Foro- Ciudad.com

Zuheros - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Zuheros
14-04-11 23:11 #7541653
Por:Caballero Templario1

Poesias de Semana Santa de Zuheros
Buenas noches:

paisanos estoy recopilando una serie de poemas y poesias que en algún momento de la historia de nuestro pueblo se recitaron en Semana Santa, desconozco si son del que las recito en su día o de otros autores, mi intención es darlas a conocer para información de tod@s vosotr@s y si alguien sabe de quien son o pueden ser que lo haga saber.

Estas están dedicadas a las imágenes y a momentos que se viven en Zuheros durante la Semana Santa aqui cuelgo algunas:

Espero que os gusten.

Dejad vuestra mente en blanco y pensad conmigo. Suponed que estamos en cualquier lugar de Andalucía. En una calle o en una plaza y... es Viernes Santo. Nuestro techo es el cielo y suenan las campanadas del reloj anunciando una hora justa. Se abren las puertas de un templo del que sale una Cruz Guía y dos filas de hombres con túnica de penitentes de rostro tapado con cirio en sus manos. Pronto adivinamos que se va acercando a la puerta entre el chisporroteo de cirios una figura. El silencio es impresionante, Solo se oye una voz que dice enérgica: "¡Despasio... deposito...! ¡Con mucho cuidao! ¡Alante un poco la derecha!... ¡Esa izquierda... una miaja atrás!... Derecho al frente tres pasos justos y largos ... y... al sielo con tó!".

Reina nuevamente el silencio, si acaso perturbado por el sonido suave al deslizar los pies de los costaleros. Aquella figura que apenas veíamos es la imagen de Cristo clavado en el Madero. Sale con dificultad... y... ¡Ya está fuera y arriba!

Después un acto de constricción aflora a nuestros labios y posiblemente alguna lágrima se atreve a recorrer nuestras mejillas, temiendo quizá romper el silencio de la noche. Un nudo en la garganta se hace insoportable. Pensamos que alguien podía pronunciar el pregón de nuestras culpas y entonces, necesariamente surge la saeta:

Míralo por donde viene
clavaito en un madero
la frente con sangre tiene
por salvar al mundo entero
pero el mundo no lo quiere.

" A Cristo Crucificado"

Que no se turbe mi conciencia
la opinión del mundo necio;
que aprenda, Señor, la ciencia
de ver con indiferencia
la adulación y el desprecio;
que sienta una dulce herida
de ansia de amor desmedida;
que ame tu ciencia y tu luz;
que vaya, en fin, por la vida
como Tú estás en la Cruz;
de sangre los pies cubiertos,
llagadas de amor las manos,
los ojos al mundo vueltos,
¡Y los dos brazos abiertos
para todos mis hermanos!
Santísimo Cristo Amarrado a la Columna
Tardía es la espera de tu sufrimiento,
y contra la cal se esparce tu sombra de «Amarrao»
que quiso ser preso y «entregao»
por hombres que no escuchan tu lamento.
A hombros de Zuheros va ese asiento
de incertidumbres, dudas y dolores.
Como preso esperas tu condena,
y de tu muerte manarán mil perdones
que sofoquen el dolor de nuestras penas.

Cofradía de Emigrantes del Santísimo Cristo de la Caridad:
Hermanos de andas
se dice en Zuheros.
Porque aquí los pasos
no van a costal,
no se llaman costaleros.
Hermanos de Andas
se dice en Zuheros.
Está a punto de anochecer
y el Cristo de la Caridad
destaca en rojo calvario,
en el umbral de la puerta
Zuheros lo está esperando.
Una senda roja y blanca
de fuego y guante lo invitan
a pasear esta noche
desde la plaza a la ermita.
Vía cruces de pasiones
el párroco nos predica,
padeceres de emigrantes
que en Cristo nos resucitan.
Puntos:
15-04-11 14:30 #7545276 -> 7541653
Por:forum2010

RE: Poesias de Semana Santa de Zuheros
Hola Caballero, no sé si lo sabías. Pao Poyato hace unos aÑos escribió una serie de poesìas que estaban dedicadas a cada una de las Imàgenes que procesionan en nuestra Semana Santa. Si hablas con èl igual pueda darte màs información y así tener mäs poemas relacionados con este tema.
Puntos:
18-04-11 18:03 #7563916 -> 7545276
Por:Caballero Templario1

RE: Poesias de Semana Santa de Zuheros
Buenas tardes:

gracias forum por tu información bueno es saberlo.

Aqui cuelgo algunas mas,

Cofradía del Cristo de Humildad y Desprecio,
« El Señor de la Piedra»:

Faja encarnada
para ceñir a los hombres;
Claveles rojos
para el manto de la tierra;
caperuchos rojos
para las túnicas blancas;
lágrimas de sangre
para el Señor de la Piedra.
Destellos de luces
para la Cruz de guía
que recorre las calles
que bordó el silencio
en noche de agonía,
para amaneceres nuevos
que nos traerá el día.

Virgen de los Dolores llora en desconsuelo por el Señor de la Piedra.

No hay madre más desgarrada
que la Reina de Zuheros.
Por tres veces ella sigue
los pasos del desconsuelo.
Por tres veces ella baña
la seda de su pañuelo
en silencios y agonías
que solo de amor van llenos.
Hoy, al Señor de la Piedra,
mañana con el Nazareno;
y en la noche del Viernes
llorará a su hijo muerto.
No hay fuente en toda la sierra
que tanto amor lleve dentro,
ni madre más generosa
que la madre de Zuheros.
Puntos:
19-04-11 20:22 #7573074 -> 7563916
Por:No Registrado
RE: Poesias de Semana Santa de Zuheros
me gustan caballero si puedes poner mas te lo agradeceria porque en otro tema se estan poniendo verdes con lo de la bandita """" mas armonia y paz entre todos es lo que hace falta
Puntos:
19-04-11 20:41 #7573265 -> 7573074
Por:Caballero Templario1

RE: Poesias de Semana Santa de Zuheros
Buenas tardes:

Gracias por tu mensaje pero no son mias, y claro que si pondre todas a quellas que encuentre. ahi van otras dos

Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno:

Tomad del fresco del viento
caricias de amaneceres
para acunar a esta madre
que llena de padeceres,
va recogiendo la sangre
de ese que es Rey de Reyes.
Juntos apretáis el hombro
contra la estaca del cielo
para mimar suave el suelo
que pisa La Dolorosa,
Entregadle el corazón
tan rojo como una rosa,
que prendida de un pañuelo
perfume su cara hermosa.


Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores se despidan.

A las andas de Jesús
van suspendiendo las madres
rogativas de dolor:
mil promesas que ,al mirarle,
se transforman en amor.
A un madero escarnecido
va abrazado el Nazareno,
con corona de oro fino
y túnica de terciopelo.
¿Para vestir a la muerte
hace falta el lucimiento?.
Es Zuheros quien lo porta
y lo pasea en la calle,
y le dice que lo quiere,
y le promete ser talle
de sus cordones dorados,
de su túnica, y su valle
de lágrimas y sufrimiento
para así más amarle,
darle consuelo eterno
y el corazón entregarle.
Puntos:
02-05-11 23:06 #7669404 -> 7573265
Por:Caballero Templario1

RE: Poesias de Semana Santa de Zuheros
Buenas noches a tod@s

aqui pongo las últimas que he conseguido.

mecido a Hombros de la noche ha de procesionarse en silencio

Tomad este cuerpo llagado
y descarnado por mil azotes
mecedlo con aire de descubierto silencio
porque el hijo de Dios va muerto.
Llevadlo con túnicas moradas,
quitadle las espinas de la frente
sonad las trompetas y tambores
espantad la sombra negra de la muerte.
Aguantad el peso de vuestras faltas
que su dolor infinito sea vuestro consuelo
no lloréis por El; hoy se hace eterno.
Llorad por vosotros, tan perecederos.
Arropadle de confesiones y fino hilo
llenadle con perfumes e incienso
dadle el corazón, que es su destino
limpiadlos de agonías y de deshechos,
y velad que llegado el tercer día
ha de volver a vosotros con luz nueva
y florecerán los campos y las mieses
en resurrección de almas y azucenas.
Romanos, seguid guardando
este pan que es Cristo vivo,
seguid inclinando banderas
a este Rey sin trono fijo,
dadselo en vuestro interior
guardadlo como oro fino
que el colmará de amor
vuestro corazón sencillo.


María Santísima de Soledad y Esperanza:

Un manto de charrasca verde
cubre una rosa bendita
que roja de amor en el bosque
nace lejos de praderas florecidas.
Una rosa que se abre por la noche,
entre luces de cera y manos blancas
que la llevan y le alivian sus pesares,
que le arrancan de su pecho las espadas.
Tocadle a ella clarines de consuelo,
tocadle a ella con tambores y redobles.
Adornadle de mantillas este duelo
a esa Reina que es consuelo de los pobres.
Asomadla a las calle de Zuheros,
que ella quiere pasear hasta tu casa,
y decirte, si eres madre, que ella sabe
como tú, de promesas, soledades, y esperanzas.
No llores ya más, mi niña,
no llores ya más, preciosa,
que los Zuhereños acunan
esa carita de rosa.
No llores ya más, mi niña,
no llores ya más, mi cielo,
que estos hombros serán tules
que alivien tu desconsuelo.


Algo nuevo se palpa,
algo raro se barrunta,
algo extraño llega al pueblo
que en el aire se junta.
Es el viento el que nos trae
aroma primaveral
que entre sus rajas rezuma
el Temblaero y el Capitán.
Las vecinas hacendosas
prepararon las fachadas:
limpias, blancas y lustrosas,
con mucho amor encaladas.
Las calles parecen templos,
los portales sacristías
para vivir el Encuentro
de Jesús y de María.
De las arcas de nogal
las túnicas se sacaron,
los cordones y el capillo
en las puertas se colgaron.
El olor del alcanfor
de la cámara bajaba,
toda la casa embriagó,
también al patio llegaba.
Guardan las cestas de mimbre
metidas en las alacenas
y envueltos entre manteles
pestiños y magdalenas.
El olor tan penetrante
rebozando celosías
estimula en un instante
hambre a la chiquillería.
Del Santo a la calle Llana
y llegando hasta la Plaza
se oye en Baena lejana
ronca y profunda la maza
que al batir sobre el tambor
subiendo la Vega arriba,
sobre los Tajos su voz,
se estrella y se multiplica.
Se presiente en el ambiente
cuando llegan estas fechas
los deseos del penitente de
cumplir con sus promesas.
Por la noche ya bien tarde
es frecuente en una esquina
una promesa encontrarte
que lentamente camina
con un rosario en la mano
y sobre los hombros su cruz
va a devolver al Hermano
las gracias de aquella su luz.
¿Qué le movió al penitente
para tomar tal decisión?
Pudo ver cerca la muerte
y de Jesús se acordó.
Esto nuevo se palpa,
esto raro se barrunta,
esto extraño llega al pueblo
que en el aire se junta.
Aroma primaveral
que en mi pueblo se respira,


AL CRISTO DE LOS EMIGRANTES

Un “quejío” desgarrador
rompiendo está la garganta
del penitente-cantaor
poeta en Semana Santa.
Canta con ella el sentir
al Cristo de los Emigrantes
recordándole el sufrir
de aquellos años «de antes».
Atrás Jesús mío dejé:
madre, esposa, hermanos e hijos
y a tu Padre encomendé
les diese a todos cobijo.
En esta Semana Santa
a agradecerte he venido
para llevarte en el alma
en mis hombros y conmigo.
Por angostas y empinadas
por calles muy retorcidas
con pronunciadas bajadas
y tan pesadas subidas
Entre la nube de humo
que la cera va dejando
te abro paso Emigrante
la noche del Miércoles Santo.
Sobre un calvario de claveles
rojos de sangre tu Cruz,
en Ella sufres y mueres,
reluciente como Luz.
Con tres clavos penetrantes
te sujetan manos y pies
a Ti, Jesús Emigrante,
para así más padecer.
Forjados en frío acero
fueron tus clavos Señor
para fijarte al Madero
desde allí esparcir amor.
En tres horas de agonía,
y suspendido en la Cruz,
tu cuerpo dejar sentía,
pena materna Jesús.
Tu cabeza reclinaste
adonde estaba tu Madre
tus ojos a Ella fijaste
y el alma diste al Padre.
dando culto al Nazareno
y a su Madre Divina.


Virgen de los Dolores

Entre olor a incienso y cera
bajo una nube plateada
que el flameo de las velas
va llenando tu morada.
Caminas Madre Chiquita
paseando, tú Dolores,
desde la Plaza a la Ermita
conmoviendo corazones.
En el blanco de las fachadas
se dibuja tu silueta
de una Virgen apenada
pero de gracia repleta.
Los flecos de los encajes
que del trono van colgando
al chocar en los varales
el ritmo lo van marcando.
Sufridos hermanos de andas
alegres lleváis el paso
dulcemente y en volandas
vais caminando despacio.
Que no dejen las trompetas
de tocar clamando al Cielo,
desde un balcón la saeta
alegre tu desconsuelo.
Te acompañen los tambores
con sus roncos redobles ...
despierten los ruiseñores
del silencio a la noche.
Unid vuestras fuerzas mozuelos
vamos a llevar al Cielo
a esta Madre que Zuheros
la tiene como modelo.

NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO

Nazareno Nazareno,
nazareno de Jesús
de Jesús el Nazareno
soy Hermano de cruz
Hago mío este sentir
de mi pueblo angosto y blanco
que en esta mañana de Abril
temprano de Viernes Santo.
Cuando el alba está rayando,
entre rocas centenarias,
Cristo en la puerta asomando
para recibir plegarias.
El bullicio se calmó
transformándose en silencio.
El devoto se acercó
quedándose sin aliento.
Cuando vio a Cristo salir
abrazándose al Madero
sintió en su alma el sufrir
de Jesús el Carpintero.
Soy nazareno hermano
soy hermano de Jesús,
de Jesús el Nazareno
soy hermano de cruz.
Suspiros que en el aire tiemblan
cuando suenan las trompetas
y los tambores redoblan
por Jesús en la Placeta.
No hay espacio donde quepan
materialmente personas,
la gente al llegar se aprietan ...
de las ventanas asoman,
para ver representar
a Judas sus negaciones
y a San Pedro acariciar
al amigo de traiciones.
En la calle del Cerrillo
donde comienza la Mina
San Juan con el dedo tieso ...
a la Virgen que le siga.
Con tristeza y gran dolor
llena de pena y espanto
camina buscando a su amor
para encontrarlo en el Santo.
Allí lo mira y lo abraza,
siente desesperación,
mima su cuerpo que pasa
dolor, pena e incomprensión.
Colocados frente a frente
contándose sus pesares
Jesús mira a la sierra
la Virgen los olivares.
Entre tambores y trompetas
sigues Jesús tu Pasión
mientras te canta un poeta
para pedirte perdón.
En la Plaza al mediodía,
frente a tu Madre Señor,
se calla la vocería,
y esparces tu bendición.
Hermano soy nazareno
hermano soy de Jesús,
de Jesús el Nazareno
soy hermano de cruz.
Puntos:
02-05-11 23:09 #7669427 -> 7669404
Por:Ego Volo

RE: Poesias de Semana Santa de Zuheros
¡¡Aplaudo!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
semana santa video Por: No Registrado 08-04-12 00:34
dukan
7
Semana Santa Por: matacaballos 02-05-11 23:16
Caballero Templario1
41
Otra de la Santa Inquisición Por: magodehoz 27-06-10 15:48
Caballero Templario1
3
LA SEMANA SANTA Por: magodehoz 06-04-10 11:56
magodehoz
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com