Foro- Ciudad.com

Villanueva del Rey - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villanueva del Rey
17-11-10 23:18 #6552007
Por:Utopia.2

LA VERGONZOSA DESCOLONIZACIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL
La Revolución Industrial creó a las potencias europeas la necesidad de buscar materias primas y nuevos mercados para su desarrollo, la respuesta fue el colonialismo africano del siglo XIX y, la conferencia de Berlín de 1884 presidida por Bismark su mayor escenario, el objetivo, el reparto de Africa, participando en ella Portugal, España, Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Italia…

El Sáhara Occidental es una inmensa extensión de territorio desértico, cuya capital es “El Aiún”. Se halla ilegalmente ocupado por Marruecos, otrora colonia española hasta 1975, o “provincia ultramarina”, nombre con el que, por Decreto del Gobierno de 1958, se nombraba a las antiguas colonias y, como dijo el embajador de España en la ONU: “España no tiene colonias, sino provincias…”.

La colonización española del Sáhara Occidental, se llevó a cabo durante los años 30 del pasado siglo mediante acuerdos y pactos, prácticamente sin enfrentamientos, ni derramamiento de sangre. La presencia española se limitó a aprovechar los recursos de la zona, fundamentalmente los fosfatos (los de mayor poder de concentración y pureza del mundo), descubiertos en el año 1949 en Bu-Craa y el banco pesquero sahariano entre otros. Realmente fue tan importante el aprovechamiento de los recursos de la zona, que hasta Franco reconoció en cierto momento: “lejos de constituir un gasto, nuestras colonias han pasado a ser un elemento valioso para nuestra economía…”

En 1974 la Presidencia del Gobierno franquista promulgó un “estatuto para el Sáhara”, en el que se reconocía la administración española del Sáhara Occidental, y se establecía un Consejo de Gobierno, bajo la Presidencia de un Gobernador General y representación de la población autóctona.

Posteriormente el Gobierno anunció a la ONU, la promesa de celebración de un referéndum durante los seis primeros meses de 1975 auspiciado por ésta.

Marruecos se opuso y recurrió dicha decisión al Tribunal Internacional de Justicia para que dictaminara si en el momento de la colonización inicial española existieron vínculos jurídicos con el Reino Alauita y Mauritania. En octubre de 1975 el Tribunal emitió informe que recogía la existencia de lazos jurídicos, de vasallaje, entre tribus saharauis y el Sultan de Marruecos en el momento de la colonización española, pero sin reconocer soberanía alguna a Marruecos y Mauritania.

Hassan II, interpretó el informe favorable a sus pretensiones y desoyendo la resolución núm. 377 (octubre de 1975) aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU organizó la “Marcha verde” para recuperar parte de lo que el consideraba su reino. Mientras José Solís Ruiz (el del tomate Solis….), el siniestro Secretario General del Movimiento viajó a Rabat para acordar la entrega del Sáhara Occidental, haciendo prevalecer no sólo los intereses generales españoles, sino también los particulares.

El 14 de noviembre de 1975, Marruecos, Mauritania y España firman los “Acuerdos de Madrid”, por los que el Gobierno del calamitoso Presidente ARIAS NAVARRO consumó el entuerto y fue ratificado por las cortes franquistas, al tiempo que agonizaba el General, sin tener en cuenta las resoluciones de la ONU sobre descolonización, ni la promesa dada por aquella España sobre el referéndum de autodeterminación, traspasando las responsabilidades y la administración como potencia colonizadora de las 2/3 partes del territorio a Marruecos y, de 1/3 parte a Mauritania. Pese a ello, 35 años después la ONU continua considerando a España única potencia administradora del Sáhara Occidental.

El 28 de febrero de 1976, España abandona el Sáhara Occidental incumpliendo su propia promesa de autodeterminación. En este mismo se crea, el Frente Polisario, con apoyo de Argelia, que proclama la República Arabe Saharaui Democrática, “estado supuestamente soberano” cuyo objetivo será conseguir la independencia de Marruecos y de Mauritania.

En 1991 se firma un alto el fuego con la participación de la ONU, entre los tres contendientes; Mauritania entrega el territorio ocupado al Frente Polisario y se fija la fecha de 1992, para la celebración del Referéndum en la zona ocupada por Marruecos, que no se llegó a celebrar.

En consecuencia, la favorable interpretación de la Resolución del Tribunal Internacional de Justicia reconociendo ciertos derechos (de vasallaje) del Sultán de Marruecos sobre algunas tribus nómadas del Sáhara Occidental, no le da derecho a Marruecos para apropiarse de todo el territorio, máxime si tenemos en cuenta que 1/3 parte del mismo perteneció a Mauritania, gracias a los acuerdos de Madrid; territorio que fue devuelto al Frente Polisario en 1991 como ya he adelantado anteriormente.

Los últimos acontecimientos de represión, aplastamiento, asesinatos y toque de queda practicados por Marruecos contra la población saharaui, en ausencia de toda condena por parte de la Comunidad Internacional y de el Gobierno de España, junto a la tivieza de la ONU, demuestra una enorme falta de sensibilidad y una grave afrenta, a los derechos humanos más elementales, que no tiene parangón.

Por otro lado, la implícita promesa marroquí de no reclamar Ceuta y Melilla, de respetar los intereses económicos españoles (acuerdo pesquero, inversiones financieras, industriales, etc.) que son muchos y, el freno al terrorismo radical islamista, son cuestiones demasiado importantes que obligan a la diplomacia española a ponerse de perfil en este delicado y estratégico asunto. Por el contrario, siendo realistas si España tratara de reparar el daño causado a la “excolonia”, anulando y dejando sin efecto los “Acuerdos de Madrid” de 1975 llevados a cabo por la dictadura franquista o plegándose a las tesis de la ONU (referéndum de autodeterminación), tampoco se resolvería probablemente el conflicto.

Así pues, sin una intervención de toda la comunidad internacional (que evidentemente no se va a producir debido a los intereses encontrados de unos y de otros), que contemple necesariamente el reparto del territorio (como en el caso palestino-israelí) hoy ocupado por Marruecos y, la creación e implantación de la República Árabe Saharaui Democrática como estado independiente, la solución se presenta ardua y difícil, por no decir prácticamente imposible y, por consiguiente mucho nos tememos que los intereses continuarán primando en detrimento de los derechos humanos y del derecho internacional (a la independencia y autodeterminación de los pueblos colonizados), que viene reflejado en la resolución 1514 aprobada por la Asamblea General de la ONU en 1960.

En definitiva, el sometimiento al reyezuelo marroquí y un desolador futuro en precario aguardan al Sáhara Occidental, mientras la comunidad internacional permanece impasible abandonándole a su mala suerte, de la manera más injusta, pagándole con el olvido más repugnante y cruel, como si el conflicto no fuera con ella.


¡Pobres Saharauis!



Utopia.2
BCN
Puntos:
18-11-10 23:18 #6557606 -> 6552007
Por:Utopia.2

RE: LA VERGONZOSA DESCOLONIZACIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL
¿Por qué ha cambiado Trinidad Jiménez de opinión? (Video ilustrativo, You Tube)
18 de noviembre de 2010 # Historia Economica # 0 Comentarios

¡Que grandes son las videotecas!!

“Reclamo y exijo la libre autodeterminación del pueblo saharaui“. Estas palabras no son de la manifestación del pasado sábado en Madrid en favor del Sahara occidental sino que son de la actual ministra de Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, siete años atrás.

Corría el año 2003 y otra gran manifestación en favor del pueblo saharaui se celebraba con el apoyo y el respaldo del partido socialista.
Jiménez defiende el compromiso “firme” del PSOE con la libre autodeterminación de la antigua colonia española y “el apoyo, colaboración y solidaridad” con la causa saharaui.

La actual ministra de Exteriores iba más allá y “pedía y exigía” al anterior Gobierno de José María Aznar que tomara una parte activa en la resolución del conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental. Además reclamaba que atendiera a “la reivindicación histórica y legitima del pueblo saharaui” para que pudiera dar derecho a su libre autodeterminación.



Una cosa es “predicar y otra dar trigo”.


Utopia.2
BCN

Pasmado
Puntos:
18-11-10 23:34 #6557707 -> 6557606
Por:Utopia.2

RE: LA VERGONZOSA DESCOLONIZACIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL
La mala 'memoria' de Marcelino Iglesias con el Sahara15-11-2010 - Diariocritico

No es que le falle la memoria al 'número tres' del PSOE, Marcelino Iglesias; es que demuestra una falta absoluta y total de 'memoria histórica', y, claro, así no se puede hacer buena política… y mucho menos en el campo minado -y nunca mejor dicho- del Sahara Occidental.

El lapsus del presidente aragonés y secretario de Organización socialista se produjo durante su habitual rueda de prensa -homilía, que dicen algunos- de los lunes. En plena polémica por el presente y el futuro del Sahara Occidental, Iglesias se confundió de fechas: apuntó que España estuvo allí "hasta los años 70", y como era tan ampliamente ambiguo, matizó que se fue de ese territorio "en el 73 o el 74". Suspenso en historia.



¡Ay!, la Historia...


Utopia.2
BCN
Puntos:
19-11-10 00:07 #6557888 -> 6557707
Por:juan chago

RE: LA VERGONZOSA DESCOLONIZACIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL
estoy totalmente a favor del pueblo saharaui,por lo tanto contra marruecos,pero sobre todo a favor de los intereses de españa.
asi que como realmente no se cuales son las consecuencias negativas que para españa serian, que sus dirigentes condenaran lo que marruecos esta haciendo en el sahara,me parece prudente que no hagan declaraciones de las que despues nos tengamos que arrepentir todos,si la onu o europa no dicen nada,no creo que tengamos que hacer de quijotes.
si lo pensais detenidamente,todos los paises a lo largo de la historia,solo han defendido sus interese y a costa de cayera quien cayera.
la ultima vez que hicimos de quijotes,nos fuimos a irak para defende los intereses de eeuu,y desde entonces ningun español olvidaremos una fecha(el 11m.).
y que conste que me da mucha pena de esos pobres saharaui,y que veo totalmente injusto,que un pueblo lleve 30año luchando por su independencia.
pero mucho peor seria para nuestros hijos provocar un conflicto armado con marruecos con lo que eso conllevaria.
un saludo para todos...
Puntos:
19-11-10 21:18 #6562099 -> 6557888
Por:91067EGS

RE: LA VERGONZOSA DESCOLONIZACIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL
Utopia,no se que decir sobre el tema ,pues eso solo lo saben los que alli estan.Si se que las torturas,asesinatos y las violaciones de la libertad de los seres humanos,son crimines y alguien tendra que respnder por ellos.Por lo que dices de Trinidad Jimenez que ha cambiado de opinion de unos años a esta parte,pues le pasa como a todos los politicos,o sino fijate en las filas del PP pidiendo explicaciones al gobierno por no hacer nada y no acusar a Marruecos.Quien los ha visto y quien los ve,defendiendo a los pobres que vienen de inmigrantes en pateras,esos que nos iban a hechar de nuestra tierra.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Deshacer el entuerto Por: Ang2l3t4c1b1ll4s 02-05-13 20:22
91067EGS
11
Visita virtual por Villanueva del Rey. podrás ver tu casa!! Por: jose lp 20-01-12 21:01
91067EGS
4
¿Qué pensais de las corridas de toros? Por: elSustituto 28-01-10 19:00
No Registrado
13
guerra civil Por: jeroni 09-07-07 15:59
jeroni
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com