Algunos Consejos: El componente mayoritario de las aceitunas es el agua (74%) y su aporte de calorías es de 187 calorías por 100 gramos Por su aporte de grasa insaturada, son recomendables en situaciones de exceso de colesterol y triglicéridos en sangre. Sin embargo, por su riqueza de sodio, deberán consumirlas con moderación o evitarlas aquellas personas que precisan de una dieta con restricción de sodio, debido a que padecen hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca o retención de líquidos. | |
Puntos: |
01-02-11 00:06 | #6976937 -> 6975951 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: del autor de pinarejo el mejor pueblo (los frutos de la tierra) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO ESPÁRRAGOS TRIGUEROS: Para coger espárragos trigueros había que tener mucha paciencia además la faena no acababa en el momento pues al llegar a casa tocaba troncharlos para cocinar. Hay un poco de confusión con los espárragos, concretamente entre espárragos trigueros y espárragos verdes. Aunque muchas veces denominan a los espárragos de cultivo ‘espárragos trigueros’ (voluntaria o involuntariamente) en realidad no lo son, los espárragos de cultivo son los conocidos espárragos verdes y los espárragos trigueros son los que crecen silvestres. Los espárragos trigueros son algo más amargos y ofrecen un sabor más intenso. Reciben este nombre desde hace muchos años porque se recolectaban en los campos de trigo antes de que brotara el cereal. Actualmente casi se han perdido las esparragueras en zonas de cultivo, pero se encuentran esparragueras que nos ofrecen sus brotes en caminos, en tierras secas y pedregosas, junto a los árboles… RECETA: Fritos y revueltos con huevo REFRÁN / DICHO: Los espárragos de abril para mi, los de mayo para el amo, y los de junio para el burro Copla del autor de Pinarejo el mejor pueblo: Si son trigueros y sin granar no los dejes escapar pues fritos y con huevos revueltos que buenos están ya sean de santa Ana o del Paleduzar | |
Puntos: |
02-02-11 00:05 | #6986041 -> 6976937 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: del autor de pinarejo el mejor pueblo (los frutos de la tierra) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO ABABOL Parece ser que los pétalos de las amapolas, ababoles, son comestibles y aunque no formaban parte de la dieta tradicional de los habitantes de nuestro pueblo en ciertos casos se solían comer bien condimentados y un poco escaldada en ensaladas. Algunas curiosidades sobre las amapolas (ababoles): - Nombre común o vulgar: Amapola, Ababol, Amapolas. - Familia: Papaveraceae. Es fácil de reconocer la flor, pero la planta varía enormemente de una tierra a otra según el riego, el sustrato o el sol. - Florece a finales de primavera y primeros días del verano. - El fruto de la amapola es una cápsula, llena de semillas. - Al cortarla suelta un látex blanco lechoso. - Los pétalos de amapolas se pueden emplear como tisanas, mezclada con otras flores. Las Amapolas son Plantas que pueden llegar a medir hasta 70 centímetros, están cubiertas de pelos que crecen perpendiculares y cuentan con hojas lobuladas y alargadas, que son simples en la base. También se las emplea para colorear medicamentos, vinos y lanas. Tiene propiedades sedantes y las semillas se suelen utilizar para sazonar panes, tortas de manzana, ensaladas de frutas y tartas de verduras Refrán/dicho: El ababol se lo come el sol, la lapa el sol se la palpa, el cardo y el abremano que prete mi maridito bien la mano. Copla: Ababol me dieron para comer y ababol para cenar, la cara tengo de conejo de tantos pétalos mascar. | |
Puntos: |
04-02-11 15:33 | #7003933 -> 6986041 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: del autor de pinarejo el mejor pueblo (los frutos de la tierra) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Que tiempos aquellos en que nuestras madres en el mes de febrero-marzo acudían a casa con collejas que luego puestas sobre el mandil y con una navaja iban limpiando y colocando en un plato para ser lavadas antes de convertirse en rico manjar. Pero aquellos tiempos han pasado y si preguntas, a los jóvenes de hoy en día, que es una colleja, casi seguro que te dirán que un pescozón antes que decirte que es una planta silvestre comestible. Las collejas tienen un color vede y vienen a echar una flor blanquecina. Era para casi estas fechas, cuando el tiempo se solía medir de otra forma, cuando las mujeres de nuestro pueblo salían hacia aquellos lugares del término donde sabían que estas crecían para recolectarlas. Las collejas suelen echar 4 o 5 hojas que se solían cortar, pues de esta forma volvían a salir en los mismos lugares. Muchos de vosotras y de vosotros habéis tenido la oportunidad de comer collejas de una forma u otra. Hay diferentes recetas que nos hablan de las delicias de la (Silene vulgaris (Moench) Garcke subsp. vulgaris).La colleja es una planta silvestre comestible y deliciosa, que aparece al final del invierno, en los bordes de los caminos y los linderos de las tierras de labor. Su tamaño varía y depende mucho del grado de calor que reciben para que sean más tiernas o más copiosas. Las mejores se encuentran a la sombra de otras plantas o hierbas más altas. Es una verdura muy tierna. Se pueden añadir a potajes, arroces, revueltas con huevo, sofritas con ajos y patatas etc. Los ingredientes: · collejas · huevos · ajo · patatas · aceite de oliva virgen extra · sal Preparación: 1º Lavar muy bien 2º Eliminan los tallos y hojas defectuosas. 3º Freir unos ajos y unas patatas. 4º Una vez dorados añadir las collejas, sal y saltear. 5º Añadir un huevo batido con un poco de sal y dejar que cuaje. 6ª Antes de servir, si gusta el vinagre, añadir unas gotas de vinagre. Observación: A las collejas se les puede dar un hervor antes de freir. El procedimiento más usual para guardar todas sus propiedades era lavarlas, escurrirlas y secarlas con una servilleta de papel y sobretodo freírlas poco. Refrán: Las collejas de mayo para mi caballo Copla: Si collejas quieres comer en febrero o marzo debe de ser por eso pon especial atención no sea el caso que te den un capón. | |
Puntos: |
06-02-11 14:08 | #7014633 -> 7003933 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: del autor de pinarejo el mejor pueblo (los frutos de la tierra) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Tallos, tronchos, de vid en salmuera y pámpanos con sardinas RECETA PÁPANOS DE PARRA DE LA CALLE NUEVA CON SARDINAS Sardinas frescas Hojas de parra (que no hayan sido tratadas) 1 limón Aceite de oliva Sal y pimienta. Preparación: 1. Se sumergen en agua muy caliente los pámpanos durante unos 15 minutos. 2. Se limpian las sardinas y se rocían con zumo de limón, sal y pimienta y se cierran. Al limpiarlas hay que quitarles las entrañas, la cabeza y la espina central 3. Una vez lavados en agua fría los pámpanos se coloca una sardina en cada hoja por su parte menos rugosa; se enrollan y aprietan. 4. Se hornean (horno precalentado) a 200º de 10 a 15 minutos dejándolas caer sobre una bandeja de horno untada previamente con aceite de oliva. 5º Se come todo. Refrán /dicho: "Conviene alzar el pámpano a la cepa, para que la uva madure el vino. Copla: Pámpano que no has de comer déjalo crecer ahora si es al horno y con sardinas bueno debe de ser para mi barriga En lo que se refiere a los tallos, tronchos, se solían pelar y poneE en agua sal(SALMUERA) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (Felipe Picatostes: lobero de Pinarejo)) Por: 246801357924 | 21-05-11 08:33 246801357924 | 26 | |
Pinarejo el mejor pueblo (pinarejo en mi corazÓn) Por: 246801357924 | 08-03-11 22:37 246801357924 | 19 | |
DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ODA A ÁNGEL MOTA LÓPEZ: AUTOR DE DOS LIBROS SOBRE PINAREJO) Por: 246801357924 | 25-01-11 23:36 246801357924 | 2 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (EL RÍO RUS Y PINAREJO) Por: No Registrado | 30-11-10 21:15 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |