23-10-10 02:23 | #6374985 |
Por:No Registrado | |
PINAREJO: EL MEJOR PUEBLO DEL MUNDO (2) Mis artículos siempre llevarán por título Pinarejo: El mejor pueblo del mundo Cuando se hable del pueblo se debería hacer de una forma positiva. Quiero decir con esto que tenemos que ser cuidadosos a la hora de expresarnos y que debemos contribuir con nuestros escritos a crear una página modélica. Sin necesidad de herir sentimientos podríamos hablar de gastronomía, de historia, de leyendas, de anécdotas. Esto serviría para enriquecernos culturalmente y para que se den a conocer nuestros rasgos particulares y nuestra impronta meseteña dentro de las coordenadas geográficas de la subcomarca conocida con el nombre de La Manchuela. Tiene nuestro pueblo una historia antigua con restos que van más allá de la Edad del Bronce Antiguo. Quedan en nuestro pueblo restos de la época ibérica. Pasa cerca de nuestro pueblo una antigua vía romana, el llamado camino Murciano, que descendia desde Zaragoza, pasaba por Segobriga y cruzaba la meseta en dirección hacia Murcia. Muchos de los brocales de nuestros pozos antiguos eran de época romana. No hay nada más que mirar el libro de las vías romanas en la provincia de Cuenca para entender el tema. Nuestro pueblo en la época medieval estuvo unido en su destino a la mesta de ganado lanar y perteneció durante largo tiempo como aldea o lugar al Castillo de Garci-Muñoz hasta que se liberó de este yugo. El infante D. Juan Manuel en su libro de la caza, escrito en el Castillo de Garci-Muñoz donde vivía como Señor de estas tierras, describe ciertos lugares donde iba a cazar en barca. El llamaba a ese lugar el Páramo y cuenta que en el lugar había una zona encharcada que podría ser el Charcón. Tuvimos en el siglo XVIII un gran erudito Jacome Capsitrano de Moya que fue uno de los primeros descubridores de Segobriga, perseguido por sus ideas por la inquisición murió fuera del pueblo. Nuestro pueblo ha tenido poetas, periodistas, abogados, ingenieros de caminos,etc. La guerra civil no hizo grandes estragos en el pueblo y sus jovenes y mayores, en edad de combatir, lo hicieron donde por zona les tocó. Quedan de aquella época ya rondando los 90 años algunos paisanos pertenecientes a la llamada quinta del biberón. Después de la guerra civil vinieron años de hambre y muchos fueron los que tuvieron que emigrar preferentemente a Francia, Madrid, Valencia, Alicante, Ibiza. Gente honrada y trabajadora han continuado desde su destierro forzsoso/voluntario queriendo al pueblo y fruto de ese amor a su tierra y gentes está el hecho palpable de que la mayoría continuan conservando sus bienes en el pueblo. Me agradaría que los vecinos residentes en el pueblo entendieran a estos otros vecinos que de forma intermitente de vez en cuando acuden al pueblo en momentos señalados como pueden ser las fiestas del pueblo, Todos los Santos. Querer al pueblo no es difícil. Lo que si es difícil es no poder ser entendidos. Invito al ayuntamiento a que desde las competencias que tiene atribuidas ayude con algún tipo de campaña a que se estrechen si puede ser más los lazos entre los residentes y foraneos Desde Valencia: Gracias por vuestra paciencia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Del autor de pinarejo el mejor pueblo (¿que harÍas tÚ por cambiar el mundo?) Por: 246801357924 | 09-04-11 10:30 No Registrado | 11 | |
Pinarejo el mejor pueblo (reparto de la propiedad en pinarejo) Por: 246801357924 | 13-02-11 19:53 246801357924 | 0 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (EL VOTO DE LA MUER EN PINAREJO DURANTE LA II REPUBLICA) Por: 246801357924 | 27-01-11 19:41 246801357924 | 0 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (LA CUEVA DEL HIERRO Y UN EXTRAÑO FENOMENO QUE OCURRIO HACE 600 AÑOS) Por: 246801357924 | 11-01-11 00:41 246801357924 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |