Foro- Ciudad.com

Villanueva del Rey - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villanueva del Rey
12-01-11 00:04 #6849803
Por:Utopia.2

EL TABACO VS LA HOSTELERÍA
El pasado 2 de enero entró en vigor la prohibición de fumar en espacios públicos: hospitales, recintos deportivos, parques y sus aledaños y, también en bares y restaurantes.

Hace dos años el Gobierno ya reguló el consumo del tabaco en bares y restaurantes, prohibiéndolo en locales con más de 100m2 de espacio de pública concurrencia, excepto en aquellos locales en los cuales muchos hosteleros, con el único propósito de no perder clientela optaron por las otra opción legal, acondicionar salas totalmente cerradas a menores de 18 años, con extracción de humos y destinadas a fumadores. Dicha opción en algunos casos supuso hacer frente a una gran inversión, sin que a día de la fecha gran parte de ellos hayan amortizado y, ni mucho menos rentabilizado lo invertido entonces por dicho concepto.

No soy fumador y, por consiguiente me molesta el humo del tabaco como al que más, pero se me antoja un exajeración pasar al extremo de la prohibición casi total de fumar en bares y restaurantes, primordialmente por las repercusiones que para la hostelería en general pueda acarrear dicha medida, en lugar de recurrir a otras opciones menos drásticas y más conciliadoras que las puestas en práctica por el Ejecutivo.

Peor me parece la incongruencia del Gobierno, que presto a asegurarse los ingresos por la venta del tabaco incrementará los puntos de venta en más de 15.000; mientras los hosteleros veran mermados sus ingresos de manera considerable por la falta de afluencia de clientes, como consecuencia de la implantación de tal prohibición.

La situación en precario por la que atraviesa la hostelería en general, ya de por sí fuertemente castigada por la profunda crisis que nos asola, no será capaz de resitir en muchos casos un nuevo envite como el que ha puesto en marcha el actual Gobierno y, probablemente como consecuencia de ello muchos hosteleros tendrán que cerrar las puertas de sus establecimientos.

La normativa europea ciertamente ha obligado al Gobierno a legislar en este sentido, aunque de manera excesiva diría yo, puesto que en la mayoría de países europeos la legislación no es tan dura como la nuestra. Es obvio que España no es Alemania, ni Bélgica, ni Holanda... y, ni mucho menos el frío y desangelado centro y norte de Europa (Polonia, Rumanía, Dinamarca, Suecia, Finlandia...); nuestro carácter mediterráneo nos ha obligado durante siglos a alternar y a participar más activamente en la vida social, y a relacionarnos con nuestros conciudadanos en bares y restaurantes fundamentalmente.

En este sentido, conviene recordar y reconocer la labor social que históricamente han desempeñado los bares y restaurantes. Gracias a ellos, en sus salones, se han consituido empresas, entidades financieras, se han creado partidos políticos, sindicatos, entidades socioculturales, se han negociado convenios colectivos, se han celebrado juntas directivas, se ha conspirado contra el Gobierno de turno, se ha quitado y puesto rey, se han celebrado almuerzos y cenas de reconciliación...

En este País cuando sus gentes salen a la calle para cualqueir celebración, lo hacen inexorablemente en el bar o en el restaurante y sino fuera por estos establecimientos, muchos de los cuales corren el peligro de desaparecer, perderíamos la idiosincrasia que nos caracteriza como pueblo mediterráneo que somos.

Por todo ello, impedir totalmente el acceso a fumadores en bares y restaurantes,despreciando una medida intermedia que evite el éxodo de clientes antaño fumadores, puede ser una decisión de incalculables pérdidas, cuya repercusión puede redundar en perjuicio de toda la ciudadanía, abocándonos a una vida menos participativa y menos sociable (por el cierre de gran parte de los bares y restaurantes),más propia de los pueblos del norte y centro de Europa.



Utopia.2
BCN
Puntos:
12-01-11 20:00 #6854114 -> 6849803
Por:guadiato-1

RE: EL TABACO VS LA HOSTELERÍA
La ley 28/2005 de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la
publicidad de los productos del tabaco, entro en vigor el dia 1 de Enero de 2006, de todas las medidas que en ella se hablaban y las reformas que obligaron a hacer a los establecimientos públicos, ninguna de ellas sirvio para nada, la gente en un principio, quiza el primer año, hizo un poco de caso, pero nada más, despues cada uno fumaba casi donde le daba la gana.

yo no soy fumador, y como yo, creo que el 70% de los españolitos, mas o menos, entonces veo que la reforma de dicha ley (Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco)ha venido a defender el derecho de ese 70% de los que no fumamos.

Bien es sabido que el derecho y la libertad de una persona empieza donde termina la del vecino, entonces creo que yo, que no soy fumador no tengo por que tragarme el humo del cigarro de nadie, y si estoy en un bar no tengo porque salirme de el para dejar que fumen los demás, mas bien es al contrario, el que quiera fumar que salga a la calle o que cree una asociacion de fumdores, que si lo permite la ley y asi podra fumar lo que le de la gana.

Yo no creo que la hosteleria se arruine por que no se pueda fumar en los bares y demas establecimientos, simplemente pasados unos meses, nos iremos acostumbrando todos, unos a fumar en la calle y otros a verlo como algo normal, creo que el respeto entre las personas puede mas que el vicio de fumar, o por lo menos asi creo que debe ser, si yo hago algo que puede molestar a alguien, le pido permiso para hacerlo y si no me lo da pues no lo hago o lo hago en un lugar donde no moleste a nadie.

Las justificaciones a los que estan en contra de la modificacion de la ley anteriormente mencinoada, creo que son si no se es fumador, a tener algun interes por algún tipo de negocio relacionado con la hosteleria, si no es así, desde luego tambien seria una opinión que respetaria aunque no la comparta.

Un saludo. El guadiato.
Puntos:
13-01-11 18:19 #6859426 -> 6854114
Por:juan chago

RE: EL TABACO VS LA HOSTELERÍA
Amigos Miguel y Guadiato,yo soy fumador y hostelero,sin embargo estoy mas a favor de guadiato por todo lo que ha espuesto.
En el resto de europa por su clima, me imagino que habra sido mas complicado el tener que fumar en la calle,es mas hay paises en los que no se fuma en lugares publicos desde hace muchos años.
los cuatro hosteleros que estan saliendo por tv.que dicen que van ha cerrar o que seguiran permitiendo que se fume en sus locales,lo que estan es dandose publicidad gratis,ya que la gente lo esta tomando como una medida normal y pienso que nadie deja de tomarse el cafe o la caña con los amigos por esta ley,pensad que entre un grupo de amigos-as que se tomaban algo juntos diariamente,fumaban tres de cada diez¿ya no iran esos tres?.
la situacion en la hosteleria es grave si pero no por culpa de esta ley,ni por culpa de los controles de alcohlemia.
yo llevo 25 años en el negocio y con el bun de la construccion estos años los locales hosteleros se han triplicado y todos trabajabamos,ahora todo esto se ha ido al garete y estamos siendo lo primero a prescindir,sea en comidas o cenas familiares,como de negocios y al final esta quedando demasiada oferta para tan poca demanda.
Miguel te puedo asegurar que esto no va ha cambiar la vida social de los españoles,y que una minoria que somos los fumadores,no podemos dominar a los que no lo son que mayoria,tu que no fumas entrabas en una cafeteria y te tomabas un cafe,ahora ese local huele a cafe,te vas a tomar dos,encima si te paras despues del trabajo con los amigos,no llegaras a casa holiendo a tabaco y podras decirle a la mujer que a ultima hora surgio un problema en el juzgado...jajajaja.
Un saludo amigos.. Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
18-01-11 19:59 #6895264 -> 6849803
Por:villorey

RE: EL TABACO VS LA HOSTELERÍA
Yo creo que el problema ha estado en la educación que se ha tenido desde niño, porque si dede que se empieza a fumar (que se empieza a fumar cuando se le caen a uno los dientes de leche, por desgracia)se hubieran acostumbrado a fumar fuera del bar o restaurante no hubiera pasado lo que está pasando ahora que por suerte es una ley con la que yo estoy totalmente deacuerdo ya que antes cunado salias de marchetra por las noches y se llenaba elpub o la discoteca te tenías que salir a la calle porque empezaban a picarte i llorarte los ojos del humo de los cigarros o que te estés tomando un café y se ponga un personaje con un puro al lado tuya a echarte el humo y te tienes que joder y aguantarte porque es lo que hay.
BASTANTE HEMOS ESTADO AGUANTANDO Y TRAGANDO LOS QUE NO FUMAMOS, AHORA QUE TRAGUEN LOS QUE FUMAN QUE AL FIN Y AL CABO SON LOS QUE MOLESTAN.
Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
18-01-11 20:33 #6895550 -> 6895264
Por:No Registrado
RE: EL TABACO VS LA HOSTELERÍA
bueno yo estoi a favor vuestro y tampoco soi fumador,las que mas se quejan son las mujeres(claro que hoy en dia fuman mas que los hombres)por que dicen que se tienen que salir a la calle a fumar y pasan mucho frio,pero bueno tambien hace muchos años que se prohibio fumar en los centros comerciales y no se quejan cuando van de rebajas y no pueden fumar
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Se va a cumplir 1 año de la última ley antitabaco. Por: Ang2l3t4c1b1ll4s 05-01-12 11:44
Ang2l3t4c1b1ll4s
39
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com