01-11-12 14:19 | #10722400 -> 10720687 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
01-11-12 15:54 | #10722581 -> 10722400 |
Por:amadeo1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Todavía hay gente que cree que España es un país democrático con libertad de prensa, hay muchos modos de ejercer la censura, afortunadamente Internet es una ventana de aire fresco donde se tiene acceso a todo tipo de información y de cualquier parte del mundo, gracias a internet podemos saber que rey europeo que llego a España sin un real, es actualmente una de las mayores fortunas del mundo, o que la alcaldesa de Madrid ha llevado una reforma en el ayuntamiento que se lleva una gran parte del presupuesto municipal, bastante más que lo que ha recortado el municipio en ayudas sociales. También sabemos que la privatización de hospitales y centros de salud, en Madrid, Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana se les adjudica a una empresa llamada Capio Sanidad, sabiendo también quien está detrás de esa empresa, también podemos saber que es la fundación Carolina, a qué se dedica y a que se debería dedicar, qué son las SICAV y para qué sirven. Aún no conocemos que grandes centros comerciales y grandes empresarios evadían dinero a través de la mafia china, porque el gobierno no quiere que se sepa, aunque de casualidad se ha podido saber que hay algún amigo de su católica majestad entre los presuntos delincuentes, si gracias a internet tenemos prensa digital casi libre, no hay que olvidar que al coronel Amadeo Martínez Ingles le pueden caer 9 años de prisión por presuntas injurias a su católica majestad, por cierto regala su último libro en formato PDF. En esta dirección: https://ww.unidadcivicaporlarepublica.es/libros%202012%20monarquia/amadeo%20nos%20regala%20un%20libro.htm Me he desviado del tema que quería insertar aquí tras leer la aportación de Nabucodosor, tengo la mente dispersa y eso a mi edad es un problema. Aquí un magnifico articulo publicado en elplural.com. Carteles de protesta contra Cospedal en la A-3 a su paso por Cuenca contra el cierre de las urgencias médicas ¡Peligro! Entra usted en un tramo de 140 kilómetros de autovía con un solo médico y un ATS. Una veintena de pueblos, más de diez mil habitantes, 140 kilómetros de autovía transitada por cientos de miles de vehículos al año y la construcción del cementerio nuclear en Villar de Cañas que dará trabajo a mil personas, serán atendidos a partir de ahora por un solo médico y un ATS tras la decisión del Gobierno de María Dolores Cospedal de cerrar las urgencias nocturnas de la zona, que hasta ahora prestaban asistencia sanitaria a cientos de heridos en la que es la carretera con más densidad de tráfico de España, la A-3 que une Madrid con Valencia. Autovía que a su paso por la provincia de Cuenca es uno de los principales nudos viarios (sino el más importante de España) al unir Madrid con el Levante español (Valencia y Alicante), lo que convierte a esta infraestructura en una de las carreteras con mayor densidad de tráfico y, por lo tanto, con mayor número de accidentes y heridos, la mayoría de ellos atendidos en los centros de urgencias existentes en distintos pueblos que atraviesa esta importante carretera, servicio médico que desaparecerá al decidir el Gobierno que preside María Dolores Cospedal cerrar por la noche estas ineludibles dependencias. Protesta vecinal Ante esta incontestable realidad, y una vez que la voz vecinal no es escuchada por el polémico consejero de Sanidad de Cospedal, que llegó a decir que los “médicos iban a dormir” a los servicios de urgencias, los habitantes de los municipios conquenses del entorno de la A-3 afectados por el cierre de este servicio han colgado carteles en los pasos elevados de la autovía para protestar contra esta medida, en los que hay dibujada una señal de peligro, junto a la que se puede leer: “Cospedal: zona sin urgencias médicas”. De puente a puente… Así, los madrileños que opten estos días por la playa levantina verán estos carteles, que pone lo mismo y que están colocados en todos los lados de los puentes de A-3 a su paso por Tarancón, Montalbo, Castillo de Garcimuñoz…Una iniciativa vecinal que pretende dejar claro al Gobierno de Cospedal que no están dispuestos a consentir “más atropellos de esta mujer, que le importa muy poco la salud de nuestros hijos y de nuestros padres”, señalaba a ELPLURAL.COM una vecina de Montalbo. “Es mentira, los atendemos en los pueblos” Localidad conquense que cuenta con uno de los alcaldes más combativos a la hora de reivindicar la permanencia de este importante servicio de urgencias, y que en declaraciones a este periódico desmentía categóricamente los motivos de la Consejería de Sanidad: “Dicen que a los heridos de los accidentes de tráfico los atiende el 112”, añade Luis Muelas, “es mentira, la mayoría de ellos llegan a los centros de salud de nuestros pueblos o a los servicios de urgencias que ahora quieren cerrar, sin escuchar a los vecinos y sin conocer sus necesidades”. Según Muelas, el cierre de este servicio afecta a todo el tramo entre Tarancón y Honrubia, y más de 140 kilómetros del trazado conquense de la A-3 “quedan sólo con un médico y un ATS”, concreta. Veinte pueblos y 10.000 habitantes Pero no solo los accidentes de tráfico preocupan a los alcaldes de la zona, tampoco entienden que Cospedal deje sin urgencias a una veintena de pueblos y a más de diez mil habitantes. “Es todo un sinsentido, teniendo en cuenta, además, si como dicen la construcción de la ATC (cementerio de residuos radiactivos) en Villar de Cañas dará trabajo a 900 personas”, añade el alcalde de Montalbo, “todos los pueblos afectados le hemos propuesto, incluso, aportar dinero para mantener el servicio de urgencias, que carece de toda lógica cerrarlo porque no ahorran nada y si pueden, sin embargo, causar un irreparable daño a la zona”. https://ww.elplural.com/2012/10/31/%C2%A1peligro-entra-usted-en-un-tramo-de-140-kilometros-de-autovia-con-un-solo-medico-y-un-ats/ | |
Puntos: |
01-11-12 18:02 | #10722794 -> 10722581 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Share on facebookShare on twitterShare on google_plusoneMore Sharing ServicesEnfoques LA BANCA, EL FRAUDE FISCAL Y EL NEW YORK TIMES El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos, además de en España. En EEUU el Banco de Santander es propietario de Sovereign Bank. Lo que le interesa al rotativo estadounidense no es, sin embargo, el comportamiento bancario del Santander, sino el de su Presidente y el de su familia, así como su enorme influencia política y mediática en España. Un indicador de esto último es que ninguno de los cinco rotativos más importantes del país ha citado o hecho comentarios sobre esta serie de artículos en el diario más influyente de EEUU y uno de los más influyentes del mundo. Es de suponer que si se escribieran artículos semejantes, por ejemplo, sobre el Presidente Zapatero, tales reportajes serían noticia. No así en el caso Emilio Botín. Una discusión importante de tales artículos es el ocultamiento por parte de Emilio Botín y de su familia de unas cuentas secretas establecidas desde la Guerra Civil en la banca suiza HSBC. Por lo visto, en las cuentas de tal banco había 2.000 millones de euros que nunca se habían declarado a las autoridades tributarias del Estado español. Pero, un empleado de tal banco suizo, despechado por el maltrato recibido por tal banco, decidió publicar los nombres de las personas que depositaban su dinero en dicha banca suiza, sin nunca declararlo en sus propios países. Entre ellos había nada menos que 569 españoles, incluyendo a Emilio Botín y su familia, con grandes nombres de la vida política y empresarial (entre ellos, por cierto, el padre del President de la Generalitat, el Sr. Artur Mas). Según el New York Times, esta práctica es muy común entre las grandes familias, las grandes empresas y la gran banca. El fraude fiscal en estos sectores es enorme. Según la propia Agencia Tributaria española, el 74% del fraude fiscal se centra en estos grupos, con un total de 44.000 millones de euros que el Estado español (incluido el central y los autonómicos) no ingresa. Esta cantidad, por cierto, casi alcanza la cifra del déficit de gasto público social de España respecto la media de la UE-15 (66.000 millones de euros), es decir, el gasto que España debería gastarse en su Estado del Bienestar (sanidad, educación, escuelas de infancia, servicios a personas con dependencia, y otros) por el nivel de desarrollo económico que tiene y que no se gasta porque el Estado no recoge tales fondos. Y una de las causas de que no se recojan es precisamente el fraude fiscal realizado por estos colectivos citados en el New York Times. El resultado de su influencia es que el Estado no se atreve a recogerlos. En realidad, la gran mayoría de investigaciones de fraude fiscal de la Agencia Tributaria se centra en los autónomos y profesionales liberales, cuyo fraude fiscal representa –según los técnicos de la Agencia Tributaria del Estado español- sólo el 8% del fraude fiscal total. Es también conocida la intervención de autoridades públicas para proteger al Sr. Emilio Botín de las pesquisas de la propia Agencia Tributaria. El caso más conocido es la gestión realizada por la ex Vicepresidenta del Gobierno español, la Sra. De la Vega, para interrumpir una de tales investigaciones. Pero el Sr. Botín no es el único. Como señala el New York Times, hace dos años, César Alierta, presidente de Telefónica, que estaba siendo investigado, dejó de estarlo. Como escribe el New York Times con cierta ironía, “el Tribunal desistió de continuar estudiando el caso porque, según el juez, ya había pasado demasiado tiempo entre el momento de los hechos y su presentación al tribunal”. Una medida que juega a favor de los fraudulentos es la ineficacia del Estado así como su temor a realizar la investigación. Fue nada menos que el Presidente del Gobierno español, el Sr. José Mª Aznar, que en un momento de franqueza admitió que “los ricos no pagan impuestos en España”. Tal tolerancia por parte del Estado con el fraude fiscal de los súper ricos se justifica con el argumento de que, aún cuando no pagan impuestos, las consecuencias de ello son limitadas porque son pocos. El Presidente de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Artur Mas, ha indicado que la subida de impuestos de los ricos y súper ricos tiene más un valor testimonial que práctico, pues su número es escaso. La solidez de tal argumento, sin embargo, es nula. En realidad, alcanza niveles de frivolidad. Ignora la enorme concentración de las rentas y de la propiedad existente en España (y en Catalunya), uno de los países donde las desigualdades sociales son mayores y el impacto redistributivo del Estado es menor. Los 44.000 millones de euros al año que no se recaudan de los súper ricos por parte del Estado hubieran evitado los enormes recortes de gasto público social que el Estado español está hoy realizando. Pero otra observación que hace el New York Times sobre el fraude fiscal y la banca es el silencio que existe en los medios de información sobre tal fraude fiscal. Tal rotativo cita a Salvador Arancibia, un periodista de temas financieros en Madrid, que trabajó para el Banco Santander, que señala como causas de este silencio el hecho de que el Banco Santander gasta mucho dinero en anuncios comerciales, siendo la banca uno de los sectores más importantes en la financiación de los medios, no sólo comprando espacio de anuncios comerciales, sino también proveyendo créditos –aclara el Sr. Salvador Arancibia- “….medidas de enorme importancia en un momento como el actual, donde los medios están en una situación financiera muy delicada”. De ahí que tenga que agradecer al diario que se atreva a publicarlo, porque hoy, artículos como los que publica el New York Times y el mío propio, no tienen fácil publicación en nuestro país. Es lo que llaman “libertad de prensa”. Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University | |
Puntos: |
01-11-12 18:12 | #10722809 -> 10722794 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos El anterior artículo lo he borrado dado que daba una relación de nombres engañosa o al menos no citada por el autor del artículo. Hay que ser más cuidadosos al publicar artículos y recurrir siempre a la fuente original no a las reproduciones maliciosas o partidistas. Me he dado cuenta porque he visto en un blog una intervención del señor V. Navarro denunciando el hecho y en el blog no han tenido otra ocurrencia que resaltar los nombres en negrita. Hay que joderse | |
Puntos: |
01-11-12 23:38 | #10723815 -> 10722809 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Ganas de manipular, mal lo haga quien lo haga. Cospedal reduce un 43% la comida de ancianos y discapacitados en los centros castellano manchegos La teleasistencia a personas mayores dejará de ser gratuita. Por Javier García Albalat | En esos mismos presupuestos regionales aparece un incremento del 49% de los ingresos que van a proceder directamente del dinero que pagan los mayores y los discapacitados por estar en una residencia pública o concertada. Además ya se había concretado la disminución del número de plazas para el año próximo. Matilde Valentín declara que Cospedal obligará a las personas más débiles y vulnerables a pagar más dinero y recibir muchos menos servicios. Según la portavoz socialista se aprecia la manipulación en las palabras de la Junta ya que se recorta un 12% del presupuesto en la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. Mientras que la Junta defiende que será solo del 10%. Durante la intervención, la socialista ha enumerado una gran lista de recortes en el apartado de bienestar social entre los que ha destacado la disminución del 16% en la calefacción de las residencias de mayores y personas con discapacidad, el 80% de la ayuda para la adaptación del transporte a personas con discapacidad y movilidad reducida y el 66% del transporte para ir a centros de día para personas mayores. Además la teleasistencia dejará de ser gratuita y se impondrá una nueva Ley de Tasas que tendrá efecto directamente a personas discapacitadas y en situación de dependencia, personas que estén inscritas en la red de voluntariado y a las personas que adopten hijos. El servicio de teleasistencia es gratuito hasta la entrada del próximo año que se convertirá en una nueva forma de ingresos para la Junta de Castilla La Mancha. Esto supone un nuevo gasto para las familias quedando las tasas establecidas en 30 euros por revisión del grado de discapacidad, 40 euros por personas en situación de dependencia, otros 15 euros en el plan de atención individual de atención a discapacitados. Para Matilde Valentín el bienestar social de las personas con problemas de discapacidad son una preocupación y un problema para la Junta de Castilla La Mancha. A todo esto hay que sumarle todos los recortes que se han propuesto desde el Gobierno de Mariano Rajoy. Para la socialista la situación para miles de personas será insostenible. https://ww.diarioelaguijon.com | |
Puntos: |
02-11-12 08:16 | #10726089 -> 10723815 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Para el secretario de Organización y Administración del PSOE conquense, no es más que “una cortina de humo para desviar la atención y que no se hable de lo que de verdad importa”. “Los 55.000 parados más desde que gobierna Cospedal, los miles de médicos y profesores despedidos, las escuelas y las urgencias cerradas, y los servicios sociales devastados”. “Un nuevo ataque al Estado Democrático”. Así definió hoy el secretario de Organización y Administración del PSOE en la provincia de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, el anuncio de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de reducir a la mitad el número de parlamentarios y quitarles el sueldo. A su juicio, esta nueva Reforma de la Ley Electoral plantea “menos democracia y minusvalora el Parlamento”, convencido de que “la señora Cospedal no soporta la crítica política”. Para Sahuquillo, lo que la presidenta del PP en Castilla-La Mancha pretende es que “sólo los ricos puedan dedicarse a la política” e insiste en que “nosotros siempre hemos defendido que un político, un sueldo”, frente a los tres sueldos que ha llegado a cobrar Cospedal alcanzando un total de 40 millones de las antiguas pesetas anuales. Recuerda que hace apenas cuatro meses el PP modificaba la Ley Electoral por la que incrementaba en cuatro el número de diputados regionales “y entonces el sueldo no parecía un problema”. “Por qué hace ahora esta propuesta y, además, si no van a tener sueldo… qué sentido tiene que se reduzcan a la mitad”, se preguntó. Para los socialistas, “las únicas cuentas que no les salen a Cospedal son las electorales”. El que los parlamentarios se dediquen a una actividad privada obligaría a modificar la ley de compatibilidades por la que se regula las actividades profesionales a las que se pueden dedicar. “Yo creo que aquí tendría un buen candidato para las listas regionales por el PP. Su marido por ejemplo, con negocios en la sanidad privada, sería un buen candidato a diputado regional”, apuntó. Lo que de verdad importa Para el secretario de Organización y Administración del PSOE conquense, el anuncio de Cospedal no es más que “una cortina de humo para desviar la atención y que no se hable de lo que de verdad importa”. “Lo que importa son los 55.000 parados más desde que gobierna Cospedal, los miles de médicos y profesores despedidos, las escuelas y las urgencias cerradas, y los servicios sociales devastados”, aseveró. Sahuquillo subrayó que el discurso de Cospedal puso en evidencia que su Gobierno no tiene alternativas ni propuestas para sacar a Castilla-La Mancha de la crisis. “Por no contestar, no aclaró ni siquiera si va a pedir el rescate de CLM, la evidencia más clara del fracaso de sus 15 meses de Gobierno”, añadió. Menos sanidad, menos educación, menos derechos Pese a que en su discurso Cospedal señaló que su Gobierno apostaba por una sanidad de calidad, gratuita y universal, “en el hospital de Cuenca tenemos dos plantas cerradas, que entre suman un centenar de camas menos y ha supuesto la instalación de una tercera cama por sistema; las urgencias se saturan y las listas de espera se disparan”. Además, continuó Sahuquillo, “unos 50.000 conquenses temen ahora ponerse enfermos a partir de las 8 de la tarde porque Cospedal ha decidido que no tienen que tener servicio de urgencias”. Dijo Cospedal que su Gobierno había recortado el presupuesto en Educación, pero “ni un ápice la calidad”, a lo que desde el PSOE la invitaron a preguntarle a los padres de los alumnos de Cañada del Hoyo o de Vadillos, a los que les ha cerrado la escuela. Insistió la presidenta regional en el fracaso escolar de las aulas unitarias, “pues el presidente de la Diputación, el señor Prieto, podría explicarnos por qué ha hecho todo lo posible por mantener abierta la de su pueblo si según su jefa son tan malas. Por cierto, con menos alumnos que en Cañada del Hoyo o Vadillos”. Cerrado por defunción Con el cierre de plantas hospitalarias, servicios de urgencias o colegios, a juicio del socialista, “Cospedal parece empeñada en que pongamos un candado a la provincia de Cuenca y cerremos por defunción”. Mientras tanto propone un Plan Estratégico de Turismo que potencie este sector en Cuenca. “Será para organizar visitas guiadas al cementerio nuclear, de lo contrario no se entiende que cierre recursos como el Centro de Interpretación de la Naturaleza ‘Ars Natura’”, manifestó. | |
Puntos: |
02-11-12 09:35 | #10726190 -> 10726089 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Algunos manchegos se las daban de que iban a mejorar y ahora que ven los recortes se echan a temblar. La educación por los suelos, no me hable usted de la sanidad y si está en el paro por mucho tiempo lo estará. Abajo los recortadores y los que viven de los demás, bienvenida sea la cultura del bienestar social. La Mancha no quiere ser un lunar en la cara de esos y esas que hablan sin parar mientras ellos juegan con los derechos de los demás. Plantas de hospitales cerradas, niños que de un pueblo a otro van, como si fueran sardinetas y su pueblo no estuviera en ningún manual de esos de brújula en mano y ponte a correr que te dejarán más pelao que la mona de un tal Juan. Que cara que tienen, da pena oirles hablar, pue parece que defienden lo de los demás cuando todos sabemos que igual les da lo que nos pase si ellos calientes están viendo desde lejos la crisis pasar. La Cospe se divierte, su marido trabaja sin parar mientras ella se lleva a casa un buen jornal. Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
02-11-12 15:03 | #10726777 -> 10726089 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos miércoles, 3 de octubre de 2012 EL ESPOSO DE COSPEDAL HA ESTADO EN LA DIRECCIÓN DE 11 EMPRESAS DESDE QUE ELLA ES NÚMERO DOS DE PP Ignacio López del Hierro, esposo de la presidenta de Castilla-La Mancha, ha participado en los últimos cinco años en la gestión de al menos once grandes compañías, la mayoría de ellas cotizadas en el Ibex, desde que María Dolores Cospedal es secretaria general del PP. Renta Corporación, Iberdrola, Amper, Itinere, Société Générale…son solo cinco de las variadas retribuciones que percibe en la actualidad el que fuera uno de los “señores del ladrillo”, cuya vida empresarial ha estado frecuentemente rodeada de polémica, escándalos financieros y espionaje. Para evitar esta saturación de pertenencias a consejos de administración, nóminas, dietas, “stock option” y millonarias retribuciones, situación que en nada beneficia, y sí perjudica mucho la imagen de los políticos consortes, el secretario general del PSOE castellano-manchego y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha emplazado a María Dolores Cospedal, quien recientemente ha dicho que la dedicación a la política debería ser como pertenecer a una ONG, “a hablar de sueldos, pero de todos; del suyo y del mío”, así como a negociar la supresión de las retribuciones de los diputados “si al mismo tiempo Cospedal y yo pactamos que ni sus familiares ni los míos puedan estar en un consejo de administración mientras nosotros seamos cargos públicos”, matiza el líder socialista en clara referencia al esposo de la presidenta de Castilla-La Mancha, Ignacio López del Hierro, que en los últimos cinco años ha estado en once consejos, justo el tiempo que su mujer lleva al frente de la secretaria general del PP. 2008. Comienza la escalada desde CCM Nueve meses antes de ser nombrada secretaria general del PP en el congreso celebrado en Valencia en junio de 2008, María Dolores Cospedal “exige” al expresidente de CCM, Juan Pedro Hernández Moltó, la entrada de Ignacio López del Hierro en la caja de ahorros que el Banco de España intervendría en la primavera de 2009. Moltó accede y permite el ingreso del esposo de la ahora presidenta de Castilla-La Mancha, quien formó parte del consejo de administración de la Corporación Industrial, organismo que decidió vender todos sus activos de Metrovacesa y comprar 102.436 acciones por un valor de un millón euros de la empresa Bami NewCo, inmobiliaria de la que López del Hierro era también consejero. Cargo que mantiene en la actualidad con una remuneración aproximada de 100.000 euros anuales. Comienza aquí el meteórico ascenso de uno de los hombres que puede presumir de haber estado en solo cinco años en más consejos de administración de España que ningún otro empresario. 2009. La hora de Ezentis-Avanzit Solo dos meses después (mayo 2009) de la intervención de CCM (29 de marzo de 2009) y de la anticipada salida de Ignacio López del Hierro de la Corporación Industrial por orden de Cospedal, el empresario sevillano encontraba acomodo en el consejo de administración de Avanzit, más tarde denominada Ezentis, una firma tecnológica que cuenta en la actualidad con varias concesiones de la televisión castellano-manchega a través de su filial, Vértice 360º, vicepresidida por el sobrino de Cospedal, José Herrero de Engaña y López del Hierro, quien a su vez formó parte también del consejo de Ezentis- Avanzit, que abandonó junto a su tío Ignacio en diciembre de 2010. Consejo que en un año les pudo reportar ingresos en torno a los 60.000 euros. 2010. Y la hora de la Gürtel Con López del Hierro sentado en el consejo de Ezentis, la tecnológica adquirió Sedesa, una inmobiliaria valenciana presidida por el sobrino del actual presidente de las Cortes de Valencia, Juan Cotino. Esta compra, que supuso para Ezentis un desembolso de 30 millones de euros, se llevó a cabo el 22 de junio de 2010, veinte días después de que el juez del caso Gürtel, Antonio Pedreira, ratificara en un auto las sospechas de la policía que apuntaban a Sedesa como el “grupo empresarial que habría abonado 130.000 euros para reducir la deuda del PP en la Comunidad Valenciana” en 2008. En este sentido, no es menos cierto que Ezentis desvinculó a López del Hierro de la operación de la compra de Sedesa, precisando que se trataba de una operación colegiada del consejo. 2010 (bis). Tres nuevos consejos; tres nuevas nóminas Este año también supuso para el otrora “señor del ladrillo” una importante, tanto cuantitativa como cualitativamente, expansión para sus intereses empresariales, ya que el asiático Nomura lo situaba en la presidencia de Thesan Capital (febrero de 2010), un fondo del banco japonés especializado en la compra de compañías con dificultades y accionista de referencia a su vez de Ezentis. López del Hierro permaneció junto al Imperio del Sol Naciente hasta febrero de 2011, con unas retribuciones próximas a los 75.000 euros. Pero antes de abandonar esta compañía, se aseguró su entrada en Renta Corporación, un grupo inmobiliario que cotiza en la bolsa española y que está especializado en la adquisición, rehabilitación y venta de inmuebles, así como en Société Générale Corporate, un banco líder con presencia en 33 países de tres continentes. En ambas sociedades todavía permanece en sus consejos, pero no hemos podido precisar cuánto gana en cada uno de ellos, si bien la Comisión Nacional del Mercado de Valores establece en sus estadísticas una media de 102.000 euros el devengo de los llamados consejeros independientes, o algo menos si se es asesor, como se autodenomina López del Hierro. 2011. Más sueldos todavía: Amper, Itinere y Neoris La voracidad empresarial del esposo de Cospedal le llevó en 2011 a formar parte de otros dos consejos de administración que mantiene en la actualidad. No está clara del todo su participación en Neoris, una compañía global de consultoría de negocios envuelta en un escándalo de espías, con Ignacio López del Hierro de por medio, dedicado a tiempo parcial a su consejo de administración. Lo que sí está confirmada es su pertenencia al consejo de Amper, empresa tecnológica en cuya comisión de nombramientos y retribuciones se encuentra nuestro protagonista, encargado, por lo tanto, de fijar un sueldo para los consejeros de 2.125 euros al mes, más 1.275 en dietas por asistencia al consejo y más otros 510 euros por acudir a las comisiones delegadas. Sin embargo, donde llama la atención su presencia es en Itínere, uno de los principales gestores españoles de infraestructuras, en cuyo consejo, que se reparte al año más de dos millones de euros (en torno a 100.000 euros por consejero), se sienta Ignacio López del Hierro en representación de Cajastur, entidad que compró Caja Castilla-La Mancha después de ser intervenida por el Banco de España. Y llama la atención porque los socialistas acusaron en su día a Cospedal de ser la causante del “acoso y derribo” de la caja manchega. 2012. Adiós a REE y a 180.000 euros 2012 comenzaba con Cospedal reforzada en el congreso que el PP celebró en Sevilla, aunque muy contestada en Castilla-La Mancha, pero con las perspectivas empresariales intactas para su esposo, que en marzo de este año era nombrado consejero de Red Eléctrica Española, lo que conllevaba unas retribuciones de 180.000 euros al año. Sin embargo, la vicepresidenta del Gobierno se cruzó en su camino y convenció a Rajoy, que al principio estaba de acuerdo con el nombramiento, para que forzara a López del Hierro a renunciar, quien así lo hizo “para no dañar la imagen de su mujer”, dijo en un comunicado. Tristeza que solo duró dos meses, pues Iberdrola Ingeniería y Construcción lo fichaba para su consejo con un devengo superior a los 60.000 euros anuales. Los espías acechan por las esquinas No sabemos qué tiene López del Hierro, pero está claro que allí donde desarrolla su labor profesional surgen polémicas y escándalos que sitúan al esposo de Cospedal en el centro de las mismas. Tal es el caso del espionaje sufrido por el expresidente de Ezentis-Avanzit, Javier Tallada, quien denunció haber sido investigado por la agencia de detectives Método 3 por encargo de sus socios japonés de Nomura. López del Hierro era consejero de Ezentis y un año después presidente de Thesan Capital. Espionaje que no acaba aquí. Sin ir más lejos, el pasado septiembre el marido de Cospedal era espiado por orden de Marcos de Pedro, consejero delegado de la consultora Neoris, de la que López del Hierro es consejero a tiempo parcial. En esta ocasión fue el restaurante madrileño “Ten con Ten” el lugar elegido por los detectives privados para grabar las conversaciones del empresario sevillano y de un grupo de colegas. ¿Qué es Hilo de Inversiones? Aunque parezca más propio de un culebrón venezolano, es tan real como la existencia de Hilo de Inversiones, una sociedad limitada con sede en la madrileña calle de Marqués de Salamanca, dedicada a “las inversiones y explotaciones agrícolas y la comercialización de sus productos, así como la tenencia, adquisición, urbanización, promoción, explotación, venta y arrendamiento de todo tipo de finca rusticas y urbanas”, dice su objeto social. Ignacio López del Hierro es administrador único y cuenta, además, con una cartera de títulos cotizados en bolsa por valor de 300.000 euros. Y a todo esto, María Dolores Cospedal quiere quitar el sueldo a los diputados castellano-manchegos socialistas para ahorrar algo más de medio millón de euros. Carlos Iserte, en El Plural | |
Puntos: |
02-11-12 17:15 | #10727066 -> 10726089 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Los abuelos de Pinarejo veían a sus nietos y nietas en la escuela estudiar y se les llenaba la cara de alegría en pensar que estos tenían lo que ellos por degracia nunca pudieron disfrutar. Un pueblo crece y se hace de respetar si sus hijos e hijas se quedan en el lugar para realizar todas sus funciones sin necesidad de emigrar. Pinarejo está triste pues los niños y niñas del pueblo salen para estudiar con los fríos del invierno, con los calores que ya vendrán y si alguno cae enfermo coge el coche y presentate en el lugar. Ahorrar en educación es mal hipotecar el futuro de nuestro país y volver sin necesidad a tiempos muy remotos de los que mejor es no hablar. La escuela de Pinarejo daba gusto al verla pasar ahora en ella solo hay silencios que asustan y pepetua soledad. Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
02-11-12 17:20 | #10727070 -> 10726089 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos En Pinarejo había una escuela orgullo y señal de identidad de un pueblo que lucha por estar a la altura de la Europa Occidental. Vinieron los inquisidores y se llevaron, sin contar con la opinión general, a los niños y niñas lejos del lugar donde vinieron a nacer y como si fueran perniles, ¡que ricos están! y se tuvieran que curar, viajan ahora más que la catalana para estudiar en otro bendito lugar. Pena da ver la escuela de Pinarejo vacía y por ella pasar las grullas y anades camino de alguna charca donde procrear y es que unos vienen mientras otros, los nuestros, con viento fresco se nos van. Los pueblos de la Mancha se mueren mal viento les acaba de entrar en forma de Decretos totalitarios que la Cospedal se saca del sobaco como quien fabrica Miguelitos de la Roda y pan. Un pueblo vive mientras en él los niños se ven jugar y muere cuando se les destierra para que se vayan a estudiar lejos de donde sus padres aprendieron a sumar y a restar. Si el Gobierno de la Cospedal tuviera vergüenza y sacara cuentas de verdad se daría cuenta que cuesta más expatriar a los niños y niñas del Pinarejo y del Castillo, o de cualquier otro lugarl que dejarlos en su pueblo estudiar. ¡Los de Pinarejo queremos nuestra escuela con maestro o maestra, igual nos da, no os lleveis a los niños a Santa María que por el camino se pueden resfriar! Mi pueblo tenía una escuela y en ella oía a los niños y niñas jugar y cantar, ayer pasé por el lugar y creí escuchar una voz seca que decía con timbre desigual: ¡Soy el fantasma de la escuela ni en tiempos del General hubo un desatino igual! Autor: Nabucodosor. | |
Puntos: |
02-11-12 18:07 | #10727196 -> 10726089 |
Por:paco arenas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Resulta llamativo, cuando menos, que el periódico de referencia de la izquierda española, sea el New York Times, desde esta primavera, concretamente desde el pasado 14 de abril, España se ha convertido en un punto de atención informativo para este rotativo americano de primer orden, por él hemos sabido cual es la fortuna de su majestad, algo de su historia, pasada y puede que futura, de sus negocios y amigos, del auge de la bandera republicana en las manifestaciones populares, de la criminal acción de los bancos contra aquellos que no pueden hacer frente a su hipoteca, del número de desahucios, de los evasores fiscales españoles y de las sedes de sus empresas “españolas”, de donde pagan sus impuestos. España gracias al New York Times, ha salido varias veces hasta en la campaña electoral a la presidencia de EE.UU, rara es la semana que no dedica un reportaje a nuestro país. Luego a la semana, algunos rotativos impresos sacan la noticia, algunas televisiones, alguna emisora de radio pero sobre todo los periódicos digitales. En relación con el articulo insertado por Nabucodosor en este foro, Ramón Pedregal Casanova escribe un magnifico artículo que no tiene desperdicio: ¿Qué hay en la caja fuerte de los bancos? Escrito por Ramón Pedregal Casanova / UCR Viernes, 02 de Noviembre de 2012 04:51 ¿Qué hay en la caja fuerte del banco de Santander, del BBVA, del Popular, de las bandas financieras, de los 569 ladrones con cuentas en suiza con dinero negro sacado del estado español (artículo del profesor Vicenc Navarro “La banca, el fraude y el New York Times), ¿qué hay en la caja fuerte de los 1.400 personajes (son el 0,0035% de la población española) que se han apropiado del 80,5% del PIB? ¿Qué hay en la caja fuerte de todos ellos ![]() En sus periódicos y emisoras no hallarás, no leerás partituras magistrales, solo “un bramido musical, una melopea grave, amenazante y monótona” (V. Blasco Ibañez). Siempre escriben la misma música, lo que lees y escuchas es la banda sonora del capitalismo; te cosen el cerebro y te lo recosen con ese hilo invisible. ¿Qué traje le ponen los banqueros, los defraudadores al esqueleto ![]() ![]() Acuerdo gobierno suizo-gobierno del estado español para que los defraudadores dejen el dinero en suiza sin ser molestador por el gobierno español. A cambio el gobierno suizo le entregará a éste lo que cotizan en suiza ¿?, el acuerdo puede firmarse a lo largo del mes de noviembre. Puede que a partir de aquí sea entregado al gobierno suizo el trabajador del banco instalado en ese paraíso fiscal y que la policía española detuvo cuando pisó suelo del estado español, por revelar las cuentas y nombres de los defraudadores españoles, y aun siendo ilegal su detención lo tienen encarcelado en Soto del Real, y allí permanece. Otro dato al respecto nos puede dar más luz sobre la clase dominante española: la ONG “Acces Info Europe” preguntó al gobierno por el cumplimiento del Convenio de la OCDE para la Lucha Contra la Corrupción … y del Convenio de las Naciones Unidas contra la Corrupción”, ante la falta de respuesta administrativa (¿se puede entender como encubrimiento?), la ONG acudió a los tribunales, y el resultado ha sido que el Tribunal Supremo de España ha condenado a “Acces Info Europe” a una multa de 3.000 euros por preguntar. “La justicia es igual para todos”, declaró en la navidad pasada el sucesor de franco. ¿Le interesa saber en qué se gastan el dinero público los capitalistas?. Es una mala pregunta, es una pregunta envenenada, tiene multa. ¿Por qué cree usted que escandalizan con el gasto en servicios sociales ![]() ¿Qué legitimidad tiene todo esto?. ¿Quién se hace cargo de las gentes trabajadoras caídas en desgracia? ¿el gobierno?. No. Solo les ayudan, comparten lo que tienen, las gentes con conciencia social. Entonces, ¿qué clase antisocial domina el estado español?. En Aporrea ”viene un artículo sobre Venezuela, es de Alejandro Fierro, y aporta los siguientes datos: “Venezuela: 5,6 de crecimiento del PIB;descenso del paro a la mitad, del 15% al 7%; erradicación del hambre y el analfabetismo; disminución de la pobreza del 60% al 27%; es el quinto país del mundo en tasa de matriculación universitaria; extensión de la sanidad universal y gratuita”. Cuando lo leo junto a los datos que salen a la luz sobre el estado español, el contraste hace que sienta una gran opresión en el pecho y en lo más hondo del estómago. ¿Qué clase antisocial nos domina? El capitalismo es su expresión más clara. Recuerdo la primera pregunta, ¿qué hay en la caja fuerte del banco de santander, del bbva, del popular, de las demás bandas financieras, de los 569 ladrones, … ? ¿Cree usted que la crisis que sufrimos los trabajadores quiere decir que se les cae su cielo? Objetivamente y subjetivamente, ¿está usted en condiciones de preparar el asalto al cielo?. Fuente: //www.unidadcivicaporlarepublica.es/index.php/opinion-actualidad/economia/5744-ique-hay-en-la-caja-fuerte-de-los-bancos | |
Puntos: |
03-11-12 07:39 | #10728478 -> 10726089 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Si en Estados Unidos son caballos y bayonetas aquí las historias son más patéticas. ¿Recuerdan aquel hilillo de plastilina que Rajoy sacó de una madeja hecha con mentiras y de la que yo no he visto hacer ninguna chaqueta? Hilillos de plastilina tal y como se vendió aquella tragedia inundaron de chapapote las costas gallegas y causaron a nivel ecológico su mayor tragedia. La tragedia del Prestige se asemeja a esos caballos y bayonetas con que un candidato a Presidente de una nación extranjera entra a debatir y le pega a su contrincante político más palos que a una estera. En España los deslices se los pasan los votantes por la entrepierna y aunque los que gobiernan hagan disparates y se rían hasta de La Pepa Nueva no pasa nada y se les vota con total delicadeza pues estamos hechos de madera de alcornoque y solo servimos de tapón de botellas de champán para celebrar los grandes eventos y descomunales macrofiesta como esta de Halloween en que han muerto aplastados jóvenes inocentes como si fueran sardinetas. Lo de la Madrid Arena es una tragedia, ya pasó algo parecido con trenes y muertes en Valencia al final todo queda sepultado en pilas de papel en algún juzgado de esta España de pandereta donde todos muestran buenas intenciones y si la justicia llega es a destiempo y para sembrar dudas eternas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
04-11-12 09:28 | #10730913 -> 10726089 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Recuerdan el pasodoble de Manolo Escobar. Adaptado quedaría de esta forma: Mi escuela me lo robaron, con mucha cara y bordería mi escuela me lo robaron, a noche cuando dormía ¿dónde estará mi escuela?. (bis) ¿dónde estará mi escuela?. (bis) me dicen que le quitaron, los niños y niñas que a ella acudían, creyendo que en Santa María mejor estarían. ¿dónde estará mi escuela?. (bis) Donde quiera que esté, mi escuela es mía, porque en ella estudie cuando era crio si la llego a encontrar, se vendrá conmigo, otra vez a Pinarejo, por el camino del Espinillo. Lo digo en La Plaza, hablando con los amigos, y todos quieren la escuela junto a la esquina del Molinillo. En mi escuela gasté, una fortuna para que ahora otros la conviertan en una ruina preguntando busqué, por todas partes y por fin la encontré vacía de niños y de libros. PASODOBLE DE MI CARRO ME LO ROBARON: Mi carro me lo robaron, estando de romería mi carro me lo robaron, a noche cuando dormía ¿dónde estará mi carro?. (bis) ¿dónde estará mi carro?. (bis) me dicen que le quitaron, los clavos que relucían, creyendo que eran de oro de limpios que los tenía. ¿dónde estará mi carro?. (bis) Donde quiera que esté, mi carro es mío, porque en él me crié allá en el río si lo llego a encontrar, vendrá conmigo, en mi carro de amor, por el camino. Le digo por el camino, hablando con los romeros, que llevan sobre su pala, mi nombre 'grabado' a fuego. En mi carro gasté, una fortuna y en mis noches de amor, llevé la luna preguntando busqué, por todas partes y por fin lo encontré, sin aparejos. LES DEJO Y YA SE SABE A CANTAR: AUTOR DE LA ADAPTACIÓN: NABUCODOSOR | |
Puntos: |
05-11-12 18:28 | #10734845 -> 10726089 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Ya el invierno se acerca y como si fueran golondrinas los niños y niñas de Pinarejo se van allí donde por imperativo legal los ha mandado la Cospedal sin derecho alguno ni a rechistar. Con fríos y calores y Dios quiera que ninguna enfermedad en la esquina del Molinillo los escolares deberán esperar a que pase el transporte escolar y se los lleven fuera del término municipal para que aprendan en otro pueblo lo que en época de Don José y Dña Pia ya se venía en Pinarejo a enseñar. Las cuentas dicen que no salen y que por eso hay que ahorrar en salud y medicinas y también en la tercera edad. A mi los pelos se me ponen de punta falta me hacian ya este tipo de revulsivos para estallar y como buen contribuyente reclamar que esos millones que en Villar de Cañas se quieren gastar los repartan en Castilla la Mancha pues 1.000 millones de euros dan para muchos más que para enterrar en cajitas de metal desechos de energía nuclear que bajo la cama según dicen algunos se pueden guardar. Y puestos ya y dado que se acerca la Navidad a la Cospedal le pedimos con las manos en el corazón ya que es la madre política de "tos" que nos devuelva los niños y niñas a Pinarejo pues ni en tiempos del General nadie oso a levantar a los pinarejos/as de la cama para llevarselos a otro pueblo a sumar y restar. Bendita Santa Águeda, aburrido san Nicolas, y la Virgen Maria en el Portal, San Jose rie porque le ha dicho el Rey Baltasar que hay mucho carbón natural para los políticos que incumplen su programa electoral. Por el horizonte se ve una estrella llegar con un gran letrero que anuncia que en Pinarejo saldría más barata la escolaridad con pocas cuentas que se vengan a echar. | |
Puntos: |
06-11-12 14:50 | #10737329 -> 10726089 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Dice Rajoy que el año 2014 será bueno y digo yo que de donde se saca ese cuento. ¿Será una profecía o es un encantamiento? Yo creo que es un metedura de pata en alguien que se ha reído mucho de los pronósticos realizados por otros políticos a destiempo. A lo visto la Moncloa afloja el entendimiento y a poco de cobijarse los presidentes del gobierno bajo su techo se sienten estos ligeros y realizan comentarios que como mínimo dan para pensar que nos están tomando el pelo. En la Moncloa dicen que hay un fantasma que recorre las habitaciones vestido muy de negro dando consejo a los presidentes en eso de ser más cautos y sinceros. El fantasma de la Moncloa tiene poco éxito de ahí que busque trabajo fuera de tan inhóspito palacio regio ya sea como político o como cartero. Señor Rajoy no tiente al destino y hable de aquello que es cierto y deje los pronósticos para los chamanes y buhoneros. En la Moncloa se oyen ruidos a cadenas y muchos lamentos es Montoro que recita como si fuera un papagayo en celo que dos más son cuatros y llevo cero. Montoro entiende de economía aquello de dejen ustedes que se arruine España que aquí está pechitos de acero para devolver a España su nombre en esos caladeros donde la Merkel teje y desteje unas enaguas con el fin de no enseñar el trasero. Autor: José Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
08-11-12 00:52 | #10751166 -> 10726089 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los milagros de Cospedal, los dolores de los manchegos Cual dolor en el pecho Pinarejo se quedó sin estudiantes y sin colegio y esto es más propio de un país africano que de un pueblo a 100 kilÓmetros escasos de una capital de España que se las da de mirar por sus gentes y pueblos. La administración en este caso ha jugado a tirar de lejos con una escopeta recortada con cartuchos de matar conejos y pensando que el hueso era fácil de roer se dijo, con un mal entendimiento de lo que debe ser hacer solo y para el pueblo, que era el momento de llevarse a los niños y niñas lejos, tan lejos, que la escuela de Pinarejo se ha quedado cerrada como si hubiera sido declarada en total siniestro. ¡Ay de la escuela y de Pinarejo ya sin niños y niñas recitando y leyendo poemas y cuentos en una escuela coqueta que ya quisieran para sí aquellos que desde Europas nos piden que nos bajemos el sueldo! Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cospedal se gasta lo que roba a la salud de los castellanos manchegos en publicidad Por: Amadeo1959 | 18-01-13 20:46 paco arenas | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |