Foro- Ciudad.com

Villa del Río - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villa del Río
11-02-11 12:41 #7048057
Por:nosoyunborrego

Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
Ese ERE y olé
¿Puede producirse este desfalco grosero sin que esté al cabo de ello alguna autoridad que ocupe algo más que una Dirección General?
CARLOS HERRERA
Día 11/02/2011

ES un escándalo de los que sí da dolor de cabeza a quien lo protagoniza, a quien lo consiente, a quien convive con él, a quien no lo evita, a quien no lo denuncia o a quien, en suponiéndolo, mira para otro lado. El fraude de los falsos ERE´s de Andalucía destapado a raíz del caso Mercasevilla habla de la perversión de un régimen más arrogante, impune y descarado de lo contemplable, que no se para en barras convencido de la omnipotencia de su poder y que no tiene reparos en establecer mecanismos de robo en el convencimiento de que su fuerza es tanta que nunca habrá de tener ningún tipo de consecuencias. Que en la región en la que el paro tiene fuera de combate a cerca de un millón cien mil personas se establezca una red de engaño y mangancia mediante la cual se distraiga una suculenta cantidad de dinero del fondo destinado a solucionar la continuidad de empresas con problemas —con destino aún ignoto—, es un doloroso escarnio y un ejemplo de hasta donde puede llegar la falta de escrúpulos de un número de sujetos aún por determinar. En la Andalucía del «Nunca Pasa Nada» se desoyeron más de tres avisos de la Intervención General en la que ponía reparos sobre la gestión de fondos opacos, ajenos a fiscalización, destinados a la financiación de expedientes de regulación de empleo de varias empresas con problemas. Nadie quiso preocuparse por el manejo de cerca de setecientos millones de euros de los que se sabe, por ahora y entre otras cosas, que han servido para incluir en diversos listados de prejubilación a 37 personas que jamás han trabajado en dichas empresas. Alguno de ellos socialistas de diverso ejercicio. La pregunta que se hace ahora cualquier inquieto y perplejo espectador de este nuevo pasaje de corrupción es dónde ha ido a parar ese dinero que, en algunos casos, ni siquiera han visto los trabajadores incluidos —con su conocimiento o no— en los falsos expedientes. La que se hace inmediatamente después es aún más inquietante: ¿cuánta gente lo sabía y

qué grado alcanzaban en la Administración andaluza? Ítem más: ¿Puede producirse este desfalco grosero y sinvergüenza sin que esté al cabo de ello alguna autoridad competente que ocupe algo más que una Dirección General?

Con asuntos como el que concierne es lícito que el contribuyente, el pagano, el sufridor administrado, albergue el convencimiento de que en la red de la gestión pública proliferan los mangantes y los corruptos en una proporción bastante mayor a la asumible. Mercasevilla, el caso que va desprendiendo delitos uno detrás de otro, ha significado un antes y un después: desde que un empresario aportara una grabación en la que el gerente de dicha empresa pública exigía cerca de medio millón de euros a cambio de la concesión y subvención de una escuela de hostelería, se ha abierto un filón de irregularidades que apunta a una posible financiación paralela del partido eternizado en el poder. Ahora todo son aspavientos en la Junta de Andalucía —en la que es obvio decir que mora mucha gente honrada y mucho servidor público impoluto, etcétera—, y prolifera la sobreactuación de varios de sus voceros, pero lo cierto es que ese despertar a la investigación y a la depuración es excesivamente brusco como para ser del todo convincente y se produce, conviene no olvidarlo, como consecuencia de la investigación de la juez Mercedes Alaya, no como un prurito fiscalizador surgido de los propios mecanismos de control de la Junta.

La más elemental de las higienes democráticas invita a exigir responsabilidades políticas: un caso así no se solventa echándole la culpa a «cuatro golfos» que se aprovecharon de la bondad ilusa de sus inmediatos superiores. Sigan atentos a la pantalla.
Puntos:
11-02-11 14:50 #7048913 -> 7048057
Por:No Registrado
RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
El régimen socialista implantado en Andalucía desde mas de treinta años esta llegando a su fin.Esto es solo la punta de un iceberg mucho mas grande que poco a poco se ira mostrando cual grande es.
Porque todos los regímenes duran tantos años en nuestra región? 40 años de dictadura franquista, 35 de dictadura socialista, para cuando una alternancia democrática donde todos los partidos tengan participación en el gobierno andaluz? Para esto sirven las mayorías absolutas y el bipartidismo que tanto quieren PSOE y PP.
Puntos:
12-02-11 14:03 #7054710 -> 7048913
Por:nosoyunborrego

RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
Tanto golfo suelto
Si tuvieran que pasarse trabajando en la cárcel hasta devolver lo que se han llevado, ya habría menos ERE
antonio garcía barbeito
Día 12/02/2011 - 08.41h

Si es verdad, como parece, todo lo que cuentan de los ERE de Mercasevilla, y si quienes hacían el egipcio para llevarse hasta los filamentos de las bombillas eran gente que militaba en sindicato de izquierda o había ocupado sillón de izquierda en ayuntamiento, o cargo de confianza en otro sitio, o era familiar de alguno del asa del cántaro, si es así, no me sale más que una frase: «Dios mío…, qué cantidad de sinvergüenzas, de golfos, de mangantes, de aprovechados hay en la política o medrando cerca de ella». Si un cargo sindical es capaz de poner la mano y llevarse treinta millones de pesetas, y cogerle a la mujer la suya (la mano) para que la extienda y se lleve otro tanto, aquí no hay más golfos porque la máquina de hacerlos no echa la tarde. Y si en ese saco de corruptos hay ex alcaldes que se prestan a ese enjuague de agua sucia, cuánto sinvergüenza en el nombre del pueblo, Cangui, porque casi siempre se trata de unos golfos que te ponen de fascista por nada y suben a una tribuna y se ponen a hablar de los trabajadores que, vamos, parece que lo único que han hecho en su vida es trabajar veinte horas diarias, y a lo mejor son listos de los que se orientaron para no hacer nada y para llevarse, como te digo, hasta el barniz de las sillas.

Siempre una golfería, Cangui. ¿Te acuerdas del engaño aquel con lo del algodón, cuando unos sinvergüenzas se prestaban a pasar varias veces la carga por donde otros sinvergüenzas lo consentían, para robar por la jeta y seguir leyendo el periódico en el bar con carita de santo? ¿Te acuerdas? Aquellos sinvergüenzas —tú sabes sus nombres, como yo— no dejaron que el algodón fuera del todo blanco, porque sus manos lo mancharon. Pues con estos golfos de los ERE de Mercasevilla, lo mismo, Cangui. Unos de un lado y otros de otro, me da igual. El sinvergüenza y el golfo no son ni de derecha ni de izquierda, son de allí de donde encuentren sitio para poder ejercer de tales, sea entre sacas de algodón, entre ladrillos, entre papeles de un ayuntamiento o entre sardinas frescas. Cuánto golfo suelto, Dios mío. No podemos dejarlos solos, porque hay muchos que tiran al monte. Ni solos ni mucho tiempo en el cargo o en los alrededores. Aquí hay alcaldes —de izquierda y de derecha, conste, que no venga nadie presumiendo de virginidad— que han convertido el bastón de mando en vara de mago y han salido ricos. Pero aquí nos conformamos con hacerles un chiste. Si tuvieran que pasarse trabajando en la cárcel hasta devolver lo que se han llevado, ya habría menos ERE.
Puntos:
12-02-11 20:21 #7056614 -> 7054710
Por:nosoyunborrego

RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
La estafa de las falsas prejubilaciones deja tocada a la UGT andaluza

Andalucía | Junta de Andalucía | UGT | Falsas prejubilaciones


@Agustín Rivera. Málaga.- 12/02/2011 (12:18h)

Del fondo de reptiles se aprovechaban hasta los sindicalistas. El escándalo de las falsas prejubilaciones en empresas andaluzas se saldó este viernes con la dimisión de un alto cargo de UGT. El secretario general de la Federación Alimentaria de la UGT en Jaén, Luis García de los Reyes, renunció a su cargo por la presunta implicación de su mujer en este caso.

García de los Reyes, antiguo trabajador de Cárnicas Molina, es el marido de M.J.M.E., quien declaró como detenida ante la Policía Judicial de Sevilla por beneficiarse presuntamente de prejubilaciones fraudulentas. M.J.M.E. es empleada de la Federación de Servicios de UGT en Jaén y milita en el PSOE de la localidad jiennense de Torredonjimeno.

No es la única mujer de implicados en el fraude masivo. Patrocinio Sierra García, esposa del dirigente de UGT de Jaén Juan Lanzas —el "conseguidor" de diversos ERE, especialmente en el de Mercasevilla—, compareció el viernes ante la Policía Judicial en Sevilla en calidad de detenida por su relación con la presunta trama de cobro irregular de ERE gestionados por la Consejería de Empleo de la Junta. La detenida no declaró.

El matrimonio Lanzas figura entre los que sacaron tajada del ERE de la firma malagueña Hitemasa —antigua Intelhorce— y eso que jamás había pisado la empresa. Lanzas recibió 177.000 euros y su mujer obtuvo 29,5 millones de las antiguas pesetas, según la investigación del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

La conexión Sevilla-Jaén funciona como un reloj suizo en este caso de presunta corrupción. Antonio Garrido Santoyo ya dimitió de la ejecutiva del PSOE de Baeza al conocerse que había sido incluido en el ERE de Mercasevilla, pese a que nunca trabajó allí. Garrido coincidió con Juan Lanzas al negociar el ERE de Coosur, a finales de los años noventa. Trabajó 27 años en esta empresa y también pertenecía a UGT. Fue en el sindicato donde contactó con Juan Lanzas.

Las detenciones de la mujer de García de los Reyes y Lanzas sembraron de miedo al sindicato ugetista de Jaén, una provincia que controla con mano férrea el ex vicepresidente de la Junta de Andalucía y ahora secretario de Estado, Gaspar Zarrías, también secretario de Política Autonómica de la Ejecutiva Federal del PSOE.

“Hay que sacar a la luz a los cuatro sinvergüenzas que se hayan colado de forma indebida en los ERE; están poniendo en cuestión un instrumento que ha sido muy beneficioso para los trabajadores de Andalucía y las empresas”, resaltó Manuel Salazar, secretario general de la UGT de Jaén.

En la misma línea se mostró Manuel Pastrana, número 1 del sindicato en Andalucía: “Cualquier componente de la UGT que esté implicado y no pueda explicar las circunstancias por las cuales está en esta situación irregular va a ser expulsado”, destacó Pastrana.
Puntos:
13-02-11 14:04 #7060023 -> 7056614
Por:nosoyunborrego

RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
RIP por el PRI andaluz
El Régimen está desmoronándose. Chaves se fue a Madrid con Zarrías cuando ABC destapó el pastel
francisco robles
Día 13/02/2011 - 08.40h

El viejo socialista lo dijo hace tiempo, cuando el Régimen gozaba de esa salud aparente que le otorgaban las encuestas, cuando casi nadie se atrevía a nombrarlo así, por su nombre. Una charla en torno a un café sin copa ni puro. Sobriedad en las palabras y en la mesa. Inteligencia más que sobrada y demostrada en sus maneras de hablar y de actuar. El viejo socialista descorrió la cortina de la historia.

—Recuerdo aquella reunión tras la victoria de 1982, cuando arrasamos en las primeras elecciones autonómicas, se veía expedito el camino hacia la Moncloa, que era lo que le importaba verdaderamente al partido, y alguien trazó la hoja de ruta de un plumazo con una frase que no se me va de la memoria: el objetivo era convertirnos en el PRI.

Ni más ni menos. El 28-F, con el cambio de camisa del PSOE andaluz a última hora para dejar a la UCD fuera del juego que ambos partidos habían diseñado en el Congreso de los Diputados, fue la revolución que permitió esa identificación del social-caciquismo con Andalucía que ha terminado por convertir la autonomía en un Régimen. «Esto es nuestro». Y para siempre. Lo decía hace unos años un señalado baranda que todo lo controlaba entonces. En el bar del Parlamento. Con ese desparpajo que acompaña a los que sienten la seguridad del latifundista: «Yo voy a jubilarme en esto». Y si no, ahí estaban las prejubilaciones con el ERE falsificado convenientemente.

El viejo socialista dejó sobre el aire un pronóstico que está empezando a cumplirse. En aquel momento parecía algo atrevido, la formulación de un temor más que el resultado de un análisis objetivo. Pero ahora todo empieza a encajar.

—Cuando mi partido pierda las elecciones será una catástrofe, porque no será un cambio de Gobierno, un episodio más del principio de alternancia en que se basan las democracias modernas, sino el derrumbamiento de un Régimen, y eso traerá consecuencias nefastas, no nos recuperaremos al cabo de cuatro años, sino que habrá que empezar por limpiar los fosos y las sentinas donde se acumula la corrupción, y algo más importante aún: la mentalidad de los militantes que ven el partido como una empresa para colocarse y vivir del cuento, no como una aspiración humanística de servicio a la comunidad, que era lo que pensábamos nosotros cuando éramos jóvenes y queríamos cambiar las cosas, ahora hacen lo contrario porque son lo más ultraconservador que uno pueda imaginarse.

El viejo socialista estaba cargado de razón y de razones. El Régimen está desmoronándose. Chaves se fue a Madrid con Zarrías cuando ABC destapó el pastel. Las fechas y los motivos empiezan a cuadrar. Dejó a Griñán, que es inspector de Trabajo, al cuidado del cortijo para que fuera trenzando cortinas de humo y fabricando cortafuegos que redujeran la trama a un asunto de pícaros y mangantes. A Viera le sucedió Antonio Fernández. Las cuerdas de la red estaban atadas y bien atadas. Pero ya se sabe lo que pasa. Al final caen los muros más fuertes, como señaló Quevedo y como bien saben los berlineses. Griñán rima con Suleimán, el enterrador del Régimen de Mubarak. Dentro de poco aparecerá en televisión con el gesto de Arias Navarro: «Andaluces y andaluzas, el Régimen ha muerto». Y llorarán lágrimas de cocodrilo los reptiles que se han quedado sin fondos.
Puntos:
13-02-11 19:28 #7061632 -> 7060023
Por:redmadera

RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
Dicen que el concepto de vergüenza ajena sólo existe en nuestro país y que en el resto del mundo no pueden comprender que alguien sienta una enorme incomodidad interior por las acciones de otro. Pues bien, estos últimos días hemos sentido un intenso bochorno ante el asalto de unos desalmados a los fondos públicos destinados a prejubilaciones de trabajadores de empresas en crisis.


Al parecer, alguien detectó el agujero burocrático por el que se podían colar como beneficiarios de las pólizas a personas que no habían trabajado en su vida en estas empresas. Ni cortos, ni perezosos, compusieron su particular lista de Schindler, sólo que en este caso no era para salvar vidas ajenas sino para hacerles la vida más fácil y lujosa a los beneficiarios. Pero, no nos engañemos; no se ha tratado de una conducta individual ni aislada, sino más bien de una práctica que necesitaba una cierta organización y complicidad como demuestra el hecho de que afecta a casi la mitad de los expedientes investigados.

Cualquier delito es abominable pero en este caso concurre una mezquindad y ratería dignas de la más rancia novela picaresca. Incluso en los delitos existe una cierta escala ética. Esconderse detrás de trabajadores que han sufrido verdaderas odiseas para defender sus puestos de trabajo, como es el caso de Intelhorce o Cydeplas, es realmente abominable. Si quien lo hace ostenta el cargo de representante sindical, no ha podido llegar más bajo en la escala de la indignidad.

De un plumazo, los rateros desalmados, sus cómplices y consentidores, han metido a Andalucía en el túnel del tiempo y han revitalizado los peores tópicos sobre nuestra tierra. Por ello, urge establecer responsabilidades, encontrar a los culpables, ponerlos frente a la justicia e incautar los bienes obtenidos ilegalmente.

Es el momento de que los responsables políticos que tienen a su cargo la administración actúen con contundencia y no se aferren a los tópicos y las palabras vacías. Desde que estalló el caso Mercasevilla, con los preocupantes indicios de irregularidades, deberían haberse encendido todas las luces de alarma que implicaban, de una u otra forma, a la Consejería de Empleo. Ha hecho bien el Gobierno andaluz en investigar las ayudas en los expedientes de regulación de empleo y en denunciar ante la justicia las irregularidades observadas, pero la investigación debe profundizar más y abarcar -en vista de las denuncias- un periodo de tiempo mayor. Los anteriores consejeros de Empleo deben dar cuenta de su labor no sólo ante la autoridad judicial sino también ante el Parlamento de Andalucía. Hasta el momento, sus declaraciones siembran aún más confusión y desconcierto. Hablar de "deslealtad" o de "traición" no contribuye precisamente a tranquilizar a la opinión pública. Pedir a la sociedad que "sea comprensiva con los fallos humanos que todos cometemos", produce verdadera irritación, mucho más cuando se acompaña de frases como que "es muy fácil opinar cuando se tiene garantizada la nómina a final de mes".

Tampoco vale recurrir al consabido "y tú más" con que finalizan las intervenciones algunos insignes cargos políticos. El hecho de que el PP tenga un número importante de cargos públicos implicados en la operación Gürtel no justifica ningún otro caso de corrupción y enfrascarse en una pelea por el grado de implicación de cada cual no es más que un torpe reconocimiento de culpabilidad.

Finalmente, tampoco parecen lógicos los argumentos contra las comisiones de investigación con la excusa de que es preferible evitar un juicio paralelo del caso. En un sistema democrático no sólo existen responsabilidades penales sino también políticas y el lugar para exigirlas es sin duda el Parlamento. Sólo más luz, más control público y más transparencia nos borrará el rubor de la vergüenza ajena que hemos sentido al conocer cómo algunos sinvergüenzas se quedaban con los fondos destinados a trabajadores de empresas en crisis.
Puntos:
20-02-11 10:36 #7115250 -> 7061632
Por:nosoyunborrego

RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
El salario de la corrupción
Lo peor es la obscena fullería ventajista con que urdieron un indecente negocio clientelar de bajas trucadas
IGNACIO CAMACHO
Día 20/02/2011

LES han faltado el respeto a los jubilados que después de una vida completa de esfuerzo y mérito malviven con una pensión congelada. Han insultado a los trabajadores maduros despedidos en ERES sin negociar y condenados a estirar la indemnización para que les llegue a rastras hasta el retiro anticipado. Han menospreciado a los jóvenes sin empleo cuya precaria carrera laboral apenas alcanzará alguna vez los veinticinco años. Y se han recochineado de los autónomos asfixiados por la crisis, de los funcionarios con el sueldo reducido, de los pequeños empresarios en dificultades que no pueden aliviarse de cargas, del mermado tejido social andaluz que sostiene con su trabajo inestable el despilfarro de una autonomía hipertrofiada y subvertida. Lo de menos son los parientes y amigotes del partido incrustados de válvula entre plantillas en las que nunca figuraron; lo peor es el negocio tramposo e indecente, la obscena fullería con que urdieron una masiva trama ventajista de bajas trucadas para, con la complicidad deshonesta de los sindicatos, garantizarse un beneficio clientelar de agradecimiento discriminatorio.

Han prejubilado como mineros a tipos que jamás bajaron a una galería. Han convertido a oficinistas de 42 años en veteranos picadores o dinamiteros de explotaciones que llevaban décadas cerradas. Han indemnizado a empleados dados de alta el mismo día del despido. Han disfrazado de personal de una base militar a exconcejales de pueblos vecinos. Han falsificado cientos de vidas laborales para engordar las listas de beneficiarios de su truculenta red de despidos subvencionados. Han pervertido el principio sagrado de la solidaridad social, y lo han hecho de un modo sistemático, organizado, industrial, a base de fondos millonarios ocultos a la transparencia administrativa. Han permitido que comisionistas del partido actuasen como desaprensivos comerciales que ofrecían expedientes de regulación de empleo a los despachos de abogados. Han favorecido arreglos artificiales y operaciones amañadas con dinero público. Han trazado un gigantesco mapa ficticio de crisis anticipadas para beneficiarse políticamente de la derrama clientelista y comprar voluntades con el salario de la corrupción.

Y todo eso a espaldas del control presupuestario, con partidas opacas para escapar de la reglamentación europea. Y todo eso en medio de una sensación de impunidad garantizada por el silencio de los beneficiarios de la treta. Y todo eso con un desahogado desdén por la destrucción del tejido laboral por cuya integridad estaban obligados a velar. Y todo eso desde presuntos departamentos, agencias y consejerías… ¡de Empleo! Y todo eso en una comunidad con un millón de parados a las que aún se atreven a vender futuro.
Puntos:
20-02-11 10:55 #7115324 -> 7115250
Por:nosoyunborrego

RE: Ya se que es cortar y pegar, pero ¿ hace falta una catarsis en esta tierra o no ?
jeremías barrunta / sevilla
Día 20/02/2011 - 08.58h
1 comentarios
EFE/EDUARDO ABAD
La consejera de Presidencia, Mar Moreno

Cómo será de gordo el tema de los ERE que afecta hasta a mi gremio. Esas limpiadoras de las oficinas de Minas de Riotinto convertidas por arte de birlibirloque en picadoras subterráneas demuestra hasta que punto se extienden por la sociedad los tentáculos de la podredumbre de la Junta. Directores generales y señoras de la limpieza unidas en la corruptela final: no sé si esta era la democracia que deseábamos.

En relación con la mina, en mi inconmesurable ingenuidad esta semana he preguntado cómo es posible que Andalucía pueda permitirse tener la mina cerrada en una zona sin industria, después de invertuir un dineral en ella y al precio que está el cobre. Por lo que veo, es como la fórmula de la Coca-Cola: todo el mundo sabe algún componente pero nadie ppuede contarte toda la verdad. Sorprende que los actuales propietarios, los chipriotas de Emed Tartessus, no hayan conseguido nada a pesar de fichar a todo un ex consejero de Trabajo e industria, Guillermo Gutiérrez, para que influyese en el reflotamiento de la industria. Por otra parte, me sugieren que mire el pasado de los principales responsables de la empresa, Harry Anagnostaras-Adams y Bill Enrico, y cierta sucesión de desdichas en alguna mina. Por último, resulta particularmente emotivo el duelo de vástagos en la competencia minera: si Minas de Aguas Teñidas (Matsa), competencia de Minas de Riotinto, recibió diez millones de euros de la Junta estando apoderada por la hija de Chaves, en Emed Tartessus participa como apoderado Jesús Caballos, hijo de Pepe Caballos. La segunda generación reproduce el pulso del congreso de 2004. No me digan que no es para rodar una película: «Chaves vs Caballos: la batalla continúa».

Gabinete de crisis. El escándalo de los ERE ha tenido al Gobierno dos semanas groggy, sin saber cómo reaccionar. Me cuentan por los pasillos que la primera obsesión era investigar, pero los técnicos de Empleo no sabían ni por dónde empezar. Tras unos días de total desajuste, ahora se da más importancia al aspecto político, y la primera medida ha sido conformar una especie de gabinete de crisis para gestionar el delicado asunto. La primera orden, como siempre, ha sido controlar la comunicación, centralizándola en la titular de Presidencia, Mar Moreno, y el director general de la Oficina del Portavoz, Francisco Perujo. A ellos les toca la ingrata tarea de explicar lo que es difícilmente explicable.

P.D Y el Fiscal General del Estado con sus Fiscales Anticorrupción ni estan ni se les espera, ahora se va entendiendo lo de la "paz social" de los sindicatos en Andalucía com más de un millón de parados, y lo más sangrante es que nos toman por .....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Apuesta Por: INFOVDL 16-06-11 21:52
vipera
13
Sólo es violación si lo hace Cuba Por: Volchevique1917 14-04-10 12:50
Volchevique1917
0
FOTOS SOBRE EL ESTADO DE RECIENTES OBRAS PUBLICAS EN EL PUEBLO Por: No Registrado 05-10-09 14:45
No Registrado
0
Puestos del ayuntamiento. Propuesta Por: No Registrado 22-08-09 20:58
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com