25-03-05 10:32 | #43545 |
Por:No Registrado | |
Castillo de Alarcón Hace muchos años me pasé un fin de semana con mí familia en el Parador de Alarcón. Inolvidable, y se lo recomiendo a todos mís amigos que viajan a España. En un documento que encontré en la Universidad de Miami, y que según el más reconocido genólogo e historiador cubano-americano, es la letra del genólogo español Salazar y Castro, indican que el conquistador de Alarcón fué Don Fernando Martínez de Hita, alcaide de Toledo, y comendador mayor del Reino de Castilla. Este era nieto del Infante de Navarra, Fernando Garciez de Hita/Fita, y a nombre del cual la reina Doña Urraca de Castilla creó el Señorío de Hita en 1119. Les agradecería mucho si pudieran orientarme en donde a nivel local, pudiera confirmar esta información, ya que en 1999, cuando estuve en España por última vez, y visité Toledo, no pudieron ní darme una lista o referencia sobre quienes habían sido los alcaides de esa ciudad. Por casualidad, hace exactamente una semana, encontré en la Internet una mención de Fernando Martínez de Hita, en que lo mencionan como comendador de Uclés/Paracuellos del Jarama. Me imagino que en estos tiempos, solo a los cubanos que residen en los Estados Unidos nos interesan estos asuntos. Sín mas por el momento, queda de Uds., atentamente. Oswaldo F. Hernández Asheville, Carolina del Norte E.E.U.U. | |
Puntos: |
05-03-06 20:24 | #197869 -> 43545 |
Por:No Registrado | |
RE:Castillo de Alarcón Oswaldo no sé si esto te podra ayudar. Busca en: google ALARCON y en la segunda pagina pincha cuenca_alarcon hay algo de historia de este pueblo. Espero haberte sido de ayuda, Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
11 incendios en Alarcon queman 153.46 Ha durante el decenio 2001-2010 Por: Foro-Ciudad.com | 27-09-12 00:52 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Por: paco arenas | 30-04-12 23:53 paco arenas | 0 | |
de pesca Por: No Registrado | 27-03-10 17:54 No Registrado | 0 | |
Nueva pagina web sobre Alarcón Por: No Registrado | 11-09-07 11:27 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |