17-10-12 22:00 | #10679650 -> 10679188 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En la Cueva vi un cuadro con la maja desnuda y me puse a temblar en solo pensar lo bien que Goya lo debió pasar pintando a la Duquesa de Alba sin nada encima por delante y por detrás como si acabará de nacer y ya estuviera dispuesta para cabalgar. En la Cueva reina la total oscuridad y la la luz tenue de un candil se infltra como si se quisiera escapar camino de esos tuneles misteriosos que van más allá del convento de religiosos que hubo en el lugar. Si el mal llamado infante Don Juan Manuel escribió el libro de La Caza fue en este lugar al calor de unas brasas y de dos huevos fritos con una clara espesa como el mazapán y una yema de mojar con los dedos de la mano y si hay a lugar romper con un escopló y masticar con un poco de pan acompañado de vino tinto de ese que se solía pisar entre canciones de arrieros y bromas de pastores que se asomaban para mirar como el rico caldo iba a parar a grandes tinajas para después saborear. Javier cuenta historias y yo le escucho nada hay de particular en que ahora les venga a hablar de esas cosas de la noche que por el día se van en cuanto agarras un pico y te pones a picar un suelo con más yeso que el monasterio del Escorial. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
17-10-12 22:19 | #10679716 -> 10679650 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Javier en la Cueva habla de un mojón y yo le pregunto que donde está, él dice que en Pinarejo y yo le comento que lo he visto al pasar cerca del castillo que a punto de remendar se acabó el presupuesto y vuelve otra vez la historia como siempre a comenzar con un castillo a medias de un pueblo singular con derechos tan históricos que ningún nacido en el lugar pagaba portazgos cuando iba a mercar gorrinos, cabras y paro de contar más alla de los limites de Alarcón villa y ciudad con tantas iglesias o más que la Roma Inmperial y el Vaticano papal. Se me va la historia, no está mal volver a comenzar con pipas de mascar, tónica y ginebra, cubitos y un poco de limón de esos de rayar que flotan sobre el hielo al igual que los barcos en la alta mar. ¡Capitán en la Cueva me siento y allí creo adivinar desde lo alto de un mastín un temporal! Agarrados a la barra, el vaso ya sin nada que regar, Jupiter saliendo y el carro de Santiago camino de un olivar salgo a la calle a respirar y veo a un gato que maulla sin parar pues su amada va por los tejados a la busqueda de un ventanucho por el que entrar para dormir entre pajas y soñar con sardinas recien pescadas sin sal y vendidas en la plaza del lugar por un pescatero que las ofrece a medio regalar pues se hace la hora de la siesta y hay que levantar el vuelo y marchar. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 17:41 | #10681972 -> 10679716 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En el castillo de Garcimuñoz patría del buen vivir hay un duende que ayuda a las buenas gentes a sobrevivir en los veranos calurosos y en inviernos tan fríos que por aquí se hiela hasta la punta de la nariz. Duendes o fantasmas que me vengan a mí a ser posible a la luz de una lámpara o de un candil y sin pedir nada más que no sea comida o un lugar donde dormir. Duende de sábana blanca y bola de acero es éste del que hablo aquí. A mí me hace reir cuando se pasea por las calles y se viene a dormir a la hora que canta el gallo y se oye el crujir de un portalón a medio abrir. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 18:50 | #10682188 -> 10681972 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Os dejo con una buena música que tiene que ver con un tal Garcimuñoz: | |
Puntos: |
18-10-12 18:57 | #10682208 -> 10682188 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En la cueva esta poesía recitada sonaría a gloria: EL POETA Y LA MUERTE Y aunque la vida murió, nos dejó harto consuelo su memoria. Jorge Manrique Si como afirma Borges todos los hombres son el mismo hombre, aurora y agonía, y poco importan sus nombres y sus rasgos, yo quisiera —olvidando la anécdota banal de mi destino— buscar en otro rostro a ese único hombre, otra sombra, otro sueño mejor, igualmente perdido. Un caballero dispone sus armas, sus escuderos ajustan la armadura, se coloca el yelmo, sujeta con firmeza el escudo, la luz de la mañana es un reflejo metálico del sol, el tiempo se ha detenido en las gualdrapas del caballo. Todo esto ocurre en 1479 y aún sigue ocurriendo frente a las almenas del castillo de Garci-Muñoz. El caballero blande su espada en defensa de su lealtad y de su reina, aún no sabe que su destino termina allí, en el campo de Calatrava, que no verá otro día. Entre rasgar de flechas y cascos de caballos, oliendo a tierra seca y sangre sucia, quizá recuerde el nombre de Guiomar de Castañeda y piense, con justicia o con odio, en su enemigo, el marqués de Villena que le aguarda. Estruendo de hierro, crujido de huesos, carne desgarrada, las huestes innumerables, pendones y estandartes y banderas, los castillos impunables, los muros, baluartes y barreras. Ha caído la noche sobre el campo arrasado, la mano que sujetó una lanza, una pluma, un cuerpo de mujer, está quieta, su mundo se ha borrado, mientras se escuchan maldiciones y lamentos. Ahora la muerte le atierra y le deshace. Si todos los hombres somos el mismo, elijo, pues es igual uno que otro, aquel rostro en un campo de batalla, la máscara del último rictus de su agonía, el eco de sus palabras que aún se escucha, un reflejo más digno de la tierra y la nada. Juan Luis Panero | |
Puntos: |
18-10-12 19:20 | #10682270 -> 10682208 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Ama y armado caballero avanza por la llanura entre llantos de su amada y en el cielo preguntas. Es por Jorqe Manrique por quien lloran y por quien tal vez los arcángeles hacen preguntas pues no saben ni atinan a divinar el porqué este caballero y sus huestes acuden a esta villa para someter a castigo a su señor feudal que desde las almenas de un castillo elevado a cierta altura otea como aguila y aprieta las uñas a la espera de combate pues en ello de no ofrecer resistencia tal vez le vaya el honor y la vida. En un refajo de la cintura lleva Jorge Manrique una casi acabada poesía que habla de la muerte esa que sin el saberlo se avecina y ya la noche sobre el Castillo y ya realizada una batida de retirada hacia La Nava la muerte le acecha y le llama de forma interpestiva. ¡Soy yo quien te reclama y voy en tu ayuda para llevarte junto a tu padre y ponerte a la misma altura de aquellos que muriendo se convierten en leyenda viva! Se lo llevó la muerte en un vallejo junto a una senda y unas olivas y en Santa Maria se le curó ya tarde de las heridas y vino a descansar en Uclés lugar lleno de frailes y curas y el Castillo de Garcimuñoz se quedó con pena pues en Castilla quien mata a lanza muere a hierro aunque se esconda en una cueva y le hechice una bruja. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 21:22 | #10682795 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Si la vida no es vida y la muerte anhelas entre lamentos y poemas quizás tu cuerpo sea cobijo de insectos y gusanos bajo la tierra esto último a fé tan cierta como que hay en el firmamento estrellas. En las horas caídas de un día ovejas en los corrales y mochuelo en las mojoneras como quien juega y a ciegas se oyen sonido de cuernos, estallidos y carreras y armas que por el cielo a la caza de hombres vuelan y en esas de un pronto que llega por un costado entra una lanza o ballesta y da con Jorge Manrique en tierra. Que más da el arma si esta mata y el hombre que la lanza está sediento de venganza con tal de rendir cuentas. En la noche de un día, da igual el mes o lo que sea si no es de esta forma lo fuera de otra y tambien valiera se tiñen los campos de color rojo de sangre fresca mientras un caballo espera que su jinete con lanza y coraza le monte y le pique con las espuelas. Era una noche de tente a ciegas, de miedos y lamentos y de prisas y más prisas por esas sendas de la Nava y por ese camino de Santa María, del campos Rus, adios buenas, tan lejos entonces y ahora tan cerca. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 21:59 | #10682972 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Campanas de altos vuelos y ruegos en las cartujas Jorge Manrique es ya muerto mientras en tierras del Castillo de Garcimuñoz los dientes rechinan pues traen los vientos cual palomas cautivas lanzadas al aire algo más que preguntas pasajeras. LLueve en los páramos allí donde el frío en los cuerpos anida sin espera. ¡Ay de los campesinos y pastores y artesanos que labran la madera y piedra a sabiendas de que no lejos de alli en una sepultura yace un noble y poeta de alto rango y gran estima por quien una reina a jurado venganza y justicia a las malas y a las buenas. ¡Si pudiera, piensa, D Pedro de Baeza, mi mano derecha daría por el y su amada ella! ¡Si pudiera grita el Marques de Villena yo lo resucitaría aunque me costará la Encomienda! Tiempos de muertes ni hechiceros ni quiromantes ni hadas ni brujas conocen de unguentos medicinales que salven vidas y quiten las penas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 22:01 | #10682986 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Guiomar de Castañeda, señora de Jorge Manrique, su amada y con ella y en ella su viuda de luto quedó ya de por vida fuera mala o buena. Sin más cuerda que la que da de si una marroma que arrastra un cubo a una poza seca se le fue poco a poco la vida a Jorge Manrique entre soldados de fortuna y sirvientes que le respetan y temen por su vida en esos momentos de lloros que aun quedan por los campos y tierras del Marques de Villena. ¡Ay de su mujer e hijos que pena! ¡Ay de la Reina católica por y sólo para ella! En tierras de pastoreo y labranza se levanta un monumento y una leyenda y a ello se debe ese alma reservada de gentes castilleros y castilleras tan llenas de recuerdos que se reservan de padres a hijos las penas pues tan cruel fue la venganza que el Castillo quedó convertido en un mojón de piedra y tierra. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 22:17 | #10683035 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Tu que me lees no te lamentes que la vida es bella y si estás en la Cueva pide un gin tonic y reserva las penas para cuando venga el momento que siempre llega. Lo de Jorge Mnrique no es leyenda es historia de las buenas y a pesar de su muerte certera quedó su obra dando vueltas en los libros y en nuestras cabezas. Javier dueño y señor de La Cueva desde la barra a buen seguro piensa en esos peregrinos de Pinarejo que fueron a su trastienda a pedir auxilio en el fondo de una botella y a duras penas el cuerpo sediento y la penumbra asomando entre dos velas se fueron del Castillo metiendole al coche la primera. Buenas las noches estos poemas son fruto de un esfuerzo que solo consiste en darle a las teclas y como quien pide un gin tonic y espera que se consuma el vaso para pedir de nuevo fuerzas yo me acomodo en una silla y me estrujo la mollera. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
18-10-12 22:40 | #10683115 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Castillo de fantasmas de sabanas negras y de leyendas que ponen los pelos de punta y la lengua seca en Garcimuñoz no salía la hierba en tiempos de los romanos que venían de uvas a peras a llevarse para sus tierras minerales tan traslucidos como el agua que corre por las peñas. Un tesoro se esconde que era de ese Señor que escribia cuentos y moralejas y acuñaba monedas que ahora yacen en el fondo de alguna sima o cueva o quizás en los bajos de ese castillo recubiertos de tierra y piedras. ¿Un tesoro y una leyenda? Piensa. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
20-10-12 17:57 | #10688113 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Aparece un gato en La Cueva y como si fuera un cliente más se sienta junto a una mesa a la espera de que le caígan alimentos de una despensa. La noche ya entrada en la calle lluvia y niebla el Castillo de Garcimuñoz se transforma en una bella princesa y a lomos de jumentos cargados con pistolas y metralletas que arrojan flores del tamaño de una peseta vamos a rescatar a esa bella doncella que en la quietud de una noche sin más presencia que 6 amigos que disfrutan de una tertulia llena de clara inocencia nos pide auxilio de forma altamente lisonjera. Todos vamos hasta uno de Montabanejo que busca un cañon del Colorado en la Meseta, nadie queda y Javier cogiendo una cazuela es nombrado caballero de esta epopeya en una noche de perros pues el agua no cesa de caer con fuerza. De allí vamos hasta donde la noche nos lleva subidos a lomos de esa noble bestia al que todos conocen de una forma poco correcta y ya en la cuesta de la Corredera nos volvemos a la Cueva no fuera el caso que en vez de princesa la doncella fuera un lobo de esos de garganta ebria y se bebiera las consumiciones dejadas en las mesas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
20-10-12 20:31 | #10688487 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial El coche sale camino de una recta, toma una curva y se encuentra con la noble presencia de un castillo que sabe de estas tierras más que ningún profeta. La puerta del castillo convertida en una armadura espesa permanece abierta y en lo alto de una de sus bajas almenas segadas por la daga de una reina me arroja una prenda una esclava y a la vez sirvienta que duerme en sus mazmorras y se alimenta de la luz de las estrellas como si fuera una linterna. Es el coche el que me lleva por una carretera antes llena de conejos, perdices y alguna que otra fiera, ahora convertida en parque eólico de una Mancha cada vez más desierta. En el Castillo queda todavía noche y almas en pena como si fueran siervos de la gleba de aquella época de trompetas junto a la muralla y mesnada de soldados durmiendo la siesta en un patio de armas con tanta historia a cuestas que no cabe en ninguna biblioteca. En el Castillo de Garcimuñoz y en su Cueva la noche se alimenta de luciernagas al tiempo que de una pequeña alberca salta una rana y canta canciones viejas aprendidas en un monasterio con coro y atrio de columnas esbeltas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
20-10-12 20:42 | #10688514 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Una bruja y hechicera llamada Catalina La Morena vuela sobre el Castillo de Garcimuñoz y a base de dar vueltas se posa sobre una chimenea y con su escoba barre cual limpia sirvienta el tejado de La Cueva. Las risas de la hechicera llegan hasta la barra del bar repleta de arlequines medievales y miembros destacados de una orquesta que entonan un canto gregoriano entre cervezas y más cervezas. Es la bruja la que alegra desde el tejado de La Cueva esta noche tan pesada como una cuesta. Ya la bruja montada en su escoba cae el silencio sobre el Castillo y sus aldeas y se queda sola La Cueva con su ruido de vasos y música de verbena. Brujas con almas en pena se acomodan en una dehesa para lanzar conjuros y convertir un costal de avena en un pañuelo de seda con el que secarse las lágrimas esas que revelan tanta tristeza. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
20-10-12 23:01 | #10688846 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Vuelvo a la carga por que la faena es mucha y el tiempo apremia en esta segunda década de un siglo XXI en que la juventud solo piensa en vivir al día pues el mañana es de algo más que pena. Se quedan los pueblos pequeños como Pinarejo y el Castillo sin escuelas y los niños se convierten en viajantes de primera. Con la marcha de los escolares cual palomas mensajeras me llegan noticias de estas tierras en las que se habla de que hay que apretarse el cinturón, la corbata y la cremallera de la bragueta. Jóvenes que se marchan, empresarios en quiebra, trabajadores en paro y mayores a los que las pensiones no les llegan ¡Válgame Dios la que nos espera! Las puertas cerradas sin humo las chimeas duerme el Castillo y sueña con otros tiempos de mejores cosechas y casinos llenos hasta más allá de lo que algunos se piensan. En el Castillo uno rueda y siempre llega al mismo sitio por mucho que degaste las ruedas Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
21-10-12 09:53 | #10689319 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Vienen las nubes a dormir a los pies del castillo y buscan tras sus murallas cobijo pues saben que la noche es larga y encierra graves peligros más allá de donde el horizonte pierde su tino y se abren nuevas fronteras hacia lugares desconocidos. El Castillo desde lejos es como un suspiro y cuando lo ves piensas "estoy en casa amigo". Como un relampago, como un trueno, como una luz, como un alimento divino, maná en el desierto, gachas en el aprisco y taja de gordo de cerdo en el tajo después de segar bajo los calores rígidos de ese sol manchego tan de luz limpio, nos acercamos al Castillo, y aquí amigas y amigos es obligado detenerse para disfrutar de ese ambiente antiguo que se respira todavía si te dejas llevar por el dulce trino de pájaros emboscados que desde donde les viene en gana avisan a los allí nacidos que sus calles son en esos momentos transitadas por individuos que sacan fotografías como quien lanza al viento paja y trigo. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
21-10-12 10:14 | #10689353 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial No me mires viento, no me mires amigo, no seas en esa cuesta un lastre y llevame hasta La Cueva para beber un vaso de vino tinto que ya la tarde caída y borregos dando brincos tras la polvoreda que se ve en un camino a mi solo me queda en este pueblo y castillo ya desierto y comido por un siglo XXI incruel y maldito descansar a la sombra, leer un poquito, meditar y soñar y comer chuzos en forma de agua raída en un escriño. Bueno el vino de la bota, maldita el agua del botijo me quedo en mi sitio a la espera de un poleo relamido con tila y paciencia por un amigo que se acerca para decirme que en esta Mancha hay un cruel enemigo que duerme como los sapos inflando sus fuelles y cobijándose allí donde los ventanuchos no se abren ni cuando pasa el Cristo. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
21-10-12 20:04 | #10690728 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Es esta una historia real y verdadera, entre un rey cristiano Alfonso VI y una bella princesa musulmana, hija del rey de taifa de Sevilla, Mutamid. Tal vez sea la mas hermosa historia de amor, no solo de la España medieval, sino de la España de todos los tiempos. Al rey Mutamid le nació una hija de su esclava favorita. La niña fue bautizada con el nombre de Zaida, y era de una belleza espectacular. Se educó en una corte de cultura refinada y exquisita, recibiendo clases de canto, de música, de poesía, de relaciones sociales… convirtiéndose en una mujer inteligente, discreta, que causaba admiración en cuantos la veían y la trataban. Pero eran tiempos duros para los reinos de taifas, nacidos de la disgregación del Califato. Aunque Mutamid tenía uno de los reinos más fuertes, no por eso dejo de ser tributario de los cristianos el Norte, en concreto de Alfonso VI, que por aquel entonces eran más poderosos que sus desmembrados vecinos del sur. Cuando Zaida contaba solo 12 años, entró en los acuerdos políticos que su padre intentaba cerrar con el rey castellano. Durante años, los dos reinos fueron aliados y, era frecuente, que los ejércitos castellanos acudiesen en socorro de las tropas sevillanas, principalmente, para sofocar rebeliones internas que solían darse a menudo en los reinos de taifas. Mutamid quiso cerrar el pacto con Alfonso VI y le ofreció lo mejor que tenía su hija Zaida. Alfonso, que había oído hablar de las muchas virtudes que adornaban a la princesa así como de su singular hermosura, no dudó en aceptar a la jovencita como prometida, si bien para un futuro, puesto que ella era muy niña, todavía, y el estaba casado con Inés de Aquitania. El rey cristiano aseguró al rey musulmán que el matrimonio no tardaría mucho en celebrarse, pues su esposa, que debía estar enferma, no podía vivir mucho más. La princesa Zaida llevaba como dote, nada menos que numerosas plazas fuertes, lo que si cabe, le hacía aún mas deseable y el monarca castellano no estaba dispuesto a renunciar a ella bajo ningún concepto. Pero el tiempo pasaba y la boda no llegaba a concretarse, mientras Alfonso VI iba casándose con otras princesas cristianas. Desde el momento en que se vieron Zaida y Alfonso se amaron, pero constituía un escándalo que un rey cristiano se casase con una musulmana, por muy princesa que fuera. El monarca dejo que se impusiesen los criterios de la orden religiosa de Cluny que tenía gran influencia en todas las cortes europeas. Un delegado de esta orden se acercó hasta la corte castellana, para disuadir a Alfonso de su casamiento con una mora, cuando muy bien podía hacerlo con Constanza de Borgoña, por ejemplo, princesa también y además cristiana. En 1091 Zaida se desplazó a Castilla con un mensaje desesperado de su padre, Mutamid. El reino de Sevilla estaba en grave peligro de caer en manos de los almorávides, de hecho los dominios sevillanos estaban ya cercados por ellos, y enviaba a su mejor embajadora, Zaida, para que animase al rey castellano a que corriera en su ayuda. Pero nada se pudo hacer, cuando la princesa andalusí llegó a la corte castellana, se recibieron noticias de que Sevilla había caído y Mutamid, así como el resto de la familia real, eran prisioneros de los almorávides. Zaida quedó sola, en una tierra que le era extraña, y se acogió a la protección de su eterno prometido, el rey Alfonso VI. De ahí a convertirse en amantes, solo había un paso. Ambos se querían, y la pasión que sentía el uno por el otro les acabó de unir definitivamente. En 1094 tuvieron un hijo, el infante don Sancho, que se convertiría en el heredero de la corona, Zaida decidió renunciar al islamismo y se bautizó con el nombre de Isabel. El rey, su prometido y padre de su hijo, en aquellos momentos estaba casado con Berta de Borgoña, a los que los asuntos amorosos de su esposo, no le importaban ni mucho ni poco. Así esperaron otros cinco años más, hasta que en el 1099 murió la reina y Alfonso, cansado de casarse con mujeres que no quería, contrajo, por fin, matrimonio con la amada de su corazón. El 14 de mayo de 1100 se casaron y su hijo quedo legitimado. El rey tenía esposa y heredero, un heredero por el que corría la noble sangre de cristianos y musulmanes, una ocasión de oro para el entendimiento entre ambas culturas. Pero la felicidad para los tres fue muy corta. Apenas siete años después, cuando la reina Isabel, que tenía tan solo 41 años, enfermó y murió al poco tiempo. Alfonso, que ya era muy mayor, quedó desolado, pero ella, por lo menos, se libró del dolor de ver morir a su hijo, un año mas tarde, en la terrible batalla de Uclés. Ese dolor quedó entero para Alfonso, que en un tiempo tan breve, perdió a los dos seres que más quería en este mundo. En Al-Borch Hamal era rey de la morería un caudillo árabe que en Sevilla vivía. Se creía su Dios así se lo decía que en aquel su reino el siempre mandaría por los siglos de los siglos como lo había hecho su familia en otro lugares y villas. Zaida su ojo derecho e hija graciosamente se reía mientras jugaba al escondite con otras niñas en un gran jardín con ventanales adornados de celosías que daban a una cantera de mármol que junto a la alcazaba existía. ¡Ay de la alcazaba y del moro que en ella vivía! Un día la villa fue asediada y quedaron reducidos a astillas su aljahama, sinagoga y barrio de la judería. Al-Borch Hamal fue como un sueño en una Mancha por el sol comida y Zaida una princesa en desgracia caída que con Alfonso VI se casaría y a D. sancho engendraría. Autor d ela poesía: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
21-10-12 20:59 | #10690933 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Una mano tenebrosa a hurtadillas segó como si fuera una espiga el Castillo de Garcimuñoz y lo convirtió en una ruína. Edificado por el Marques de Villena sobre una antigua alcazaba serviría de defensa de la villa y de sus muchas aldeas en sus alrededores desperdigadas y perdidas. Su figura era tan bella y se le tenía en tal tirría que hasta ella acudiría Jorge Manrique, guerrero y poeta y a la sazón isabelista. Escaramuza o celada a ciencia cierta así es la vida que entre Isabel y la Beltraneja ¡vaya lío de familias! las cronicas anuncian de la muerte de nuestro guerrero y artista con mucho ruído y poca música y dicen que le entró una ballesta o punta de lanza fina atravesándole los riñones en una noche sin luna. II Cuerpo cuadrado de recios y esforzados muros sus torreones cortados con saña de sabandija se elevaban sobre las alturas y en cubos profundos sufrírían tormentos y torturas pobres cautivos capturados en razias y correrías. Catorce pies de altura y en las más altas almenas realizadas de silleria lombardas gruesas desde las que se divisa más allá de donde puede ver la vista. Tosco e impotente el Castillo espantaba hasta las dulas y cuando su gran portón con filigranas góticas se abría temblaban en la zona los siervos de las aldeas y villas. III Sobre buenos sillares de color claro como las alamedas por el sol pulidas el Castillo de Garcimuñoz retoza y sueña y con él sus torrecillas graciosas y vistosas en los días de cielos claros y nubes escondidas. Impresionante la orla que sostiene el coronado blasón de su portada lisonjera y voladores tenantes sobre ella ahora parecen restos de una batalla perdida. Don Juan Manuel en el viviría y allí escribiría cuentos y moralejas y mandaría esconder un tesoro en algún lugar de la villa. Caída y derruída la iglesia de San Juan sobre el castillo se alza a nuestra vista y en uno de sus cubos ahora campanario tranquilo respira un despistado halcón de mirada larga y fina. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
22-10-12 14:52 | #10692807 -> 10682270 |
Por:No Registrado | |
RE: La cueva un lugar especial Son muy buenas. Esto es hacer patria. Continua amigo | |
Puntos: |
22-10-12 18:31 | #10693419 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial De la partida de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 desaparecen los 367.000 euros necesarios para continuar con la rehabilitación del Castillo de Garcimuñoz. Un jarro de agua para este pequeño municipio que tenía muchas esperanzas depositadas en esta obra. Francisco Lavara, su alcalde, asegura que “se ha perdido toda la ilusión” que había en este proyecto. Otra vez la misma el castillo de Garcimuñoz no necesita de Isabel la Católica para continuar su ruina. Castillo de sillería que a lo largo de su vida ha visto caer sus murallas todo por culpa de las disputas palaciegas y en este caso de la mala política de aquellas que se creen señoras feudales en una Mancha poseída por la mano ligera que da dádivas a quien se arrodilla. Nunca estas tierras han sufrido de tan vil tiranía aunque los Pachecos y Marqueses que por aquí vivían hayan pasado a mejor vida. Castillo poseído por una leyenda atractiva no veremos acabar y en esto no hay otra cosa que no sea mucha desidia. Ya el castillo se muere, ya se forma la comitiva, ya por el llano se oyen trompetas intempestivas anunciando declarada ruina. Autor: José Navarro Rubio | |
Puntos: |
22-10-12 18:50 | #10693470 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Por causalidad en internet me he encontrado esta noticia y me he destornillado de risa. Lean ustedes, cuanta imaginación: El Garrofer - Albacete UN TERRORISTA SUICIDA hizo detonar el pasado domingo la canción Old England is Dying, del conjunto escocés "The Waterboys" durante la misa de doce celebrada en la iglesia de Castillo de Garcimuñoz. El suicida, un joven de 29 años de edad que responde a las siglas W.M.J., detonó la canción en plena homilía, interrumpiendo la lectura del sacerdote y provocando un extraño fervor sentimental entre el medio centenar de feligreses allí congregados. La deflagración del clásico tema provocó felicidad de tercer grado y graves sonrisas en el propio párroco y otras veinte personas, que al cierre de esta edición seguían bebiendo cerveza y dando brincos abrazados por los hombros en la taberna de la localidad manchega, sin que ninguno haya sido aún dado de alta. El cadáver del joven suicida sigue en el Tanatorio Municipal de Albacete a espera de ser reclamado por alguien. Según el informe facilitado a este periódico, el joven emanaba un amargo olor a flor de retama y jara, y tenía el cuerpo cubierto de una suave pelusa blanca la canción la pueden disfrutar en la siguiente viñeta | |
Puntos: |
22-10-12 18:51 | #10693474 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial | |
Puntos: |
22-10-12 19:12 | #10693558 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial La vieja España se está muriendo por mucho que en Galicia gane el PP pues en la Pais Vasco dan la badana los nacionalistas. No hay motivo para tirar cohetes ni lanzar al aire sillas pues España está que arde sin necesidad de que nadie nos lo diga. Suben los parados, aumentan las rogativas, los pobres se miden por millones y en Cataluña se hacen segregacionistas. Ven a La Cueva amigo/a y hazte una cerveza ahora que no hay prisa ni para ir al trabajo, ni para segar hierba para la borrica, ni para salir a la carretera a ver pasar a los ciclistas. A la sombra de una higuera veremos caer los higos a picotazos por los pájarracos comidos, por eso vente a la cueva amigo/a que la noche es larga y para mañana no hay prisas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
25-10-12 18:43 | #10703124 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Viene la noche y cual vampiros acudimos a saciarnos con algo de buen beber, y en estas que estamos en La Cueva en familia tranquilos por doquier y a punto de escuchar música de acordeón tocada por Musiquillas, en las fiestas de El Castillo, venido desde Pinarejo en una moto a todo meter, un amigo del Castillo, nos cuenta tantas aventuras que Javier se nos duerme y con él casi el resto de la tertulia en esta noche de mucho temer. Entre tomates del terreno, pipas a granel, y aguardiente de orujo hablamos de lo habido y por haber. Del Villazgo de La Almarcha, del Marques de Villena, de la Sábana Santa, de las bondades del té, de las perdices en escabeche, de la cabra montés, del mármol de la cantera, y de Santo Domingo y la Habana sin querer saber el por qué, y de eso que se llama labrar los campos y esperar a ver lo que nace y puede crecer. Tertulia en la Cueva ya la una pasada a Dios hay quew temer se esfuma la ilusión sin querer. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
25-10-12 19:29 | #10703285 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Fidel Castro en La Habana y con él, "El Che", y una tertulia de amigos en La Cueva que no saben el por qué las cosas son diferentes con solo poner kilómetros por delante y ascender hasta no más volver a ver la tierra que a uno le vio nacer. Sardinas de bota me vienen a apetecer y como si fuera caviar ruso yo me las quiero comer con un poco de pan y vino a todo meter de ese que se pisaba y se dejaba fermentar en una tinaja o tonel. Buenos puros los de Fidel eso me dice un amigo al sentir el olor que vienen a desprender cuando estos comienzan a arder, en la puerta de la calle, tal y como por ley debe ser. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
25-10-12 19:43 | #10703341 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En La Cueva hubo una cata de tomate ecológico el mecenas fue Javier y las solanáceas de su plantel. Son pequeños los tomates y en la boca se convierten en miel y si los saboreas te vuelves a una infancia que visto como está el mundo no valió la pena perder. Tomates como los de Javier ya no se pueden comer pues sus semillas son de oro y el les pone música a todo meter cuando los va a su huerta a recoger. ¡Ay que tomates los de Javier! Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
26-10-12 22:15 | #10707440 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial ¡Ay de la cueva! hay allí desde una trilla a un candil y una música de esas de me quedo por aquí con solo oir como suena y se deja sentir entre maullidos de un gato y gritos de un amigo sordo de un solo oído que me pone a parir. ¡Ay de la Cueva! es la hora de partir y de volver como buenas ovejas al redil para poder dormir. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
26-10-12 22:19 | #10707460 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Siempre fue cañí, poesía en flor, esta Cuenca manchega de mujeres bellas con fuego en los ojos que encienden pasión con solo verlas segar con la zoqueta y la hoz. En el bar de Javier, que es un derroche de luz, son las zambras de su cueva, un místico cuadro andaluz. El conquense y la bailaora y el mocito cantaor dan a las fiestas locales mayestático fulgor. Fiestas conquenses, gentiles cuadros de España... cañí. Admirando a to' lo habido y por haber se ve la gracia por doquier en el ambiente y el cantar que se derrocha a costales con solo mirar como se mueve la tropa al primer compas. Es de Cuenca La Mancha un crisol de oro y una linda estampa con unos monumentos sin igual donde palpita la vida de esos pueblo antes de fachadas de color blanco como el sol y ahora del color que les da su amo y señor. Ésta es mi Cuenca, la tierra más bravía. ¡La Cuenca cañí! en la que yo nací y ustedes, no se me enfaden,también, ¡como no! Recompuesta y adaptada por José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
27-10-12 08:16 | #10708100 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Pido en la cueva piña con ron y cubano me creo sentir pues esta bebida es por allí junto al mojito fácil de adquirir. Recuerdo en la Cueva como las palmeras se balanceaban, y las olas venían a morir a una playa desierta que descubrí cerca de la Habana cuando estuve de vacaciones por allí. Cuba libre (cubalibre) gritaba el Che Cubalibre en la Cueva mi hermano vino a pedir con toque de ginebra y sin limón y ya a punto de salir le oí decir: Fusiles a mí ¡Viva la revolución con rosas en los cañones recolectadas en el mes de abril! Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
27-10-12 08:50 | #10708117 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Vengan hasta La Cueva, vengan hasta aquí, pues en la barra se les puede servir desde agua de botijo hasta la patriótica paloma con que combatir los grandes calores que todavía arrecian y se dejan sentir a esas horas de la noche difíciles de definir. Traigan alegría y ganas de reir pues todo lo demás no es bueno ni para la salud ni para el día a día vivir. Legiones romanas en una noche en que los cuervos vienen a batir alas se ven por aquí con solo asomarse a la calle y contemplar un letrero que dice "Segar" estuvo aquí Entre matanzas de cristianos, gritos que no quiero oir, con Abú Yaqúb Yusúf El castillo vino a llamarse Al-Borch Hamal y esto fue así hasta que Alfonso VIII conquisto Cuenca y envió a su caballero Garci Muñoz hasta aquí. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
27-10-12 10:01 | #10708225 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Rosales en una maceta, pinos de piñas mil y una fuente de la que brota agua que sirve para combatir los dichosos calores otoñales que se levantan por aquí. Llego hasta un monumento que indica que Jorge Manrique murió por allí y en una hornacina vacía veo lo que pudo ser el cascarón de un huevo tal vez de perdiz. El Castillo a lo lejos me llama y tengo que acudir pues se ven a poco los ojos abrir señales de polvo izarse y subir hasta un cielo claro pintado de color marfil por un pintor diestro que por el Vaticano debe vivir. Cuesta arriba y cuesta abajo al fin ya en el Castillo me siento en un poyo y creo sentir del respiradero de una cueva salir un susurro que dice ¡entra aquí! Cuevas con olor a vino añil, a perniles y chorizos las he visto y las vi pero estas del Cstillo tanto me gustan a mí que en algunas de ellas me quedaría a vivir a las buenas de Dios bien provisto de cuchil y mandil, chimenea, galgo y rocín y un colchón de lana con que tener un buen dormir. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
27-10-12 13:26 | #10708677 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En el año 1085, Alfonso VI conquista Toledo y establece allí su corte. Los reinos de alAndalus, temerosos por el avance cristiano, reclaman la ayuda de los almorávides del norte de África, una ayuda que les volverá pronto en contra. AlMutamid, rey de Sevilla, solicita ayuda a Alfonso VI, utilizando como embajadora a la bella e inteligente Zaida. La pasión nace de inmediato entre el rey y la cortesana, pero la corte no está dispuesta a aceptar ese amor ni las consecuencias que traerían para el reino cristiano un descendiente con sangre musulmana. La intriga política y la pasión se enfrentan a un contexto histórico de una gran riqueza, pues pone en contacto a dos modos de pensar y a personajes, como Zaida y Alfonso VI, de una sorprendente modernidad. ¡A Zaila bella y joven la quiero para mí! exclama Alfonso VI antes de partir su mensajero hacia Sevilla, corte del Rey AlMutamid. Zaila se sabe reina pues en un conjuro ha visto a Alfonso VI en su regazo dormir, por eso le dice a su padre que hacia Toledo quiere partir para juntarse con ese Rey cristiano que se viene a dormir en medio de sueños que con nadie quiere compartir. Se opone la nobleza a un desenlace feliz y quiere antes a Zaila como cortesana que como reina con la que vivir días de gloria todavía por venir. Zaila tuvo un hijo y Dña Urraca no sabía que decir, Sancho murió en Ucles por fin la nobleza descansó feliz. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
27-10-12 20:18 | #10709576 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Tenue la luz de una bombilla, sombras creo presentir en esa horas del día en que la luz se resiste a partir. Es la noche con sus añoranzas la que me gusta a mi a luz de candil y quejidos de las brasas resistiendose en el fuego a morir. Recuerdos me vienen de castañas asadas, pucheros con olor a hueso de pernil y gatos entrando en la gatera para celebrar un festín. Recuerdo el último día antes de partir y en ello hay nostalgia de una infancia feliz en un pueblo tan blanco que el sol vivia allí. Pueblos de blanco España se resisten a morir en una Mancha cada vez más despoblada insolidaria e infeliz Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
28-10-12 08:13 | #10710505 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Avisos de muerte con trompetas y a caballo se oyen en las calles mientras corren judios, musulmanes y cristianos. Dicen los alguaciles miembros del concejo y soldados que en batalla ha caído a tiro de piedra del Castillo de Garcimuñoz un gran guerrero luchando contra su señor y amo. Ya las puertas del castillo cerradas a cal y canto hay revuelo en las altas almenas, regias habitaciones, y en los escondidos sotanos pues todos huelen que recaerá venganza y esta llegará desde lejos tarde o temprano. Nadie sabe cuando. Maldito sea esa noche en que por el Castillo de Garcimuñoz pasaron soldados de la reina amenazando, saqueando y retando y maldito sea el destello del acero al hundirse en el cuerpo de Jorge Manrique por el único lugar del cuerpo a salvo de flechazo, ballesta o lanzazo. De esta forma como si hubiera sido Aquiles y la flecha la hubiera lanzado Paris o Cupido enamorado muere el buen poeta en tierras de un noble empeñado en ser contrario a las voluntades de una reina que no se contenta con lo heredado. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
29-10-12 19:05 | #10714595 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Fue allí donde la armadura crujió, donde se oyó un grito de dolor y el lugar en el que Jorge Manrique murió. Ajustado el casco y a trote un mensajero del Marques salió camino del Castillo para anunciar a su señor que el guerrero poeta andaba camino de entregar su alma al Señor. Sin lugar a dudas, sin más temor que a Dios y con la esperanza en una posible resurrección cerró los ojos Jorge Manrique y su alma se marchó camino de una pinada entre coplas con olor a muerte y versos de amor. Fue él quien murió. Fue y se llevó la luna el reflejo de su alma, el sol su última composición y un coro de serafines que colgaban de un portalón su cuerpo para enseñarlo a cualquier ocasión. Él era talento y en la corte cual ocasión vendedor de suspiros y tejedor de mantos hechos para la ocasión de una muerte certera que en su persona recayó. Velo prieto ¡negro! su muerte como la polvora corrió mientras mujeres de buen lugar le dedicaban lagrimas y alguna que otra oración. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
29-10-12 20:11 | #10714827 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Por la tierra y por su honor y por la Reina marcha Jorge Manrique camino de La Mancha de Montearagón a colocar pendón en lo alto de un castillo si viniera la ocasión. Las huestes cabalgan y sin encomendarse a Dios se acercan a un castillo y contemplan con estupor que es hora de recogimiento y casi de oración. La vida es ilusión y cual ocasión para morir por Dios se encamina el poeta camino de su perdición. Será, se oye decir, en este lugar donde venga a morir yo alejado de la corte y de todo aquello de lo que me serví y me sirvió. Y va a ser en una celada sin cánticos ni otro tipo de pregón que estruendos de trompetas como todo ocurrió y la muerte del poeta se anunció. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
29-10-12 22:03 | #10715338 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Escopetas recogidas y en la cintura mandil dos chuscos y una perdiz sirven de alimento a un cazador que en La Cueva cuenta que de un disparo mató a tres perdices y un conejo ramplón. Los cazadores son lo mejor de lo mejor y llegada la ocasión si te descuidas saben de "to". Todo sirve, ahora que andan por ahí, para matar el jabalí, desde el cañon, hasta el perdigón. Hay que tirar al bulto con precisión y si se hace en la barra de un bar mejor que mejor pues en caso de fallar no hace falta subirse a ningún tractor. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
30-10-12 19:21 | #10717722 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Desde la cima de una motilla vigila con ojos de cernícalo un ave nocturna que sabe de estas tierras mucho por lo visto y por lo oido en círculos diurnos y nocturnos. Animal que habita en tal desierto páramo sin árbol frutal alguno debe ser estimado y querido pues lleva sus penas a cuestas sin moverse del sitio ni hacer con su pico ruido. Hay cernícalos a patadas y además mochuelos y buhos que velan desde los siglos de los siglos por lo nuestro ya sea nuevo o antiguo con respeto a los muertos y a los vivos. Por el Castillo he visto un mochuelo volar y enseguida me he dicho esto es de pensar pues los mochuelos son animales divinos y desde las ramas de los olivos nos vigilan sin parar. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
01-11-12 12:31 | #10722138 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Al pasar por el Castillo en una noche de ánimas una sombra vi y tal fue el asombro que paré el coche y miré hacia allí donde una lámpara se movía entre almenas de recortado perfíl, cubos a medio construir y un armazón de metal que parece la fragua de Martín. ¿Ví un ánima en pena? ¡No se lo que vi! Tan solo una luz blanca que me hacia señas desde allí donde el Castillo se alza y se oye el dulce tañir de unas campanas con más historia que la propia capital de España a sabiendas de todos Madrid. En noche de ánimas si por el castillo vienes a pasar no aceleres el coche y para si crees oir: dame una manta amigo que tengo ganas de dormir, por caridad cristiana atiende la súplica que es un ánima que te viene a pedir. En las noches de la historia en los sótanos del Castillo se oían a almas en pena pedir una oración cristiana que les hiciera del Purgatorio salir. Ya las almas en el cielo, ya el castillo a medio construir el ronroneo de un felino gato avisa de que el solo es el que habita allí. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
03-11-12 20:39 | #10730137 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Colorín, colorado, cueva arriba y cueva abajo se remoja el pollo y canta en Garcimuñoz el gallo a la hora en que las sirenas en el atlántico toman baños de sales marinas y algas de las islas Galápago. Cuento en una noche de cielo cerrado en que las ardillas volaban de árbol en árbol y los gatos maullaban con tal descaro que los tejados quedaban convertidos en improvisados escenarios donde los actores eran dos amorosos gatos. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
03-11-12 20:56 | #10730177 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Ya la noche de las ánimas pasada y todos en el Castillo con mejor ánimo toca hablar de ese pueblo con más ruinas arqueológicas que la famosa ciudad del Vaticano No vendría nada mal que la Cospedal estirara del presupuesto y con cuatro apaños arreglara el castillo y lo dejara tal y como figura en los planos. De vergüenza es ver un castillo a medias como si le hubiera pegado un mordisco un asno. Total hablamos de unos millares de euros ya presupuestados que a buen seguro irán a parar a otros asuntos de menos calado. Los del Castillo de Gasrcimuñoz quieren ver su monumento acabado pues es de mal gusto pasar junto al recinto amurallado y ver piedras por todos los lados como si se acabara de caer y dentro florecieran nardos. Un castillo es de su pueblo su monumento más valorado pues el pueblo lleva su nombre con orgullo sano aunque por Toledo se dice que lo arregle su amo. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
03-11-12 21:53 | #10730304 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Javier me pregunta y mañana que publicarás y yo le contesto, ya lo verás. Hablaré del pueblo y lo haré de verdad pues el Castillo de Garcimuñoz es un lugar delicioso que se debe valorar y como no, desde el Gobierno de Castilla la Mancha respetar y cuidar pues en el murió un poeta, tiene un castillo de armas tomar y el Infante Don Juan Manuel vino en el a vivir y gobernar hasta que la muerte se lo llevó más allá de la Cueva del Hierro que ya casi nadie sabe por donde queda el lugar, si es que todavía está. En la Mancha hay un castillo y en el castillo un lugar donde vivir y practicar el sano oficio de pensar y descansar, y el que quiera trabajar que tampoco del todo está mal. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
06-11-12 07:04 | #10736351 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Largo el día y más la noche las estrellas comienzan a llegar y se depositan sobre el cielo siempre en el mismo lugar como si el Castillo de Garcimuñoz fuera su casa y aquí tuvieran que invernar. Noche de lluvia de estrellas y de pausada calma que se respira en todo el lugar al pasear por sus calles, y sobretodo al hablar y tener la sensación de que el tiempo por aquí se mide de una forma muy particular aunque el reloj nos diga que son las tres de la mañana y el calendario marque un día más. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
06-11-12 20:56 | #10738727 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Hoy, 5 de noviembre de 2012, he comenzado a coger, lloviendo, rebollones en la Garrofera de Guadasuar, por encima del canal y del área de recreo. Se espera buena temporada. Aparecen entre las matas. Si los buscadores de rebollones se comportan y respetan la naturaleza la temporada será larga. La fotografía no es mía aunque es una buena muestra de esos deliciosos níscalos que con las lluvias se harán patentes en nuestros montes. Poesía: Dos de la tarde ya pasadas en Guadasuar en una partida denominada La Garrofera donde los níscalos han venido a crecer entre matas de coscollos, pinos y maleza. Llegar a este espacio rural delimitado por un canal de agua y una estrecha senda y provistos de una cesta y de una navaja como herramientas pasearse el monte de arriba a bajo a la búsqueda incansable de esas deliciosas setas. Es la vista la que escudriña y la que los encuentra allí donde a duras penas el follaje deja ver la superficie de la tierra. Hombres y mujeres avanzan por el monte, rastrean y al menor indicio se lanzan sobre su presa que impasiva ante la presencia humana nada ni bueno ni malo de ellos espera. Nos abre el monte su alma compuesta de silencios descomunales, rotos, por algaradas de cánticos espirituales y nos vamos a la búsqueda de tan extraordinaria orquesta allí donde espacios tomados por soles se muestran tal y como y como acostumbramos a llamarles con el nombre de naturaleza. Acariciante la luz busca mi cuerpo y lo impregna de ansias de vida que se fijan a mi chaqueta y cuando ya de camino hacia mi casa miro por el retrovisor hacia el lugar en el cual me llené de tantas y tantas presencias me quedo como único recuerdo con el silencio mutado por la hojarasca cuando revota y cae sobre la tupida hierba. Autor de la poesía: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
08-11-12 00:30 | #10751078 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En el Castillo de Garcimuñoz vi cual paloma mensajera una lechuza y entendí en sus ojos abiertos en una rama de olivo que tras la mirada profunda se escondían años de mucha cultura pues a pesar de los pesares nuestra fauna animal y flora no emigra ni necesita de collares ni de otro tipo de composturas para mostrarse tal y como es y fue en su día. Todo lo demás tiene su momento y como tal cada uno lo disfruta de la forma que quiere y entiende que es más oportuna. Lechuza en una oliva y yo recolector de aceitunas el cuadro es de envergadura y la postal debería llevar por nombre: en una noche profunda de asar castañas y no comerse ninguna Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
10-11-12 17:43 | #10759131 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial javier en La Cueva toca la acordeón con tanta cordura y compostura que un gato que duerme en una cuna se levanta y mira para ver la luna pues la música le suena a celestial y en esto de tocar Javier sabe más que cualquier artista de esos de tablao y manzanilla y muchas palmaditas. No recuerdo lo que tocó ni si fue pasodoble o seguidilla pues a lo visto la acordeón tenía el fuelle estropeado y las teclas no se veían. Ganas le puso Javier se veía en su cara de artista y dedos trabajados en eso de hacer de la acordeón un instrumento muiscal de altura. Ya la acordeón duerme un sueño de altura en una caja de cartón que le sirve de sepultura. Bien por Javier y por esa cantidad de objetos que forman parte de nuestra cultura y el atesora como si le fuera en ello la vida. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
10-11-12 18:58 | #10759327 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Hablemos de cultura y de esas piedras que si hablaran nos pondrían los pelos de punta pues el Castillo de Garcimuñoz fue y en esto no le quepa a nadie duda patria de hombres y mujeres que sirvieron a Castilla con tanta grandeza y altura que sus nombres reposan en los libros y en las biblotecas antiguas. Vive el pueblo una aventura perdida en la historia que de vez en cuando se respira a través de libros y aventuras que hablan de Ignacio Garcia Malo escritor, narrador, dramaturgo, traductor y helenista; y de tantos y tantos personajes de altura que los hay fundadores de ciudades en la America latina; obispos de Cerdeña, Filipinas, Canarias y santiago de Cuba; militares como Machuca de quien desciende la Casa de Alba aunque a ellos esto seguro que no les gusta; contadores de Castilla y eruditos como Pedro Nuñez de Avendaño sin olvidarnos de martires como Nicolas de Tolentino y sin lugar a dudas yo me quedo con Alfonso de Mendoza, poeta era que así decia: «¡Oh asno que a Dios lleváis, ojalá fuera yo vos! Suplícoos, Señor, me hagáis como ese asno en que vais y dicen que le oyó Dios» Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
11-11-12 16:05 | #10761595 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial | |
Puntos: |
12-11-12 19:32 | #10765106 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Yo corrí una vez esa carrera popular que va desde el castillo de Garcimuñoz hasta un camino de armas tomar y la verdad es que lo pase mal no por culpa de nadie sino de mis ansias de llegar entre los primeros para poder decir aquí está uno de Pinarejo que quería ganar. La bajadita fue tan bien que me atreví a acelerar pero ya de vuelta la cuesta se hizo infernal y con muchas agallas y poco fuelle en el morral más que subir arañaba con las uñas con el fin de no resbalar. Recuerdo cerca de la meta un aplauso general y a un forofo gritar: ¡Va gandul que no llegarás! Terminé como pude y de esas forma tan original hoy puedo contar que la carrera del Castillo lo es para poderla disfrutar y dejar las animaladas para los animales de pienso y de corral. Si te atreves a participar sal a la carrera y no se te ocurra mirar hacia atrás pues de hacerlo yo te aseguro que te entrarán ganas de parar. Ánimo que a la vuelta de la esquina para el mes de agosto la carrera se volverá a convocar y para esas fechas si te cuidas en el Castillo debes estar para participar y quien sabe si ganar. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
13-11-12 19:33 | #10768338 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Me encontré una fotografía con un castillo y me dije este es el momento y el lugar para tirar mano del ratón y alabar las muchas cualidades de ese pueblo tan original con un castillo de piedra por el que yo he visto rondar duques y fantasmas y el alma de un pobre de solemnidad dando vueltas a una de sus torres sin parar. Se abre el castillo y aunque nadie dentro puede entrar todos hablan de él como si vivieran en aquel lugar. Ya la noche traicionera las luces del faro de un coche se ven más allá de un camino que lleva al pantano y de otro de no mirar atrás pues en él murió Jorge Manrique y desde entonces parece sembrado con sal. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
14-11-12 21:42 | #10772640 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En La Cueva me vino a pasar un milagro difícil de contar y es que en una noche de mucho pesar ya el agua del cielo cayendo sin parar se oyó una voz decir en tono coloquial cobrate lo mío y los demás que se paguen lo que acaban de tomar y para cuando estos amigos me inviten en Pinarejo ya se verá. Bueno el cascarrillo, el amigo era de armas tomar, castillero por todos los costados a mucha honra y eso es de alabar, el poder encontrar gente con tanto humor o más que esos otros contertulios que en la barra se imaginaban lo que iba a pasar. Quedas invitado amigo y si por alguna de ellas nos volvemos en el Castillo a encontrar le pido a Javier, dueño del local, que apunte bien lo que el amigo se viene a tomar y que tenga panciencia en el cobrar. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
16-11-12 23:06 | #10780066 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial En esta noche de pegar blincos como si fuera un gazapo perseguido por una jauría de galgos y un cazador con cara de pocos amigos no me olvido ni del bar la Cueva ni de Javier, mi amigo, que con su carácter buenachón y cara de saber mucho en su oficio hace por el pueblo lo que no está escrito ni nadie verá nunca en un libro. Por ello yo lo nombraría señor del Castillo con título honorífico para él, descendientes e hijo y pondría a una de sus calles en placa de marmol y pedestal de granito su esfinge serena y una leyenda que asi dijera en látin antiguo: Consuetudo quasi altera natura ("La costumbre es nuestra segunda naturaleza"). Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
21-11-12 00:06 | #10791721 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Cuanta quietud, cuanto silencio y cuanta armonia y cuanto baile de salón en esas noches de verbena bajo la luz de una bombilla cuando los menores de edad se van a la cama y los mayores bailan sobre unos ladrillos impregnado de aguardiente de orujo. En esto que escribo hay fantasia y realidad a medias como esa historia de la muerte de un poeta en el Castillo y su retirada a destiempo por caminos impregnados de tierra dura y piedras hirientes como espadas puntiagudas hasta llegar a Santa María y allí en manos de un cirujano barbero ver como la muerte le mordía las entrañas, al ya casi difunto, y la vida se le iba tras las últimas luces del alba entre silencios de todos los presentes, en ese día y en esa noche, y nadie querer hablar de lleo más tarde entre sus amigos pues el miedo era tan latente entre los vencedores como entre los vencidos Y venir esa Villa del Castillo con sus aldeas, lugares y dehesas de los nobles con epítetos Villena y Pacheco a ser ya de por vida el sitio maldito donde murió el poeta y ser por ello sus hombres aguerridos pasados a cuchillos horca o presidio y sus mujeres llorar cual cocodrilos lágrimas de las que se nutrían los ríos para correr desmadradamente por esas llanuras tan planas como la palma de la mano de un niño. En ello, en lo que digo, todo es muerte y todo es silencio y todo es parte de una historia que se repite siglo trs siglo a pesar de que nadie sabe con certeza como le vino la muerte al buen poeta Jorge Manrique. En esto del bailar se esconde la esencia de este poema que no podría ser de otra forma si uno no hubiera leído que el amor del muerto, Jorge Manrique, por su padre fue tan grande que los dos, uno y otro, reposaron juntos allí donde los santos hombres se levantan con cantares a Dios y se acuestan con rezos a la virgen. Buenas noche, poema, buenas noches amigos, buenas noches señoras de ritmo pausado y corazón por el amor partido. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
21-11-12 00:19 | #10791766 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Se me fue un poema, se me fue y maldigo ese momento en que por intentar poner un acento se me borro el escrito y se fue con él el poeta Jorge Manrique del cual había escrito que a pesar de ser muy bueno en eso de componer versos lo fue y también, con ocasión de su muerte, muy ladino, pues llevado de su ímpetu y de las promesas de una Isabel reina de sus subditos vino el Manrique a saquear, robar y hacer rueda de reos a casa de un peligroso enemigo y en eso Jorge Manrique no tuvo el tino suficiente para se comedido. Yo ya sabía al comenzar este poema que ese apagón de mi ordenador inoportuno traería algo más que palabras y por ello escribo a expensas de pensar lo justo y menear los dedos sobre un teclado sin llegar a ser pianista ni guitarista, ni cantante lírico. A cada uno lo suyo y en ello el Castillo se llevó todos los números para que siglo trás siglo se venga diciendo que Jorge Manrique murió en aquel sitio. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
22-11-12 16:52 | #10796603 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial No me lleva el viento, ni el sol ni el frío. Me lleva el silencio de las piedras, la historia escondida en cualquier escondrijo y los cuentos, leyendas y moralejas que Don Juan Manuel escribió en este castillo elegido como morada y al estilo de los monarcas como corte de alguien que sin ser infante vivió como un rey y murió defendiendo lo suyo. En esto Garcimuñoz con su castillo vivió la historia de este su buen hijo y gracias a ello creció en poder y en mucho lo fue su prestigio hasta que le vino un cambio de rumbo. Bebamos pues de esos días de gloria que sin querer se respiran al poner los pies en tan romántico sitio y si a todo ello acompañamos el momento con un buen vino mejor que mejor, amigas y amigos. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
22-11-12 18:54 | #10796930 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Que señores de la banca con poderes infinitos y casi dueños del mundo ¿cómo estamos? ¿han hecho ya los deberes y saben a quien joder la fiesta el domingo? o quizás estén esperando a que pasen las vacaciones para volver a ser los mismos. La banca de estos amigos no es como la banca de mi abuelo pues aquella era de carrasca y servía para dormir un poquito y esta si te descuidas te deja sin blanca y durmiendo bajo el puente de un río. Las Navidades despiertan sentimientos primitivos y todos hasta el gobierno se vuelven compasivos aunque ha dicho el Papa que eso del buey y el asno en el Belén no esta bien visto. Los señores banqueros se divierten mucho con la desgracia de los pobres y a sabiendas de que su política de desahucios es un suicidio no se bajan del pedestal y continúan con su empeño de dar algún que otro susto. Navidades blancas sin una perra en el bolsillo y con una cuenta corriente tan pelada como una patata cociéndose en un hervido. A las buenas y a las malas usted que me oye estará conmigo en que estas Navidades que entran tendrán su cuesta antes de lo previsto. Para todos amigos y enemigos una buena despedida de año saliente y si me aprietan un poquito de año entrante con crece pelo incluido. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
22-11-12 19:41 | #10797104 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial EL PORTAL DE BELÉN Este año en el Belén no estarán ni la mula ni el buey pues ha dicho Benedicto XVI que de esto mucho debe entender que en el pesebre solo estaban la Virgen María, el Niño Jesús y San José. En esta año de tanto padecer penurias económicas ni vistas ni por ver resulta que en el pesebre de Belén desahucian a la pobre mula y al noble buey que por no tener no tienen en este asunto nada que ver. Benedicto XVI en el vaticano se calienta la cabeza sin querer y va más allá de lo razonable en su intentar hacer entender que la Fe se sustenta sobre lo que dice un libro y cree él. Este año en mi pesebre habrá mula y buey, paja para comer y si me tiran de la lengua un cartel que diga por doquier sin mula y buey no hay pesebre en Belén. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
28-11-12 00:13 | #10811533 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial dale que dale, dale sin parar a la zambomba y al mazapán que los del Castillo de un tal Garcimuñoz que por el cielo debe de andar tendrán su villancico para que Javier lo puedo cantar en ese bar de La Cueva en el cual se podría montar un buen portal con el Niño y San José, la mula y el buey y si al Papa le da igual con un borrico de esos de los que por el pueblo debe de andar comiendo hierba y durmiendo en un pajar. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
30-11-12 22:23 | #10820010 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial POESÍA: Rajoy rompe su última promesa y la Merkel le aplaude, pues ella no es jubilada en España Llegó y nadie se lo creía, llegó el señor de la maquinilla y afeitó la barba y parte de la barriga a esos pobres jubilados gracias a los cuales él ha vivido de la política. Con maquinilla, motosierra o tijeras de esquilar ladillas el Señor Rajoy incumple lo que prometió en su día y los jubilados se quedan con cara de no creérselo todavía. Esto no es nada para lo que nos viene y sino que se lo digan a todos esos parados que viven casi de rodillas esperando que cualquier día el Señor Rajoy diga ahora les toca a ustedes sufrir del corte de mi cuchilla. La Moncloa aisla y tanto marchita las ideas de los que en ella habitan que la cabeza del Señor Rajoy se parece a un campo comido por la hierba improductiva. Yo no me lo creía pensaba, tristeza la mía, que las promesas electorales eran para cumplirlas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
04-12-12 19:55 | #10831996 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Más dinero, para los bancos, ¡más! y para los jubilados menos Navidad esta es la triste historia y la pura realidad de un gobierno que no paraba de vociferar que con ellos el asunto del paro se iba a arreglar. Este gobierno tan peculiar lo tiene claro y solo está para que nadie toque los privilegios de esa clase tan especial que se lleva el dinero fuera de España y después se las dan de querer a España y defender su bandera nacional como si fuera de ellos y de nadie más. Al final de la historia y solo acaba de comenzar tendremos más pobres de solemnidad y más ricos para terminar y sino miren esa amnistía fiscal que el gobierno acaba de aplicar. Visto el asunto como lo tenemos y como quedará yo para Nochevieja me voy a aplicar y como dieta original me he propuesto adelgazar por lo menos un par de kilogramos pues dicen que no va nada mal para equilibrar la tensión arterial y poder asimilar eso de que te quiten los moscosos y la paga de Navidad. Comienza la receta con unas rebanadas finas de pan al estilo Montoro, es decir con un poco de aceite y mucha sal y un bote de aceitunas la Castillera, en sosa, agua y sal, para que las mandíbulas comiencen a trabajar. Ya el primer plato servido en la mesa no pueden faltar mondadientes de madera, servilletas de papel de reciclar y agua del grifo con sabor a cloro y nada más. Pasamos al segundo plato sin rechistar y para ello propongo vista la noche en que plan está, patatas fritas en cantidad, tomate de bote, pues no es cuestión de derrochar y un huevo pasado por agua de animal de corral de esos que vuelan y siempre en la cazuela termina por aterrizar. Como el postre no puede faltar y en eso los españoles nos solemos esmerar tengo para ello una formula magistral: Se coge una manzana y se ponen las pepitas a macerar con un poquito de vinagre y sal y de esta forma tan original le pongo como aditivos cominos y paleduz del Paleduzaz y ya todo apunto de fermentar se le echa agua y se deja estar hasta que llega el momento de brindar. Con todo lo que les acabo de comentar se enjuagan la boca y a cantar esos villancicos tan originales que sirven para celebrar lo bien que otros, más afortunados, lo pasarán, mientras tú en la cama te retuerces pensando en ese 1 de enero con tan poca pinta de mejorar. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
08-12-12 08:37 | #10840641 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Una vez escribí sobre un extraño tesoro y desde América todos los días alguien lo viene buscando con desespero y ganas como quien necesita de esas historias tan antiguas para vivir su momento de dicha. El verdadero tesoro amigos y amigas está en el día a día y si en ello uno se sabe feliz ¿que mejor dicha que continuar buscándolo en su propio corazón? pues allí, en ese trozo de materia viva es donde se realizan los deseos, donde nacen las alegrías, y donde germinan los fructíferos tallos que nos hacen en todas las noches de todos los días ser más humanos si se cabe todavía. En América buscan un tesoro que en Pinarejo alguien escondió un día o en el Castillo de Garcimuñoz del cual se decía que Don Juan Manuel tiró la llave a una corriente de agua submarina que pasaba por el Charcón y llegaba más allá de donde se pierde la vista. Tesoros los hay, habidos y por haber a mí me dan risa, pues yo encontré el mío un día, uno, de enero, de mil novecientos cincuenta y cinco, con nieve y muchas sonrisas incluidas. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
09-12-12 09:03 | #10842447 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Lamento sin tener culpa de ello que sean desahuciados y desahuciadas los que se van yendo por caminos de los cuales ya no hay regreso. Muerte en forma de suicidio se llama a este hecho de pagar con la vida lo escrito en un papel en un momento en que te vendían humo como si fuera de incienso, de verdad que lo lamento pues una sociedad en la que ocurre esto aunque solo sea por permitirlo está condenada a padecer del mismo sufrimiento. Todo esto me causa tristeza y desasosiego, tanto que mi cara parece en un pulido espejo la figura de ese hombre todo de negro y de semblante serio que en un cuadro del Greco, allí en Toledo, parece querer salir corriendo del bastidor en el cual su autor un día dejó estampada su firma y sello. A veces me creo que todo esto es como un sueño pero me dura tan poco la ilusión que cuando me despierto me veo en el centro de ese torbellino que se lleva todo lo que pilla de por medio. De todo esto lo habido y por haber, lo que sabemos y lo que por desconocerlo ignoramos y de lo cual nos sentimos ajenos somos culpables todos por dejarnos arrastrar, por no saber cortar todo ello a tiempo, por convertirnos en ciudadanos serviles, con derecho a voto, solo a pelo, y por consentir de esta sociedad el peor de sus alimentos en forma de capitalismo despiadado, bárbaro y deshonesto que arrasa con todo a los solos efectos de que en este tsunami llegado a España desde donde apuntan todos los vientos sean solo los trabajadores y parados sin derechos los que corran con la liebre en esa cacería al ojeo que se tira contra todo que suene a derechos y en esto solo con mirar la historia veremos como lo que hoy nos pasa es un calco de otros momentos en esta España que cuando cruje como una patata en un caldero de aceite hirviendo es porque nos duele a todos ya el cuerpo. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
29-12-12 11:54 | #10906716 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Chorra con la Mancha esa mi patria chica, mi patria con banderas de olivos ondeando desde buena mañana y barbechos perdidos donde ya no pastan ni las cabras. Chorra con mi Mancha la de grilletes puestos a sus habitantes y mesnadas para que no salgan a los caminos pidiendo sopa con que satisfacer las ansias de comida para el cuerpo y calor para los pechos de las madres en edad de dar de mamar a criaturas nacidas en tiempos, los de ahora, con tan pocas esperanzas en ser ciudanos de primera en un País que llama a la corrupción constante, con chinos que de la prisión salen y entran como Pedro por su casa y delincuentes con las carteras llenas de estampas mientras calientan los euros en entidades bancarias de las Bahamas. Chorra con la Mancha de que poco le ha servido que la Cospedal proclamara reformas urgentes que ahora se vuelven contra quienes le dieron su apoyo y aplaudían su programa. Alta La mancha se viene abajo como si le faltara una madre bondadosa de aquellas que se alzaban por la mañana para preparar el almuerzo a los de su casa que al campo se marchaban para romper terrones con los que levantar a España. La Mancha es en la noche profunda como una torre sin campanas pues nadie la oye y desde el parlamento de España cuando de ella se habla se hace el silencio y se pasa página. Chorra con los que desde el poder se les llena la boca de palabras mientras los pueblos de La Mancha se quedan sin escuelas, los enfermos sin ambulancias, las farmacias sin medicinas, los hospitales sin camas al tiempo que en Toledo en un edificio labrado con la sangre de pobres de todas las razas unas Cortes supremas de espadones y espadañas con la barriga atiborrada de mazapanes, quesos y jamones curados con lágrimas proclaman años peores para que otros se aprieten las polainas antes de que un caballo desbordado a cuyo lomo marcha un ejercito de serafines cantando alabanzas recorra otra vez la geografía Manchega ofreciendo lo que después de un plumazo machacan. Autor: José Vte Navarro Rubio | |
Puntos: |
29-12-12 22:05 | #10907982 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial Él esta ahí y forma parte de la vida que se desparrama a ambos lados de un semáforo y yo estoy en el coche sentado, esperando como todos los días que el semáforo me de paso para salir hacia mi destino, en esos momentos trabajo Él hace su trabajo a medias sin pensarlo y va colocando unas octavillas en las ventanillas de esos coches junto a él parados. Nadie baja la ventanilla nadie se compadece de ese muñón en lo que antes era una mano que él, un ser humano, nos enseña sin ningún tipo de pudor y con el ánimo de levantar compasiones en los que él ve a consumidores natos. Entre coches él camina y a lo máximo en tres meses que llevo en el semáforo parando y el vendiendo su trozo de mano perdida en algún ocaso, algunos conductores a su paso alzan los hombros y menean la cabeza señalando un lo siento pero es mal año. Él ha desplazado a vendedores de pañuelos y a limpiadores de cristales con paños con más mierda que el palo de un gallinero en un establo. De allí marcharon por eso de los malos años entre ellos un tullido de ambos pies y brazos que hacia sus pinitos sorteando los coches como si fuera una libélula saltando de flor en flor y de campo en campo. Él, el otro, el Estado llenará España de pobres desamparados pidiendo en los semáforos. Eso debe ser, de raza le viene al galgo, ese impulso necesario del que está necesita el estado para hacerse más competitivo de cara a los mercados. Él, nosotros y él, el Estado, formamos un trío multiplexo con una sola sintonía y con un mal de fondo que me causa espanto. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
25-01-13 19:34 | #11005483 -> 10682270 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La cueva un lugar especial PREGUNTA : ¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES SOBRES METERÍA USTED BILLETES DE 500 EUROS? Para contestar debidamente debe saber que todos los sobres son del mismo tamaño y en el sobre se puede introducir hasta un total de 400 gramos de peso 1º Pregunta: ¿Que pesan dos billetes de 500 euros? 2º Pregunta: ¿Cuantos billetes se pueden introducir dentro de un sobre? 3º Pregunta: ¿Como cerraría el sobre? 4º Pregunta: ¿Que sobre es el que usted usaría para meter los billetes y que éste pasara más desapercibido ante el jurado de esta prueba. Quien acierte las cuatro preguntas recibirá contra-reembolso un certificado que le habilita para ser político. En el certificado se hará constar, también, los partidos políticos en los cuales puede ejercer su oficio. La escala va de mayor a menor grado de sinvergonzonería. Quien acierte 3 preguntas deberá hacer un curso de reciclaje en correos. Quien acierte 2 preguntas debe pensar en dedicarse a otra cosa . Quien no acierte ninguna pregunta será sometido a una prueba especial, pues no es creíble que no haya acertado ninguna de las preguntas. Por si no han visto nunca un billete de 500 euros les puedo decir que su peso es de 0,3 gramos (No queda invalidada la primera pregunta, solo es una pequeña ayuda) Que Dios reparta suerte. OBSERVACIÓN: Los billetes deben ser nuevos y de curso legal. Modelos Cómo hacer una carta Cómo redactar una carta Modelo carta renuncia Tipos de carta Modelo carta presentación Modelo carta referencia Modelo carta solicitud Modelo carta recomendación Modelo carta comercial Modelo carta agradecimiento Modelo carta despido Modelo carta documento Modelo carta formal Modelo carta trabajo Modelo carta invitación Modelo carta de pedido Modelo carta empresa Modelo carta contrato Modelo carta laboral Modelo carta oficio Modelo carta crédito Modelo carta solicitando Modelo carta familiar Modelo carta baja voluntaria Modelo carta patrocinio Modelo carta compromiso Modelo carta inglés Modelo carta curriculum Modelo carta oficial Modelo carta aviso Modelo carta despedida Modelo carta circular Modelo carta denuncia Modelo carta oferta NUEVAS CARTAS Nuevas cartas Modelo carta apoyo Modelo carta aceptación Modelo carta Memorando Modelo carta administrativa Modelo carta convite Modelo carta pase Modelo carta autorización Modelo carta consulta Modelo carta envío Modelo carta excusa Modelo carta intención Modelo carta licencia Modelo carta motivación Modelo carta permiso Modelo carta pésame Modelo carta porte Modelo carta postulación Modelo carta préstamo Modelo carta responsabilidad Modelo carta retiro Modelo carta reyes magos Modelo carta vacaciones Modelo carta venta Modelo sobre carta Modelo carta empresarial Modelo carta reclamo Modelo carta poder Modelo carta petición Autor de la gracia: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
29-01-13 19:49 | #11014644 -> 10679188 |
Por:No Registrado | |
RE: La cueva un lugar especial No savia yo que en mi tierra natal uviese tales poetas, Y esta tarde de enero trasteando en mi pequeÑo ordenador e encontrado No la cuva si no el rincon del escribano. Aqui en la distacia que nos separa y los medios de comunicacion que tego ami alcance aprobecho para saludaros desde banankoro en la provincia de kankan guinea conakry detras de sierra leona. Yo soy antonio moya saiz primo de valentin lavara moya y de muchos mas Antonio.moya.saiz@gmail.com Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Cueva Por: No Registrado | 30-07-14 12:56 No Registrado | 5 | |
Fiestón en La Cueva (Castillo de Garcimuñoz) Por: No Registrado | 25-07-14 23:46 No Registrado | 0 | |
Terraza La Cueva Por: No Registrado | 19-07-11 18:04 No Registrado | 0 | |
La Cueva Por: No Registrado | 16-09-10 00:03 Rey_Leon | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |