19-10-10 22:24 | #6353008 |
Por:No Registrado | |
niscalos si biene tanto forastero a cojer niscalos no qedaran pa nosotros | |
Puntos: |
19-10-10 23:21 | #6353537 -> 6353008 |
Por:emilia rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: niscalos NO TE PREOCUPES QUE EL CAMPO ES GRADE Y NO TODO EL MUNDO PASA POR EL MIS MO ROMERO ADEMAS EN CUATO COMES DOS VECES YA TE CANSAS DEJA QUE SE DIVIERTAN LOS QUE SON DE AQUI Y VIVEN FUERA QUE ESO NO NOS CUESTA DINERO NO ES COMO LAS FIESTAS QUE SOLO HACEN QUE CRITICAR QUE SI ESTO QUE LO OTRO | |
Puntos: |
21-10-10 17:05 | #6365073 -> 6353537 |
Por:laeliaoparda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: niscalos que son mizclos ![]() | |
Puntos: |
21-10-10 17:36 | #6365262 -> 6365073 |
Por:J.F.1995 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: niscalos Lactarius deliciosus De Wikipedia, la enciclopedia libre ? Níscalo Clasificación científica Reino: Fungi División: Basidiomycota Clase: Agaricomycetes Subclase: Incertae sedis[1] Orden: Russulales Familia: Russulaceae Género: Lactarius Especie: L. deliciosus Nombre binomial Lactarius deliciosus L. ex Fr. Gray, 1821 Lactarius deliciosus Características micológicas ? Himenio con láminas El sombrero es umbilicado o embudado Las láminas son decurrentes El pie está desnudo Esporas de color ocre La ecología es micorriza Comestibilidad: recomendada Lactarius deliciosus de la Sierra de Tramontana en Mallorca.El mízcalo[2] o níscalo,[3] de nombre científico Lactarius deliciosus, es un hongo basidiomiceto comestible, de la familia Russulaceae. Es muy común en España y crece en pinares y bosques mixtos. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía. El basónimo de esta especie es Agaricus deliciosus L. 1753.[1] El epíteto específico, deliciosus, significa "delicioso".[3] ] Características Su pie es ahuecado y corto, de color anaranjado y manchas de la misma tonalidad, pero de mayor intensidad. El sombrero suele oscilar entre los 4 y 16 cm. de diámetro y su color anaranjado se ve modificado por círculos concéntricos de tonos rojizos. En su juventud el sombrero se encuentra enrollado por sus bordes y conforme envejece se aplana para evolucionar a forma embudada. Las láminas son del mismo color, apretadas, finas y recurrentes. Su carne es densa y compacta, con olor suave y dulzón. Al corte desprende un látex de color naranja. Se oxida rápidamente, adquiriendo un color verdoso cardenillo cuando envejece o al pasar algunas horas de su recolección. Hábitat Vive formando micorrizas con diversas coníferas, especialmente del género Pinus. Comestibilidad La seta de Lactarius deliciosus es un comestible apreciado. A menudo es consumida asada, guisada, o como complemento de los guisos de carne. Otros nombres comunes Se le conoce por otros muchos variados nombres dependiendo de la región geográfica: añísquele, anizcle, níscalo, nícalo, mízcalo, mícula o nízcalo en Castilla. níscalo, guíscalo, guíscano, pinatel o robullón en Andalucía. rovellón, rovelló, pinetell, pinenc, rovelló d´obaga, peratxe o esclatasang en Cataluña y Comunidad Valenciana. rebollón, robellón, mizclo u hongo royo en Aragón. reboñuelo en el Valle del Alto Linares (Teruel) esne gorri o ziza gorri en el País Vasco. pebràs en el Valle de Albaida y las Pitiusas. callampa rosada en Chile. pebrazo en la comarca valenciana del Macizo del Caroig. Posibles confusiones Se puede confudir con el falso níscalo (Lactarius torminosus), también con el comestible y muy apreciado Lactarius sanguifluus (sombrero de color mas apagado y látex color rojizo). JULIO FERNADEZ. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Fiestas San Roque 2013 Por: No Registrado | 02-07-13 17:50 No Registrado | 4 | |
carrera de motos y quad Por: No Registrado | 16-04-10 18:26 No Registrado | 5 | |
AYUDA A DOMICILIO Por: No Registrado | 17-01-10 19:59 No Registrado | 12 | |
Fiestas del pueblo Por: No Registrado | 30-06-08 21:38 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |