¿es el pp el partido de los trabajadores? Hoy mismo, en otro lugar, al contestar a Aldonza40 he dicho que otro día opinaría sobre el PP, pero me he ido a desayunar y he vuelto a leer frases de dirigentes del PP que no pueden más que indignarme. El PP es el partido de los trabajadores, dice, y me gustaría Opinar: Las respuestas a la crisis por parte del Gobierno del PSOE está haciendo que el mayor partido de la oposición, el Partido Popular, esté intentando capitalizar el descontente en las clases más desfavorecidas de la población. Medidas como recortes sociales, derechos sociales, congelación de las pensiones, desregulación del mercado laboral para hacer los despidos más baratos, reducción de los sueldos de los funcionarios, forman un ataque directo a los trabajadores. El Partido Popular en numerosas ocasiones a realizado afirmaciones que chirrian a los oidos e insultan la inteligencia, al menos la mía, del personal. Así Mariano Rajoy, ha llegado a decir : “Somos el partido de los trabajadores”, y han llegado a afirmar, en un alarde de hipocresía que “ el estado del bienestar lo inventaron los conservadores y democristianos, no la izquierda ……, es importante arrebatar a la izquierda la bandera de las políticas sociales, desmitificando tal compromiso del que la izquierdas presumen sin razón y sin resultados" (Congreso del Partido Popular Europeo sobre mayores, en Ciudad Real) Estas afirmaciones son cuando menos sorprendentes, y que si analizamos datos publicados por la Agencia Eurostat y el Observatorio Social de España, son directamente falsos. Si nos retrotraemos a los años 1939 a 1978, vemos como las fuerzas conservadores y democristianas, que dominaron el gobierno del dictador, y después de él siguieron gobernando España, son los responsables del mayor retraso social producido en España. Cuando el dictador murió en 1975, el gasto social era de tan solo el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), cuando en el resto de Europa, el promedio era el 22%. Al mismo tiempo era el país con menos derechos laborales y sociales de toda Europa. Más tarde, con Gobiernos del PP, entre el 1996 al 2004, los avances sociales y laborales acaecidos en España durante la época 1978 a 1996, supusieron un retroceso significativo, siendo el gobierno del Sr. Aznar el responsable del retroceso de la tasa de crecimiento del gasto público social. Así según los datos tratados y publicados, el déficit del gasto público social pasó de 1.900 euros a 2.240 euros.- Igualmente y en ese período, las rentas del trabajo descendieron en su comparación con el PIB, descendiendo de un 66% a un 61%, por tanto, los salarios bajaron significativamente. En contra, los beneficios empresariales subieron más que considerablemente creciendo más de un 73% ( el doble que en la UE, que subió de media un 33%).- ¿Ignora éstos datos el Sr. Rajoy?, yo creo que no los ignora, simplemente los desprecia y nos toma por tontos. ¿Es por tanto el PP, el partido de los trabajadores? Conforme a los datos expuestos parece y se demuestra que no lo es efectivamente, por mucho que ellos quieran ponerse ahora la piel de borrego. Cuando el PP pone como prueba de su sensibilidad social, la creación del empleo que hubo en su época de gobierno, no dice que ello se debió única y exclusivamente a la burbuja inmobiliaria ( que nos ha traido estos resultados) Y lo que no dice que en el periodo 1996 a 2004, desaprovechó la oportunidad de cambiar el modelo productivo, un cambio que requiere una gran expansión del sector público, y que gracias al crecimiento de la economía en esa época se podría haber afrontado con total seguridad y éxito.Pero esto hubiese significado mejorar el estado del bienestar en España, y que hubiese crecido al mismo tiempo que se aprovechaba la oportunidad de ir cambiando el sistema productivo. Pero no lo hizo, al contrario lo rebajó. En 1996, cuando el PP accede al Poder el PIB per capita era del 79,8% del promedio de la UE, por el contrario el gasto público social era sólo del 64% del promedio europeo. En 2004, cuando acabó el período, el PIB per cápita era ya del 89%, pero el gasto público social se había estancado en el 65%.- Es difícil entender con los datos expuestos que estos gobernantes peperos sigan diciendo la frasesita de que son el partido de los trabajadores. Es más deberían darle una poquita de vergüenza seguir tomándonos el pelo de esta manera. Para aprovechar el desgaste del Gobierno, son capaces de vender a su ………. Todos los datos que he citado están publicados y por tanto se pueden acceder a ellos. Pero igualmente de sorprendente e indignante es lo que dice el Sr. Rajoy cuando hablas de los verdaderos creadores del estado del bienestar, porque además lo que refleja es un desconocimiento supino de la Historia. O acaso se refiere al estado asistencial dirigido a los pobres, que es lo que verdaderamente ha significado la respuesta social de todos los partidos conservadores y democristianos europeos, orientándolo a través de la Iglesia católica. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Eso es mezclar churras con meninas.- También es posible que el Sr. Rajoy confunda el estado del bienestar con el nacimiento de la Seguridad Social a nivel europeo, que sí fue impuesta por un conservador, en concreto el Canciller alemán Otto von Bismarck, pero incluso el nacimiento de la Seguridad Social, hace como elemento para DIVIDIR a la clase trabajadora, para frenar así al movimiento obrero alemán. Me explicaré: El eje social era Iglesia/familia, donde la mujer estaba en casa, y el marido trabajaba financiandose las transferencias públicas (como las pensiones) por un sistema de aportaciones de empresarios y trabajadores a la Caja de la Seguridad Social, establecida por Bismarck. Éste, temeroso del movimiento obrero alemán, estableció un sistema de aportaciones, donde unos trabajadores tendrían más derechos que otros, en función de sus aportaciones. No existía pues UNIVERSALIDAD de derechos, no existía GARANTÍA ESTATAL (como ahora) sobre pensiones. Y no lo había porque se pensaba que además de luchar contra el movimiento obrero a través de represiones, se podría hacer dividiéndolos a través de otorgarles diferentes derechos. Los beneficios sociales dependían del orden jerarquico del trabajador, y por tanto no se construia y garantizaba a través de fondos públicos. ¿ Esto es quizás estado del bienestar? ¿ A esto se refiere el Sr.Rajoy?, pues que el señor nos coja confesados ( es una forma de hablar, yo soy agnóstico) Esta primera piedra puesta por Bismarck ha sido desarrollada por la socialdemocracia europea para instaurar en todos los países el Estado del Bienestar, entendido como derechos sociales universales, garantizados por el propio Estado. Todos los derechos sociales son iguales para todos, y el motor historicamente hablando del estado del bienestar ha sido las fuerzas obreras, lo quiera o no lo quiera el Sr. Rajoy, la Historia dice todo lo contrario a lo que él afirma. En realidad yo pienso que el subconsciente es muy traicionero, y lo que el Sr. Rajoy ha tenido con estas frases ha sido un lapsus insconsciente sobre un deseo que él tiene como político, y que todos los conservadores y liberales tienen como corriente ideológica: ir reduciendo el estado del bienestar hasta hacerlo infimo, tan infimo hasta convertido en aquél estado asistencial para pobres, a través de su Iglesia católica y organizaciones afines. Eliminar la UNIVERSALIDAD de los derechos sociales, la GARANTIA estatal de los derechos sociales, y por supuesto hacerlos depender del NIVEL DE RENTA: si tienes los pagas y si no los tienes, acudes a la asistencia para pobres. Y a esto se apunta no solo el Sr.Rajoy, sino todos los políticos conservadores y liberales europeos, quienes pretenden eliminar el estado del bienestar a través de privatización de los servicios que éste comprende: sanidad, educación, servicios sociales, dependencia, etc, etc. Ahora mas que nunca la clase obrera debe estar preparada, unida y saber analizar en las elecciones que votar al PP es igual, o peor que votar al PSOE, hacen la misma política, tienen las mismas propuestas económicas, son igual de neoliberales. Por tanto el voto de castigo al PSOE no es votar al PP, porque seria retroceder, el único voto de izquierda está en Izquierda Unida. Si los trabajadores se dejan arrastrar por la apatía, por el conformismo, por la decepción de las politicas de izquierda que está haciendo el PSOE, y por ello va y vota al PP, estaremos perdidos, le habremos hecho la labor a la derecha de siempre, la que nunca ha estado de nuestro lado, por mucho que el PP venga ahora a definirse como “el partido de los trabajadores”.- Esta es mi opinión. Un saludo. |