31-01-10 12:23 | #4522501 |
Por:No Registrado | |
La crisis 'da de baja' a más de 33.500 autónomos en dos años en Andalucía El colectivo acusa al consejero de Empleo de estar 'escondido' La crisis 'da de baja' a más de 33.500 autónomos en dos años en Andalucía Antonio Salvador | Sevilla Actualizado domingo 31/01/2010 09:59 horas Un total de 33.567 trabajadores han causado baja como autónomos en Andalucía en los dos últimos años, mayoritariamente por el cierre de negocios como consecuencia de la crisis económica. Según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la pérdida de afiliación neta en 2009 ascendió a 20.866 personas (un -4,2%, cinco décimas por debajo de la media nacional). A la luz de estos datos, y de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA), uno de cada tres parados andaluces es trabajador por cuenta propia. En cifras absolutas, Málaga fue la provincia en la que más autónomos causaron baja el pasado año: 4.044 (un 4,1%). Le siguieron Almería (3.541, un 6,2%), Granada (2.722, un 4,5%), Cádiz (2.701, un 4,8%), Córdoba (2.076, un 3,9%), Jaén (1.485, un 3,7%) y Huelva (1.136, un 4,2%). Andalucía arrancó el año 2009 con 495.842 y lo cerró con 474.976. El colectivo denuncia un recorte del 30% en las líneas de incentivos de la Junta Por sectores, la construcción concentró el 51 por ciento de la pérdida de afiliación, seguido del comercio (20%), industria (10%), transporte (7%) y agricultura (6%). La hostelería constató un repunte testimonial (0,01%), mientras que el mayor volumen de altas se registró en actividades sanitarias y en las relacionadas con la dependencia. Antecedentes "Ha habido más de 700.000 solicitudes y sólo han conseguido crédito 54.000 autónomos" Llovía sobre mojado. Durante 2008, 12.701 autónomos se habían borrado ya, lo que da una idea de cómo les está afectando la recesión. Al colectivo le está pasando factura el desplome del consumo, la restricción crediticia, el incremento de la morosidad –algunos ayuntamientos tardan hasta un año en pagar, pero ellos tienen que adelantar el IVA– y los «altos impuestos y cotizaciones» a los que tienen que hacer frente. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, recordó que vienen denunciando sin éxito desde hace dos años el repunte de la morosidad –causa de cierre en uno de cada cuatro casos– y la imposibilidad para acceder a la financiación debido a que los bancos y cajas mantienen 'cerrado el grifo'. En este sentido, Amor calificó de «rotundo fracaso» las líneas ICO con las que el Gobierno ha tratado de que llegue circulante a las pequeñas empresas. «De 50.000 millones de euros, sólo se ha agotado el 50%. Ha habido más de 700.000 solicitudes y tan sólo han conseguido crédito 54.000 autónomos», señala. El presidente de la principal organización de representación de los autónomos españoles mostró su «preocupación» por algunas circunstancias particulares que agravan la situación en Andalucía. Así, Amor dijo que el consejero de Empleo, Antonio Fernández, está «escondido» y consideró que «de nada ha servido» la creación de una dirección general del Autónomo en esta legislatura. https://ww.elmundo.es/elmundo/2010/01/31/andalucia/1264928360.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿ CRISIS ? Por: No Registrado | 04-05-12 13:35 No Registrado | 1 | |
ENCHUFES EL PSOE, S.A., SOLUCIONES PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: rosendos | 11-03-10 20:55 rosendos | 0 | |
la crisis acaba con 103000 ricos Por: No Registrado | 09-02-10 14:08 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |