Foro- Ciudad.com

Villaviciosa de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villaviciosa de Córdoba
30-01-11 19:39 #6968280
Por:la nena guapa

Tenemos que hacer un esfuerzo
Mitología empresarial: malos compañeros que cumplen el horario

“Vamos un poco mal de tiempo en el proyecto”, “dentro de unos pocos días salimos a producción”, “tenemos que hacer un esfuerzo”… Seguramente, a lo largo de tu vida laboral, habrás escuchado estas frases más de una vez. Y seguramente, cuando lo has hecho, te has sentido presionad@ y hasta mal compañer@ si pretendías hacer tu horario, o si decidías no hacer ese esfuerzo extraordinario que se te pedía, a no ser que al menos te ofrecieran una compensación por ello.

Precisamente es con esto con lo que suelen jugar: “¿cómo es que no vas a hacer más horas, si los demás compañeros se van a quedar lo que haga falta para conseguir terminar a tiempo?”. “Hazlo por ellos; no vas a ser tú el único que no se quede a trabajar un poco más”… Y acabas pensando realmente que tus propi@s compañer@s te mirarán mal si te atreves a marcharte cuando llegue tu hora de salir.

Sin embargo, párate a pensarlo un momento y míralo de esta otra forma: si, para ser “los compañeros perfectos”, tú y otras tres personas realizáis (por ejemplo) un 25% más de las horas que os corresponden, resulta que no ya sólo en el proyecto sino en la propia empresa, tenemos a una persona que sobra. ¿Te parecería a ti justo que un día prescindieran de tus servicios porque tienes a cuatro “compañeros ideales” que están trabajando de más?

Es cierto que nos pagan por trabajar, pero eso no significa que obligatoriamente tengamos que trabajar más de lo que nos corresponde; y menos sin algo a cambio que nos interese. No se puede presumir del capital humano de la empresa por un lado, presumir de respetar la conciliación de la vida laboral y familiar, por otro , y después pretender que vivamos por y para la empresa.

DECALOGO DEL “SOBRE ESFUERZO”

1- Trabajar gratis para la empresa a cambio de promesas vacías que tu responsable nunca cumplirá.

2- Perder dinero de manera tonta.

3- Una mentira. Son horas extras que no vas a cobrar.

4- Perder tu tiempo para que tu responsable pueda disfrutar del suyo (y de tu dinero).

5- Estás justificando la incompetencia de tu responsable para gestionar y planificar un proyecto y la tuya propia por admitirlo.

6- Algo que se olvida en cuanto te cambian de proyecto.

7- Una falta de compañerismo. Tus compañer@s no han de quedarse “porque fulanito lo hace”.

8- Una traición al resto de l@s trabajador@s. Con cada hora de más que haces alguien sigue en el paro. ¿Te gustará cuando tú estés en el paro?

9- Un fraude a la seguridad social. Esas horas que no cobras y no cotizan, pero la empresa gana ese dinero.

10- Menos pasta en la seguridad social, más peligro de que te quedes sin pensión cuando te jubiles.
Puntos:
30-01-11 22:06 #6969471 -> 6968280
Por:EDSiempre

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Buen tema, por desgracia la mayoria de los trabajadores han perdido su espiritu de union, y estan completamente alineados con el patron, lo que conlleba a la correspondiente perdida de derechos laborales y economicos de los trabajadores, en el capitalismo se fomenta exacerbadamente el individualismo y asi nos va, el poder de los trabajadores esta en la union y el sistema capitalista la deteriora hasta ese punto.
Puntos:
31-01-11 15:52 #6972831 -> 6969471
Por:14300

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
A las barricadas al grito de viva Stalin!... Muerte al tirano capitalista y explotador que aliena al proletario!
Estas eran consignas que valían en otra época; en otro siglo... Hoy día en pleno siglo XXI Karl Marx no deja de ser un viejecito con barba profusa que revolucionó con su visión del "conflicto social" el concepto de sociedad que se tenía hasta el siglo XIX. Y luego llegaron Lenín y "el bueno de Stalin" y se cagaron en su concepción del "paraiso comunista"...
Pero a la vista está que aún hay quién con añoranza, ve la realidad actual desde el vidrio semiopaco de elixires caducados, que en otros tiempos embriagaron los sueños de millones de personas que despertaron en la pesadilla en que se había convertido la dictadura del proletariado.

Esas teorías no nos valen ya por la sencilla razón de que el conflicto social no lo determina ni la lucha de clases, ni la religión, sino la mala gestión de los recursos económicos por parte de nuestro dirigentes, y la impunidad con la que se saltan a la torera la democracia los agentes sociales.
Puntos:
31-01-11 18:47 #6974120 -> 6972831
Por:Cork

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
La realidad cotidiana es que cada vez somos la mayoría más parias y los gobernantes se convierten en millonarios por aquello de que el dinero público no es de nadie. Como los bienes mostrencos, traducido al lenguaje común: el que se lo encuentre pá él.
Felipe González, Aznar, Bono, Solbes, la ex vivepresidente, etc., todos quedan con la espalda cubierta y el riñón engordado, de ellos abajo a ocupar cargos importantes.
Creo que hasta el reconocido Carlos Marx, dejó una millonaria herencia.
Mucha lucha de clases de salón y más indigencia fuera del salón.
Puntos:
28-02-11 08:31 #7167897 -> 6974120
Por:la nena guapa

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
El 45,3% de los trabajadores asalariados que realizan horas extras en sus empresas no las cobran a final de mes y otro 4,8% perciben solo una parte, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al cuarto trimestre de 2010 recogidos por Europa Press.

La proporción de trabajadores que no cobran las horas 'extras' incluso supera el 70% en el caso de las industrias extractivas o en el de los profesionales de la información y las comunicaciones, mientras que en el de las actividades financieras, inmobiliarias o en la educación este porcentaje supera el 85%.

La proporción de trabajadores que se encuentran en esta situación de entre todos los que trabajan más allá de los horarios pactados se incrementó al cierre de 2010 en casi cuatro puntos porcentuales respecto al 41,5% registrado en el mismo periodo del año anterior. Además, los trabajadores que no cobran las horas extras suponían el 33,8% al cierre de 2007, en los primeros compases de la crisis.

Además, el coste medio de cada hora extraordinaria alcanzó en el tercer trimestre (último dato disponible) su nivel más bajo en los tres últimos años (primeros datos publicados por el INE), hasta situarse en 15,06 euros, frente a los 16,3 euros con los que arrancó el año 2010.

De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, "mediante convenio colectivo, o, en su defecto, contrato individual, se optará entre abonar las horas extraordinarias en la cuantía que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido".

Además, añade que "en ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización".

FALTAN HORAS LIBRES PARA COMPENSAR LAS 'EXTRAS'.

Por tanto, el 45,3% de los trabajadores asalariados que realizan horas extras en sus empresas sin cobrarlas deberían 'librarlas'. Según el INE, la jornada fijada en convenio durante el tercer trimestre (último dato disponible) fue de 154,2 horas semanales, y las extraordinarias --a recuperar en cobro o en días libres-- fueron de media 0,65 horas por empleado.

Si bien, durante ese periodo se contabilizaron 29,31 horas no trabajadas por empleado, de las que solo un 0,03 se contabilizaron como no trabajadas por compensación de horas extras, una cifra de media muy inferior al promedio de horas 'extras' trabajadas.

Por el contrario, cada trabajador perdió en promedio 21 horas en vacaciones, 4,18 por incapacidad temporal, 1,82 en festividades o 1,06 horas por maternidad.

Por último, entre aquellos que cobran las horas y los que deberían librarlas, los datos del INE sumaron un total de 674.000 trabajadores al cierre de 2010, un 4,4% del total, lo que a simple vista parece una cifra baja.

Según fuentes sindicales, son más las personas que hacen horas extras, pero que no las cobran y las hacen fuera de lo que marcan los convenios colectivos o los contratos individuales, contraviniendo el Estatuto de los Trabajadores.
Puntos:
28-02-11 22:40 #7173585 -> 6968280
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Esta bien el comentario, pero que hay de aquellos trabajadores que por saber que tienen el puesto fijo tienen bajas laborales interminables q pagamos todos y cuyo trabajo hacemos entre todos, ademas de escaso trabajo
Que ocurre con aquellos liberados sindicales que utilizan las horas sindicales para asuntos propios y su trabajo lo volvemos a realizar entre todos y a ademas todos callamos.

Posiblemente la empresa en ocasiones nos pide esfuerzos a cambio de nada concreto, pero no te olvides q es la empresa la q te da de comer,
Puntos:
01-03-11 20:27 #7182184 -> 7173585
Por:la nena guapa

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Claro,y por que la empresa me esté dando trabajo(de comer)me tengo que poner de cul0 y que me dé todo lo mas fuerte que pueda,verdad?

Lo que hace la ignorancia.....

Gente como tú, tiene la culpa de lo que hay metio aquí en el pueblo,tanto empresario tan granuja.

"Y no te olvides,que son los trabajadores los que dan de comer al empresario."
Puntos:
02-03-11 22:34 #7191301 -> 7182184
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Primero es la creación de la empresa y después dar trabajo, por los empresarios q deciden arriesgar en muchos casos su patrimonio generan trabajo.

Pero esto es fácil, el que quiera que se haga empresario,
Puntos:
02-03-11 23:23 #7191697 -> 7191301
Por:14300

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
La nena guapa no parece tener ni idea de lo que es ser trabajador asalariado, del que depende una familia para salir adelante. Y sobre todo en estos tiempos que si sobra algo son trabajadores en paro, gracias a la mala gestión nacional, regional y local de nuestros "gobernantes" (que lo único que gobiernan es la débil mente de algunos, que, "para muestra un boton", siguen anclados en el pasado más absurdo, para no progresar en nombre del "progresismo")

Este "libre pensador", o, para ser más exactos: pensador que va por libre, que es "la nena guapa", parece no tener claro en que se basa el sistema de mercado en el que se desarrolla no sólo nuestra economía nacional, sino la de la totalidad del globo terraqueo (exceptuando alguna comuna hippie que se basa en el trueque para subsistir, eso sí, muy contentos ellos y ellas)... Bueno, también hay alguna tribu de cazadores recolectores que aún no han salido del "neolítico" y que no tienen la menor intención de salir; pero claro eso de vivir con taparrabos y cazando todos los días lo que vamos a comer, no sé si es hablar de algún sistema...

También habria que aclararle, aunque ya se ha repetido hasta la saciedad y posíblemente no se entere con esta nueva explicación, que empresario es cualquiera que tiene una empresa, que no por ello tiene que ser una multinacional, es decir, empresario es el panadero, el dueño de la tienda de la esquina y el del bar. Y para "la nena guapa" el que da trabajo encima es el malo.

Es de psiquiatra lo tuyo, "la nena guapa"
Puntos:
03-03-11 09:30 #7193016 -> 7191697
Por:alienado

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Aqui nadie tiene ni idea de nada excepto tu, gran conocedor, sabio e iluminado del mundo...
Puntos:
03-03-11 23:26 #7198901 -> 7193016
Por:14300

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Iluminado tal vez no; aunque tanto tu como la nena guapa teneis el entendimiento justo para descalificar todo lo que no entendeis, y en eso si hay luz de por medio entre vosotros y yo: años luz.
Pero puedes iluminarme tu, haciendo utilizando un poco de tu inteligencia para opinar sobre lo que es ser un trabajador y lo que es ser un empresario.
Puntos:
06-03-11 13:39 #7212285 -> 7198901
Por:EDSiempre

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Tiene gracia como estais los 4 de siempre a la que salta para pegarle palos a la izquierda cada vez que podeis, como se nota quien es el que os educa(vuestra fiel compañela la tele).
Puntos:
06-03-11 14:57 #7212616 -> 7198901
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Que todos sepamos que los gobiernos, ni este ni el que gane en las próximas elecciones nos sacaran de la crisis, de la crisis nos sacara la generación de empleo y esto solo lo hacen los que contratan, es decir las empresas, y la pregunta es ¿Con que gobierno los empresarios tienen mas confianza para invertir? Y no digo con el PSOE PERO CON LOS ACTUALES GOBERNANTES NO. Esto es un hecho, el error es no querer verlo.
Puntos:
06-03-11 20:40 #7214600 -> 7198901
Por:la nena guapa

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Las horas extras "se comen" 140.000 empleos


Los trabajadores españoles hicieron en el último trimestre de 2010 un total de 5.574.900 horas extraordinarias a la semana, lo que equivale a casi 140.000 empleos a tiempo completo (40 horas semanales), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, las empresas no pagan casi la mitad de estas horas. En concreto, el 46,2% de ellas no son remuneradas, mientras que el 53,8% de ellas sí lo son.
Además, la crisis está provocando que el porcentaje de horas extra pagadas caiga mes a mes. Desde 2008 hasta el final de 2010 el porcentaje de horas que son remuneradas se redujo casi 10 puntos, pasando del 63,2% al 53,8%.

Durante este periodo disminuyó el total de horas extraordinarias que realizan los trabajadores, pero el descenso ha sido mucho mayor en el caso de las horas remuneradas.

Así, mientras que el total de horas adicionales se redujo un 44,6%, el tiempo remunerado disminuyó a más de la mitad y el no pagado sólo un 30%.
Es decir, desde enero de 2008 el número de horas extraordinarias semanales se ha reducido un 44,6%, pasando de más de 10 millones de horas a cerca de 5,5 millones.

Sin embargo, en este periodo las horas extra pagadas se redujeron a menos de la mitad (un 52,8%) mientras que las no remuneradas lo hicieron en un 30,4%.
Puntos:
06-03-11 21:39 #7215155 -> 7198901
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Tus datos son correctos, y en crisis como ahora, con elevado desempleo, las empresas abusan ,claro que si, solución, que se genere empleo, que haya competencia, y si no me interesa esta empresa me voy a otra, Y esto como se hace, vuelvo a decir que solo las empresas y el capital crean empleo.
Puntos:
06-03-11 23:40 #7216076 -> 7198901
Por:EDSiempre

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
¿Que el capital crea empleo? Eso es lo mismo que decir hace unos años que solo los señoritos creaban empleo, claro que si, por que son ellos los que tienen el monopolio economico. De lo que se trata es de eliminar los privilegios de los capitalistas, y ponerse a producir seriamente para el bien de todos, sin que alla dinero de la produccion que se marche por la puerta de atras (lujos del empresario = paro). El beneficio que se saque de la produccion se debe invertir completamente en producir mas y mas, no en que alguien tenga un Mercedes y un chalecito en la sierra, el dineral que le han costado esos lujos debe ser invertido en la empresa, al menos si lo que queremos es hacer el bien, si no no digo na...
Puntos:
07-03-11 22:25 #7230519 -> 7198901
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Como ejemplo de lo que dices están los gobiernos comunistas, los beneficios eran para ellos, ¿cuanto tiene Fidel Castro en Francia? Y Chavez de Venezuela, etc. Etc. Y si crees en lo que dices ¿Eres empresario? Me temo que no.
Puntos:
08-03-11 11:30 #7232846 -> 7198901
Por:EDSiempre

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Estamos discutiendo de capital y me sales con Fidel, como pretendes que discutamos si te puestro la realidad sin filtro ninguno y me sales con Fidel...Ves que no tienes talento para contradecirme y no te queda otra que sacar a Fidel, por cierto una de las personas que mas han echo por la humanidad en la historia, sentemos principios.
Puntos:
09-03-11 20:52 #7252861 -> 7198901
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Mantienes en tu escrito que de lo que se trata es de eliminar los privilegios de los ricos, ¿y que me dices de eliminar los privilegios de los comunistas, vuelvo a escribir Fidel Castro, Chavez, sus pueblos con cartillas de racionamiento, ¿Y ellos tienen también cartilla? Fidel conquisto con las armas el poder, Chavez fue promotor de un golpe de estado.
Puntos:
09-03-11 21:23 #7253165 -> 7198901
Por:DEVILLAVICIOSA

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Para seguir hablando del capital, la inversión de dicho capital es la vía para gererar mayor productividad, esta productividad que ha crecido de forma importante es los últimos 20 años es la responsable de nuestro bienestar social.
Aquel que invierte y arriesga su capital y patrimonio tiene el derecho a tener mayor beneficio, de otro modo no invertiría y por tanto no se genera riqueza a repartir, este reparto nunca será igualitario, estará en función del trabajo aportado y de la riqueza generado por este.

Es este sistema capitalista no todo el mundo puede ganar lo mismo, esto fue el princio del fracaso de la URSS, no se incentivo a los mejores ya que cobraban como los peores.
Puntos:
09-03-11 22:42 #7253928 -> 7198901
Por:14300

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
... Y yo añado algo más a tu idea, DEVILLAVICIOSA: en el sistema comunista uno trabajaba según sus posibilidades, y recibía según sus necesidades, las cuales eran marcadas por "el partido". Sin embargo, los altos cargos del partido sobre todo, y algunos afines a la cúpula del poder, disponían de cuanto deseaban y a la vista del "proletariado". El Régimen Soviético tenía algunos matices positivos, como era el alto grado de preparación de quién era considerado "apropiado" para ese cometido; o el alto rendimiento de los atletas, los cuales eran explotados en nombre del partido.
No, nunca se ha considerado que el régimen comunista fuera democrático, toda vez que sus dirigentes no eran elegidos por el pueblo, sino por el "soviet supremo" y sus ciudadanos no se movían libremente por la URSS o fuera de ella, y no eran libres de elegir su futuro, sino que era dictado por "el partido".
Puntos:
15-03-11 15:53 #7291434 -> 7198901
Por:EDSiempre

RE: Tenemos que hacer un esfuerzo
Haber DEVILLAVICIOSA tu estaras de acuerdo con eso pero yo no, a mi no me parece bien que alla gente como Emilio Botin que controla un capital mayor que el PIB de España. Y claro que invierten pero para hacerse aun mas millonarios no para beneficio de la sociedad. Yo defiendo que evidentemente sin ese tipo de mafiososs que ponen un freno tremendo a la evolucion, la humanidad evolucionaria un 500% mas rapido si se trabajara para el beneficio comun. Y por cierto ni en la URSS ni en ningun pais socialista los trabajadores cobraban lo mismo, evidentemente, lo hacian segun sus estudios, puestos, trabajos, o sacrificio.

14300 creo que no te has estudiado los ultimos 100 años de historia, jamas ningun pais llego al comunismo, asi que no se pudo llevar a la practica el principio de 'de cada cual segun su capacidad, y a cada cual segun su necesidad' por desgracia la humanidad no evoluciono hasta esa meta, y nos quedamos con unos cuantos paises socialistas que si bien trajeron progresos importantisimos, no fueron nada mas que un espejismo en la historia, al final no puedieron con el gran enemigo de la liberacion humana: el capitalismo, y se fueron a pique perdiendo en algunos casos la dignidad.

Lo que ha habido es paises socialistas, donde se llevava a cabo la teoria 'de cada cual segun su capacidad, y a cada cual segun su trabajo', al no haber una revolucion mundial no se pudo llegar a la etapa comunista que liberara al hombre del trabajo asalariado y la explotacion y no se pudo llevar a la practica el principio 'de cada cual segun su capacidad, a cada cual segun su necesidad'
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Tenemos candidatos para las municipales Por: enbocacerrada 30-05-15 14:12
Digoyo
16
Tenemos visita!! Por: anawin_ 19-09-13 11:42
Digoyo
2
Tenemos barredora "semi-nueva" Por: amapola70 16-02-11 14:54
AMAPOLA70
6
A ver si nos damos cuenta en lo que hay que hacer recortes... Por: alienado 11-06-10 15:23
alienado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com