Foro- Ciudad.com

Santaella - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Santaella
01-04-11 09:49 #7413616
Por:HANSOLO1959

La fabula de las familias
La Fabula de las familias en crisis.

Existían 2 familias en un país, llamémosle IDEOLOGÍA, y ambas estaban formadas por los padres, y cuatro hijos. En ambas, el hijo mayor, era Pensionista, el siguiente era obrero, peón de la construcción, el siguiente era un pequeño autónomo que tenía un taxi, y el pequeño, que había cogido los mejores momentos, había podido estudiar, y era Agente Financiero.

Ambos padres, a través de su vida, habían ahorrado dinero, y tenían recursos disponibles. Como la vida de ambas familias, era similares, y los tres primeros hijos tenían unos recursos muy limitados, el padre les tenía una asignación mensual de 1000 unidades monetarias. El hijo pequeño, que nunca le había gustado doblar la espalda, había arriesgado e invertido en Bolsa, en inversiones especulativas varias, en bonos de empresas, etc, etc. La vida le sonreia: yates, chalets de lujo, vacaciones en los mejores lugares, ¡una vida de ensueño vamos!.-
En cambio los otros tres hermanos, de ambas familias, tenían una vida humilde, acorde con sus ingresos y sus posibilidades, pero vivían bien, no pedían más, estaban unidos a sus padres, y eso ya era un triunfo para ellos.

Todos los domingos, los hermanos más humildes se juntaban con los padres, para almorzar la paella que la madre, (se llamaba Justa , en ambos casos) hacía y que era exquisita.-

De repente, todo se oscureció, y la economía mundial se vino abajo, y el hermano pequeño de ambas familias, que había ARRIESGADO en unos negocios ALTAMENTE ESPECULATIVOS perdió parte de sus ingresos, perdió parte de su nivel de vida. Los otros tres hermanos, el Pensionista, como era pensionista siguió con su humilde pensión, pero con menos poder adquisitivo. El asalariado perdió su trabajo, y empezó a cobrar el desempleo. El pequeño autónomo del taxi, a duras penas sobrevivía.

La respuesta de ambas familias fue diferente ante esta situación:

El Padre de una de las familias, desoyendo a su mujer Justa, que le decía que el hijo menor tenía que asumir sus perdidas, asumir sus riesgos, y acostumbrarse a ganar menos dinero, SENTENCIÓ: Para que el pobrecito que ha perdido su alto nivel de vida, y para que pueda seguir viviendo igual, le voy a DAR 3.000 unidades monetarias mensuales. Pero para poder hacer esto, le tengo que recortar a los otros tres hijos su asignación mensual , porque ellos YA ESTAN ACOSTUMBRADOS a tener poco, y que sigan viviendo con poco.

En cambio, el Padre de la otra familia, que sí le hizo caso a su mujer Justa, que le decía que tenía que seguir atendiendo a todos los hijos por igual, SENTENCIÓ: Al hijo pequeño, que ha perdido parte de su nivel de vida, le voy a dar 3.000 unidades monetarias, pero a condición de que yo, como Padre, LE DIRIJA los negocios y le aconseje donde se debe gastar el dinero, con quién, y que inversiones tiene que hacer. Y esta asignación durará hasta que vuelva a recuperar su nivel anterior. Y esa asignación se la daré de mis ahorros que aún tengo disponibles. A los otros tres hijos, que han perdido poder adquisitivo, su trabajo, y que el negocio funciona regular, les voy a seguir manteniendo los 1.000 unidades monetarias. Además con los recursos que aún tengo libres, voy a poner un taller de reparación de vehículos, para que puedan seguir trabajando y poder salir adelante.

Por supuesto, los hermanos de la primera familia, se decepcionaron, de desilusionaron de ver un padre tan injusto, y dejaron de acudir los domingos al almuerzo familiar, hasta que poco a poco, dieron la espalda al padre. A duras penas iban sobreviviendo.-

En cambio, en la familia segunda, todos los hijos se sintieron apoyados, la economía familiar salió adelante, y no solo siguieron acudiendo al almuerzo familiar de los domingos los tres hermanos mayores, sino que ya el más pequeño se sintió arropado y empezó a acudir, y la familia terminó más cohesionada que nunca.


PREGUNTAS

¿Qué padre creéis que actuó mejor? ¿ Quien afrontó la crisis con mayor equidad? ¿Qué familia se sintió mas querida, unida y apoyada? ¿Qué pensaríais de vuestro padre, si en un momento de crisis hace como el padre de la familia que NO hizo caso a su mujer Justa? ¿Seguiríais viéndolo con los mismos ojos?

MORALEJA

Traspolar esas preguntas a los comportamientos de los Gobiernos ante la crisis, y hallaréis las respuestas a todo lo que pasa.

Un saludo.
Puntos:
01-04-11 13:50 #7415193 -> 7413616
Por:MARDITASEA

RE: La fabula de las familias
Marditasea tio, lo flipo contigo, eres único. Que visión tienes de las cosas, que cabeza mas amueblada debes tener. Joder como te envidio. Ojala mi madre me hubiera dejao estudiar, pero claro como era niña......, que mierda de vida. Si eres de Santaella, no me importaría conocerte y poder hablar largamente contigo. Tienes que ser la hostia. Que razón llevas en todo lo que nos cuentas. Ya te he dicho antes que soy una gran admiradora de lo que dices. Gracias, marditasea.
Puntos:
03-04-11 16:18 #7428495 -> 7415193
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Ningun padre actuó bien.El primero esta claro ,pero el segundo tambien se equivoca.¿Porque el padre ha de gastar el dinero(que no es suyo,sino de toda la unidad familiar) en salvar el negocio de uno de los hijos que ha quebrado por su mal hacer?.
El padre justo apoyaría a el resto de los hijos.A uno ayudándole a encontrar un nuevo empleo y al otro a que su pequeño negocio funcione mejor como por ejemplo exigiéndole que aporte menos dinero a la caja de la familia.
Puntos:
04-04-11 09:09 #7435908 -> 7428495
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Amigo Peras al olmo, en tu argumento del primer párrafo tú vas incluso más lejos que yo: si tú dices que el segundo padre tambien se equivoca, porque no tuvo que gastar el dinero en salvar el negocio de uno de los hijos que haquebrado por su mal hacer, ya que el dinero es de toda la unidad familiar, y éste argumento (como te digo en la moralija) lo traspasamos a la respuesta de los gobiernos, entonces éstos debieron dejar caer a los bancos y especuladores cuando la crisis les llegó.
En cierta medida, lo que vienes a decir que como ASUMIERON un mayor RIESGO en su comportamiento, que asuman tambien LAS PERDIDAS, ¿no es eso?Entonces que hacemos con los pobrecitos bancos y mercados financieros especuladores, ¿los dejamos que asuman sus perdidas y se REINICIEN ellos solitos, ¿verdad? ¿para que exponer dinero PÚBLICO, que es de TODOS.
Claro eso es lo que tendrían que haber hecho todos los gobiernos del mundo, A CODICIA ILIMITADA, TOLERANCIA CERO, seguro que otro gallo hubiera cantado en todo esto de los mercados, la globalización y la crisis. Seguro que el sistema no hubiese caido, y si caen algunos bancos, con los dineros públicos que nos hemos ahorrado, según tú ¿que habría que hacer? Yo creo que lo correcto es crear un sistema de Banca pública, con criterios de Estado, que garantice la circulación de credito a la economía domestica, empresarial etc, etc, seguro que ya no estaríamos en crisis. ¡Y esto no es comunismo hombre! Un saludo amigo.
Puntos:
04-04-11 22:52 #7442582 -> 7435908
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Claro Hansolo,tu lo has dicho,veo que te vas haciendo un autentico liberal.
Los bancos que por su mal hacer han quebrado,lo que se ha de hacer es dejarlos caer.El propio mercado es el que se regula a si mismo.Si yo invierto en una tienda de helados en Alaska,¿porque ha de venir el gobierno con el dinero de todos a cubrir mis perdidas?
Así los bancos que queden serán los que hicieron bien las cosas y nos ahorraremos el estar tirando dinero en sostener una casa que tiene los cimientos podridos .
Puntos:
05-04-11 00:15 #7443485 -> 7442582
Por:pelicano-rojo

RE: La fabula de las familias
Para que tanta tonteria se acabe que construyan una gran banca pública y aquellos que tantos benefícios estan obteniendo en esta crisis las iban a pasar canutas los muy ladrones,es una pasada lo que esta sucediendo y ¿que nos pongamos a pensar en que este sistema funciona aún?a ver...la democracia no existe hasta que a estos buitres,tiburones y alimañas les hagamos caer,hace falta un gran cambio,un cambio de sistema mas público mas acorde con las necesidades de la totalidad de la población.hace falta revolución....
El comunismo o socialismo no es una idea absurda ni caduca,aun tiene mucho que decir,en cambio el capitalismo nos traslada a epocas medievales vamos retrocediendo en derechos,en libertades,en privacidad,en la conservacion de nuestra madre tierra pero nos encanta hacer nuevas leyes absurdas que no solucionan los problemas cotidianos de los ciudadanos.
lo siento,discrepo con los dos,pero soy asi ,voy a contracorriente.
Puntos:
19-04-11 13:03 #7569429 -> 7443485
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimado pelicano-rojo, si te has entretenido en leer mis opiniones en todos y cada uno de los post que he escrito, no creo que puedas decir que no estas de acuerdo conmigo, cuando yo lo que vengo en sostener es que esta crisis es una crisis sistémica, es decir del propio sistema capitalista de desregulación total de mercado. No se si el comunismo o el socialismo aun tiene mucho que decir, pero desde luego el sistema capitalista ya lo ha dicho todo: MISERIA PARA LA MAYORIA DE LA POBLACION. Pero lo que tengo claro es que si estamos retrocediendo en derechos es porque nosotros mismos no tenemos capacidad de movilización. Si has leido mi reciento post sobre el pan y circo moderno, que para mi es el futbol, estamos desactivados de la realidad y de los problemas de verdad. Hace falta una movilización general para que no nos dejemos atropellar más ni que nos sigan quitando derechos. Por tanto, como ves, creo que tenemos más cosas que nos unen, que más cosas que nos separan.
Lo de Chavez en Venezuela, aun reconociendo que ha ganado 6 de las últimas 8 elecciones a que ha concurrido, aun reconociendo que a nivel social ha realizado numerosos avances, como por ejemplo la reducción de las desigualdades sociales, habiendo pasado de un coeficiente de Gini (que mide la desigualdad) de un 0,4392 a un 0,3017, haber logrado una escolarización de más de un 85%, haber conseguido que el 87% de los venezolanos se consideren felices y satisfechos según una encuesta de la empresa Siglo XXI, que su política de nacionalizaciones me parecen correctas, sobre todo en los sectores estratégicos, y que existe una Banca pública que controla el sistema financiero, a mi personalmente me sigue pareciendo un Presidente un poco "raro" por llamarlo de alguna manera. No por ello le quito méritos a su gestión, sobre todo sabiendo que tiene el aliento de EE.UU en la nuca constantemente.
De todas formas, ya te digo, que creo que tenemos en nuestros planteamientos mas cosas en común que no. Un saludo
Puntos:
05-04-11 13:27 #7454138 -> 7442582
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Querido, al final me darás la razón, y eso no es de ser "autentico liberal" hombre. Mira lo que no se puede es privatizar los beneficios y socializar las perdidas. Y eso es lo que se propugna desde las corrientes neoliberales. El mercado por sí solo se ha mostrado ineficaz. Y en cuanto a lo de los bancos, los dos estamos de acuerdo. Al final me darás la razón. Un saludo amigo.
Puntos:
07-04-11 23:45 #7483416 -> 7454138
Por:peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Hansolo coincidimos en la meta pero no en el camino.Tu camino es el intervencionismo estatal,el mio es la libre competencia.El mercado por si solo no se ha mostrado ineficaz,y no lo ha hecho porque el mercado nunca ha estado solo,siempre ha estado en mayor o menor medida intervenido.Lo que si se ha demostrado es que el intervencionismo ha fracasado sino que se lo digan a los países que fueron comunistas en su día(palabra de la que tanto rehuyes)

Ademas,estamos viendo cada día la corrupción de nuestros políticos,¿acaso podemos creer que un país en que toda la economía sea controlados por esta gente pueda prosperar?.¿en manos de Chavez,sus niños y de los mangantes de la junta por ejemplo?
Puntos:
08-04-11 09:59 #7484717 -> 7483416
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimado amigo, que pesao estás con hacer coincidir intervencionismo estatal con comunismo, hombre que no tiene nada que ver. Que el intervencionismo estatal lo encontramos en todos los sectores de la sociedad, ¿porque no en economía? sobre todo cuando el mercado por sí solo se ha mostrado "deficiente" para resolver los problemas del mundo. Vuelvo a repetirtelo que ésto es defendido por el padre de la macroeconomía moderna como es J.J. Keynes.
Mira la ministra Sra. Elena Salgado, ha corregido a la baja los niveles de crecimiento hasta 2014, y los sitúa entre el 2,3% para 2012 y el 2,6% para el 2014, y que la tasa de desempleo para este año 2014, la situan entorno al 17%, es decir la crisis seguirá visitando nuestras casas TRES AÑOS MÁS, MINIMO. Si todos los economistas dicen que hasta una tasa de crecimiento de más de un 3% no se crea empleo, me quieres decir como salimos de la crisis. Me gustaría que me respondieras a esta pregunta: si el empleo básicamente debe ser privado, como tú dices, y el mercado se ve impotente para crearlo, ¿cual es la respuesta que debe tener el Estado, a través de gasto público? ¿Contraerse? y así dejar que el desempleo aumente más y más, o ¿expandirse? hasta que se vuelva a activar la economía y el sector privado vuelva a generar empleo. Si las medidas neoliberales llevamos ya cuatro años, y no surten efecto, porque de los recortes del gasto público no se vive, se muere, ¿no cres tu que una orientación distinta hace falta para activar la economía?.-
Y hombre, no sigas identificando la intervención estatal, con el comunismo, nada tiene que ver.
Y respecto de la corrupción, yo creo que ésta es reflejo de la sociedad en que vivimos, hay politicos corruptos, hay curas corruptos, hay periodistas corruptos, porque forman parte de esta sociedad que ha perdido sus principios como colectivo y como individuo. ¿Sabes cual es la reacción a un caso de corrupción en un bar? Respuesta popular: que listos son, yo en su caso habría robado más. Y esa es la madre del borrego, la cultura del pelotazo ha invadido nuestras vidas, el dinero fácil y sin esfuerzo por el trabajo. Y no tengo claro quien fue primero, si el huevo o la gallina, en este caso.- Un saludo amigo.
Puntos:
09-04-11 00:30 #7490658 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Hansolo,ambos sabemos que el dinero pubico (que no es de nadie segun una "intelectuala" del Psoe) no crece solo,de algún sitio hay que sacarlo.Esto supone mayor presión fiscal,lo que conlleva menos competitividad de nuestro país,fuga de capitales,desinversion y a la larga mas desempleo y pobreza.Tu mismo nos dices que el pecado del causante de toda esta crisis(Aznar,por supuesto) lo que hizo es inflar la burbuja artificialmente y hacer que el crecimiento fuese irreal,sin base.¿Acaso la inyección de dinero publico no viene a ser lo mismo? Reactivar la economía de una forma ficticia sin atacar los problemas de base para hacer que las cosas parezcan que mejoran mientras quede dinero.El ejemplo vendría a ser,y tomando como base la fabula de las familias,la de el matrimonio que tiene muchos gastos y pocos ingresos,que falta a su trabajo cuando le parece y que encima le gusta las juergas.Ese matrimonio en vez de reducir sus gatos e intentar rendir mas en su trabajo,lo que hace es pedir prestamos y con ese dinero seguir manteniendo su modo de vida.¿tu verías esto correcto? pues es lo que predicas....
Puntos:
09-04-11 13:44 #7492715 -> 7483416
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimado peras al olmo, la reducción del deficit público se hace por dos vías: o reducimos gasto público (incluido el gasto público social, que es el mas recurrenbte) o aumentamos los ingresos. La presión fiscal de España es la más baja de la UE, y lo porque todos los gobiernos del PP y del PSOE han ido bajhando los impuestos, favoreciendo con ello a las rentas superiores, que son quienes más lo han notado. España tiene unos recursos del 94% de PIB del promedio de la UE, y sin emnbargo tiene un gasto público social ,servicios del estado del bienesar, de sólo un 70%, la diferencia es grande,verdad. Asi que no nos vengan con que gastamos más que ingresamos, qun e no es cierto.
Respecto de la deuda pública, España tiene menos de un 53% de su PIB, cuando Alemania es de un 74%, Francia un 76%, Italia un 114%, y el Reino Unido de un 69%, como ves estamos muy por debajo de todos, e incluso de la media de la UE, que se sitúa en u7n 73%. Por tanto en momentos de crisis,si la deuda pública aumenta un poco, y con ello se crea empleo, y con ello sube la demanda de consumo e inversión, y con ello la economíaq crece, y con ello el sector privado se vuelve a nimar, ¿no habrá luego momento de rebajar esa deuda, con los mayores ingresos públicos que se debérán producir cuando la economía se situe en indices de creciumiento y empleo? Todo lo que nos cuentan sonb mentiras muy bien orquestadas, a trávés de sus cajas de resonancia:prensa, radio, televisión, y todo para los beneficios especulativos de los de siempre.-
Y esto son los datos, datos macroeconómicos, y si nos vamos a la microeconomía, es decir a las familias, ¿tu crees que se podrá aguantar esta situación por mucho mas tiempo?
Y volviendo a lo de la presión fiscal, te ruego que te leas el Informe de los Técnicos de Hacienda, que es demoledor. Y ahí dan una serie de medidas sobre los impuestos, que afectarían al 1 o 2% de la población, y que servirían para conseguir el mismo dinero o más que todo el recorte del gasto público que se ha hecho. ¿Porque no se hace?, esa es la gran pregunta que debería responder el Sr. Zapaterr. Un saludo amigo peras al olmo, me gusta poder debatir contigo.
Puntos:
09-04-11 16:06 #7493556 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Yo vuelvo a lo mismo,el gasto publico porque si no genera empleo,al menos empleo duradero.Mientras nuestra economía no sea mas eficiente de nada sirve inyectar dinero para reanimar el sistema.El empleo no lo crea el sector publico,mayoritariamente viene del sector privado y si no conseguimos un tejido empresarial fuerte y competitivo que sostenga el gasto publico no hay manera de aumentar dicho gasto.Te equivocas en el orden.Primero debemos conseguir la base,lo que hará que aumente la recaudación y a la vez permita, no aumentar cualquier gasto publico,sino el gasto publico necesario y útil.
Para que veas lo ilógica que es tu propuesta simplificándola vendría a ser: Te pido que me des mas(subida de impuestos) para a continuación,ese dinero que me has dado,te lo devuelvo con la etiqueta de gasto social, así tu consumes mas con lo que te acabo de dar(que previamente te he quitado) y te soluciono el problema.Buff,maravilloso.
Claro,ahora tu me argumentaras que no,que yo haré que paguen (los ricos)unos mas, lo que beneficiara a otros.O sea que la forma de atajar la crisis según tu,en lugar de construir una industria que genere riqueza es la de que los impuestos sobre las rentas del capital te saquen del bache.Joder,pues lo llevas claro.Acaso crees que el capital si no ve beneficios se va a quedar ahí quietecito solo para pagar mas impuestos.
En cuanto a la presión fiscal tienes razón y a la vez no la tienes.Todo depende de lo que consideres una "renta alta".Las autenticas rentas altas,no las de rendimiento del trabajo(estas si están bien exprimidas)sino las grandes fortunas,estas si que pagan muy muy poco y lo malo es que es muy difícil hacer que paguen mas ya que quien hace la ley hace la trampa a como detrás de ellas hay buenos asesores siempre encuentran la rendija por donde escabullirse o en el pero de los casos cogen la maleta,se van y santas pascuas.Eso seria un reto ,el intentar sacarles algo mas.

Referente a la deuda publica,aunque España tenga un porcentaje mejor,la situación es peor que en los países que mencionas.La diferencia es que tanto en Alemania como en Francia hay una industria importante,moderna y aun competitiva que a la mínima que el entorno mejore vuelven a remontar(ya lo están haciendo).España sin embargo no posee ninguna alternativa al derrumbe del ladrillo.A España los mercados no le van a permitir niveles de deuda tan altos como a Alemania ya que no hay perceptivas de mejora.España esta mas saneada en cuanta a deuda sin embargo el diferencial con el bono alemán es enorme,¿sera que confían mas en que Alemania pague su gran deuda publica a que España pague su "pequeña" deuda? Pues va creo que si.

Bueno,si se me queda algo atrás ya lo hablamos mas adelante.Un saludo camarada,jeje.
Puntos:
11-04-11 13:49 #7504349 -> 7483416
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimado peras al olmo, intentaré responderte a lo que me dices, e intentaré ofrecerte datos y argumentos para hacerte ver que las políticas del gobierno del Sr. Zapatero está equivocada.
Empezando por el tema de la imposición fiscal, debo decirte que el mismísimo Fondo Monetario Internacional (órgano francamente deteriorado, tras la crisis ) ha afirmado lo siguiente respecto de España “la reducción de impuestos de los últimos 15 años de los gobiernos de Aznar y Zapatero, han supuesto un déficit estructural del 40%”, consiguiendose con ello una polarización de rentas tan enormes que ha hecho que las rentas superiores sean las grandes beneficiadas de este sistema fiscal tan regresivo.
El Sr. Zapatero se ha llevado 3 años diciendo que va a introducir un impuesto para los más ricos, para que quien más gane, contribuya más ante la crisis. Todo mentira, ¿sabes lo que ha hecho?, ha introducido dos niveles más en los tramos del IRPF y ahora el tipo máximo se situa en el 45% para rentas superiores a 120.000 €.
Según el informe de los Tecnicos de Hacienda ( Gestha) ésta medida solo afectará a unos 100.000 contribuyentes, y la recaudación conseguida con ello “será simbólica”.-
Por tanto, de un impuesto a los ricos, nada de nada, una vez más se ha maquillado una medida que no sirve para nada, y una vez más los ricos vuelven a salir contentos.-
Para que verdaderamente esta medida fuera eficaz, se debería haber aumentado el tipo máximo, en lugar de un 45, pasarlo a un 50% o 55% (antes estaba en un 43%), esto supondría un aumento recaudatorio de unos 5.000 millones de euros.- La medida actual se calcula que sólo supondrá unos 170 millones.-

Otra medida que se debería hacer, y que la misma Gestha propone es la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, desaparecido en 2008, y que solo favoreció a las capas más pudientes. Tal recuperación se calcula que a efectos recaudatorios supondrían unos 3.000 millones de euros más.-

Si además aumentase de un 30% a un 35% el tipo máximo de gravámen de las grandes empresas (afectarían solo a un 0,15% de las empresas grandes, que son las que tienen una base imponible de más de 30 millones de euros) el gobierno del Sr. Zapatero ingresaría unos 5.500 millones de euros más.-

El mismo cuerpo de Técnicos y el de Inspectores de Hacienda mantienen que si el gobierno estuviera más decidido en combatir el fraude fiscal, éste pasaría de representar el 23% del PIB, y se podría ingresar unos 17.000 millones de euros.
"No parece justo que se recorte el poder adquisitivo de pensionistas, empleados públicos y dependientes en 9.000 millones, y que además se les aumenten los impuestos en otros 12.000 millones, sin que se exija más a quien más gana", ha lamentado el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.
Y por último, otra medida fiscal que se debería tomar es el aumento del tipo impositivo a las Sicav, haciéndolo pasar de un 1% actualmente a un 5%.- Según el Sr. Francisco de la Torre, Secretario General de la Organización de Inspectores de Hacienda, en declaraciones a Onda Cero, “esas sociedades tributan al 1%, y es bastante habitual encontrarse con casos en los que estas sociedades no han repartido nunca dividendos" entre los participantes, porque así pueden tributar al 21%. "Éste es un problema de falta de tributación, pero lo más grave es que se está utilizando una institución que debería ser colectiva para la gestión de un patrimonio puramente personal",
Por ello, proponen que el tipo impositivo pase del 1% al 5%, por lo menos para corregir esas conductas fraudulentas de las Sicav, que las mayoría no gestionan patrimonio colectivo, sino PERSONALISIMO, y claro al no repartir beneficios, la tributación ya no es del 21%. Si fuese del 5%, se calcula que el Estado ingresaría unos 35.000 millones de euros.-

Por tanto, el sistema fiscal está hecho para que las clases bajas y medias aguanten el grueso de los impuestos del Estado, siendo esto del todo injusto. Si queremos un sistema fiscal verdaderamente progresivo, los ricos tienen que sumar, que ahora no lo están haciendo.

Con todas éstas medidas PROGRESISTAS Y PROGRESIVAS el Estado ingresaría más de 50.000 millones de euros, INFINITAMENTE más que lo que suponen los recortes que han impuesto a las clases más bajas. Por tanto España no es pobre, lo que pasa es que el Estado no recoge los recursos que existen, y que al estar “sueltos” fiscalmente hablando, hacen que el sistema sea altamente regresivo.

Todo esto llevaría consigo que al haber más ingresos, no sería necesario realizar dichos recortes, por tanto la alternativa es clara. Pero claro lo fácil es atacar a los más débiles, y eso es lo que ha hecho el Sr. Zapatero.-

Según Hacienda, las desigualdades entre las rentas altas y las bajas son de 13,3 veces más a favor de las altas, y según los datos publicados por Eurostat en Finlandia es de 5,6 veces, en Suecia 6,2 veces, en Alemania 6,9 veces, y solo EEUU con 15 veces y Gran Bretaña con 13,8% veces, superan estas desigualdades en las rentas de la población. Y si ya hablamos de propiedad, ya es el colmo, pues sólo el 10% más rico de la población ostenta el 61% de toda la propiedad.-

Y precisamente es esta concentración una de las principales causas de que no haya crecimiento y recuperación económica.- Es obvio, de una obviedad que alguien podrá creerse que es mentira, que los ricos consumen menos que las clases populares, o bajas, y esto es así. Así lo que se necesita es consumir, para que se crezca la demanda de consumo e inversión doméstica, pero ésta no se puede hacer sin crear empleo, y éste sólo se crea con dinero, dinero proveniente de los más de 50.000 millones de euros que se recaudarían con las medidas que te he dicho más arriba, y que vendrían de los que más tienen. Si todo ello se hiciera, se crearía empleo, aumentaria el consumo, éste haría aumentar la demanda familiar, y por tanto la economía se recuperaría, reduciendose al mismo tiempo el déficit público, sin necesidad de realizar ningún recorte.

Respecto de la Deuda pública española debo seguir afirmándote que ésta no es tan preocupante, y que aquí estamos bastante mejor que el resto de paises. El problema no es la deuda pública exterior, que está dentro de unos límites normales, el problema es que el grueso de la deuda exterior es privada, es decir de los Bancos y Cajas españolas.
Respecto de la deuda pública, y aún afirmando de nuevo que estamos dentro de los límites el problema está en el enorme poder de la Banca alemana, la cual no deja que los Estados se muevan como deberían. Mira cuando se unificó el euro, los Bancos Alemanes (básicamente el Deusche Bank ) impuso la condición de que para sustituir el marco aleman por el euro el BCE tendría como único objetivo la lucha contra la inflación, enemigo público numero uno de la Banca, pués al aumentar la inflación el valor del dinero desciende. Y otra condición que puso es que el BCE no podría comprar deuda pública de los Estados miembros. Por tanto sometía a los Estados a no poder emitir bonos de deuda pública y vendérsela a sus Bancos Centrales, sumiendolos en una austeridad continua, e incluso no podían ni emitir dinero. Toda la deuda pública, por imposición de los Bancos alemanes tendría que ser vendida en el mercado, es decir debían someterse a la “disciplina de los mercados”, en lugar de que fuesen estos los sometidos a los poderes públicos, que es como debiera ser. Las consecuencias ya estan vistas: LOS MERCADOS FINANCIEROS MADAN SOBRE LOS ESTADOS (si quieres puedes leer mi post sobre Globalización, mercados y tiranía)
Y esos mercados financieros no ven problema alguno en la deuda pública de España, puesto que aquí no radica el problema, sino que NO SE CREEN esa supuesta “saneada” economía de la Banca española, puesto que están demasiado involucrados en la crisis financiera mundial, a través de la arquitectura ficticia de las hipoteca subprime y todo el entramado inmobiliario creado en España por los Bancos y Cajas.
Si los Bancos alemanes impusieron que la deuda pública se negociase en los mercados financieros, asumiendo éstos el riesgo como cualquier mercado, ¿porqué en caso de perdidas han acudido a padre Estado para conseguir dinero público? ¿no deberían éstos asumir sus perdidas? ¿ porque si hay beneficios, éstos son privados, y si hay pérdidas éstas deben “socialiciarse” y ser pagadas por todos, a través del dinero público? Mira si al menos, este dinero se hubiese dado a la Banca, a cambio de que el Estado participase en dicha Banca, asegurándose el crédito a la economía familiar y empresarial, ya estaríamos fuera de la crisis, pero claro esto no se ha hecho.
Se ha hecho todo lo contrario, se han inyectado más de 25.000 millones de euros en la Banca y Cajas, con éste dinero público, pagado por todos vía impuestos, los bancos han vuelto a acudir al mercado, y han vuelto a comprar bonos de deuda pública de los Estados emisores. ¿No es eso un comportamiento perverso del mercado?, yo te doy dinero, y encima con ese dinero que te doy, me vuelves a comprar mi deuda, pero hombre en que país vivimos.
Y ya como última consecuencia, y si tenemos en cuenta que la mayor deuda exterior de España no es pública, y que ésta no es la preocupación de los mercados, sino que es privada ¿Qué tiene que ver las medidas de recortes del gasto público para reducir el déficit para solucionar el problema de la deuda española? Es más yo creo que estas medidas están perjudicando enormemente a España, porque son contraproducentes y frenan el crecimiento económico y el empleo.-
Mientras más acumulación de euros se de en Alemania, determinará que el euro estará muy valorizado lo que hace que la balanza de pagos entre los Estados PIGS (cerdo en ingles, que graciosos son, verdad ), es decir PORTUTAL, IRLANDA, GRECIA Y ESPAÑA y Alemania se dispare, y además dificulta todavía más la salida, porque se encarece de manera artificial las exportaciones de éstos paises, y por tanto tienen que endeudarse más, con lo que los Bancos alemanes vuelven a controlar todo el sistema de la Unión Europea.-
En algunos sitios ya he dicho por activa y pasiva, que el único político que vio venir el problema de una Europa sólo unida monetariamente, fue Julio Anguita, y se le dijo de todo: mesiánico, iluminado, etc, etc. Pero la verdad es que está pasando todo lo que decía cuando era un político activo.

Y como tu dices, no es que los mercados CONFIEN más en Alemania, sino que los mercados SON Alemania. El problema de Europa pues no está en la periferia, es decir en los Estados PIGS, sino el problema de Europa está en su centro mismo: Alemania.-

Bueno, estimado peras al olmo, esta es mi opinión, basada en la lectura de unos datos y apoyada en unos argumentos, que me hacen, tras analizarlos, creer firmemente que otra política es posible, y que si no se hace es porque ésta beneficia enormemente al poder, al de siempre a PODEROSO CABALLERO, DON DINERO.- Un saludo amigo
Puntos:
11-04-11 21:05 #7507800 -> 7483416
Por:MARDITASEA

RE: La fabula de las familias
Marditasea, hansolo, es una pena que gente como tu, con las ideas tan claras, y con tantos argumentos no sepamos quienes son. Espero que si vives en Santaella, quieras dedicarte a la política de nuestro pueblo, gente como tu hace falta marditasea. Claro que siguiendo tus ideas y opiniones solo podrías estar en la candidatura de Izquierda Unida, ¿o acaso ya estas? marditasea quien eres?, estoy verdaderamente intrigada porque me identifico contigo en todo lo que hablas, lo que pasa es que no tengo tanta preparación como tu, marditasea que pena.
Puntos:
13-04-11 22:20 #7524934 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Bueno,hasolo y la compaña,como ves las elecciones que vienen para tu partido? Ves los tres concejales cerca?
Puntos:
14-04-11 08:44 #7526962 -> 7483416
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimado peras al olmo, yo no estoy en ningun partido,si cres que por opinar de esta manera ya tengo que estar adcrito a algun partido, vas dado. Ojala el partido al que tu te refieres saque más concejales en Santaella, y eso que no pertenezco a ningún partido político, pero es mi deseo, y no por eso te tienes que cachondear. Cuando hemos opinado de política o de economía, hemos ido bien, pero cuando te quieres cachondear de mis pensamientos políticos, por ahí no paso. Si ya no quieres debatir ideas ese es tu problema, pero ten respeto por las ideas de los demás. El hecho de que yo critique la política economica tanto del PP como del PSOE no quiere decir que "PERTENEZCA" a otro partido. Yo voy por libre, y SÍ ES VERDAD que llego a la conclusión de que la unica alternativa creible en la izquierda, ahora mismo, es IU, y si mañana me defraudan lo diré igualmente y lo criticaré. Un saludo
Puntos:
14-04-11 09:04 #7527051 -> 7483416
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimada marditasea, no te había contestado nunca, pero visto el panorama lo hago ahora gustosamente para decirte:
1. Gracias
2. Lo importanto no es saber quien soy, lo importante son las ideas que se transmiten, las opiniones y si se esta conforme, muy bien, y si no se está conforme, tambien, aunque se debaten sobre ellas.-
3. No pertenezco a ningún partido político, a lo largo de mi vida he militado en algunos, todos de izquierda por supuesto (de eso no me he ocultado nunca) Igualmente a lo largo de mi vida, he votado algunas veces al PSOE y otras, las más, a IU. En este momento como has podido leer a través de mis opiniones pienso que la política neoliberal que está haciendo el PSOE está equivocada ( y no por eso defiendo el comunismo, como dice el amigo peras al olmo) porque nos está llevando a más desempleo, más desigualdades y mas recortes innecesarios como he escrito en otros sitios. Por ello pienso que la única alternativa que nos queda a la izquierda, hoy por hoy, es IU. Y esa es mi opinion, creo que respetable aunque a algunos en este foro no les guste. Y mira si un votante de izquierda, que haya votado al PSOE anteriormente, ahora va y vota al PP, arreglados vamos, porque el PP lo haría exacatamente igual o peor para los trabajadores.-
4. Al parecer hay gente que como peras al olmo, no lleva bien tu coincidencia de ideas en este foro, y tampoco que las expreses, se conoce que desea ser censor de opiniones.
De todas formas, te agradezco tus opiniones, pese a quien pese, y eso sí te agradecería en adelante te ciñeras a ideas, y opiniones en general, vaya a ser que alguien salga dañado, y no queremos eso.- Un saludo
Puntos:
15-04-11 00:07 #7542266 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Y dale,Hansolo,a mi que me importa que Marditasea coincida contigo? Pues hace bien,te sigue y te anima,no creo que sea nada malo.
Yo también espero que las cosas en el ayuntamiento cambien no ya por derechas ni izquierdas que a nivel local importa mas bien poco,sino por dejar atras ya ha esta gente que ya se han vuelto arrogantes y prepotentes y que les sirva como cura de humildad unos años lejos de la teta.Bueno,si no estas en Iu ellos se lo pierden.
Un saludo Hansolo y te repito que a mi no me importa que la gente se exprese pues a diferencia del país del amigo Chavez aquí tenemos la suerte de poder expresarnos medianamente agusto.
Puntos:
15-04-11 08:42 #7543103 -> 7483416
Por:HANSOLO1959

RE: La fabula de las familias
Estimado peras al olmo, la humildad es la base de todo, con humildad se puede llegar lejos, y aquí vuelvo a coincidir contigo, una curita de humildad a alguna gente de Santaella no le vendría mal. Hemos convertido Santaella en un pueblo un tanto extraño,por decirlo de alguna manera suave.
Yo tampoco tengo culpa de que cuando la gente lea mis opiniones, me apoye o este conforme con lo que digo, y lo transmita.
Y mira, por último, me nombras a Chavez, y me dices que aquí podemos hablar, y te contesto que precisamente yo nunca he puesto a este bolivariano de ejemplo, eso lo ha hecho otra gente. Creo que te confundes cuando yo defiendo la economía de corriente keynesiana, frente a la economía de corriente neoliberal. Esto no es el comunismo, esto no es la economia de planificación estatal, esto no es lo que tu has creido. Simplemente digo, lo mantengo, y lo argumento, que estamos ante una crisis sistémica, es decir el sistema capitalista de desregulación del mercado ha fracasado, y los Estados tienen que tener más protagonismo sobre las decisiones económicas de sus paises. Y a partir de ahí todo lo que vengo sosteniendo.

Seguiremos debatiendo, si mantenemos el tono adecuado, porque la diferencia de criterio es enriquecedora. Y creo que en el fondo, ambos podemos estar de acuerdo en muchas cosas. Un saludo
Puntos:
15-04-11 17:46 #7546740 -> 7483416
Por:MARDITASEA

RE: La fabula de las familias
marditasea, peras al olmo, subete a la palma, y dile a la palmerita, que marditasea te solicita,pero hombre yo podré decir en este foro lo que yo quiera, no, pues eso. si lo que tienes es envidia,sana, no te preocupes que cuando tu escribas algo que a mi como mujer, como santaellana, como persona me interese, te lo dire a tí tambien, anda tontin no seas envidisillo marditasea.

A mi lo que dice hansolo me llega,y en muchas cosas comulgo con esas opiniones, pero yo no tengo su preparacion, ni su escritura, y a mi eso me da pena, por eso lo digo marditasea
No mosquearse sres. que el foro es para opinar con respeto de todo,marditasea.-
Puntos:
15-04-11 22:17 #7548721 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Lo de Chavez no lo decia por Hansolo,es porque había salido por aquí algunas veces y alguno lo aplaudía.
En cuanto a Marditasea,pues que lo disfrute,que aplauda cuando quiera y cuando quiera debatir pues aquí andaremos.
Puntos:
17-04-11 01:25 #7555355 -> 7483416
Por:pelicano-rojo

RE: La fabula de las familias
Pero amigo peras,solo hace falta estudiar un poquito de el tema de Venezuela,dices que aqui hay libertad de expresion no como en el pais de chavez,pues mira un dato para tí.
Según un monitoreo realizado por el CNE a los principales canales, la oposición pasó el 60,3 % de los anuncios transmitidos , mientras que los socialistas (Chavez) sólo el 39,3 % en las últimas elecciones.Anda que no hay libertad de expresión.
Para tí Hugo Chavez es un dictador,el Zapatero un incompetente,el comunismo algo viejo e ineficaz y de repente tu salvador Rajoy jajajajajajajjajajajajajja,¿solución PP o neoliberalismo? pero padre no me defiendas sistemas sanguinarios y poco democráticos que condenan al hambre a mas de medio mundo,que destruyen el planeta,que si que tienen el control de los medios de comunicación aunque tu no lo quieras ver,sistemas que necesitan de la guerra para retroalimentarse,SISTEMAS DE MIER..DA
Puntos:
18-04-11 15:41 #7562887 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Mira,si quieres dejar de padecer este sistema neoliberal que impone Zp,Rajoy y los neoliberales vete a Venezuela y después de una temporada vuelves y me cuentas que te parece.Ah,eso si,cuidado con expresarte abiertamente como aquí,mas si es en contra del Golpista,que lo mismo acabas mal.Chavez cierra cadenas de Tv simplemente porque no lo apoyan.Ahora me vas a venir con estadísticas de publicidad,defendiendo a tío que tiene un programa de varias horas en el que suelta su propaganda basura.
Por cierto,¿cuales son los gobiernos que tu tienes como referencia?

Solo una coincidencia contigo,con Rajoy las llevamos claras.
Puntos:
18-04-11 18:28 #7564102 -> 7483416
Por:pelicano-rojo

RE: La fabula de las familias
¿tu crees qu aqui hay libertad de prensa?¿quien controla estos medios? aqui no hay un discurso de varias horas televisadas sino horas y horas dedicadas en telediarios al bipartidismo que representa el mismo sistema de politica neoliberal,donde los debates parecen un monólogo con distintos contertulios con practicamente la misma opinión sobre este sistema.Ah haz el favor y no te dediques a mandar a alguien que no piense como tu a otro pais por que admire su politica,por que sabes yo te podria mandar.... a Haití(pais en la zona capitalista,y el mas pobre de america),Sudafrica,Marruecos, o quizas te mandaria a las fabelas de brasil donde se nota mas el contraste y las desigualdades de clase social,o tal vez para no ponerte ejemplos tan tercermundistas te mandaria a norteamerica donde Estados Unidos registró 43,6 millones de pobres en 2009, más que hace 50 años,que lo bonito ya lo vemos en las peliculas,pero la realidad es bien distinta.
Con respecto al cierra de Chavez de cadena detelevision para darte información y no te creas lo que te digan las noticias te diré que cerró porque es un medio que atropelló la libertad de expresión y apoyó un golpe de estado contra un gobierno constitucional.(imagínate si hubiese pasado eso aqui,¿que ocurriria?)
Pero no lo cerró, sino que no le renovó la concesión. Como si lo ha hecho a otros canales de oposición que no cometieron estas infracciones.
Si investigas verás que muchos países en el mundo hacen esto con los medios, cuando estos violan las leyes.
Venezuela vive hoy en el centro de la lucha latinoamericana y bolivariana por la democratización de los medios de comunicación, con la apertura de televisiones,una tele de servicio público.
Bueno peras solo te digo que no te fies mucho de las noticias que nos cuentan en los canales privados que estan en manos de los poderosos y de los canales públicos,al servicio de el gobierno de turno y del mismo sistema.
Puntos:
18-04-11 22:12 #7566062 -> 7483416
Por:Peras al olmo

RE: La fabula de las familias
Oye,que yo no no te echo,solo lo decia para que compares.En cuanto a lo de apoyar el golpe,de eso seguro que Chavez entiende pues él no deja de ser un golpista.
Aqui si tu te pones frente a la tele hay muchas opciones y tu eliges.A mi "Publico" por ejemplo me parece una basurilla pero yo no pido que lo cierren,cada uno que lea lo que quiera,eso se llama "Libertad",palabra que cuesta entender a los radicales ya sea de izquierdas como de derechas.

Por cierto,aun sigo esperando que me digas cual crees tu que es el gobierno que debería ser referente del buen hacer.¿Es Venezuela el modelo que debería seguir España?.
Puntos:
19-04-11 11:45 #7568878 -> 7483416
Por:pelicano-rojo

RE: La fabula de las familias
España debe de seguir su propio modelo instaurando una república de trabajadores de toda clase,no me pidas que te diga cual gobierno seria referente para este pais,por que cada pais tiene unos problemas diferentes,una realidad distinta,pero en el caso de Venezuela nos vendrian bien unas cuantas de medidas tomadas alli como la nacionalización y control de parte de la banca,la nacionalización de las eléctricas(en manos privadas y extranjeras)y mas democrácia.
Os dejo un video del escritor Eduardo Galeano muy interesante.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
son nesesarios dos seguratas,en el palomar con tantos municipales en la Por: No Registrado 15-03-14 12:46
No Registrado
15
feria del fontanar Por: santaella26 08-06-13 10:48
santaella26
16
ahora parece que al PP le gusta Andalucía... Por: wikileaksSantaella 21-01-11 23:52
wikileaksSantaella
0
ENCHUFES EL PSOE, S.A., SOLUCIONES PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: rosendos 11-03-10 20:55
rosendos
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com