25-04-10 17:15 | #5163724 -> 5163000 |
Por:Cork ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS El retorno de paisanos con formación nos hará ver con otros ojos la realidad que nos rodea. | |
Puntos: |
25-04-10 23:20 | #5165932 -> 5163724 |
Por:corchuodecasta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS lo que no se puede es vivir por encima de las`posibilidades de cada cual y eso es lo que muchos han hecho y ahora a correr con el rabo entre las piernas a los brazos de los que nos enseñaron a andar y no escuchamos en su momento. Diciendo que los del pueblo eramos catetos por ver la vida con precaución, a apechugar con las consecuencias ahora. Lo siento por ofender, pero la verdad es dura y duele. | |
Puntos: |
25-04-10 23:26 | #5165973 -> 5165932 |
Por:eboli100 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Pienso que no es el caso de las personas que ocupan este reportaje, personas que han trabaja toda la vida y que ahora vuelven a su raíz por diferentes razones. Además, si estas personas decían que "eramos catetos" dudo mucho que volvieran aquí. De todas formas, el tema que trato en el reportaje va más allá de las particularidades de estos tres casos, porque son decenas de casos los que me estoy encontrando, sobre todo en pueblos como Belmez y Peñarroya, donde han vuelto muchas familias debido al cierro de las empresas de construcción y materiales en Castellón. | |
Puntos: |
26-04-10 00:26 | #5166397 -> 5165973 |
Por:14300 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Estas personas, como tu dices, vuelven por diferentes razones, pero principalmente porque allá donde han estado no han podido desarrollar los planes de vida que tenía en su momento... El retorno al pueblo es, en muchos casos, una apuesta segura para poder encontrar las condiciones mas favorables para poder tirar del carro de nuevo. No hay que tomarlo como un paso hacia atrás; la circunstancias de vida son cambiantes continuamente, y hay que adaptarse a esas circunstancias. Para algunos volver al pueblo es una frustración de esos proyectos en los que tenían fundadas muchas esperanzas. Pero el que no entienda que hay que reinventarse continuamente, no tiene claro que la vida es como es. Dentro de todo estos cambios de rumbo no esperados o involuntarios, que puede suponer el haberse quedado en paro en los lugares donde se residía y la vuelta forzada nuestro pueblo; hay que sacar lo positivo de ello: la gente que ha vivido fuera de aquí, viene con otra perspectiva que puede llegar a enriquecer el entorno en el que nos desemvolvemos, tanto en el plano intelectual, como en el económico. Y no nos equivoquemos, no se es cateto por vivir en un pueblo sino por valorar a los demás por lo que tienen y no por lo que son... | |
Puntos: |
26-04-10 10:23 | #5175298 -> 5166397 |
Por:eboli100 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Totalmente de acuerdo contigo 14300, incluso te digo, que dentro de los que vivimos en el pueblo hace años o los que lo han hecho durante toda la vida, tampoco es negativo que un día la vida te de una vuelta de tuerca y tengamos que tirar por otros derroteros, dentro de nuestro municipio. | |
Puntos: |
26-04-10 11:10 | #5175560 -> 5175298 |
Por:Digoyo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Quiero recordar que ya hace un tiempo se dijo aquí que Andalucía es una buena madre y recibe con los brazos abiertos a todo aquel que vuelve. Aunque sean frustantes los reveses que dá la vida no debe nadie darse por frustado,a fin de cuentas la vida es superación continua del acontecer diario. No creo que sea negativo el dar una vuelta de tuerca y tomar por otros derroteros,creo que es necesario y urgente tal apriete,la vía por la que circula nuestro tren está practicamente muerta,se impone un inminente cambio de agujas para salir de ahí abriendo camino hacia nuevos horizontes. | |
Puntos: |
29-04-10 00:24 | #5198010 -> 5175560 |
Por:leviatan23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Hola Eboli.He de decir,que he leido tu artículo con mucha curiosidad e interes,aunque tambien he de decir,que me ha desilusionado bastante.Me explico:creí que iba a leer un artículo dramatico,con alguna historia de esas que te dejan el corazon encogido.Pero no ha sido el caso.La señora que volvió en 2006,despues de un divorcio,sufria un crisis,pero matrimonial,y decidió cambiar de aires.Excelente decisión,pero que no le veo relación alguna con la crisis economica actual.Aunque lo peor ha sido la eleccion de los corchuos como ejemplo de tragedia.Será porque los tenias mas a mano,y no te has molestado ni siquiera en escribir sus nombres correctamente,que todo el mundo sabe que el apellido que le adjudicas a la mujer,solo es el mote del padre;y te falta una "s" en el del marido.ay,los forasteros!!!!( ![]() De todos modos,te felicito por tu nuevo trabajo,y que sea para mejor. | |
Puntos: |
29-04-10 12:06 | #5199672 -> 5175560 |
Por:eboli100 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Leviatán, sí que me equivoqué en el apellido, como todo el mundo la conoce por el mote y es lo que tenía en mente no puse su apellido y me di cuenta cuando salió publicado. Lo de la "s" sí que es error de imprenta. Te puedo decir, que lo de la mujer del 2006, lo que no puse es que se quedó con una mano detrás y otra delante, por un divorcio jodido, y entonces vuelve a la tierra para salir adelante y, a Dios gracias, lo está consiguiendo. Y referente a Pedro y Mª Carmen, son un ejemplo claro de lo que veo en muchos pueblos, parejas jóvenes o no tanto que tienen que volver a casa de los padres por quedarse en desempleo. Si lees el artículo entero y sobre todo las frases final, te puedes dar cuenta que no quiero contar tragedias, ni mucho menos, sólo quiero contar la nueva forma de vida, que la crisis ha acrecentado, que es la vuelta a los pueblos para instalarse y montar negocios, muchos de ellos alentados por las ayudas económicas a estas zonas. De todas formas, gracias por tus felicitaciones y oye chico, todo lo que se hace no tiene que gustar a todo el mundo. Te agradezco enormemente tus palabras, y tu sinceridad, que es mucho en los tiempos que corren. Lo del ABC, es algo complementario a mi "trabajo de verdad", el que hago en el Ayto. de Belmez. Y seguiré con temas sociales, esta semana se publicará la vida en el campo sin luz, de gente que sí que está jodida de verdad. También estoy preparando una entrevista que le hice a la primera mujer sepulturera, que es de Espiel. Si se te ocurre alguna idea para hacer un reportaje, por favor, me la dices. | |
Puntos: |
30-04-10 00:00 | #5205108 -> 5175560 |
Por:leviatan23 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Bueno lo de la señora esta,de Espiel,me parece realmente interesante .Cuando la publiques,me avisas.La de la vida en el campo,que imagino que será de la gente que realmente vive 365 dias al año allí,que son los que sufren las incomodidades,y no los que vamos el domingo,que acostumbrados a la vida cómoda,casi todo nos parece un problema,que no es nada raro en una sociedad que le molesta hasta la corteza del pan bimbo.Puede ser interesante,que en el mismo artículo,alternes comentarios y vivencias,actuales y de hace 40 años,que serán cuanto menos,curiosas,saber como lograban adaptarse a esa vida,en que la falta de luz,era un problema más ,de los muchos que padecían,y que las mujeres, seguro,que han sido las que mas han valorado estos cambios.Como me dijiste que podía sugerir,pues ..... En otro orden de cosas,al igual que zorrocloco,tambien me voy a decantar por regalar un libro,y estoy pensando en "La mano de Fátima",¿lo has leído?.Hasta otra. | |
Puntos: |
30-04-10 09:46 | #5206235 -> 5175560 |
Por:Digoyo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Eboli100,ya que hablamos de oscuridad me permito sugerirte que podías tratar el problema que tambien tenemos en nuestra comarca de zonas "oscuras" de TDT. Pensaba que era algo puntual en mi zona pero,en conversaciones con otras personas,he sabido que hay mas afectados por el apagón analógico. Me siento engañado vilmente ya que se nos utilizó como ratas de laboratorio para la progresiva introducción de la TDT compartiendo ambas señales durante un cierto tiempo y,al llegar la hora de la verdad,resulta que ni la una ni la otra. ¡¡¡Vivir para (no)ver!!!. | |
Puntos: |
30-04-10 11:00 | #5206644 -> 5175560 |
Por:eboli100 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS Gracias Digoyo y leviatan por vuestras sugerencias. Y no sabía el tema de la TDT, pero lo voy a andar. El tema por el que sale lo de la luz en el campo (en este caso, la no luz) no es por gente que vaya los domingos, sino por familias que viven todo el año en el campo y que además viven de él, o sea tienen negocios ganaderos y agrícolas. Todo se debe a que, como he ido informando en el ABC, llevan 6 años a la espera de la electrificación, y tanto la Diputación como la Junta le dan vueltas al tema y no lo hacen, por lo que esta gente no pueden ni ampliar el negocio ni llevarlo en condiciones. Ayer estuve en uno de los campos afectados y como no pueden tener incubadoras de pollitos por lo de la luz, tenían a las gallinas en cajas tapadas y cosas así. Creo que el reportaje va a salir el domingo, ya os aviso si es que os interesa. Lo de la mujer sepulturera fue toda una experiencia entrevistarla, me llevé a mi hija que alucinó de escucharla. Una superviviente es la mujer, una luchadora, que entre otras cosas, tuvo que enterrar a dos de sus hijas y cuando le pregunto si cree en Dios, me dice que tiene que haber algo, pero que si Dios está hace las cosas igual de mal que Zapatero. | |
Puntos: |
30-04-10 13:39 | #5207554 -> 5175560 |
Por:Digoyo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPORTAJE ABC CON CORCHÚOS ¡Con la Iglesia hemos topado amiga Eboli100!.¡La electrificación rural!. No alcanza un servidor a entender la ofuscación que por parte de nuestros actuales gobernantes,autodefinidos como progresistas,se tiene y mantiene ante este asunto. Hablo con conocimiento de causa pues he pasado por el calvario de intentar mejorar las condiciones de vida y de trabajo en el campo mediante la introducción de la energía eléctrica;años y años de idas y venidas,dimes y diretes,entrevistas y visitas,escritos y contraescritos,permisos y autorizaciones,informes y certificados,esperas y plazos sin fín,paciencia y aguante sin límite alguno para qué,al final y trás atravesar el mas tremendo de los desiertos,pase la instalación en su integridad,por Decreto,limpia de polvo y paja, a manos de una compañía distribuidora,que previamente ha puesto todas las pegas y peguitas habidas y por haber,para que esté a su gusto y sin haber invertido un duro.¿Como se come esto?.¡Cuanta luz hace falta en este oscuro mundo de la electricidad!. Mas de un proyecto de electrificación ha sido dejado en el cajón del olvido ante esta triste realidad. ¿Que se puede esperar cuando desde el Ayuntamiento se dice a una persona promotora de una iniciativa de este tipo que se alumbre con candiles?. No alcanzo a entender que motivos ocultos habrá para mantener esta postura de entorpecimiento y rechazo a todo lo que suponga bienestar y desarrollo para los habitantes de nuestra comarca;en lugar de favorecer el asentamiento de la población en la zona parece que el interes de las administraciones es el contrario,dejar la zona desierta. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿futbol en el pueblo? indignado Por: esperanza23 | 24-06-15 14:04 Digoyo | 1 | |
Sin Asunto Por: | 13-12-10 17:51 cordobita92 | 1 | |
Esta España mia. Por: Digoyo | 20-06-10 21:07 corchuodecasta | 13 | |
nazis Por: sinkonozimiento | 13-06-09 13:56 EDSiempre | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |