Foro- Ciudad.com

Mota del Cuervo - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Mota del Cuervo
14-08-10 10:43 #5910972
Por:No Registrado
Cort retira la Cruz de los Caídos
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
Cort retira la Cruz de los Caídos

EFE
PALMA.- El Ayuntamiento de Palma ha retirado la Cruz de los Caídos y su placa conmemorativa en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica, elementos que han sido guardados en el almacén municipal y pasarán a formar parte de los bienes del consistorio bajo custodia del cronista de la ciudad. La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, ha informado de la retirada del monumento al Obispado de Mallorca, a la Comandancia General y a Patrimonio Nacional y ha asegurado que la desaparición de la cruz no afectará a la celebración del Vía Crucis de Llorenç Moyá organizado por el Ayuntamiento, según informa una nota del consistorio.

La citada cruz figura en la planificación urbanística vigente con la misma categoría de espacio libre público, sin ninguna indicación especial de protección, y no está afectada por la actual legislación en materia de Patrimonio Histórico, asegura el Ayuntamiento. La retirada de este elemento cuenta con la aprobación de la arqueóloga municipal y del cronista de la ciudad. El informe arqueológico señala que "el monumento solo se habría de conversar (en su ubicación) cuando concurriesen razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley, razones que no figuran ni en la bibliografía científica ni en la legislación vigente". Asimismo, el análisis del cronista concluye que la Cruz de los Caídos "es un elemento simbólico no artístico".

La cruz está dedicada a los "caídos del bando nacional", fue bendecida el 19 de julio de 1938 por el entonces obispo de Mallorca, Josep Miralles, y fue colocada entre los edificios de la Catedral y el Palacio de la Almudaina, en la parte superior de las escaleras. A ella se le añadió una placa con la leyenda: "A los caídos por Dios y por la patria", aclara el cronista en su informe. Esta actuación, llevada a cabo por las brigadas municipales, está prevista en la Ley de la Memoria Histórica en la que se detalla que las administraciones públicas tomarán las medidas oportunas para retirar escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, la Guerra Civil y la represión de la Dictadura.

El Ayuntamiento palmesano ha aprobado recientemente un decreto para el desarrollo de esta Ley estatal "por la que se reconocen y amplía los derechos y se establecen medidas en favor de los que padecieron persecuciones o violencia durante la Guerra Civil o la Dictadura". El Partido Socialista de Mallorca-Entesa per Mallorca (PSM-EN) de Palma ha manifestado su satisfacción por la medida tomada por el Ayuntamiento, así como por la recuperación del nombre tradicional del municipio. "Estos son unos cambios simbólicos pero importantes, ya que hacen de Palma una ciudad cada vez más fundamentada en referentes propios y democráticos", ha declarado la concejala y portavoz del PSM-EN en el Ayuntamiento.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Ayuntamiento solicita a las cortes de C-LM una enmienda a los presupuestos de la Junta para el Centro de Salud de Mota del Cuerv Por: No Registrado 20-10-10 07:06
No Registrado
0
Ciudadanos anónimos retiran placas franquistas en pueblos Por: No Registrado 14-08-10 10:59
No Registrado
0
QUE EL ALCALDE DEJE DE UTILIZAR LA CRUZ COMO ARMA POLITICA Por: No Registrado 11-03-10 09:09
No Registrado
14
POR FIN UN JUEZ DECIDE PARAR AL AYUNTAMIENTO DE MOTA - LA CRUZ DEL CEMENTERIO NO SE QUITA POR AHORA Por: No Registrado 15-04-09 12:05
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com