03-09-12 00:08 | #10495456 -> 10489987 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿El Colegio dividido en dos? por aqui tambien se comenta https://umota.blogspot.com.es/2012/09/iu-mota-solicita-leandro-esteban-que.html Parece que los demas o no saben que decir o no se han enterado. pa mi que estos son los unicos que senteran un poquito por que mira desde cuando lo dijeron https://umota.blogspot.com.es/2012/08/ultima-hora-el-colegio-publico-ntra-sra.html | |
Puntos: |
02-10-12 15:36 | #10618685 -> 10489987 |
Por:pacosando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Creo que puede ser una buena idea Los que tenemos una cierta edad, siempre hemos estudiado separados y no hemos sufrido ningún trauma por ello. Por si os sirve de información, casí todos los mejores colegios de buena parte de Europa, están decidiendo por la separación de niños y niñas, pues según estudio el rendimiento obtenido es mucho mayor. | |
Puntos: |
02-10-12 20:20 | #10619696 -> 10618685 |
Por:No Registrado | |
RE: Creo que puede ser una buena idea Te importaría citar el estudio al que haces referencia? Me imagino que te refieres a estudiar los niños por un lado y las niñas por otro en la "brillante" época de la dictadura en la que a las mujeres se les enseñaba a coser, porque sería lo único que se esperaba de ellas. | |
Puntos: |
02-10-12 20:22 | #10619700 -> 10619696 |
Por:No Registrado | |
RE: Creo que puede ser una buena idea Amigo pacosando, este hilo no habla de separación del colegio en niños y niñas, sino en dos escuelas totalmente diferentes. Saludos | |
Puntos: |
03-10-12 16:26 | #10622326 -> 10619700 |
Por:pacosando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creo que puede ser una buena idea Hola no registrado: no entiendo lo de las dos escuelas diferentes. Por favor, explicamelo. Gracias. Un saludo. | |
Puntos: |
03-10-12 19:45 | #10623003 -> 10622326 |
Por:No Registrado | |
RE: Creo que puede ser una buena idea El problema es que el día que comenzaba el curso, apareció publicado desde la JCCM que se divía el CP. Virgen de Manjavacas y uno nuevo el CP número 2 (Santa Rita). Con dos dirección, dos programas distintos (se empezó a hablar de uno bilingüe y otro no) y los consiguientes problemas y miedos por la privatización o concertación de uno de los colegios. Ese es el verdadero problema de la división de los colegios, no un tema de género. | |
Puntos: |
03-10-12 11:00 | #10621306 -> 10619696 |
Por:pacosando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creo que puede ser una buena idea Hola no registrado: No te preocupes que lo buscaré y te lo enviaré. Por otro lado creo que te has quedado anclado como muchos otros en el siglo XX. Es una pena que gente joven o menos joven tenga la cabeza en otras cosas que no sean plantearse retos. Lo de la Dictadura está fuera de todo lugar. Y a las mujeres no hace falta que las defiendas, ellas saben muy bien hacerlo. Un saludo. | |
Puntos: |
03-10-12 11:12 | #10621344 -> 10621306 |
Por:pacosando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creo que puede ser una buena idea HOLA NO REGISTRADO. NO SE SI CON ESTO TIENES BASTANTE. Ellos y ellas no aprenden igual El médico Leonard Sax describe en un libro las diferencias naturales entre chicos y chicas relativas a la agudeza auditiva, desarrollo cognitivo, expresión de sentimientos y la forma distinta de aprender. Derecho a elegir centro Son cada vez más numerosas las voces que cuestionan la eficacia de la coeducación como modelo único. Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña, Australia, Canadá y Japón han establecido nuevas escuelas diferenciadas. Razones a favor de la educación diferenciada Las chicas maduran biológica y psicológicamente antes que los varones, que resultan perjudicados en las aulas coeducativas. Mejorar el proceso de socialización La coeducación no favorece el proceso de socialización entre los chicos y las chicas, sino que los varones suelen ser más agresivos y egoístas que en las clases diferenciadas. Incrementar la eficacia académica Numerosas investigaciones concluyen que los alumnos de centros con educación diferenciada obtienen mejores resultados académicos que en colegios mixtos. Una opción legítima por la igualdad La Convención de la UNESCO señala que no es discriminatorio mantener centros de enseñanza separados para para los alumnos de sexo masculino y para los de sexo femenino. El tabú de la enseñanza mixta empieza a cuestionarse Fize afirma que la coeducación no es más que un instrumento pedagógico que debe ser juzgado por su eficacia. Colegios para chicos Actualmente crece el interés por los colegios sólo para chicos en los que se ve una alternativa viable para frenar el fracaso escolar masculino. La libertad afecta a todos Es un atentado contra la libertad que se elimine la subvención a las escuelas que no practiquen la coeducación. En España se intenta excluir a la enseñanza diferenciada Mientras en otros países se amplía la oferta educativa pública. La enseñanza diferenciada se extiente en las escuelas públicas de EEUU Desde que en EEUU se facilita a las escuelas públicas la educación diferenciada, se ha extendido mucho esta modalidad pedagógica. El Libro Blanco del Derecho a Elegir Se defiende el derecho de los padres a escoger centro educativo para sus hijos como recoge de forma clara y concluyente el artículo 27 de la Constitución Española. El derecho a elegir colegio Este derecho tiene dos vertientes inseparables: es un derecho-prestación que legitima para recibir la enseñanza y es un derecho-libertad, que obliga a respetar la libertad de los padres. Los niños con necesidades especiales están mejor en escuelas para ellos Mary Warnock, que defendió en Gran Bretaña la integración de los niños incapacitados en las escuelas normales, reconoce que ha sido un fracaso. Diferencias de género Mejorar el rendimiento de los alumnos de 12 a 15 años en comprensión lectora, lenguas extranjeras y matemáticas representa uno de los objetivos de calidad de educación. Entre las 50 mejores escuelas de Inglaterra Entre las 50 mejores escuelas de Inglaterra, 35 son se enseñanza diferenciada. Los colegios estatales con mejores resultados no son comprensivos. EEUU: Se extiende la elección de escuela Un informe concluye que con la libertad de elegir centro aumenta la satisfacción de los padres y en no pocos casos mejora el rendimiento académico de los alumnos. Tres argumentos de peso para la objeción Se comenta una conferencia de Benigno Blanco sobre la objeción de conciencia ante la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Con la autorización de Libertad de elegir escuela… para mis hijos La libertad de elección funciona: quienes se benefician del cheque escolar mejoran el rendimiento académico respecto de los que se quedan en el antiguo colegio. Clint Bolick. Con la autorización de: www.aceprensa.com Atender las diferencias, para lograr la igualdad La educación diferenciada por sexos reaparece en el panorama educativo como un medio de alcanzar mejor rendimiento académico. Mª Antonia Sánchez-Vallejo. El País. Pluralidad en la educación Los padres y maestros comprueban a diario las notorias diferencias entre chicos y chicas en la adolescencia, y esto repercute en su convivencia. ¿Educación mixta? ¿Educación diferenciada? La enseñanza mixta se impuso desde el gobierno en el año 1984 en todos los centros públicos, sin debate y sin fundamentación pedagógica. Enseñar por separado a niños y niñas Una sentencia de la Audiencia Nacional considera que la enseñanza sólo a niños o sólo niñas no es una discriminación. Arturo Ramo. www.aplicaciones.info/ Escuelas públicas masculinas: recuperación a la vista El fracaso escolar de los chicos se debe en buena medida a que los métodos docentes se aplican igual a niños y niñas. María Calvo Charro. www.aceprensa.com/ Enseñanza pública no uniformada En EEUU se está rompiendo la uniformidad, de modo que se amplía poco a poco la libertad de elegir colegio dentro de la red pública gratuita. Rafael Serrano. www.aceprensa.com/ Libertad de educación El Gobierno no puede decidir el tipo de educación de los hijos. Esta es una decisión de los padres. Eduardo Martínez Abascal. Educación diferenciada: cuestión de pedagogía, no de ideología Este tipo de enseñanza no debe entenderse como una cuestión política, ni como una regresión al pasado, ni un pulso contra la coeducación.Cristina Abad Escuela mixta y diferenciada La escuela diferenciada no atenta contra la igualdad de hombres y mujeres y favorece la segregación. La discriminación por opción pedagógica El Consejo de Estado establece que las escuelas de un solo sexo no son discriminatorias, si cada sexo puede seguir enseñanzas equivalentes. | |
Puntos: |
03-10-12 23:19 | #10623891 -> 10621344 |
Por:pacosando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creo que puede ser una buena idea Muchas gracias por aclararmelo. No sabía yo este problema. Disculpa si me he ido por los cerros de Ubeda. Ahora ya lo tengo claro y la verdad es que no se que opinar sobre ello. Por el bien de los alumnos, que lo hagan lo mejor posible y que no se creen más problemas. Un saludo. | |
Puntos: |
04-10-12 00:52 | #10624257 -> 10621344 |
Por:Onaivoges ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creo que puede ser una buena idea Vamos Pacosando, que apuestas por la segregación en la escuela y encima dices que es natural y mejor. ¿Y eso es moderno? ¿Porqué no he visto ese método tan avanzado extendido universalmente en Suecia, Noruega, Alemania...? Lo que tu propones es vuelta a la segregación y el sexismo y eso no es avanzar sino retroceder. Hay estudios, por supuesto, se pueden hacer estudios para casi todo. Los alemanes de 1939 tenían demostrado su superioridad sobre las demás razas debido a unos estudios completamente sesgados. | |
Puntos: |
04-10-12 11:38 | #10624884 -> 10624257 |
Por:pacosando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creo que puede ser una buena idea Hola Onaivoges: Por lo que comentas no te has detenido a leer el informe completo que he enviado. Hablamos de Catedraticos en enseñanza, de muchisimo estudios demostrados y en muchisimo países, entre ellos Suecia que tu nombras. Yo no soy nadie para quereer volver a segregaciones y menos lo que tu llamas fuera de contexto sexismo. Pero lo más elemental es que hagamos un examen interior y pensemos si nosotros estamos por encima de todas estas personas de ciencia y cultura que solo se dedican a hacer experimentos por el bien de todos los seres, y que tantas y tantas personas muy preparadas y cualificadas están de acuerdo en algo tan elemental como clases separadas, no creo que ni tu ni yo estemos tan preparados ni hayamos hecho tantos estudios y tesis como para llevarles la contraria y querer saber más que ellos. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SeparaciÓn y divisiÓn del colegio Por: mmkkpp | 29-09-12 02:57 Onaivoges | 16 |
![]() | ![]() | ![]() |