Foro- Ciudad.com

Villa del Río - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villa del Río
16-09-10 18:58 #6124256
Por:Chejov

El de las zejas es el culpable
Dicen los cuentos populares que España es el país de la picaresca, el fiel reflejo de lo narrado en la obra "el Lazarillo de Tormes". Un lugar donde la trampa, el pillaje y la sinvergonzonería están grabados a fuego en nuestro ADN. Puede ser una descripción dura, y puede que sea injusta por generalizada, pero basta ver cómo está respondiendo la sociedad española a los avatares de la crisis económica para tener una buena muestra de ese carácter ibérico, ancestral y ramplón que nos diferencia, para bien y para mal, de las culturas sajonas y nórdicas. Me empieza a cansar ese slogan de que los ciudadanos no tenemos responsabilidad alguna en la crisis y que por lo tanto, no debemos pagarla. Como premisa es una media verdad peligrosa porque puede dar la impresión de que los errores que hayamos cometido como país se circunscriben únicamente al ámbito de la política; y esto es terriblemente equivocado. Yo diría que llegar a esta conclusión es el germen de la próxima crisis. Este slogan facilón, a estas alturas cansino, se puede utilizar ciertamente como parapeto para señalar a aquellos que tienen la máxima carga en el origen de la situación económica que sufrimos. Servidor lo ha hecho. Pero no como un axioma absoluto, cerrado, no como una forma de terminar la frase en falso, no como zancadilla para alcanzar una explicación más profunda y detallada de lo que nos está sucediendo.

Es cierto, es veraz, es de justicia, afirmar que esta crisis se origina en Estados Unidos, en el mundo financiero, cosecha de la especulación a gran escala de la banca a merced de un grupo de desalmados desaprensivos. Podríamos hacer críticas a su vez a los estados, por permitir que el mercado campase a sus anchas, o sobre la conveniencia de unas políticas u otras, primero el estímulo, y después el recorte. Podemos echar en cara a los gobiernos que reconociesen tarde la magnitud de la crisis. Y en el plano nacional, podemos debatir sobre si es mejor gastar dinero público o rebajar impuestos, si era conveniente hablar de desaceleración o recesión, si el gobierno transmite confianza ó si la oposición está preparada para tomar el relevo. Todo esto está muy bien pero nada cambiará (realmente) si los verdaderos actores de esta película, los ciudadanos, no aprendemos alguna lección y hacemos autocrítica. Es cansino, injusto, exasperante que la culpa de todo lo acontecido la tenga el gobierno central, el señor Zapatero. No existen más actores, más culpables que el señor de la zeja a los ojos de los ciudadanos.

Un solo dato nos da la pista necesaria para recordar de dónde venimos y lo que nos atenaza: el problema de España no es su deuda pública, de las más bajas en los países desarrollados, 20 puntos por debajo de la media europea. El verdadero problema es nuestra deuda privada, la adquirida por nuestros bancos y cajas en forma de créditos a empresarios, autónomos, trabajadores y ciudadanos rasos, créditos que nuestros deudores ahora temen que no podamos devolver (usted, el vecino, yo, no el gobierno). En resumen, los que tenemos el verdadero pufo somos nosotros, y los que empujados por la banca, hemos creado un enorme montón de mierda que ahora nos cuesta "padre" devolver. El que España sea hoy blanco de las especulaciones no viene tanto por una mala gestión del sector público, sino por una pésima gestión del sector privado, las decisiones empresariales, domésticas, particulares de los habitantes de este país. Nos endeudamos más de lo que debíamos. Vivimos por encima de nuestras posibilidades. Ésta es una conclusión que reconocemos de carrerilla, a la ligera, para a continuación dar estopa al Zapatero de turno. ¿Por qué tenemos entonces a la población sublevada contra un gobierno que ha hecho mejor los deberes que nosotros mismos? ¿Y por qué sistemáticamente medio país contribuye al desprestigio de España, e incluso se alegra del mismo como si la cosa no fuera con ellos?

Muchos ciudadanos han sido víctimas de los mercados, pero también de su propia avaricia. Puede que actuaran engañados, cegados por los bajos tipos de interés y por las facilidades que daban los bancos. Muchos españoles tomaron decisiones equivocadas, como meterse en la construcción sin experiencia previa, o invirtiendo los ahorros de toda una vida en comprar un par de pisos, con la expectativa de venderlos 3 meses después y sacarles una plusvalía. Estos ciudadanos son víctimas o verdugos según se mire. Tenían alternativas, podían haber llevado una vida más austera, más cercana y propia de su nivel adquisitivo. Nadie puso una pistola a esos empresarios, trabajadores, ciudadanos, para que especularan con la vivienda. Ningún gobierno obligó a sus jóvenes a abandonar los estudios con 16 años para irse a la obra. Un largo etc. que plantea serias dudas sobre el victimismo de la población. Muchos ciudadanos, incluso tuvieron éxito, aflorando el fenómeno de "las barrigas gordas", los típicos nuevos ricos horteras que tanto abundaron estos últimos años, y que hoy, maldicen su suerte culpando de no se qué a un gobierno, a todo el Estado. ¿Se puede tener más cara? Los que se daban la vida padre mientras nos miraban por encima del hombro, esos mismos.

¿Cuando van a asumir los españoles su responsabilidad en la parte que les toca? El gobierno como representante de los ciudadanos está sudando la gota para salvar al país de nuestras desastrosas decisiones como sector privado. Primero saliendo al rescate de éste cuando agonizaba, incurriendo el déficit, y hoy, trabajando por la solvencia de un país cuyos ciudadanos se endeudaron por encima de sus posibilidades. Los problemas actuales vendrían, pues, y hay que repetirlo, derivados de un aumento en la deuda del sector privado que no era en absoluto consistente con los fundamentos reales de la economía. En otras palabras, el nivel de endeudamiento crecía a un ritmo mucho mayor al de las rentas necesarias para pagar esas deudas. Españolitos y españolitas, el desastre, lo hemos creado entre todos. No se ha equivocado un gobierno, nos hemos equivocados todos, en nuestras decisiones colectivas e individuales. Alguien debería empezar a decirlo claro porque empiezan a abundar por la calle esos mismos barrigas gordas, clones de tertulianos de intereconomía, que se regodean en posibles rescates financieros, como si la gestión de nuestra administraciones, por muy mejorable que sea, hubiese sido tan pésima como la nuestra propia, la de empresarios y ciudadanos. Todos estamos en el mismo barco.

La España del pillaje, amoral y déspota de estos años resiste, pues piensa que la crísis no tiene nada que ver con ella. Así, en multitud de municipicios y regiones, todavía se eleva a los altares a los políticos corruptos. En Valencia, tienen un presidente imputado y rodeado por la Justicia, sin embargo, los ciudadanos premian su gestión (burbuja inmobiliaria, privatización del sector público, corrupción). Día sí día también se conocen informaciones sonrojantes que apuntan a malversiones de fondos públicos y otros delitos, un verdadero despilfarro que el ciudadano tolera e incluso defiende al mismo tiempo que, curiosamente, señala enfurecido y crispado que es un despilfarro ampliar las ayudas a los parados (los famosos 420 euros). El problema de España no es su clase política, son sus ciudadanos. ¿Qué mensaje reciben los políticos cuando roban y encima aumentan su apoyo popular? El rescate bancario que explica nuestro déficit público (muchos más que los planes de estímulo a la economía real) nace de los impagos de los ciudadanos, de la morosidad privada. Surgen de una primera irresponsabilidad, de los bancos que prestan mucho dinero a gente no demasiado solvente (subprime); pero el trabajador, el empresario, el autónomo que se endeuda y firma por encima de sus posibilidades. ¿No es también, un irresponsable? ¿o es también culpa de Zapatero que el negocio haya quebrado o que no me compren los pisos con los que me había "empufado"?

Señores, España es un país con una falta de ética y moral alarmante. Un país donde los empresarios declaran un nivel de ingresos inferior que el de sus trabajadores. Donde el fraude fiscal y el dinero negro son el pan de cada día. Un lugar recóndito y paleto donde el currito echa la culpa al gobierno de que suba el euribor. Donde se hacen misas por el alma de un alcalde encarcelado por corrupto. Donde malversar se castiga con la pena de 4 años más de mayoría absoluta. Donde los Gil y compañía son el ejemplo a seguir porque "roban pero también dejan que los demás roben". España, donde la oposición va soltando disparates sobre la solvencia del país mientras abrazan la bandera y reparten carnets de buenos españoles. España, un país en el que no tener vivienda en propiedad te hace un desgraciado social. Un estado de las autonomías con 17 machotes y machotas en época de bonanza, pero con un solo presidente nacional cuando vienen las vacas flacas, un tal Zapatero que clonado (por 17 y por 8000), preside y gobierna cada comunidad, diputación y alcaldía de este país. España, necesitas un lavado de cara, porque te has convertido en el paraíso de la sinvergonzonería popular. Supongo que esto también será, culpa de Zapatero
Puntos:
16-09-10 21:13 #6125432 -> 6124256
Por:nosoyunborrego

RE: El de las zejas es el culpable
Pues tienes razón, pero es lo que yo me pregunto, ¿Para que queremos 17 gobiernos autónomos, cuando al final todas las críticas se las lleva el presidente del gobierno central, que en la práctica administra menos del 50% del PIB. La respuesta que me doy es que el sistema autonómico llevado a sus últimas cosecuencias (estado cuasi federal) es impagable y es imposible llevar una política común en nada.El siglo de Oro nos refleja netamente como somos.
Puntos:
16-09-10 22:50 #6126272 -> 6125432
Por:colacado2003

RE: El de las zejas es el culpable
Está saliendo mucha (no toda) la mierda escondida cuando parecía que la cosa "iba", y todos nos lo creímos, nadie sabía lo que iba a pasar, pero la respuesta es lo preocupante. El psoe esta a ver si aguanta el tirón y el pp acomodado a esperar a sus fieles votantes. Lo preocupante es que tomen ahora medidas impopulares cuando creo yo que es para aprovecharse los políticos de la mala situación y calzar a la ciudadanía un poco más de como el capitalismo hace sus ajustes en detrimento de sus derechos. Según unas palabras de Gaspar Llamazares en el debate del estado de la nación: "tenemos un estado del medio estar o del mal estar" refiriéndose al estado de bienestar.

Veremos que pasa con las cajas (y su privatización), la liquidez, las jubilaciones, los candidatos, los políticos sentenciados, y como no el PARO.

Zapatero dice: "me cueste lo que me cueste", pues como gane el PP y eso sea lo que le va a costar, sería uno de los lideres más tristes que hemos tenido.

Por último: el precio de la vivienda (y el suelo) fue un sustento de la burbuja inmobiliaria con su especulación. Ahora los bancos y cajas no quieren que baje, pues el estado tendría que dar dinero en caso de que fueran mal. Ya han salido los datos y no va a dar más o casi, pero, ¿qué es lo que va a pasar a continuación?...
Puntos:
17-09-10 13:33 #6129482 -> 6126272
Por:Volchevique1917

RE: El de las zejas es el culpable
Chejov, creo que tienes razón en un gran porcentaje sobre lo que dices, yo al menos soy de los que pienso que "entre todos la mataron y ella sola se murió".
Pero no es menos cierto,que las medidas que ha tomado el gobierno para salir de la crisis,no son unas medidas en las que todos tengamos el mismo porcentaje de aportación.
Si bien los trabajadores somos,como tu dices,parte del problema, también son parte de este, los grandes capitales, las grandes compañías multinacionales y los especuladores sin escrúpulos que han estado llevándoselo calentito mientras podían.
Las medidas antisociales tomadas y las que quedan por venir contra un sector, repito según tu,culpables de la crisis,contra LOS TRABAJADORES,es el motivo de que las protestas contra el gobierno central estén cargadas de razón y si el que tomas las decisiones es el cejas, pues al CEJAS LO QUE ES DEL CEJAS.
Puntos:
17-09-10 15:49 #6130352 -> 6129482
Por:colacado2003

RE: El de las zejas es el culpable
Hola querida Chejov:
Me parece muy inteligente por tu parte copiar este escrito de https://asombradeaznar.blogspot.com/ ,la verdad es que es una pagina que consulto frecuentemente , pero te aconsejo que no copies escritos tan largos , la gente se aburre .
Pues bien ,resulta añejo el intentar abarcar definiciones entorno a España y los españoles, dado que esto es LAS ESPAÑAS , SOMOS MUCHOS Y CADA UNO DE SU PADRE Y SU MADRE ,es tan distinto un Andaluz de un Vasco como un Griego de un Polaco , asi que dejemos los topicos de los Lazarillos y los Quijotes .
La crisis es mundial , y propiciada por esta irresistible sociedad de consumo , en cada pais afecta de una forma o se manifiesta en un aspecto diferente pero............¿que los trabajadores tb tenemos culpa?.........!por favor !....nuestro unico error es dejarnos guiar en muchas ocasiones por esos luminosos que lo envuelven todo....!los trabajadores somos las primeras victimas................................
OTRO CANTAR SERIA EL INTENTAR EXPLICAR LA COMPLICIDAD DE ZAPATERITO AND COMPANY.
SALUDOS
Puntos:
17-09-10 19:02 #6131959 -> 6130352
Por:chejov

RE: El de las zejas es el culpable
Sr/a. Volchevique, estoy completamente de acuerdo con usted, siento decirle que no soy el autor del escrito, solo me he limitado a copiarlo porque me ha parecido interesante y estoy de acuerdo con usted en las protestas que se generan contra el que toma decisiones, aquí nadie sale de rositas, otra cosa es que si a usted le parece, porque además usted y el Sr/a Colacado, son según mi humilde opinión, muy buenos foreros con acertados escritos y con una crítica clara de las perspectivas tanto del pueblo como del país, podamos abrir un coloquio sobre las medidas y decisiones que se han tomado o que se deberían haber tomado.
Sr./a Colacado, ya ve usted que consultamos casi las mismas fuentes. Quiero decirle que cuando propongo el post, se perfectamente que será leído por solo unos pocos, muy pocos, solo aquellos que sean capaces de leer entre líneas y lo asumo. Como usted sabe es difícil explicar esta situación con cuatro renglones. No mire usted esto no es Las Españas, esto es algo aun un poco más grande, que le parece si solo me limito a la UE, donde las decisiones que se toman le afectan a usted y a mí personalmente y algunas de ellas más que nos pese son muy dolorosas para nuestro bolsillo. Por ese error que usted comenta, dejarnos guiar por los luminosos, hemos caído en la trampa y somos víctimas como usted dice, unas victimas que lo único que pueden hacer es sacar esto adelante, como tantas veces lo hemos hecho. Le propongo lo mismo que al Sr. Volchevique, abramos una discusión sobre las medidas que debería haber tomado el gobierno actual o sobre las que ha tomado.
Un saludo a ambos y es un placer poder charlar con vosotros.
Puntos:
17-09-10 20:59 #6132833 -> 6131959
Por:colacado2003

RE: El de las zejas es el culpable
Ok Chejov , NUESTRO EPICENTRO ESTA EN UE.
Aunque refiriendome a la copia primera sigo reafirmandome en la utilizacion del termino las ESPAÑAS , UN TERMINO REAL , HISTORICA Y ETIMOLOGICAMENTE USADO HASTA EL MALDITO FRANQUISMO,(UNA ,GRANDE Y LIBRE).
Pues bien respecto a medidas que hay que tomar, me remito al caso griego, todos los contribuyentes debemos hacer una declaracion trimestral donde queden reflejados todos los deber y haber (hasta el papel higienico que compramos , la cerveza que nos bebemos , el diente que nos sacamos y el importe que nos cobra el profesional que nos hace esta declaracion ...etc..) ,
¿seria una forma genial de acabar con todos estos profesionales liberales (que estan forrados de millones )y al final de año siempre dan perdidas?.¿y todas esas empresas que facturan en negro?.
DE ESTA FORMA YA NO PAGAREMOS EL PATO LOS MISMOS !LOS QUE TENEMOS UN SUELDO! !Y ESTOS QUE CONTRIBUYAN UN POQUITO MAS QUE A LA HORA DE PONER LAS MANOS SON LOS PRIMEROS QUE RECIBEN !
(perdon pero la tecla del acento esta jodi.. )
SALUDOS...
Puntos:
17-09-10 21:00 #6132841 -> 6131959
Por:Volchevique1917

RE: El de las zejas es el culpable
Por ejemplo un programa de empleo.
Crear un nuevo programa de empleo y formación para desempleados dotándolo con 4.500 millones,(SOLO EL RESCATE A LA BANCA NOS HA COSTADO A LOS ESPAÑOLES MAS DE 6.000 MILLONES DE EUROS, SOLO SE HAN BENEFICIADO ELLOS),que se añadiría a los 1.500 que suponen ya las ayudas de los 420 euros.
El programa incluiría una jornada laboral de 5 horas y 2 de formación, por la que el parado cobraría 700 euros.
Si tenemos en cuenta que hay familias en las que hay 3, 4, o mas miembros parados, esto supondría unos ingresos importantisimos para dichas familias, estas familias consumirían mas y se reactivaría la economía del consumo.
Al tiempo que las pequeñas y medianas empresas se beneficiarían al contratar a este tipo de parados y los parados se beneficiarían formándose en un trabajo que igual nunca habían hecho antes....
Puntos:
17-09-10 21:11 #6132909 -> 6132841
Por:colacado2003

RE: El de las zejas es el culpable
O TAMBIEN...............
Cambios en el modelo financiero: Democratización de la banca privada, fortalecimiento de
las cajas de ahorro y creación de un polo financiero público:
Medida 1.- Creación de una Banca social, gestionada por los sindicatos y la economía social, creada con el
ahorro de trabajadores, autónomos, cooperativas, sociedades laborales y pymes que quieran capitalizar el
pequeño ahorro con fines de inversión socialmente rentables y un código de conducta de banca ética.
Medida 2.- Reforma del ICO para que el crédito sea un servicio público, no un negocio. Denuncia de una
banca que marca límites al desarrollo ligado a la microempresa y al desmarque de los oligopolios y las
grandes empresas.
Medida 3.- Instar al Gobierno central a la participación pública en el control y gestión de entidades
financieras que hayan obtenido ayudas o avales del Gobierno.
Medida 4.- Prioridad a las Cajas Ahorros para la concesión de avales ofertados por la Junta para las
operaciones de emisión de deuda o refinanciación de créditos (75% como mínimo). A cambio del aval, las
cajas harán un Plan de concesión de créditos a pymes, Economía Social y autónomos.
Medida 5.- Instar al Gobierno central a condicionar la adquisición de activos de bancos y cajas a
resultados en concesión de créditos y tramitación de pagarés. Condicionar la concesión de los mismos
avales al resto de las entidades financieras a la suscripción de un Programa cuantificado de concesión de
créditos, y a la entrada de representantes de los trabajadores y representantes Junta en los Consejos de
Administración
Medida 6.- Potenciación de la creación de una Gran caja andaluza, frente al reparto bipartidista del poder
en las cajas (no a las fusiones intercomunitarias).
Medida 7.- Supeditar la concesión de ayudas a la banca privada a la concesión de microcréditos para
pequeñas iniciativas de emprendedores autónomos, de las pymes y de la economía social, y de la apertura
del crédito, en especial el del descuento del papel (líneas de crédito, pagarés, etc.).
2
Medida 8.- Incrementar dotación del BEF para la financiación de empresas y sectores estratégicos de Andalucía.
Puntos:
17-09-10 21:16 #6132945 -> 6132841
Por:colacado2003

RE: El de las zejas es el culpable
Y AHORA USTEDES SE PREGUNTARAN ¿QUE HA ESCRITO LOLO ? O ¿QUE HA ESCRITO DOMINGO?..............ESTA NOCHE SE LO PREGUNTAREMOS A CONCHI Y A CARMEN,QUIEN ACIERTE SE LLEVARA 3 PUNTOS .
SALUDOS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El gobierno de espaÑa ¡¡¡por encima de la ley!!! Por: redmadera 30-11-12 21:42
El anarquista
2
Residencia de Mayores Por: redmadera 16-01-10 11:04
redmadera
25
Como será este año el plano de la feria Por: soydelpueblo 31-08-09 15:13
No Registrado
20
independientes? Por: No Registrado 02-07-09 20:55
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com