Foro- Ciudad.com

Villaviciosa de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villaviciosa de Córdoba
12-12-07 19:14 #600140
Por:No Registrado
pregunta
hola alguien save por q razon nos dicen corchuos
Puntos:
12-12-07 20:01 #600230 -> 600140
Por:No Registrado
Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
12-12-07 20:37 #600287 -> 600230
Por:Digoyo

RE: pregunta
Eso lo dices tú,¿y tú quien eres?
Puntos:
13-12-07 15:55 #601285 -> 600287
Por:ENCANTES

RE: pregunta
honbre los jardines con flores son masvonitos creo quelos cabritos sin cuernos estanperdidos poreso creo queunos poquitos ci queteneis hacin creo queestais mucho mejor ala adeu
Puntos:
13-12-07 20:20 #601655 -> 600140
Por:Digoyo

RE: pregunta
Creo que en la actual Corporación Municipal hay una persona que te puede informar con detalle del asunto,tambien le puedes preguntar al cronista oficial del pueblo,no sé si seguirá siendo Juan Gregorio Nevado.Suerte.
Puntos:
14-12-07 11:56 #602471 -> 601655
Por:ENCANTES

RE: pregunta
hombre borvio asali el cronista de turno quesuelen estar mejores con argunadorno en la frente venga felices fiestas adeu
Puntos:
19-12-07 20:58 #609905 -> 600140
Por:Digoyo

RE: pregunta
Ampliando mi respuesta del día 13/12/07 te digo que la persona a la que hacía referencia de la Corporación Municipal tiene de apellidos Mariscal Campos,del nombre dudo entre José y Rafael.
Por si te sirve de algo yo tengo dos teorias de el por qué de "corchuos",por supuesto que son opiniones personales sin ningún tipo de validez fuera de este ámbito,a saber:

a.- Proviene de la actividad forestal de la saca del corcho en la que hay verdaderos especialistas en nuestro pueblo y a la que se dedica un gran número de cuadrillas cada temporada.
ó
b.- Proviene de la capacidad para adaptarse a cualquier situación y saber salir airosos ante cualquier adversidad,es decir "saber nadar y guardar la ropa".

Saludos.
Puntos:
20-12-07 19:05 #611123 -> 609905
Por:No Registrado
RE: pregunta
gracias las 2 son buenas pero creo q nosavemos nj nadar ni guarda ropa por q e l pueblo va a menos cada vezmenos gente y poco curro Preguntar saludosuno de tantos paisanos fuera felicidad para todos
Puntos:
21-12-07 18:34 #612367 -> 611123
Por:Digoyo

RE: pregunta
Es una gran verdad lo que dices del pueblo en cuanto a número de habitantes y poco curro,pero vivir,la mayoría vive de lujo(por lo que yo veo)¿Como cuadra esto con lo de saber nadar y guardar la ropa? pués creo que se debe a una aplicación negativa de esta facilidad para salir airosos de situaciones dificiles,aquí se dice salvese quien pueda en lugar de intentar sacar a flote el barco.
Puntos:
22-12-07 12:21 #612971 -> 612367
Por:No Registrado
RE: pregunta
LA VERDAD Q SIEL BARCO ESTA APIQUE LOS Q SEQDARON LO SUPIERON HACER PERO COMO NO SE Y SI VIVEN MEJOR Q LOS DE Q NOS FUIMOSADIOS YSALUDOS
Puntos:
23-12-07 12:27 #613785 -> 600140
Por:No Registrado
RE: pregunta
Querido amigo:
Te felicito por tener la inquietud de saber el origen de nuestra identidad.
No hay ningún documento que yo conoszca en el cual conste ese apelativo para identificarnos. El gentilicio es VILLAVICIOSANOS.
Pero yo tengo una teoría del origen del apelativo de CORCHÚOS. Es el siguiente:
Hay que tener en cuenta que nuestro origen está dentro del ámbito de ESPIEL y el camino que nos une es el que sale de Piedras Blanquillas, llega al Bejarano, Huerto Viejo y al Arroyo de los Molinos cerca de Espiel.
Si desde Espiel se mira a Villaviciosa lo que se vé es Tinajares en primer término y en segundo el cerro del Almendro (donde está el cementerio). Pues desde este cerro hacia el arroyo Bejarano está el paraje llamado EL CORCHUELO.
Yo creo que el nombre CORCHÚO procede de este topónimo y que nos lo pusimos nosotros mismos. Si el pueblo está en el Corchuelo los que lo habitan son Corchúos.
Lo del alcornoque no se sostiene como origen puesto que no se conoce la existencia de una industria del corcho con carácter histórico, ni aqui ni en otros lugares. Es una industria muy moderna. Antes se elaboraban corchos para las colmenas y pequeños asientos, pero como algo tradicional.
La explicación debe ser simple. Un topónimo.
Saludos desde Villaviciosa.
Puntos:
25-12-07 14:47 #615539 -> 613785
Por:No Registrado
RE: pregunta
gracias por la informacion ¿saludos de un corchuo de fuera?
Puntos:
26-12-07 18:33 #616634 -> 613785
Por:Digoyo

RE: pregunta
Buena,muy buena la teoría,y además asumible;del topónimo El Corchuelo, el gentilicio "corchúos".Lo que no entiendo es la derivación hacia "villaviciosanos". Si nosotros mismos nos pusimos el nombre de corchúos como Ud.dice, y si como tales nos conocen los foráneos y nos consideramos los del pueblo ¿Por qué el cambio?.No me puedo imaginar la cara que pondrian los melojos,los tarugos,los jarotes,los malenos,los cucos,los tiznaos,los... cuando les dijera: No,yo no soy corchúo,soy villaviciosano.
En cuanto a la teoria de que el gentilicio de corchúo puede tener su origen en relación con el alcornoque, no tiene validez alguna el argumento que Ud.esgrime para revatirla por la sencilla y elemental razón de que en ningún momento la misma está apoyada en la existencia de fábrica o industria relacionada con el procesamiento de tal producto,sí en una actividad forestal, la saca y sus complementarias hasta la carga en camión.
Puntos:
27-12-07 15:28 #617725 -> 616634
Por:No Registrado
RE: pregunta
hola tu mismo le estas dando la razon po q creo qesas personas q asmentado tendra su nonbres pero casitodos lo conocen porsumalnonbre o sea q deun burlo o deun sitio se puede hacer loq seasi uno nos fuera dicho piedra la artesa pues seriamos artesianos esbroma paisanos buena entrada de 20008 felices fiestas
Puntos:
27-12-07 21:59 #618189 -> 617725
Por:No Registrado
RE: pregunta
Querido amigo:
Es difícil saber el origen de algo que no nos consta, pero sobre lo de la Piedra de la Artesa no creo que sirva para sacar de él el gentilico. El paraje donde está se llama HELECHAR por tanto seríamo "helecheros". Un tanto rebuscado.
Un apunte ya que ha mencionado usted lo de la Piedra de la Artesa todo ese paraje y los que van desde la Montesina hasta la Nava de la Encina son litosoles, terrenos casi únicos en la provincia cordobesa y no son conocidos como deberían serlo. Y con tantas alambradas ya no lo serán de ninguna manera.
Un cordial saludo.
Puntos:
28-12-07 12:12 #618714 -> 618189
Por:No Registrado
RE: pregunta
HOLA YO NO SE NADA DEL PUEBLO A UNQ ME GUSTARIA SABER YO POR DESGRACIA O FORTUNA TUVE Q EMIGRAR PEROGREIA Q LA PIEDRA ERA COMO UN MONUMENTO DEL PUEBLO Y ES LA Q YO CREO UNA PLANA GRANDE SI PUES TODOS PODIAMOS SUBIR Y JUGAR PERO POR LO Q DICES A CAM BIADO IGUAL Q TODO PUES A REEVIMDICAR ES LO Q QDA ADEU
Puntos:
29-12-07 16:00 #619904 -> 618714
Por:No Registrado
RE: pregunta
Estimado amigo:
En agradable saber que los villaviciosanos que por diversas causas se marcharon del pueblo lo siguen sintiendo con nostalgia. Más agradable es comprobar que quieren profundizar en el conocimiento de sus raíces. No dude en preguntar, si lo conozco se lo diré y si lo ignoro otra persona nos ayudará.
En cuanto a la Piedra de la Artesa que menciona le diré que está en el paraje llamado el HELECHAR y está compuesta de microgranitos rosa, muy escaso esta granito en la naturaleza. Y hace bastantes años que fue alambrada la finca.
Un cordial saludo
Puntos:
31-12-07 15:25 #621567 -> 619904
Por:No Registrado
RE: pregunta
hola yo creo quien reniega de sus raicrs no nadien gracias y feliz entrada de año paratodoscorchuos o no abrazos
Puntos:
27-12-07 21:53 #618181 -> 616634
Por:No Registrado
RE: pregunta
Toda localidad tiene su gentilicio. Es decir al nombre se le añade una terminación que indica PROCEDENTE DE y suele ser muy similar, de igual manera que esisten diminutivos, (-ICO, -ITO), es una regla gramatical.
El nombre del pueblo es VILLAVICIOSA pues se le añade la partícula que indica porcedencia y sale "villaviciosano". Por cierto que en VILLAVICIOSA DE ASTURIAS se llaman "villaviciosinos", crean su gentilicio con una variante gramatical, han evolucionado con la terminación -ino propia del nosrte peninsular.
La existencia de un gentilicio "vulgar" es muy frecuente en muchos municipios. La explicación que yo he expuesto para intentar descubrir el de CORCHÚOS creo que es acertada como resultado de la variación del topónimo CORCHUELO, que aparece en documentos del siglo XVIII, anteriores a la exención jurisdiccional del pueblo.
Y mi postura de no considerar que proceda de la raíz de la palabra ALCORNOQUE está explicada en el primer párrafo. Y que proceda de la profesión de CORCHERO, ya está esta palabra, luego seríamos identificados como "corcheros" de ésta podemos pensar que saldría "corchueros" y tal vez de ella "corchúos". Esta derivación debería interpretarla un lingüista con imaginación. Yo no conosco con carácter histórico la existencia de esta profesión en nuestro pueblo. Por tanto no creo que proceda de esa palabra.
En cambio, si tenemos el topónimo CORCHUELO, paraje próximo a la ubicación del casco urbano es más lógico pensar que de él se sacó la palabra CORCHÚO.
Un cordial saludo
Puntos:
08-01-08 20:26 #630630 -> 613785
Por:CORCHUO

RE: pregunta
Hola Corchuo!
Sea cierta o no, me gusta tu versión del apelativo de Corchúos.
"Te las currao macho!".
Un saludo Muy Feliz
Puntos:
08-01-08 21:35 #630861 -> 630630
Por:No Registrado
RE: pregunta
Querido amigo:
Me alegro que consideres como acertada mi interpretación sobre el posible origen del apelativo de nuestro pueblo.
Esta idea como muchas otras se ocurren dedicando tiempo a pensar sobre el porqué de las cosas y yo creo que se debe empezar por conocer a fondo el espacio inmediato para poder descubrir el exterior.
Se me ocurrió después de pasar muchos apuros con las bestias en la cuesta del Corchuelo y si conseguía que allí no se cayeran las cargas, en la cuesta de Charcos Hondos tenía otra prueba de fuego para demostrar que sabía cargar correctamente las bestias.
Ahora me parece mentira que mis orígenes fueran casi medievales y en este momento esté escribendo en el ordenador y cualquier persona del mundo pueda conocer mis ideas.
Un cordial saludo y mis mejores deseos para el este año.
Puntos:
11-01-08 18:39 #635368 -> 630861
Por:Digoyo

RE: pregunta
Ese medievo en el que habia que llevar al troje las aceitunas,envasarlas en sacos de yute, sacarlas a "cargaero" ,caerse las cargas(y hasta las bestias),y/o llevarlas a la molina lo hemos vivido un montón de corchúos, unos tuvieron que emigrar y otros que, no pudimos,supimos ó quisimos, nos quedamos apegados al terruño ganandonos el sustento con no poco esfuerzo e incertidumbre;Ud.es un afortunado que ha sabido ascender por las laderas del conocimiento y así irradiar su saber a todo el mundo.Bendito sea Dios.
Puntos:
02-01-08 20:33 #623576 -> 600140
Por:Digoyo

RE: pregunta
El día 12-12-07 un paisano preguntó ¿sabe alguien por qué razón nos dicen corchúos?
Creo que todos los que participamos en este asunto y en este foro, o casi todos, estamos de acuerdo en que este es el gentilicio por el que nos conocen y por el que nos conocemos.No hay nada de despectivo en el mismo,ya se ha dicho aquí que del topónimo "El Corchuelo" se genera el gentilicio "Corchúo",teoría que ya en su día consideré como totalmente asumible y que asumí.
No quiere decir esto que deje sin vida la opción de que el origen del "Corchúo" esté relacionado con los trabajos de la corcha,primero, porque ninguno de los argumentos en su contra aportados tienen el suficiente calado como para admitirlos y segundo,he recordado que cerca de El Corchuelo,y por tanto del pueblo, hay un cerro que se llama El Alcornocal y un arroyo con el mismo nombre lo que viene a potenciar esta relación pueblo/corcha.
Otro asunto totalmente diferente es si somos corchúos o villaviciosanos, o las dos cosas, yo, corchúo hasta "el núo" per secula seculorum, o for ever (por decirlo en términos de actualidad).
En otro orden de cosas,el día 27-12-07 un participante del foro usó la palabra "litosoles",desconociendo su significado consulté el Diccionario de la Real Academia de la Lengua y en el mismo no aparece,agradecería explicase que son.Totalmente de acuerdo en que los caminos públicos han de estar totalmente abiertos al paso sin que nadie pueda,ni tan siquiera entorpecerlo;¡Como me ca.... una cancela que me encontré cuando iba por el camino del helechal (jelechal para nosotros).Ya lo dice la copla:
El día de los tomillos
van los chiquillos
a por un "jaz, jaz, jaz"
y se vienen arrecios
leren
por el camino
del "jelechal".

Saludos a todos y especialmente a los que estáis fuera.
Puntos:
03-01-08 08:38 #623991 -> 623576
Por:No Registrado
RE: pregunta
Querido amigo:
Sobre lo del gentilicio:
En primer lugar lugar hay que diferenciar entre gentilicio y apelativo o sobrenombre. Yo considero que el gentilicio se forma a partir de la palabra raiz, en nuestro caso Villaviciosa. Lo del apelativo no lo considero como identificador de las personas nacidas en Villaviciosa, más bien como unas señas de identidad "impuestas" por usos y costumbres que posiblemente en su origen tuvieran algo de despectivo o especial imposible de saber.
En segundo lugar la idea de que proceda del topónimo Corchuelo ya lo expliqué antes y la encuentro más lógica que relacionarla con la explotación de los alcornoques, por muchos topónimos que existan: Alcornocal, Alcornocosas, Alcornocosillas. En esos lugares no está enclavado el pueblo. Está junto al Corchuelo. Por cierto ¿Cómo se llaman los que viven en el Alcornocal (Fuente Obejuna)?
Sobre lo de los litosoles:
Con este nombre se identifica el terreno (solum > suelo) en el cual la proporción de piedras (litos en griego) es mayor que la de tierra. En la naturaleza es más frecuente encontrar terrenos con pocas piedras. Por eso es tan importante, geológicamente hablando, estos terrenos que van desde la Nava de la Encina (entiéndase la Balancina) hasta en final de la Montesina.
Litosoles son suelos pedregosos.
Un cordial saludo.
Puntos:
05-06-08 11:58 #924985 -> 623991
Por:No Registrado
RE: pregunta
Planteo que se opine para la creación de algún elemento que sea identificativo de nuestro pueblo.
Propongo que una piedra de granito rosa, cortada por el centro y en ella grabado el escudo del pueblo
O bien un disco de un tronco de pino con el escudo grababo.
Tal vez un trozo de corcho en el escudo.
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Preguntas a jose crisanto el nuevo candidato a la alcaldia del pp Por: la nena guapa 12-06-15 09:48
Digoyo
23
Preguntas a pepi soto. alcaldesa de villaviciosa. Por: la nena guapa 19-05-13 10:16
Digoyo
21
2 preguntas para pensar Por: los abajo firmantes 24-09-12 11:02
Digoyo
4
la pregunta la hice yo Por: No Registrado 31-01-08 16:50
ENCANTES
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com