Foro- Ciudad.com

Villaviciosa de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villaviciosa de Córdoba
11-05-12 14:25 #10046765
Por:Digoyo

Los Patios de Córdoba.
Aprovechando que el tiempo(meteorológicamente hablando) nos dió una tregua decidimos dar una vuelta por los Patios de Córdoba que del 2 al 13 de Mayo abren sus puertas,nos "atascamos" por esas buenas tabernas que tiene la capital y cuando salimos del "atollar" era hora de volver a casa y no de ir de visita.
No creo que la agenda de este fin de semana tenga un hueco,está de por medio la romería de San Isidro.
Otra vez será.
Puntos:
11-05-12 18:46 #10047763 -> 10046765
Por:Cork

RE: Los Patios de Córdoba.
Estimado DOGOYO:

Siempre me llamó la atención y me la llamaron a mi por pueblerino, al descubrir que en Córdoba son patios lo que en el pueblo es el corral. Les sentaba mal a ellos cuando hablaba en Córdoba le decía el corral a lo que para ellos es el patio.

Seguro que el colega CORCHUO diría eso de gente muy bien educada que no tratan a los demás con deben. Pues este como otros, es un caso de esos, pero a pesar de ellos antes de ellos fue un corral, lo es y lo será, y lo pueden comprobar en el diccionario, seguro que más una gallina paseó por sus patio, de eso le vendrá el nombre de PATEAR los animales.

Ahora y por eso de los buenos modales cada vez hay más patios en el pueblo y menos corrales.

Menos mal que nos quedan las cercas y los paerones de Tapón.

Un saludo
Puntos:
12-05-12 00:38 #10049080 -> 10047763
Por:Los maestros

RE: Los Patios de Córdoba.
bueno pues esto de que nos llamen pueblerinos, baturros, porriños y otras cosas mas cuando yo andaba por la universidad laboral hace ya un poco mas de dos decadas, tambien pasaba, incluso en otras ocasines lo he oido. Esto lo hace gente de ciudad con poca cultura pues los de los pueblos somos bastante mas avipados en muchos setidos, yo conoci a una persona que a la hierba del campo le llamaba " seped " y otros detalles mas, y al final reconocia que los de los pueblos sabemos estar en pueblo y ciudad medianamente bien, pero que a los de ciudad los sacas de ella y no se han levantado de un porrazo cuando pegan otro.
Por supuesto todo el mundo no hay que meterlo en el mismo saco, pues hay personas que respetan y son repetados
Puntos:
13-05-12 12:54 #10052648 -> 10047763
Por:CORCHUO

RE: Los Patios de Córdoba.
Contertulio Cork Guiñar un ojo :

Creo que no se debería menospreciar a aquellas personas que por ser de distinto lugar, nacimiento, procedencia… Llamen las cosa que tú conoces, por un nombre distinto Avergonzado ; no se les puede tachar de incultos o mal educados cuando saben perfectamente lo que están hablando Riendote .

Creo que un cordobés (caso de los patios) sabe distinguir perfectamente entre lo que es un patio y un corral Sonriente ; y creo que mucho mejor lo sabe un pueblerino de hoy en día Muy Feliz (no quiero decir que sea tú caso Remolon ). Normal es que no siente bien hablar con alguien que hoy en día no sepa que la evolución de un corral es un patio Confundido y que en estos no encontrarás animales de corral.

En el pueblo no es por los buenos modales por los que hay cada vez más patios y menos corrales, si no por el cambio de los tiempos, la higiene y del uso que le damos a las estancias de nuestra vivienda Idea que aunque aún sigue habiendo donde se guardan gallinas, marranos y bestias y que podemos seguir llamando corrales, estos cada vez más han ido convirtiéndose en patios y los animales han pasado a Flecha “las cercas y los paerones de Tapón”. Por lo que se deduce que patio y corral no son la misma cosa; son dos palabras distintas con distintos significados. Es la riqueza del castellano Guiñar un ojo .

Eso sí, con mí nivel de cultura y de educación Remolon , yo siempre respetaré a aquel pueblerino o no, que llame a su patio corral Guiñar un ojo.
Puntos:
13-05-12 14:07 #10052833 -> 10052648
Por:eboli100

RE: Los Patios de Córdoba.
yo que soy de Córdoba, nunca oí menospreciar a nadie de un pueblo porque al patio se le llamara corral, es como cuando sales de Córdoba y dices que te vas a poner el "saquito" y toooo el mundo te mira con cara rara. Los patios son tradiciones de antiguo y en las zonas de Córdoba donde están siempre los dedicaron a las flores (y seguramente con gallinas incluídas), pero creo que la cuestión es el respeto a las tradiciones de cada uno. Conocí el otro día en la Universidad en Madrid a una chica japonesa que alucinaba de las ferias y no podía entender como se podía pasar todo el día y la noche "solo bailando y bebiendo", a nosotros nos parecerá también extraño las cosas que ellos hacen. Por eso, cada uno que se quede con sus tradiciones y todos en paz, a mí por ejemplo y después de 20 años en el pueblo, no me sale decir corral, porque estoy acostumbrada a patio, pero ello no significada menosprecio ni nada de eso, quizás si concursara algún "corral-patio" de los del pueblo, le sacaban los colores a muchos de los de Córdoba. Y a "los maestros" que años aquellos en la laboral, donde yo también los disfruté y tengo muy gratos recuerdos.
Puntos:
13-05-12 19:01 #10053584 -> 10052833
Por:Cork

RE: Los Patios de Córdoba.
Estimada EBOLI100:

Ceo que opinas desde la perspectiva que te da la distancia y el haber viajado y por tanto conocido gente y lugares. Eso es lo que abre la mente y lima los comportamientos.

Lo sorprendente es conocer otros lugares y gentes cuando ya eres "mayor" y todo es "chocar" con lo y los que te encuentras. Entonces tu visión del mundo (del pueblo) se empequeñece y los otros se "consideran superiores" por ser de ciudad. Eso les pasa a los pocos valientes y convencidos de su identidad que demuestran sin complejos, mejor dicho, con verdadera ingenuidad, su origen.

Ahora todos vestimos igual, ya sea del mercadillo, del Zara o de El Corte Inglés. Todos vemos los mismos canales de la tele o la radio. Pero no hace mucho en el pueblo estábamos muy aislados, y algunos no tuvimos la suerte de tener una beca de la Laboral. Descubrimos lo de fuera muy tarde.

Y antes era la mili la única experiencia que nos vinculaba con el mundo exterior, pero allí todos éramos iguales al ser extraños entre sí.

Opinar del pasado con la perspectiva del presente es un error que no debemos cometer.

Un saludo.
Puntos:
13-05-12 20:24 #10053833 -> 10053584
Por:eboli100

RE: Los Patios de Córdoba.
totalmente de acuerdo contigo, apreciado Cork, fíjate que cuando me preguntan por ahí: ¿de dónde eres? yo no digo de Córdoba, porque ya me siento del pueblo y les tienes que explicar que está pasando Cerro Muriano, que es el sitio que todo el mundo conoce, y por ahí, en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, al revés, la gente te dice que es una suerte poder disfrutar d ela vida de un pueblo tan cerca de la ciudad, así que sí, lo importante es salir también por ahí y ver otras perspectivas, así se vuelve y se valora mucho más lo que se tiene.Y respecto a los patios, que más da patios que corral, lo importante es poder disfrutarlos, sin importar el apelativo.
Puntos:
14-05-12 20:20 #10057187 -> 10047763
Por:Digoyo

RE: Los Patios de Córdoba.
Nada mas lejos de mi intención que plantear una cuestión semántica con mi referencia a los Patios de Córdoba y mucho menos relacionarla con la educación de las personas,los catetos no necesariamente han de ser de pueblo.
El dilema patio/corral tal vez se aclare diciendo que,si bien todos los corrales son patios,no todos los patios son corrales;en el caso que nos ocupa,los patios de vecinos de Córdoba,no me hago yo a la idea de unas gallinas sueltas escarbando los arriates buscando lombrices y miedo me dá pensar que pasaría a la hora de recoger el huevo.
De todas maneras en el pueblo se han usado desde siempre ambas palabras,el corral donde pateaban las gallinas,había árboles y hasta estercolera y el patio donde solo había flores.
Puntos:
14-05-12 22:42 #10057821 -> 10057187
Por:enibmo

RE: Los Patios de Córdoba.
buenas compañeros si me prmitis voy a dar mi opinion al respecto soy de cordoba aunque vivo en cadiz y la verdad es que envidio la forma de vivir de los pueblos de echo resido en uno en chiclana de la frontera a 20km de cadiz en granada que tambien he vivido vivia en las gabias un pueblo de 4000 habitantes y me gustaba mucho ir a villaviciosa cuando me lo decian pienso que hay mucha sabiduria y humanidad cosas que en las grandes capitales se desconoce pues solo viven para ellos y como matiz mi tia hay en el pueblo tenia el patio y los corrales junto con el pozo lleno de flores
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Curso urgente para jovenes confundidos Por: Lobby_Apache 06-03-14 18:07
Lobby_Apache
22
AFAMMER. Por: Digoyo 05-02-12 22:11
eboli100
15
acertijo Por: el abad 05-08-09 00:34
gaviota gaviota
43
Futuro chungo Por: Digoyo 30-07-08 19:25
Digoyo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com