Foro- Ciudad.com

Altarejos - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Altarejos
07-02-10 20:16 #4590640
Por:No Registrado
ALTAREJOS 2030
Hola a todos,

en los últimos días se están suscitando debates interesantes sobre el modelo de desarrollo de Altarejos y de la zona en general, a raíz de algunos proyectos como mínimo polémicos (como el del cementerio nuclear o sobre todo el de la cementera de San Lorenzo de La Parrilla). También resulta paradójico que cuando al pueblo le cae algún dinero (como lo del Plan E) da la impresión de que hay pocas ideas y en cualquiera de los casos no responden a una estrategia pre-definida o a un determinado modelo de desarrollo diseñado a largo plazo.

A partir de esto, he pensado que sería muy interesante abrir el debate sobre cómo nos gustaría que fuera Altarejos dentro de 20 años y qué cosas debemos hacer para que llegar a esa situación. No hay nada para llegar a un objetivo como definirlo, consensuarlo, trazar una estrategia, un plan de acción y hacer un seguimiento posterior. Y lanzo unas cuantas preguntas para ello:

- ¿Qué población debería tener Altarejos en 2030?
- ¿Cómo debería ser la pirámide de población? ¿Cuántos niños debería haber? ¿Y personas en edad laboral?
- ¿A qué actividades económicas se deberían dedicar los habitantes del pueblo (Agricultura / Industria / Turismo / Otros Servicios)?
- Dentro de las actividades primarias, ¿qué tipo de cultivos, aprovechamientos ganaderos o cinegéticos debería haber en la zona?
- ¿Cuánta población flotante (de verano o fines de semana) debería haber? ¿Qué proporción de viviendas deberían ser de verano o fines de semana? ¿en propiedad / alquiler / casas rurales?
- ¿Cómo queremos que sea el urbanismo de Altarejos? Modelo de crecimiento / zonas de expansión / infraestructuras y servicios necesarios / alturas o estilo arquitectónico de las viviendas.
- ¿Cómo queremos que sea el entorno (medio natural) de Altarejos y qué medidas se deben tomar para conservarlo / mejorarlo?

Lo dejo ahí, pero se os pueden ocurrir muchas más cuestiones para construir un pueblo mejor para todos los que estamos o nos sentimos vinculados a Altarejos. A ver qué cosas planteamos y cómo queremos que sea el pueblo en 2030...
Puntos:
08-02-10 08:56 #4594025 -> 4590640
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
Me parece un planteamiento lógico y muy estudiado, faltan las respuestas, pero para nada debería pasar la supervivencia de Altarejos por lo proyectos que nos estan intentando meter.
Yo abogaría por proyecto sostenibles con un respeto total al medio ambiente, si no pasaría de ser un pueblo, a ser una fuente de enfermedades, que me imagino no queremos ni para nosotros ni para nadie, pero construir una población sobre un foco de enfermedades, por muy veneficiosas que sean económicamente no creo que sean la mejor salida.
Puntos:
09-02-10 23:39 #4623088 -> 4590640
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
La agricultura debería evolucionar. Además de los actuales cultivos de cereales y girasol, podrían desarrollarse cultivos de frutos secos: almendro, nogal y sobre todo pistachero, bastante rústicos y adaptados a la zona. También cultivos de ciruelos y cerezos (complementarios en las fechas de recolección). La zona también tiene muy buenas condiciones para producir vino de calidad y aceite de oliva virgen de alta calidad. Y por qué no, se podría desarrollar también el cultivo de plantas aromáticas.

En cuanto a la ganadería, podría haber más rebaños de ovejas que ahora (sólo hay uno) y producir quesos de oveja curados.

En todos los tipos de cultivos o aprovechamientos sugeridos, la opción de la agricultura ecológica es una posibilidad muy apropiada, ya que el clima de la zona lo facilita (por lo seco del clima, con inviernos bastante fríos y veranos calurosos, que no favorecen las plagas ni los hongos).

Como norma general debería haber colaboración entre agricultores, de forma que se comparta el uso de maquinaria de cultivo, recolección y tratamiento / almacenamiento posterior. Y sobre todo sería fundamental aunar esfuerzos en una buena comercialización de los productos, que es donde se genera el mayor valor añadido de la producción.

Con todos estos aprovechamientos y organización, se podría generar un valor de la producción final muy superior al actual, unas necesidades de mano de obra más altas, incluso mecanizando bastante, y por tanto más puestos de trabajo y posibilidades de rejuvenecer el pueblo.
Puntos:
10-02-10 09:48 #4626177 -> 4623088
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
Bienvenidas las propuestas como la anterior, no queríamos ideas, pues hay las tenemos, todo esto lo podríamos consultar con Jóvenes Agricultores, que me imagino tendrán asesores y si no que los busquen que para eso pagamos nuestra cuota, para que nos solucionen problemas y valoren situaciones como las que se plantean en el foro.
Puntos:
10-02-10 18:40 #4631203 -> 4626177
Por:No Registrado
CV-760

Puntos:
10-02-10 18:55 #4631375 -> 4631203
Por:No Registrado
RE: CV-760
Para ir empezando. Solo con añadir cuatro letras seria de Altarejos. Todo lo que se compra y se vende se hace en conjunto. Serian muchos euros los que se ahorrarian y vendrian muy bien para el Pueblo.Me parece estupendolo de diversificar los cultivos. Ir pensando en que la PAC se termina en 2013 .Y tal como va la economia europea no estrán para muchas ayudas.Un saludo.
Puntos:
19-02-10 12:07 #4698537 -> 4631375
Por:No Registrado
RE: CV-760
¿Nadie se anima a opinar? ¿No os parece buena idea?
Puntos:
20-02-10 13:59 #4705958 -> 4698537
Por:No Registrado
RE: CV-760
pues la verdad esque a mi no me gusta esta idea
Puntos:
21-02-10 07:55 #4709891 -> 4705958
Por:No Registrado
RE: CV-760
A mi me parece una idea fantastica, pero por desgracia en nuestro pueblo parece que las ideas nuevas no son muy bien acogidas, teniamos alguna veces que aprender de otros pueblos que utilizan las cooperativas para que sus economías sean más fuertes, por ejemplo tenemos la gasolinera de Villarejo, es una iniciativa que ha sido beneficiosa para todos, y mejora las economías de las familias que se han echo socios con un carburante más barato.
En comentarios anteriores se proponía plantar arboles frutales que vengan bien al clima de nuestro pueblo, parece que el pistacho sería el ideal, NECESITA CALOR ESTREMO Y SOPORTA MUY BIEN LAS BAJAS TEMPERATURAS,además por los precios que tiene este fruto seco,tiene toda la pinta de ser una posible solución, a pesar de que la inversión inversión no sería a corto plazo, sería una inversión de futuro, no olvidemos que el 2013 está muy cerca, y si por desgracia sigue bajando la PAC como se prevee, debemos buscar salidas a los cultivos que nos mantienen en la actualidad. Esto con pequeñas explotaciones de momento para ver la evolución y pidiendolas plantas en cojunto crearíamos el principio de una cooperativa que sería lo mejor para vender el producto final a mejor presio y regulado, y quien sabe si se hace bien y esto prospera PISTACHOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN ALTAREJOS, lo siento si a alguien no le gusta, pero a mi si me gusta soñar, y ver en mi pueblo un cultivo sostenible y con muy buenos benefícios económicos, me hace mucha ilusión, A PESAR DE QUE HA ALGUIEN NO LE GUSTEN ESTAS IDEAS.
Puntos:
21-02-10 09:36 #4710025 -> 4705958
Por:No Registrado
RE: CV-760
Aqui todo el mundo da ideas,pero nadie hace nada,asi va españa
Puntos:
21-02-10 19:25 #4713531 -> 4705958
Por:No Registrado
RE: CV-760
Yo estoy de acuerdo en que es bueno actuar además de dar ideas. Yo (Jose Luis Molina) soy el que planteó este tema de discusión en el foro, y el que planteó la idea de introducir el cultivo del pistachero y unas cuantas cosas más. Mi capacidad para llevar a cabo todo lo que se me ocurre es limitada, por diversas razones, pero sí estoy poniendo en marcha algunas ideas y proyectos, y afortunadamente no soy el único. Y en cualquier caso, creo que aportar ideas siempre es positivo, por si a alguien le pueden ser útiles.

No obstante, y en concreto haciendo referencia a esta idea, el primer paso es plantar unos cuantos árboles (pistacheros) para ver qué tal se adaptan al suelo y clima, cuándo florecen en la zona, comprobar si se hielan o no, verificar qué tal se poliniza, etc. Este tipo de pruebas son muy sanas antes de liarse a poner varias hectáreas de cultivo. Eso es precisamente lo que pretendo hacer el próximo fin de semana (el del 27 y 28 de Febrero), en que pondré 8 arbolitos ya injertados, 2 de variedad Peters, los machos, y 6 de variedad Kerman, los árboles hembra. Y a partir de ahí, a ver qué tal va. Quien tenga curiosidad, que se pase por mi finca cuando quiera, será bienvenido.

Y en todo caso, para quien quiera tener más información sobre el cultivo del pistachero en Castilla La Mancha, puede acceder a la página web de la Asociación de Productores de Pistacho de Castilla La Mancha (www.pistacho.org), donde se proporciona mucha información relevante y enlaces a otras páginas igualmente interesantes. También comentar que en Ciudad Real (CLM) hay un centro de mejora agraria (El Chaparrillo) que ha estudiado bastante este cultivo y que suministra plantas y yemas para injerto.
Puntos:
22-02-10 12:29 #4717571 -> 4705958
Por:gerardo herraiz

RE: CV-760
Gracias por el apoyo. Al menos hay alguien que opina como yo. La unión hace la fuerza.De todas formas,Altarejos ha sido siempre un poco reacio a las innovaciones. Recordad las polémicas en torno a las primeras segadoras, un atrasso decian muchos,los primeros tractores,no sirven pa na.Los primeros en sembrar pipas ,están locos, esto cansa el terreno, tuvieron que regalar las sembradoras y asegurar la compra del producto.Hasta algún comentario sobre el agua corriente.Toda la vida se habia ido a la fuente.No digamos na de la piscina. Para que se laven los señoritos de la capital. Y asi la tira.Todos esperamos que lo monte el otro y si se la pega nos reimos. "ILUSO" "Que se creia"Bueno pero adelante.Cuando miro la iglesia,pienso que se haria muy grande porque el pueblo lo sería o lo tendría que ser.¿Por que no puede serlo para el 2030.OTRA IDEA PARA MAÑANA.
Puntos:
25-02-10 13:15 #4746405 -> 4705958
Por:gerardo herraiz

RE: CV-760
Ya que al parecer la cooperativa agrícola no tiene muchos socios. Plantearia otra que pudiera ser mas aceptada.Una asociación de mayores de 60 años vinculados con Altarejos y montar una residencia permanente y temporal. Somos muchos los nacidos en Altarejos que por diversos motivos tuvimos que emigrar. Unos tenemos posibilidades de volver a nuestro pueblo ,pero otros quisieran ¿Pero donde?.Mayores de 60 ,nacidos en Altarejos y que no tienen casa habrá mas de cien.Todos somos de donde vivimos ahora ,pero como en nuestro pueblo ninguno.Terreno a la entrada del pueblo hay. Si alguien sabe algo de montar residencias que se apunte.Y si no que también se apunte.Ente todos ya lo estudiaremos. La fiesta del Corpus seria un buen momento para hablar.Como supongo que en este foro entra gente joven , que anime a sus padres y conocidos de Altarejos.
Puntos:
25-02-10 13:27 #4746482 -> 4705958
Por:JOSE ANTONIO 2016

RE: CV-760
Totalmente de acuerdo contigo, cualquier iniciativa para activar o sugerencia para hacer la vida en Altaejos más activa, valga la redundancia, es buena y me parece una idea fantastica, además a punto a que estas reuniones se puedan llevar a la nueva construcción que se va ha realizar en Altarejos del plan Zapatyero2, o como se llame, un sitio en el que se debata y se miren las diferentes formas de potenciar la activida diaria en Altarejos, y nada mejor que Altarejeños que por una o por otra circunstancia tubierón que emigran y que ahora estan dispuestos ha proponer y activar la vida diária en nuestro pueblo.
Puntos:
28-02-10 12:41 #4772474 -> 4705958
Por:JLMolina68

RE: CV-760
Muy buena idea la de Gerardo, de la residencia de mayores. Creo que además hay varias posibilidades de llevar a cabo ese proyecto que minimicen costes fijos o inversión, de forma que salgan los números, que en última instancia es lo más complicado en una propuesta como ésta.
Puntos:
31-03-10 19:13 #5008587 -> 4705958
Por:No Registrado
RE:CV-760
Pues eso que "los que viven bien"no quierne cambios(cementera,cementerio nuclear etc),igual que con la segadoras,piscina...para seguir viviendo bien aunque solo "los elegidos"o "herederos"
Y por ejemplo la familia de CESAR que se ha trasladado al pueblo por trabajo,lo harian muchos más si hubiera más trabajo no?
Puntos:
28-02-10 12:58 #4772553 -> 4590640
Por:JLMolina68

RE: ALTAREJOS 2030
Mi más sincera enhorabuena a Montse y Pedro por su nueva casa rural. ¡Un diez! Proyectos como éste son los que de verdad mejoran el pueblo, su imagen y su futuro. Creo que todo un compendio de buen gusto y conocimiento profundo de lo que es el turismo rural, guiado por mucha ilusión y esfuerzo por parte de Montse y Pedro.

Sin duda les irá bien, y yo se lo deseo y haré lo que pueda para que así sea. Y todos los que quieran ayudar a Altarejos, harán muy bien en hacerles publicidad y dar a conocer la casa rural, y por ende el pueblo, entre gente que busca tranquilidad, aire limpio, buena gente, naturaleza y tradición.
Puntos:
26-03-10 21:12 #4984685 -> 4772553
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
¿al final es casa rural? me comentaron en su día (no los dueños) que tenían problemas para hacerla casa rural, pero si al final han podido me alegro muchísimo, y espero que salga adelante. Sobre todo que dé algún puesto de trabajo para el mantenimiento y acogida de turistas.

En cuanto a lo de la cooperativa, tal vez no opine la gente del foro porque eso debe ser cosa de agricultores y gente que viva en el pueblo, los demás ¿qué podemos hacer?

Me parecen estupendos los proyectos de los que hablais, pero siempre he pensado que el pueblo no ha evolucionado o innovado porque la gente ahí (en general) vive demasiado bien y no se quieren complicar la vida. Si iniciado algún negocio diferente es porque en otros pueblos ya funcionaba bien.

En cuanto a lo del bar, de acuerdo en que se trabajan muchas horas, pero me sorprende que con la crisis y el paro que hay no se quiera trabajar y GANAR DINERO. Vamos que ánimo a Cesar y a su familia por su decisión de trasladarse al pueblo.
Puntos:
26-03-10 21:18 #4984721 -> 4984685
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
Siempre he pensado que quien construyó la iglesia preveía un pueblo grande dada su magnitud,y siendo un pueblo pequeño le debería corresponder una iglesia pequeña,entonces ¿porque no hacemos entre todos un pueblo grande?
Puntos:
06-04-10 13:33 #5029849 -> 4984721
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
La casa rural es una pasada,no le falta detalle.
Puntos:
08-04-10 23:47 #5047846 -> 5029849
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
altarejos tiene distribuidas estrategicamente en su epoca, varias necropolis tardorromanas (a las que llaman las pilas de los moros) que dan fe de la magnitud de altarejos en aquella epoca y tambien de la importancia de nuestro pueblo, por otra parte en el siglo XVI que es cuando se construyo la iglesia, altarejos era probablemente el nucleo mas importante y poblado de la epoca y de ahí la magnitud de nuestro edificio mas emblematico que aún estaba proyectado mas grande a juzgar por los laterales inacabados, altarejos estaba muy poblado, entre los años 60 y 70, antes de las grandes emigraciones habría en torno a 1.000 habitantes. en cuanto a los que achacan el despoblamiento a que los que vivimos aquí, vivimos muy bien y no queremos hacer nada por el pueblo, que piense que si su familia no hubiese emigrado hoy esa persona viviría aquí, al igual que muchas otras, pero las circunstancias de la vida son otra, y si hoy crees que puedes poner en marcha algun proyecto, te animo a que regreses al pueblo de tus antepasados y comiences si tienes recursos, porque ¿para que criticar a los que vivimos bien si tu tambien puedes vivir así?
Puntos:
11-04-10 14:35 #5069774 -> 5047846
Por:JLMolina68

RE: ALTAREJOS 2030
Creo que este último comentario tiene mucha razón en lo que dice, y precisamente lo hace una persona que sí vive en el pueblo y que sí se preocupa e interesa, y mucho, por Altarejos, por su historia, por sus nuevas generaciones, por el turismo rural, por la mejora de sus infraestructuras (conseguiremos pronto un Internet de banda ancha real, puede que para este verano ;-) y no debemos criticar de forma genérica a personas así, ni mucho menos.

Como bien dice, es bueno que cada persona que se sienta ligada a Altarejos, no critique por supuesto a los habitantes del pueblo, y haga por Altarejos lo que esté al alcance de su mano:

- Dar a conocer la mejor cara del pueblo a amigos y conocidos.
- Tener casas bien conservadas y una arquitectura y estética cada vez más cuidada del pueblo.
- Dar trabajo a personas del pueblo que se hayan quedado en paro (en general, son personas que vivían en otros sitios y han vuelto al pueblo). Sin ir más lejos, ahora hay en Altarejos dos personas disponibles, buenos profesionales, que pueden hacer muy buenos trabajos de fontanería / calefacción y en temas de electricidad.
- Poner en marcha iniciativas en el pueblo, como la casa rural, mejora de la producción o transformación de productos agrícolas u otros negocios que encajen bien con el modelo de desarrollo del pueblo que queramos decidir entre todos de aquí al año 2030.
- O simplemente plantear ideas, pelear con argumentos por los proyectos que crean que son buenos para Altarejos o luchar, también con argumentos racionales e información, contra los que crean que son dañinos para el pueblo.
Puntos:
11-04-10 16:07 #5070093 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
Mi opinión sobre una cosa que nos afecta directamente a los que vamos normalmente al bar es que se a quedado pequeño,en semana santa no se daba abasto entre adentro y en la terraza,y todo abarrotado de gente.¿No habría sido mejor hacer el bar en "la casa de la cultura" y haber hecho este local debajo del ayuntamiento?
Puntos:
14-04-10 00:55 #5087447 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
Me parece buena opción lo del bar más grande, pero el hecho de que esté debajo del ayuntamiento fue por una urgencia al quedarnos sin bar, creo que después de la inversión hecha volver a trasladarlo sería costoso. A mi me gusta la ubicación.
Puntos:
14-04-10 01:07 #5087492 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
Respecto a los comentarios anteriores sobre las iniciativas del pueblo, me parece muy bien que las haya, y por supuesto que hay gente luchadora que tiene ideas o por lo menos colabora con los que las tienen. Cuando comenté que había gente que vivía muy bien y por eso no se innovaba no lo hacía con mala intención, por alusiones digo que yo me tuve que marchar por estudios y trabajo (para ahora poder vivir, ni bien ni mal), si hubiese tenido futuro en la agricultura o cualquier otra cosa,tal vez me hubiese quedado, que a mí también me gusta vivir en mi pueblo, pero si no tienes tierras ni dinero para invertir al final te queda emigrar.
Y ahora un solo comentario que seguro que también crea polémica:me parece que hay un poco de hipocresía en algunos comentarios sobre todo de futuro, por ahora el único negocio abierto que da "algo" de trabajo es la casa rural, del resto no se de ninguno, y muchas propuestas y buenas intenciones, pero por el pueblo no aparecemos mucho, y si lo hacemos, que yo haya visto, tampoco nos relacionamos mucho ni frecuentamos los pocos negocios que tenemos. ¿así cómo va a crecer la economía del pueblo?
Puntos:
14-04-10 13:07 #5089128 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
SI! X:"obras son amores y no solamente buenas razones"
X :"SI mucho proponer...pero poco exponer"
Puntos:
15-04-10 01:05 #5095698 -> 5069774
Por:JLMolina68

RE: ALTAREJOS 2030
En la madrugada del 14/4 (entre las 00:45 y las 1:15 más o menos) hubo una serie de comentarios en varias conversaciones del foro de Altarejos realizados con bastante respeto y buen criterio, en mi opinión, aunque no en todos esté de acuerdo. Da la impresión de ser alguien del pueblo, que vive y trabaja fuera, a quien Altarejos le interesa, y en su tiempo libre, supongo que por las noches, ya que hay mucha gente que trabaja bastante duro, interviene en el foro y da su opinión.

Como contraste, en la mañana del 14/4, doce horas después (entre las 12:45 y las 13:15 más o menos), ha habido otra serie de comentarios, todos de la misma persona, a quien le gustan los refranes, que incluye a menudo mayúsculas y "x" en sus comentarios, muy a menudo (por el estilo de escritura se le identifica bastante bien) hace sus comentarios entre las 8:30 y las 14:30, parece que trabaja por cuenta ajena (por sus comentarios acerca de las cotizaciones y las nóminas), escribe también en el foro de La Parrilla, es bastante agresivo en sus comentarios y no se identifica. Es más, le molesta, según dice en el foro de La Parrilla, que el foro de Altarejos pida a veces la identificación. Esta persona hasta ahora anónima, resulta que está a favor de la cementera y critica de forma bastante dura, y con muy poco respeto, a quienes no nos gusta este proyecto, aunque demos argumentos racionales y no le faltemos al respeto a nadie.

Espero estar muy equivocado. Pero a ver si va a resultar que hay aquí un empleado público, vinculado a La Parrilla, con intereses partidistas, que tiene horario de 8 a 15 y se permite el lujo de andar entrando en los foros y haciendo comentarios en su horario de trabajo. A ver si va a resultar que esos comentarios no van a ser tan desinteresados, mientras nos critica a otros de no se qué intereses y se erige en defensor de los parados del mundo. A ver si va a resultar que la dirección IP desde la que se hacen esos comentarios corresponde a un dominio desde el que nunca se deberían haber hecho los comentarios, por ser un sitio público y en horario de trabajo...

Sería una pena que alguien así intentase manipular el foro de Altarejos, en el que lo que predomina es la honestidad, la buena gente, con buena intención y que da su opinión libremente, sin ataduras ideológicas y de forma desinteresada, aunque a algunos les cueste mucho entenderlo.
Puntos:
15-04-10 10:26 #5096554 -> 5069774
Por:JOSE ANTONIO 2016

RE: ALTAREJOS 2030
Me parece acertadísimo el comentario anterior, y desde luego si con nuestros comentarios en el foro hacemos participes a mucha gente de nuestras inquietudes con respecto al tema de la incineradora (cementera), y otros muchos de interes para Altarejos, los Altarejeños y los que de una manera o de otra nos sentimos parte de este nuestro pueblo, es de lo que se trata; además la observación con respecto a la escritura y las horas de conexión creo que se delatan por si mismas, por esto me gustaría que aún sin dar su nombre se utilice un apodo para saber a quien referirse en las alusiones, no sé si sería una mejor manera de utilizar el foro pero ayudaría a saber a quien dirigirse, aunque esto de identificarse corta a bastante gente para no ser señalado, me imagino.
En cualquier caso no debe tener nadie ningún problema en identificarse ya que me imagino que todo el que entrar en este foro es para aportar ideas y comentar temas, en los que algunos podemos estar de acuerdo o no de acuerdo; pero seguro que sacamos más cosas positivas que negativas.
Puntos:
15-04-10 13:13 #5097471 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030


-No sé pero si escribe tanto de madrugada como en horarios de mañana,¿SEGURO QUE ES LA MISMA PERSONA? alomejor no,no sé.Todas las opciones son igual de respetables,esten identificadas o no.
Puntos:
15-04-10 21:36 #5100978 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
pues yo creo, por dar mi opinion, que se podrian hacer talleres o granjas escuelas para que vayan excursiones con niños pequeños porque esta muy bien comunicado con madrid y valencia y cuaquiera podria hacer de guia... o contratar una persona el ayuntamiento para que explique como se labra, como se hace queso... u organizar ginkanas obras de teatro para los niños en las excursiones,etc... es solo una idea por si alguien la quiere desarrollar porque nadie del pueblo o de fuera que lo conozca quiere q se acabe nuestro pueblo querido, ademas esta idea daria muxa vidilla al pueblo al trabajo y seria muy respetuosa con el medio ambiente, incluso un terreno para campamentos de verano con muxisimas actividades que podemos hacer y por 4 duros, tirolinas tiro con arco...
Puntos:
16-04-10 00:06 #5102609 -> 5069774
Por:jlmolina68

RE: ALTAREJOS 2030
¡Excelente idea, si señor! Barata y facil de llevar a cabo si se utiliza la escuela durante el verano. Ahora hace falta alguien con tiempo y que quiera tener un trabajo, que la ponga en práctica. Esta idea ademas permitiria que conociera el pueblo y sus virtudes mucha gente de Madrid y de Valencia.
Puntos:
16-04-10 18:24 #5106626 -> 5069774
Por:No Registrado
RE: ALTAREJOS 2030
yo fui de parbulos a una de esas y me encanto con todos mis compañeros de xiquititos y es algo que todavia ni creo que nunca se nos olvidara a ninguno. m parece una idea genial, dimos de comer a gallinas, cerdos jugabamos sin parar,hicimos pan... a ver si alguien se anima! o los de la casa rural, ademas seguro que en ministerio de educacion dan muxas subenciones a esto
Puntos:
18-04-10 14:47 #5117198 -> 5069774
Por:tomelloso

RE: ALTAREJOS 2030
Tambien si fuera viable molinos eolicos,que cerros que corra el aire si hay! .El ayuntamiento los podria solicitar?
Puntos:
18-04-10 18:09 #5118263 -> 5069774
Por:JLMolina68

RE: ALTAREJOS 2030
Lo de los generadores eólicos, al tratarse de un negocio privado de tipo concesional (con precio garantizado por kwh), deberían solicitarlo los particulares interesados en ese negocio, no creo que el Ayuntamiento deba entrar en eso. El término municipal de Altarejos no es malo en cuanto a recurso eólico, pero hay zonas mucho mejores en la provincia. Las mejores ubicaciones del término están en torno a Los Hoyos y en la divisoria de aguas que va hasta Poveda. Creo que a futuro puede haber buenas oportunidades para la mini-eólica, más asequible para un particular que quiera invertir en ello. Para quien tenga curiosidad, puede ver información muy detallada en https://tlaseolico.idae.es/atlas/.

En la parte positiva para esta energía, Altarejos cuenta con líneas de evacuación de la energía eléctrica de media tensión y está muy cerca de una línea de transporte, de alto voltaje, que va cerca del Júcar y pasa por la sierra de Fresneda.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Subasta piscina 2013 Por: evahc 07-06-13 08:21
JOSE ANTONIO 2016
3
cabalgata reyes magos Por: altarejos1 29-11-11 22:57
No Registrado
18
DESCONEXIÓN ANALÓGICA Por: No Registrado 01-07-09 13:53
No Registrado
2
SUBASTA PISCINA Por: No Registrado 30-05-08 13:29
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com