07-05-11 16:47 | #7721255 -> 7721139 |
Por:los abajo firmantes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti Felicidades por tan bonitos sentimientos!! La persona a la que van dirigidos debe sentirse orgullosa. | |
Puntos: |
08-05-11 00:29 | #7724755 -> 7721139 |
Por:CORCHUO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti A mí también me gustó rotonda11 ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-05-11 07:56 | #7725490 -> 7724755 |
Por:la nena guapa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti No esta mal,pero eso a sido copiado y pegado,no ha salido de tý,verdad? | |
Puntos: |
08-05-11 13:06 | #7727053 -> 7721139 |
Por:DEVILLAVICIOSA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti Es una historia muy repetida en nuestro pueblo y en otros lugares donde hubo que salír fuera a buscar mejor vida dejando atrás, entre otras cosas, amores, como el que describes. Cuenta mas, el sigue en el pueblo, que paso contigo y con el y que sientes cuando los en vacaciones cuando os veis poe el pueblo | |
Puntos: |
08-05-11 23:27 | #7732160 -> 7727053 |
Por:el abad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti Muy bonito! Yo, desde la abadia, os podia contar miles de historias de amor. Pues , aunque no os lo creais , yo tambien tengo amores que contar. | |
Puntos: |
09-05-11 20:40 | #7741192 -> 7732160 |
Por:14300 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti Este tipo de sentimientos tan bellos nos hace, al menos a mí, evocar recuerdos entrañables y nos sume en la "neblina" de los tiempos pasados. No sé si es cortado y copiado o es de producción propia, además no creo que eso sea relevante (aunque para nuestro especialista en "cultura", LANENAGUAPA, parece importarle más lo material que lo sustancial), lo verdaderamente trascendente, en mi opinión, es precisamente que nos toca la "fibra sensible"... | |
Puntos: |
10-05-11 23:29 | #7754095 -> 7741192 |
Por:el abad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti EL SEMINARISTA DE LOS OJOS NEGROS Desde la ventana de un casucho viejo abierta en verano, cerrada en invierno por vidrios verdosos y plomos espesos, una salmantina de rubio cabello y ojos que parecen pedazos de cielo, mientas la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo. Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo, marchan en dos filas pausados y austeros, sin más nota alegre sobre el traje negro que la beca roja que ciñe su cuello, y que por la espalda casi roza el suelo. Un seminarista, entre todos ellos, marcha siempre erguido, con aire resuelto. La negra sotana dibuja su cuerpo gallardo y airoso, flexible y esbelto. Él, solo a hurtadillas y con el recelo de que sus miradas observen los clérigos, desde que en la calle vislumbra a lo lejos a la salmantina de rubio cabello la mira muy fijo, con mirar intenso. Y siempre que pasa le deja el recuerdo de aquella mirada de sus ojos negros. Monótono y tardo va pasando el tiempo y muere el estío y el otoño luego, y vienen las tardes plomizas de invierno. Desde la ventana del casucho viejo siempre sola y triste; rezando y cosiendo una salmantina de rubio cabello ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo. Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos, su seminarista de los ojos negros; cada vez que pasa gallardo y esbelto, observa la niña que pide aquel cuerpo marciales arreos. Cuando en ella fija sus ojos abiertos con vivas y audaces miradas de fuego, parece decirla: —¡Te quiero!, ¡te quiero!, ¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo! ¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero! A la niña entonces se le oprime el pecho, la labor suspende y olvida los rezos, y ya vive sólo en su pensamiento el seminarista de los ojos negros. En una lluviosa mañana de inverno la niña que alegre saltaba del lecho, oyó tristes cánticos y fúnebres rezos; por la angosta calle pasaba un entierro. Un seminarista sin duda era el muerto; pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro, con la beca roja por cima cubierto, y sobre la beca, el bonete negro. Con sus voces roncas cantaban los clérigos los seminaristas iban en silencio siempre en dos filas hacia el cementerio como por las tardes al ir de paseo. La niña angustiada miraba el cortejo los conoce a todos a fuerza de verlos... tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos... el seminarista de los ojos negros. Corriendo los años, pasó mucho tiempo... y allá en la ventana del casucho viejo, una pobre anciana de blancos cabellos, con la tez rugosa y encorvado el cuerpo, mientras la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo. La labor suspende, los mira, y al verlos sus ojos azules ya tristes y muertos vierten silenciosas lágrimas de hielo. Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo del seminarista de los ojos negros... Miguel Ramos Carrión | |
Puntos: |
12-05-11 22:13 | #7784554 -> 7754095 |
Por:respirar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dedicada a ti ¡Caray! Abad ¡Nos has acabado de arreglar! Equilibrar un poco. Echemos mano al menos del poeta que nos dice que: Aunque ya nada pueda devolvernos la hora del esplendor en la hierba ni de la gloria en las flores, no hay que afligirse por que la belleza subsiste en el recuerdo. O de cuando Tagore nos dice, que no lloremos por la pérdida del sol por que las lágrimas no nos dejarán ver las estrellas ¡Hombreeeee! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hoy en abc, pÁgina dedicada a campos Por: eboli100 | 28-03-12 23:39 caza tesoros | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |