¡LIBERTAD! “…La libertad, Sancho, es uno de los dones más preciados que al hombre dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra y el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida…” Miguel de Cervantes “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” El pasado mes de febrero, el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero asistió al desayuno de oración anual que se celebra en EE UU, invitado por el Presidente Obama. En su intervención ante los asistentes, Zapatero hizo una pequeña alusión al anterior pasaje de “El Quijote.” A menudo, empleamos y recurrimos a la “libertad” frívolamente (y no me refiero al Presidente), sin valorar suficientemente el alcance e importancia que dicha expresión representa en la construcción del Estado de Derecho. Pero el error, que más perjuicios acarrea a la ciudadanía sin duda alguna, es la utilización sistemática del libertinaje en detrimento de la libertad empleada por algunos. Para no extendernos en demasía sobre ambas terminologías, decir que, libertad es la facultad que tienen las personas para obrar con responsabilidad. Lo que en términos coloquiales se ha dicho: “facultad del individuo libre, que comienza donde termina la de los demás.” Y por el contrario, el libertinaje es la imposición del libre albedrío y la conducta desmedida, de unos pocos para con los demás miembros de la sociedad. Conviene pues, diferenciar ambos conceptos para no caer en la ruín tentación de recurrir al despreciable recurso del libertinaje, que socava la convivencia pacífica e invalida el régimen de libertades democráticas. "utopia.2" Miguel Valmisa Barcelona
|