Foro- Ciudad.com

Villanueva del Rey - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villanueva del Rey
02-02-12 22:45 #9554155
Por:utopia.2

Garzón, de Juez "estrella" a estrelledo
GARZÓN, DE JUEZ ESTRELLA A JUEZ ESTRELLADO

El Magistrado/Juez, Baltasar Garzón, antaño titular del Juzgado número cinco de la Audiencia Nacional, y en la actualidad suspendido de sus funciones por el CGPJ, es uno de esos personajes que no pasan desapercibidos, su “alter ego”, y “sus circunstancias” como diría, Ortega, no dejan indiferente a nadie.

Para este Juez “estrella” como le gustaba llamarse y llamarle a muchos de sus “fans” ; la foto y el protagonismo fueron sus mejores aficiones.
Ya desde la “operación Nécora” pudimos comprobar su afición por las cámaras de TV, descendiendo de los cielos en helicóptero cual dios terrenal en busca de protagonismo y escenificación.

Y no dudó lo más mínimo, en cambiar la toga por la política acudiendo a la llamada del otro “dios” (en petit comité, para los suyos), Felipe González, que le eligió Secretario de Estado para el Plan Nacional contra las Drogas en 1993. Y no contento con tan nimio cargo, cesó, se volvió a la judicatura y, en represalia y venganza por no haber sido propuesto para Ministro de Justicia por el Presidente del Gobierno de entonces, arremetió contra toda la cúpula del Ministerio del Interior encarcelando a Vera, Barrionuevo, Yulen Elgorriega, etc., en el conocido como el “caso de los GAL”. En un acto de traición sin precedentes y que le envilece, contra los que hasta pocos días antes eran colegas suyos, y con los que mantuvo estrecha relación en el Consejo de Ministros sin importarles lo más mínimo.

Luego con el Ministro Bermejo (¿de Justicia?) compartió cacería, en otra de esas estampas que dieron la vuelta al mundo, tan características de Garzón, mezclando la amistad con la política y la Judicatura con total normalidad.

Tuvo también, la osadía de “esconder en un cajón” como vulgarmente se dice, la instrucción de una de las causas más vergonzosas en las que se ha visto envuelto un Gobierno, el denominado caso “Faisan” , el chivatazo a la banda terrorista ETA en plena tregua, siendo instruido inevitable y posteriormente por el Juez que le sustituyó, como acaba pasando que todo lo que entra en un Juzgado, más bien tarde que pronto sale a la luz.

Archivó la causa contra Carrillo y los crímenes de Paracuellos del Jarama,¡con un par...! porque según SSª Ilmª, ya habían prescrito y, porque la Ley de Amnistía de 1977 lo impedía. Argumentos que escondió contradictoriamente (y que fueron la base de la querella que interpusieron contra él), admitiendo a trámite e instruyendo la causa sobre los crímenes del franquismo, sin ser competencia suya. Causa ésta que le ha sentado en el banquillo de los acusados ante la Sala de lo Penal del TS, acusado de prevaricación y a la que me referiré más adelante.

Y qué decir de su personalidad al frente del mencionado Juzgado , su haber dejó mucho que desear. Cuántos miembros de la banda terrorista, narcos y demás espécimenes de diferentes “ganaderías” tuvieron que ser excarcelados y/o absueltos por falta de pruebas de cargo contra ellos, como consecuencia de la deficiente instrucción llevada a cabo por el denominado Juez “estrella”, considerado por muchos de la órbita de la judicatura un “pésimo instructor”.

Y ahora esto, que no es más que el desencandenante de la escalada de despropósitos que ha acompañado permanentemente a Garzón. Politizado hasta el tuétano y jaleado por algunos que, de conocer su profesionalidad, muy probablemente no lo escogerían para ejercer de justiciables.

Con sus actuaciones en muchos casos incorrectas, inapropiadas y hasta ilegales (actuando por encima de la Ley), Garzón se erigió en Juez y parte, creyéndose que podía hacer de su toga un sayo. Así las cosas, la deriva en la que ha incurrido Garzón durante su larga carrera judicial no podía acabar de otra forma, y de aquellos polvos, estos lodos; Garzón tiene abiertas 3 causas pendientes con la Justicia en la Sala de lo Penal del TS. Una por instruir sobre posibles asesinatos durante el Franquismo, instrucción para la que no era competente ya comentada. La otra, por los supuestos cobros ilegales por impartir cursos en una Universidad de EEUU, pagados por su “querido”, Emilio Botín. Y la última por ordenar escuchas ilegales entre los abogados y clientes, imputados en la trama Gürtel.

En cuanto a la primera causa, la referida a la supuesta prevaricación por investigar los crímenes del franquismo sin ser competente para ello, dejando de un lado la investigación de dichos crímenes como tales, a los que toda víctima y descendientes tienen todo el derecho y mi máximo respecto (por establecerlo así la Ley de Memoria Histórica entre otras), sin embargo, creo que no soy sospechoso de lo contrario ( puesto que yo también soy una víctima más de aquella barbarie criminal todavía sin aclarar), si digo, que no hay que ser un jurista de reconocida competencia para tener muy presente que, tanto en lo laboral como en la vida personal, existen líneas rojas que no se pueden sobrepasar, y en la judicatura, dictar resoluciones injustas a sabiendas es una de ellas. Al parecer Garzón no sólo no se inhibió sino que, ordenó la instrucción de una causa, por los mismos hechos que ordenó archivar otra anteriormente (la querella contra Carrillo y los crímenes de Paracuellos del Jarama), lo que le ha costado ser imputado por presunta prevaricación por la Sala de lo Penal TS.

Respecto a la segunda de las causas imputadas a Garzón por cohecho impropio, relacionada con los cursos impartidos por Garzón en EE UU. Al parecer algunas de las entidades de las que recibió financiación para impartir dichos cursos, tuvieron causas pendientes en el Juzgado del que fue titular, y la revelación de las cartas en las que Garzón se dirigía al Presidente del Banco Santander, con expresiones tan inusuales y sorprendentes para un Juez, como la de: “Querido, Emilio Botín”; le dejan en una situación jurídica peligrosa.

La tercera y última de las causas, por dar órdenes a la policía para intervenir las conversaciones/comunicaciones entre abogados de la defensa y clientes,imputados en el caso Gürtel, las cuales según la Ley son inviolables (excepto en casos de terrorismo y narcotráfico). Garzón se comportó paradógicamente cual Juez franquista, para los que, por aquel entonces, el derecho de defensa podía y de hecho era intervenido y violado sistemáticamente. Obviamente actuaciones como la mencionada en el actual derecho español no tienen encaje legal posible, y en el cual el derecho defensa es ilimitado, tanto es así que al reo de delito le está permitido incluso mentir sin que por ello pueda condenársele por perjurio, figura jurídica muy arraigada en EE UU, donde el derecho de defensa es más limitado.

Por último, es evidente que ha fallado más de un resorte en la Administración de Justicia y/o en el Gobierno de los Jueces (CGPJ), para ver sentado en el banquillo de los acusados a todo un Magistrado/Juez de la Audiencia Nacional, una imagen vergonzosa, no sólo para la Judicatura, sino también para la credibilidad del Estado de Derecho.




Utopia.2
BCN
Puntos:
03-02-12 17:06 #9557461 -> 9554155
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
Aunque no estoy de acuerdo,reconozco que,ni el mismisimo abogado de la acusacion habria expuesto mejor sus¿como se dice,alegatos de conclusion?.
Si el juez Garzon ha prevaricado en la investigacion de los crimenes de franquismo,¿A que falange española,presente una demanda mal redactada en un juzgado y,sea el propio juez el que modifique la demanda para poderla admitir a tramite e ir en contra de Garzon,como le llamamos?.
Y,perdona si a partir de ahora,cuando me dirija a ti,no te diga AMIGO Valmisa,no vaya a ser que en un futuro alguien pueda utilizar este calificativo,acusandonos de cohecho impropio.
Puntos:
04-02-12 17:30 #9562106 -> 9557461
Por:medusa34

RE: Garzón, de Juez
no tendrán hevos de declararle culpable. pues el ladrón de Valencia esta libre de pecado Y sobreseído, con todo lo que trinco y la que se avecina con el yerno de SUS MAJESTADES. Pues si el juez es culpable de algo, es de dar por el .... a muchos.
un saludo
Puntos:
04-02-12 18:21 #9562342 -> 9562106
Por:Ang2l3t4c1b1ll4s

RE: Garzón, de Juez
Aunque el tribunal le condene a Garzón, el sentido común dirá como Galileo Galilei: "Aunque me hagan jurar que la tierra es plana, la tierra seguirá siendo redonda". Y yo personalmente añadoTristeLa redondez de la tierra, no es perfecta, pero es redonda. Los argumentos legales aportados por la Falange , serán legales, pero no dejarán de ser un susterfugio utilizado para otros presuntos fines.
También la inquisición emitía condenas en nombre de Dios y de la ley imperante en la época.
Seguimos retrocediendo.
Puntos:
04-02-12 20:57 #9563054 -> 9562342
Por:Villapoli

RE: Garzón, de Juez
No suelo escribir en los foros, pero esta vez lo tengo que hacer.
FELICIDADES POR TU POST, Utopia.2, es buenìsimo, lo has clavado.
Un saludo.
Puntos:
05-02-12 03:24 #9564334 -> 9563054
Por:Ang2l3t4c1b1ll4s

RE: Garzón, de Juez
Yo también estoy de acuerdo. Utopia, lo ha clavado con todo detalle.
Es exactamente todo lo que ya hace tiempo que conocemos por los medios de comunicación. Sobre todo por Intereconomía que son los más aventajados en el caso.
Pero la única cosa que echo en falta es: ?Qué miembro o miembros de la judicatura española están preocupados para sacar decentemente a las víctimas del franquismo de las cunetas, de forma correcta y sin cometer presuntas prevaricaciones?
Espero que haya otros jueces que sepan instruir correctamente ?No?
No dudo de que habrá otros jueces que den una buena lección a Garzón e instruyan las causas de las victimas del franquismo y el caso Gurtel adecuadamente.
De ilusión vive el hombre.
Puntos:
05-02-12 21:56 #9567758 -> 9564334
Por:91067EGS

RE: Garzón, de Juez
Si pero del caso Gurtel,creo que Intereconomia no tiene el sumario,ni sabe bien de que va.Ademas ese caso solo era un invento de algunos para meter en la carcel a unos buenos empresarios que daban buenos puestos de trabajo.Seguramente cuando salgan de la carcel no culpables de lo que se les acusa tendran que ser indemnizados por el gobierno.Bueno aunque por este gobierno ya sido indemnizados les montaban todos susu actos en Valencia.
Puntos:
06-02-12 21:52 #9581002 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
Amigo Chaves (todavía), que tu y yo seamos amigos obviamente no invalida que no podamos ser también jueces o Magistrados. Ahora bien, en el supuesto que así fuera y que, uno de los dos tuviéramos que enjuiciar al otro, el Juez (amigo) que viera de tal causa (penal) y/o procedimiento (civil…) inevitablemente debiera abstenerse, por amistad manifiesta para con el otro. De lo contrario el principio de imparcialidad que debe regir para todos los Jueces a la hora de impartir Justicia podría verse alterado y muy probablemente el fallo de la sentencia difícilmente recogería el equilibrio que la balanza de la justicia ciega persigue.

Así lo establece además el CAPÍTULO V. de la LOPJ:
DE LA ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN.

Artículo 217.
El juez o magistrado en quien concurra alguna de las causas establecidas legalmente se abstendrá del conocimiento del asunto sin esperar a que se le recuse.

Artículo 218.
Únicamente podrán recusar:

1. En los asuntos civiles, sociales y contencioso-administrativos, las partes; también podrá hacerlo el Ministerio Fiscal siempre que se trate de un proceso en el que, por la naturaleza de los derechos en conflicto, pueda o deba intervenir.

2. En los asuntos penales, el Ministerio Fiscal, el acusador popular, particular o privado, el actor civil, el procesado o inculpado, el querellado o denunciado y el tercero responsable civil.
Artículo 219.

Son causas de abstención y, en su caso, de recusación:

1. El vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable y el parentesco por consanguinidad o afinidad dentro del cuarto grado con las partes o el representante del Ministerio Fiscal.

2. El vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable y el parentesco por consanguinidad o afinidad dentro del segundo grado con el letrado o el procurador de cualquiera de las partes que intervengan en el pleito o causa.

3. Ser o haber sido defensor judicial o integrante de los organismos tutelares de cualquiera de las partes, o haber estado bajo el cuidado o tutela de alguna de éstas.

4. Estar o haber sido denunciado o acusado por alguna de las partes como responsable de algún delito o falta, siempre que la denuncia o acusación hubieran dado lugar a la incoación de procedimiento penal y éste no hubiera terminado por sentencia absolutoria o auto de sobreseimiento.

5. Haber sido sancionado disciplinariamente en virtud de expediente incoado por denuncia o a iniciativa de alguna de las partes.

6. Haber sido defensor o representante de alguna de las partes, emitido dictamen sobre el pleito o causa como letrado, o intervenido en él como fiscal, perito o testigo.

7. Ser o haber sido denunciante o acusador de cualquiera de las partes.

8. Tener pleito pendiente con alguna de éstas.

9. Amistad íntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes.

10. Tener interés directo o indirecto en el pleito o causa.

11. Haber participado en la instrucción de la causa penal o haber resuelto el pleito o causa en anterior instancia.

12. Ser o haber sido una de las partes subordinado del juez que deba resolver la contienda litigiosa.

13. Haber ocupado cargo público, desempeñado empleo o ejercido profesión con ocasión de los cuales haya participado directa o indirectamente en el asunto objeto del pleito o causa o en otro relacionado con el mismo.

14. En los procesos en que sea parte la Administración pública, encontrarse el juez o magistrado con la autoridad o funcionario que hubiese dictado el acto o informado respecto del mismo o realizado el hecho por razón de los cuales se sigue el proceso en alguna de las circunstancias mencionadas en las causas 1ª a 9ª, 12ª, 13ª y 15ª de este artículo.

15. El vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable, o el parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, con el juez o magistrado que hubiera dictado resolución o practicado actuación a valorar por vía de recurso o en cualquier fase ulterior del proceso.

16. Haber ocupado el juez o magistrado cargo público o administrativo con ocasión del cual haya podido tener conocimiento del objeto del litigio y formar criterio en detrimento de la debida imparcialidad.

Artículo 220.

Artículo 221.

1. El magistrado o juez comunicará la abstención, respectivamente, a la Sección o Sala de la que forme parte o al órgano judicial al que corresponda la competencia funcional para conocer de los recursos contra las sentencias que el juez dicte. La comunicación de la abstención se hará por escrito razonado tan pronto como sea advertida la causa que la motive.
El órgano competente para resolver sobre la abstención resolverá en el plazo de 10 días.

2. La abstención suspenderá el curso del proceso hasta que se resuelva sobre ella o transcurra el plazo previsto para su resolución.

3. Si la Sección o Sala o el órgano judicial a que se refiere el apartado 1 de este artículo no estimare justificada la abstención, ordenará al juez o magistrado que continúe el conocimiento del asunto, sin perjuicio del derecho de las partes a hacer valer la recusación. Recibida la orden, el juez o magistrado dictará la providencia poniendo fin a la suspensión del proceso.

4. Si se estimare justificada la abstención por el órgano competente según el apartado 1, el abstenido dictará auto apartándose definitivamente del asunto y ordenando remitir las actuaciones al que deba sustituirle. Cuando el que se abstenga forme parte de un órgano colegiado, el auto lo dictará la Sala o Sección a que aquél pertenezca. El auto que se pronuncie sobre la abstención no será susceptible de recurso alguno.

5. En todo caso, la suspensión del proceso terminará cuando el sustituto reciba las actuaciones o se integre en la Sala o Sección a que pertenecía el abstenido.
Artículo 222.
La abstención y la sustitución del juez o magistrado que se ha abstenido serán comunicadas a las partes, incluyendo el nombre del sustituto.


Por consiguiente, amigo Chaves, si como tu insinúas Botín y Garzón eran íntimos amigos, huelga decir que en base a la normativa anteriormente mencionada, el Magistrado o Juez al que tu defiendes a capa y espada debiera haberse abstenido, cosa que, como es de ver no hizo, sino todo lo contrario, aprovechó su amistad con Botín para percibir supuestamente unos honorarios indebidos por impartir unos cursos en EE UU. Y eso, en Gandía y en el resto del territorio español, con el Código Penal en la mano, es cohecho, sólo falta demostrar con pruebas indiciarias y fehacientes si los hechos por los que se le imputa dicha calificación penal ocurrieron.

En cuanto a lo manifestado por Ang… respecto a la coincidencia de mis comentarios y los de Intereconomía, siento decirte, que mi independencia está muy por encima de los medios de incomunicación a los que aludes y a los que no aludes.



Utopia.2
BCN
Puntos:
06-02-12 23:13 #9581573 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
Perfecto Valmisa pero,mi pregunta es¿se tiene en cuenta todo lo contrario?,que haya una enemista manifiesta entre dos jueces(como es el caso del juez ¿Varela,es el nombre que acepta y rectifica la demanda de Falange?),¿Tu no crees que este juez tampoco es imparcial en este caso?
Puntos:
07-02-12 18:49 #9585151 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
Amgio, Chaves, no voy a entrar al trapo de tus hábiles provocaciones, te recuerdo que Garzón no tiene una causa pendiente en el TS, sino tres y, vuelvo a repetirlo, como ya escribí en el "hilo", que humildemente abre este "post": "...la deriva en la que ha incurrido Garzón durante su larga carrera judicial no podía acabar de otra forma...", de momento, pendiente de tres causas penales en el Tribunal Supremo. Y una de ellas, como tu apuntas, abierta por el Magistrado Varela, felizmente propuesto por el PSOE ¿No será para devolverle la traición por los GAL?
Puntos:
07-02-12 21:45 #9586359 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
Llamarme?,llamarme poderosamente la atencion,es precisamente eso que seas tres demandas,que estan siendo juzgadas a la vezuna interpuesta por falange(organizacion antidemocraya afin al regimen y reprsion franquista),manos linpias(idem de lienzo)y Gurtel,trama delictiva,que se han enriquecido con el dinero de los españoles.
Amigo Valmisa,he reeleido lo que he escrito y no veo ninguna provocacion hacia ti,por lo que deduzco que quieres que te provoque y,ahi va.
No se el motivo que te lleva a ser parcial con el juez Garzon,con respecto a otros jueces(que en casos parecidos se les sanciona con una multa o simplemente se les traslada),pero amigo mio, tu mismo acabas de acusar al juez Varela de prevaricar,lee tu ultima frase.
Ya te lo adverti este verano,lo tuyo es el baile.
Saluda a tu mujer y a tu hijo,que contigo estoy enfadado;y mira esta semana santa si te bajas unos dias y seguiremos la discusion.
Puntos:
09-02-12 18:32 #9596068 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
Amigo, chaves, tus presiones enmascaradas de enfados, según tu, por mi forma de expresarme, ¿libremente?, en este foro, denotan una cierto tufillo antidemocrático por tu parte, pero no por ello cejaré en mis profundas convicciones, ni renunciaré a la supuesta libertad de expresión, no abolida todavía a día de la fecha, en esta cada vez más depauperada España.

Por otra parte, siento volver a estar en desacuerdo contigo, yo no soy el antisistema al que vulgarmente se refieren algunos, o quizá ya sí, dado el cariz que está tomando éste, cada vez más detestable sistema. Lo mío como ya me he expresado en infinidad de ocasiones en este foro y tu deberías saberlo, es el independentismo en lo personal, frente a todo y a todos/as. Una lucha amparada en criterios muy personales de todo lo que nos rodea, contra los convencionalismos, la manipulación informativa, la falsedad documental, la hipocresía social, etc.

Respecto al calificativo de pura utopía con el que has bautizado mis humildes comentarios; tal vez tengas algo de razón, en lo de que mis pensamientos sean, en ocasiones un tanto utópicos, de ahí viene precisamente mi “nik”. La diferencia entre mis pensamientos, si tu quieres utópicos, y los tuyos, radica en que los míos son una lucha constante y permanente por el independentismo como he avanzado, y los tuyos en cambio, puro seguidismo de un sistema cada vez más desprestigiado, por no llamarle de otra forma mucho más dura.

En cuanto a lo de Guardiola, ¡sin comentarios…!


Tuyo, afectísimo



Utopia.2
BCN
Puntos:
09-02-12 19:40 #9596550 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
¿Recuerdas la cancion de Raphael?
Que nos importa
que nos importa´
aquella gente que,mira la tierra
y no ve mas que tierra
que nos importa
aquella gente que va por el mundo
sin ver la realidad.
Puntos:
09-02-12 21:31 #9597482 -> 9567758
Por:91067EGS

RE: Garzón, de Juez
Por fin estaran contentos muchos en España,ya han inabilitado a Garzon por once años ahora podran seguir estafando,volviendo a ser corruptos,etc.Pero solo les falta la unica alegria que tambien sea culpable en este ultimo juicio que se le esta haciendo,eso seria ya la apotosis final"volverian vanderas victoriosas"y en las puertas de los juzgados lo esperarian "Cara al Sol" eso si con las "Con las camisas nuevas"
Puntos:
09-02-12 21:53 #9597680 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
Amigo, Ang..., respecto de la sentencia dictada por la Sala de lo Penal del TS, por la que se condena (por unanimidad de los siete miembros que componen la Sala) a Baltasar Garzón a la pena de inhabilitación de 11 años, por mi parte, no hay nada de la misma que me sorprenda y nada sobre lo que objetar, me remito a lo ya comentado en el penúltimo párrafo del "post" que abre este "hilo".
Puntos:
11-02-12 10:52 #9604542 -> 9567758
Por:guadiato-1

RE: Garzón, de Juez
Personalmente opino que tendría que haber muchos jueces como Garzón, lógicamente son humanos y pueden cometer fallos pero para eso está la justicia, para castigar a los culpables de ello, otra cosa es perseguirlos por cuestiones políticas, además, si el Juez Garzón fuese un corrupto, manipulador o dictador en su profesión, como me ha parecido entender en alguna intervención, no sería un juez reconocido internacionalmente, ni estarían esas organizaciones humanitarias internacionales deseando que forme parte de ellas; y si es tan mal instructor, ¿Cómo es que hay tantos etarras y narcotraficantes en la carcel por el?. Además de la ideología política, creo que hay mucha envidia contra este juez.

Pienso que su mayor error ha sido echarle hue... al asunto y tirar “palante”.

Otro error que cometió, a mi parecer, es meterse en política.

Chavez, estoy contigo en tus planteamientos.

Un saludo.
Puntos:
12-02-12 21:49 #9612186 -> 9567758
Por:Ang2l3t4c1b1ll4s

RE: Garzón, de Juez
Visto lo visto y teniendo en cuenta la situación económica del país, estoy pensando proponerle al gobierno que suprima los tribunales y probablemente sólo con esa medida, consigamos el déficit cero.
Al fin y al cabo, después de tantos recortes económicos y de derechos, ?para que queremos los tribunales?
Si te quedas sin derechos no los necesitas.
Si te quedas en la miseria económica no puedes pagarlos.
?Para qué nos sirven? ?Para tener que pagar impuestos innecesarios?
No se. No se. Tal vez sea utópico, pero tal vez sea práctico.
Puntos:
13-02-12 22:52 #9618040 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
¡Hombre, Ang...!, mira si es utópico lo que propones, afortunadamente para lo más débiles (aunque no siempre) y para mis vacíos y escuálidos bolsillos que, el "Consejo de Ancianos", sustituido actualmente por los Juzgados y/o Tribunales es tan viejo como la civilización.

Pero si lo prefieres, nos volvemos todos a la selva, a la sabana africana..., y volvemos a implantar la "ley del más fuerte", y como diría Darwin, "sólo los más fuertes sobreviven".
Puntos:
14-02-12 17:54 #9621535 -> 9567758
Por:guadiato-1

RE: Garzón, de Juez
Me parece a mi que, para buscar la Ley del mas fuerte, no hace falta ir a la sabana ni a la selva Africana, aquí, en esta España mía, esta España nuestra, los mas fuertes son lo que tienen posibilidades económicas para buscar buenos abogados, recurrir y volver a recurrir, pagar a testigos y si me apuráis, hasta a los jueces. ¿ no es esa la Ley del mas fuerte?. Por ejemplo, ¿por que no se puede grabar la declaración del “Sr.” Urdangarin?.

No dijo el Rey, que la Justicia es igual para todos, o es que unos somos mas iguales que otros.

Como diria Fernando Fernan Gómez, a la mier.... la Justicia.

Un saludo.
Puntos:
14-02-12 18:52 #9621858 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
¡Hombre, Guadiato-1! No seré yo, el que defienda a capa y espada a este ya, defenestrado sistema. Bien es sabido en este foro mi manifiesta antipatía por él, ahora bien sobran comentarios, ante la disyuntiva elección entre "esto" y la selva, en ningún caso comparables. Una cosa es que tengamos la necesidad de mejorar el paupérrimo sistema que nos desgobierna, y otra muy distinta es la vuelta a la caverna.
Puntos:
14-02-12 19:03 #9621928 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
Yo soy de los que piensa que,mientras haya un politico honrado o un juez justo,tenemos que defender la politica y la justicia,pero entiendo que llega un momento que te hace pensar si,todo esto no esta corrompido ya y que no tiene solucion,dinero,dinero y dinero.
Puntos:
14-02-12 22:45 #9623628 -> 9567758
Por:guadiato-1

RE: Garzón, de Juez
Utopia y chavez, en el fondo pienso como vosotros, pero es que tenia que deshaogarme.

Un saludo.
Puntos:
15-02-12 21:26 #9628691 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
¡Madre mía! Chaves, guadiato-1 y Utopia al fin se han puesto de acuerdo en algo ¡Este foro ya no es el que era! Sorprendido
Puntos:
15-02-12 22:25 #9629132 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
¡vivaaaa Honduras!,no¡vivaaaa El Salvador!
Puntos:
16-02-12 14:17 #9631918 -> 9567758
Por:Ang2l3t4c1b1ll4s

RE: Garzón, de Juez
Hola Utopia.
Efectivamente, mi propuesta es tan utópica como surrealista. Mis manifestaciones son simples metáforas. Mi deseo no es el volver a la sabana africana. De los retrocesos, ya se encargan otros. Y como muy bien apunta Guadiato 1, los más fuertes, son los que tienen el dinero y los que tienen la astucia para saber engañar a los débiles, sobre todo en periodos electorales. Estos ya existen aquí. No están en la selva africana. Por tanto, estoy contigo para defender lo que haga falta. De momento, intentar evitar la vuelta a 1976, aunque sea empezando con los lamentos.
Puntos:
16-02-12 18:11 #9633133 -> 9567758
Por:guadiato-1

RE: Garzón, de Juez
La ortografía no es mi fuerte, pero en este caso ha sido un baile de letras, Quise decir “desahogarme”. Perdón.

A mi modesto entender, el debate se basa en la sana discrepancia, se exponen posturas, se defienden dentro de la cordialidad y puede que al final, pues se llegue al entendimiento.

Un saludo.
Puntos:
16-02-12 19:03 #9633405 -> 9567758
Por:utopia.2

RE: Garzón, de Juez
Totalmente de acuerdo, guadiato-1, sin la imprescindible discrepancia no hay debate posible. Además, gracias a la discrepancia y por ende a los sanos debates, se profundiza en los temas a tratar, se implementa el discurso mediante el intercambio de pareceres y, sobre todo, se adquieren y amplían los conocimientos propios, escuchando y respetando el criterio de los demás.

Difícil "papeleta", pero imprescindible para una convivencia pacífica.
Puntos:
17-02-12 21:44 #9639488 -> 9567758
Por:Ang2l3t4c1b1ll4s

RE: Garzón, de Juez
¡Vaya nivel en el Foro de Villanueva del Rey¡
Vuestras conclusiones son realmente confortables.

Bueno, ya que se ha dejado aparcado temporalmente el asunto de Garzón, ?porqué no aprovechamos para proponer acciones unitarias y de consenso encaminadas a intentar resolver todos los problemas que debatimos?

Hasta ahora, nos hemos limitado a lamentarnos y manisfestar nuestros diferentes o coincidentes puntos de vista, pero aún no se ha comenzado a debatir ?Cómo resolver los problemas debatidos?

PROPUESTAS

?Seguimos lamentando y confirmando los males que nos invaden y esperamos a ver cómo nos los solucionan?

?Podemos aportar algún granito de arena participando activamente en la resolución de los problemas debatidos?

?Creéis que es mejor esperar a que los resuelva el señor Rajoy y su gobierno?

?Le ponemos una vela a la virgen María y otra a San José, y esperamos el milagro?

Propongo que el debate pase al nivel de las soluciones. Los lamentos creo que los hemmos agotado.
Puntos:
18-02-12 00:39 #9640254 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
Yo propongo eliminar a los banqueros y convertirlos en bancarios,a los futuros jueces cuando opositen que sean de familia humilde(ya que asi sabran en que mundo viven),los politicos con cargo jamas podran serlo por un plazo mayor de cuatro años y despues ocho años al margen de toda responsabilidad,si quieren volver,por ultimo las empresas y de esto entiendo poco,pero por lo que aprecio yo,una empresa de papel que gana millones, pero que para no pagar impuestos invierte en una empresa de condones,sigue ganando millones,pero para ahorrar impuestos,invierte en una empresa de galletas en otro pais,sigue ganando millones,pero para no pagar impuestos, y asi sucesivamente........¿esto que eeee lo que eee?.
Si algun entendido me dice que acabo de decir una chorrada lo aceptare.
Y ya no quiero proponer nada mas,no vaya a ser que Valmisa me haga una enmienda a la totalidad.
Puntos:
18-02-12 11:38 #9640974 -> 9567758
Por:Ang2l3t4c1b1ll4s

RE: Garzón, de Juez
Chaves. No creo que Valmisa te haga una enmienda a la totalidad, pero estoy seguro que razonará y argumentará minuciosamente tus propuestas para concluir sobre la viabilidad o inviabilidad de que estas se lleven a cabo. Espero que Utopia aporte también propuestas viables para frenar o corregir el "desgobierno".
En cualquier caso, es muy importante lo que opinen todos los foreros. Incluidos los votantes del PP con sus discrepancias basadas en la fé.

De todas formas, mi planteamiento anterior, está más bien enfocado a proponer acciones que se consideren viables para conseguir esas y otras muchas aspiraciones que se pueden plantear con sentido común.

De momento, creo que lo prioritario es proponer acciones para detener la involución democráticamente consumada por nuestro actual gobierno.
Porque podemos aceptar y comprender que la situación requiera arrimar el hombro por todos aunque sea injustamente para la mayoría.
Pero lo que no podemos aceptar, es que para resolver la situación tengamos que retrotraernos a la era medieval.
Somos conscientes de que los sindicatos perdieron mucho poder de convocatoria por razones obvias, pero hoy por hoy, es lo único que tenemos como mal menor.
El PP lo sabe y está basando su estratégia en resaltar y exagerar intencionadamente el desprestigio de los sindicatos porque saben perfectamente que en este momento es la única (aunque débil)alternativa que tienen los trabajadores.
En resumen, es aquí donde me gustaría centrar el debate. En las acciones que se consideren viables para combatir la involución.
Puntos:
18-02-12 19:37 #9642509 -> 9567758
Por:chaves1

RE: Garzón, de Juez
Ang,es muy sencillo facil,la base principal es,que los politicos a los que hemos votado,Egs,guadiato,puertocacho y la mayoria de foreros que participamos en este foro,digan lo mismo que decimos nosotros,vamos no se si me explico,queremos escuchar de nuestros representantes lo que nosotros estamos diciendo con el mismo cabreo que nosotros,igual que hizo el pp en la oposicion dijo las palabras que los suyos querian oir.
De verdad,tengo la impresion que el señor rubalcaba cree que los votantes son los 470 que le votaron a el,que los convencio uno a uno.
El fallo de la Rosa Diez,fue basar su estrategia en criticar mas a sus excompañeros que a la derecha,pero si saliera una voz de izquiedas,diciendo lo que todos decimos,veriamos el flamante psoe de Rubalcaba donde iria.
Puntos:
18-02-12 20:59 #9642866 -> 9567758
Por:91067EGS

RE: Garzón, de Juez
Estoy de acuerdo contigo,opino lo mismo que tu pero creo que no es tiempo para fundar partidos la gente esta muy harta de los politicos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
perdida de agua Por: boyal 2010 02-09-14 23:31
No Registrado
7
"El capitalismo está agotado" Por: utopia.2 17-10-12 21:32
utopia.2
2
cruces de mayo Por: puertocacho 22-06-10 14:11
Gabriel Leon
34
RECORDAR A AMIGOS Y CONOCIDOS Por: asturias 16-03-10 22:21
elviejo
46
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com