¿Drogas?, ¡no, gracias! ¿DROGAS?, ¡NO, GRACIAS! La muerte violenta de Whitney Houston ,“la voz”, como se le conocía en el mundo de la canción, cuya vida, como ella misma reconoció públicamente en una famosa entrevista, se vio marcada por la “adicción” a las drogas, debe hacernos reflexionar acerca del impacto tan negativo y destructivo que aquéllas ejercen en los individuos que las consumen. Parece incomprensible que una personalidad tan afamada y tan bien asesorada, como la famosa cantante, llegara a convertirse en rehén de sustancias estupefacientes y/o sicotrópicas, y que nada le impidiera salir de tan fatal laberinto, posible causa del trágico desenlace de su muerte. Se ha hablado y escrito mucho acerca de las drogas, pero no exagero si digo, que puede considerarse una de las peores lacras de la sociedad actual, en especial para los jóvenes. Su dependencia para los adictos les convierte en verdaderos esclavos y, en muchos casos en víctimas mortales. Siempre he sido enemigo acérrimo de cualquier tipo de drogas, tabaco, alcohol…; mi vocación atlética, aunque modesta, impidió el consumo de todas ellas, es por ello, que en este caso, como en tanto otros, mi objetividad brilla por su ausencia, lo que no impide que pueda opinar a dicho respecto y, en todo caso, “combatir” cualquier justificación o frivolidad a dicho respecto. Por ello, y como decía aquél, sólo me queda decir: “por lo civil y por lo criminal”, contra las drogas, ¡tolerancia cero! Utopia.2 BCN |