villancico "la baraja de los naipes" Buenas tardes: he leido por el foro que alguien pidio la letra del villancico la baraja de los naipes, bueno pues yo la tengo desde hace muchos, muchos años junto con una pequeña historia del porque de este villancico el cualñ os dejo para vuestra información y para que no se pierda la cultura popular. Este villancico recoge un bello romance donde se narra la historia de un soldado que sorprendido, durante su asistencia a Misa, con los naipes en la mano, se justificó manifestando que dichos naipes le servían para contemplar los misterios de nuestra religión católica. Este villancico proviene probablemente, entre los siglos XVI-XVII. En nuestro pueblo, a cada número de naipe se le acopla perfectamente algo relacionado con algunas de las verdades de nuestra fe o con la Pasión del Señor. Incluso en el número ocho, donde alguien consideraría erróneo las ocho palabras, si nos fijamos detenidamente, en realidad, fueron ocho: las siete que Jesús dijo en la Cruz, más el "Padre perdónalos..." que dijo mientras le clavaban. Tiene un solo ritmo, el mismo para las estrofas y el estribillo. El canto se inicia por la introducción de las tres primeras estrofas. El estribillo no tiene entrada hasta el final de la tercera de ellas, repitiéndose al final de todas las demás. Dicho estribillo comienza siempre con el primer verso de la estrofa anterior, repitiendo seguidamente los otros tres versos comunes. Estrella del Sol divino, por estribillo traemos el nacimiento del Niño. LA BARAJA DE LOS NAIPES 1.- Estando un soldado en misa con su carta entretenido, ha llegado su sargento y al momento le ha reñido. 2.- Para que usted no me riña ni tampoco me haga nada, la baraja de los naipes, yo se la daré explicada. 3.- Para principiar el juego yo considero en el as que hay un solo Dios inmenso y que no puede haber más. ESTRELLA DEL SOL DIVINO, POR ESTRIBILLO TRAEMOS, EL NACIMIENTO DEL NIÑO. 4.- En el dos yo considero que es la carta más hermosa: toda la pasión de Cristo afligida y dolorosa. (estribillo) 5.- En el tres yo considero las tres divinas personas, las tres divinas personas y un solo Dios verdadero. (estribillo) 6.- En el cuatro considero que son los cuatro evangelios, aquel que no los creyera no tendrá parte en el cielo. (estribillo) 7.- En el cinco considero las llagas del Redentor, procurad con humildad curárselas al Señor. (estribillo) 8.- En el seis yo considero cuando Dios el mundo hizo, trabajaba los seis días y descansaba el domingo. (estribillo) 9.- En el siete cosidero aquellos siete dolores que pasó la Virgen pura por nosotros pecadores. (estribillo) 10.- En el ocho considero aquel Divino Señor que en el árbol de la cruz ocho palabras habló. (estribillo) 11.- En el nueve considero que fueron los nueve meses que María tuvo a Jesús en su Santísimo vientre. (estribillo) 12.- En la sota considero aquella mujer piadosa que con su toca limpió a Jesús su cara hermosa. (estribillo) 13.- En el caballo contemplo a Longinos en el Calvario que con su lanza rompió aquel divino costado. (estribillo) 14.- En el rey yo considero Hombre de tanto poder que del cielo a la tierra ha bajado a padecer. (estribillo) 15.- La baraja de los naipes ya la tiene usted explicada que perdonen los presentes si he tenido alguna falta. espero que os sea de ayuda, saludos para todos y sobre todo que paseis una Feliz Navidad y un prospero año nuevo 2011. salud y prosperidad para tod@s. Caballero Templario |