14-10-09 15:42 | #3521440 -> 3520636 |
Por:No Registrado | |
RE: ÉPOCA DE SETAS José sólo te ha faltado darnos alguna que otra receta de cocina...., habría sido ya la apoteosis. Muchas gracias por estos consejos, (bromas a parte), pues hay que cuidar el bosque que es de todos y más que nada para que cada año podamos disfrutar de esta estación que en nuestro querido Enguídanos tenemos el privilegio de vivir a cien. ¿Qué tal estuvo la fiesta Celtiber?. Este año me la he perdido espero que para el año que viene pueda ir y disfrutar todo lo que este año no he podido. un saludo. ![]() | |
Puntos: |
14-10-09 19:13 | #3523974 -> 3521440 |
Por:No Registrado | |
RE: ÉPOCA DE SETAS Jose, para culminar esta acertada y necesaria receta para los buscadores de setas te falta indicarnos los "parajes y lugares" donde podemos encontrar este preciado manjar. Bromas aparte, es aconsejable y necesario seguir las instrucciones que el amigo jose ha explicado para contribuir a un respeto por el medio y su futuro. EL TIO LA BOTA. | |
Puntos: |
14-10-09 20:32 | #3524993 -> 3523974 |
Por:jsaizvalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ÉPOCA DE SETAS Dicen que en los libros (ahora también en internet)se puede aprender de casi de todo. En este caso, no sólo los libros (que también los tengo) han hecho que disfrute sobremanera de esta época otoñal. La experiencia, y sobretodo los pastores con los que me he topado en mis años "más mozos" en aquellas acampadas por toda esta serranía (desde el Río Cuervo, hasta Almodóvar y por supuesto Enguídanos) me han enseñado mucho. Una cosa son las fotos (muy engañosas por cierto) y otra cosa es vivir las cosas "in situ". Los últimos dos años ha sido un desastre la recolección de setas, bien porque brillaban por su ausencia (como el año pasado), porque llegaron con las heladas, o porque ir por el monte te embargaba de tristeza por no decir de "rabia contenida". La gente que no sabe salir al monte mejor que se quede en casa. Me he encontrado montones de setas comestibles destrozadas, rotas y arrancadas de cuajo (por no decir las venenosas o "no comestibles"). Hace veinte años que me he "aficionado" a esto de la recolección. En cuanto a los lugares todos conocemos el Rodeno y los Altos. Lo importante es ir "oteando" estos lugares para cogerlos antes de que se masifiquen. Y si no coges nada... un paseo por esos bosques no está nada mal. Hace dos años cogimos unos treinta kilos (pesados)en tan sólo dos días. La foto que hay en "Amigos del Cabriel" es una de las dos cajas, sin contar las otras cuatro cestas que iban incluidas en el lote. Nunca vi nada igual. Tuvimos la suerte de hacerlo en un lugar poco conocido y además a finales de Noviembre. Ese año no heló hasta diciembre (allá por el puente) y aún pudimos coger para una "picadita". Uno puede preguntarse que es una barbaridad pero para algo mi madre me enseñó a hacerlas con un poco de aceite, sal y unos ajitos y luego embotarlos pasándolos por el baño maría. 16 kilos embotados de los cuales aun conservo tres botes de kilo. Los calientas y están como el primer día (sin contar que los puedes guardar entre tres y cinco años como cualquier conserva). Ya que empecé con consejos: nunca se os ocurra congelarlos ni siquiera cerrándolos herméticamente,pues pierden la textura y se quedan "blandurrios". En cuanto a los lugares, como hacen en el pueblo, ir en sentido contrario al que te indican. Allí donde encontraste es donde suelen volver a salir. Te ahorras un tiempo importante. Recetas se pueden dar muchas pero aconsejo que una seta como el níscalo (que está bueno hasta crudo), se haga simplemente a la plancha con un poco de sal (y ajitos si os place) y reogaditos en aceite. En plancha o en sarten. Y no muy hechos para no eliminar sus propiedades como alimento y para que no pierdan sabor. Había pensado hacer un monográfico con imágenes de las setas comestibles de la zona. Pero si todos sabes cuáles son las buenas... ¿qué nos dejarán a los apasionados? ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Keltiber? Muy bien. Para ello ya ha abierto nuestro amigo Maxi un tema. Así no mezclamos churras con merinas. Por cierto, colgué el día 12 unas cuantas fotitos sobre el evento y espero que alguien se anime a añadir algunas complementarias. He estado estos dos días de vacaciones añadidas (mañana me incorporo). He estado insertando fotos en Amigos del Cabriel de las minas de Sal de la Pesquera, imágenes de Villora, Narboneta y Enguídanos desde el Pozuelo de Villora y realizando un mapa aéreo desde el Cañaveral y el Camino de Camporrobles hasta el Charandel, Cabeza Moya, el Perejil y el Camino de la Pesquera, el cual ya llevo muy avanzado. Soy como las águilas: primero oteo los parajes con vistas aereas y luego "me arrojo sobre la presa" (quiero decir, lo vivo in situ). Y haber si se anima la gente que hacía ya una semana que nadie incluía nada en el foro. Saludos. | |
Puntos: |
14-10-09 20:39 | #3525079 -> 3524993 |
Por:jsaizvalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ÉPOCA DE SETAS Jolines... he escrito "haber" en vez de "A ver". Eso me pasa por escribir según pienso y no releer lo que envío. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-10-09 19:57 | #3536308 -> 3525079 |
Por:No Registrado | |
RE: ÉPOCA DE SETAS Ya me extrañaba a mi que persona tan culta como vuesa merded tuviera una falta de ortografía tan grande, pero NO ahí estaba Jose que rápidamente ha rectificado. Yo también estuve en la fiesta Keltiber vamos algo mas en el chiringuito de la cerveza jajajaja. Saludos. EL GATO CON BOTAS. | |
Puntos: |
15-10-09 20:39 | #3536841 -> 3536308 |
Por:jsaizvalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ÉPOCA DE SETAS Cultura aparte a todos se nos escapan "gazapos" y no será la primera ni la última. Por ej., y sin ir más lejos, cualquier persona suspicaz te pediría explicaciones por lo de "vuesa merded" cuyo sustantivo "en valenciano" tiene otras connotaciones. Pero en vista del contexto tengo que interpretarlo como otro "gazapo". Saludos, y a ver si saludais cuando nos crucemos: que una cosa es estar en el anonimato en el foro y otra es que así sea en la vida real. Soy más partidario de las relaciones personales que las "forales" que sólo suplen las distancias. No os preocupeis que sé mantener los secretos. | |
Puntos: |
15-10-09 23:12 | #3538852 -> 3536841 |
Por:No Registrado | |
RE: ÉPOCA DE SETAS Ante todo te pido disculpas por lo de "merded" en ningún caso quise poner eso sino "merced", me he sentido avergonzad@ de pensar que creyeses que lo decía despectivamente cuando lo he querido poner en tono educado. Mil disculpas Jose. Por otra parte comentarte que ya me gustaría conocerte y poder saludarte ya que sería muy grato tomar unas cervezas juntos y que me hablases de todo lo que sabes del pueblo. Saludos y mil perdones de verdad te repito que en ningún caso quise ofender. EL GATO CON BOTAS. | |
Puntos: |
16-10-09 00:23 | #3539808 -> 3536841 |
Por:jsaizvalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ÉPOCA DE SETAS Te aseguro que desde el primer momento sabía que había sido un "gazapo" y en ningún momento me he sentido ofendido. Así que no me tienes que pedir disculpas. Al que quiere ofender se le ve venir. Te horrorizarias de lo que se escribe en otros foros y otros pueblos de este mismo foro.ciudad. Ahí es donde está el nivel de un foro y a quién se dedica el foro. Y por lo de conocerme y contarte historias: no tienes más que presentarte. Quien me conoce sabe que yo no hablo hasta con las piedras, sino con el "propio Diablo" que para eso también llevo el apodo. En cuanto | |
Puntos: |
16-10-09 00:33 | #3539904 -> 3536841 |
Por:jsaizvalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ÉPOCA DE SETAS ... En cuanto al tema que precede, las SETAS de esta serranía y valle del Cabriel, estoy fabricando un Album (que puede servir de fichas), en Amigos del Cabriel sobre las setas existentes por estos lares. Ya teneis las imágenes de todas las más habituales con su nombre científico; están completas las fichas de las venenosas y las mediocres o "no comestibles. A lo largo de estos días las completaré todas. Están en el blog "amigosdelcabriel.es". En las pestañas de arriba que son el Directorio encontrareis Álbumes. Pincando en él aparecerán todos los álbumes publicados. Buscais "Setas: Especies existentes en la Serranía y Valle del Cabriel" y os aparecerán todas las imágenes. Se inicia alfabéticamente con las venenosas, luego las mediocres y finalmente las comestibles. Si pinchais la imagen se amplía la foto y se ve todo el contenido añadido (Nombre científico, nombre popular, descripción, hábitat y comestibilidad). Ya se pueden visitar. Que las disfruteis y os sirva para valorar las setas. Saludos. | |
Puntos: |
16-10-09 23:40 | #3549831 -> 3536841 |
Por:No Registrado | |
RE: ÉPOCA DE SETAS Después de las multiples comidas de pelota que me dabas con tus libros de setas, me complace sobremanera meterme en el foro y leer tu manual "de el buen cogedor de setas, niscalos y rovellones". En cuánto a las fotos, el día que yá podamos juntarnos de una puñetera vez, te haré un expolio de tus albunes. Un fuerte abrazo. Y yá te llamaré cuándo pueda salir de este valle de lagrimas. Juan | |
Puntos: |
17-10-09 00:44 | #3550689 -> 3536841 |
Por:jsaizvalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ÉPOCA DE SETAS Si algo he de decir, que no haya también dicho en Amigos del Cabriel es que si algo sentí en falta fue tu presencia. Tuve vacaciones del 9 al 15 inclusive y los dos últimos últimos por estos foros colgadito me quedé a falta de otra cosa mejor que hacer. Te perdiste las minas de sal de la Pesquera donde conseguí cubos de sal gema como recuerdo (sí, la pura). Toda ella soterrada bajo las margas y yesos salinizados posteriormente. La excursión al Pozuelo de Villora (un pico desde donde se ve el otro Pozuelo de Enguídanos, el Castillo, Enguídanos, Víllora, Castil de Olivas y Narboneta. Un paseo por el reino de los jacintos de compostela y yesos espejuelos. Y un recorrido por el camino de la Pesquera, sin asfaltar pero transitable y por el que me ahorré unos 25 km y subidas de puerto. Ójala lo asfalten. Si no me equivoco esta carretera está contemplada desde sus orígenes desde Minglanilla a Villar del Humo allá a principios del siglo XX. Revisaré ese artículo y su proyecto. Un abrazo y a ver si nos vemos. Este fin de semana estoy por Valencia. Un abrazo a Pepi y a toda la family (y un besazo "pal recién llegao" y sus papás) | |
Puntos: |
22-10-09 23:14 | #3609971 -> 3536841 |
Por:No Registrado | |
RE: ÉPOCA DE SETAS Quizas mañana, al filo de la media noche, coja mi "golfillo" y me vaya a Enguidanos para prepararle la casa y la habitación a Javi, Noe y el bebé. Queremos que su bautizo simbólico sea en el Cabriel y en las Chorreras. Si estás por ahí, lo celebraremos como de costumbre. Del valle de lagrimas voy saliendo, pero el tunel nunca se acaba. Hablaremos largo y tendido. Un abrazo para Toñi, para el bichete de javier y para tí. juan | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La fuente de mi pueblo Por: El tio la bota | 27-07-11 00:38 brigidefezalg | 1 | |
Foto: Cabeza Moya (Marzo 2010) Por: garret | 28-03-10 03:51 jsaizvalero | 10 | |
saludo a mi amigo josé Saíz. Por: No Registrado | 25-05-09 12:14 No Registrado | 2 | |
vacaciones ruidosas Por: No Registrado | 19-03-09 16:48 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |