30-09-09 08:58 | #3391688 -> 3380658 |
Por:No Registrado | |
RE: información sobre los Aquí tienes la información: Santa Eufemia es la primera población en el reino de Córdoba, que aparece con topónimo cristiano en fechas inmediatas a su conquista. El origen de su nombre es difícil de precisar. Algunos investigadores lo atribuyen a la posible presencia de un núcleo mozárabe en la población a la que denominarían con este nombre, siendo aceptado el mismo por Alfonso VII a la hora de su conquista; otros creen que lo impuso directamente el rey, al ser un nombre muy repetido por las mesnadas gallegas en estos años de avance reconquistador. El historiador Arjona Castro, se inclina por la primera hipótesis: la traducción castellanizada del topónimo mozárabe Sant Qunyah también (Ufimya o Uqunya), que aparece en la obra del geógrafo árabe al-Idrisi, al describir los itinerarios medievales del territorio cordobés. Por el contrario la tradición oral de Santa Eufemia, muy arraigada entre la población, atribuye este nombre al hecho de que treinta y tres caballeros italianos, integrantes de las huestes del monarca castellano, y naturales de la región de Calabria, lugar de fuerte veneración de esta Santa, fueron los que arengados por el propio rey al grito de "Santa Eufemia", tomaron por asalto el castillo apoderándose de la villa y dándole dicho nombre. De hecho a los naturales de Santa Eufemia se les denomina con el gentilicio de "calabreses" y la "Hermandad de la Santa", es el fiel reflejo de esta tradición, respondiendo al tipo de cofradías militares con las primigenias insignias de Bandera, Estandarte, Junco, Alabarda y Tambor, coincidiendo en este caso el número de "hermanos" (así llamados los cofrades) con el de los treinta y tres supuestos caballeros conquistadores. En el sitio donde -según la tradición- acamparon las tropas de Alfonso VII, se erigió la actual Ermita, en la que se procesiona a "Santa Eufemia" el domingo de Resurrección. | |
Puntos: |
30-09-09 09:07 | #3391727 -> 3391688 |
Por:casa rural el vasar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿mas información? Gracias por tu respuesta. Afortunadamente, ya contamos con esta información, pero desearíamos indagar más en este asunto. Parece ser que esta explicación al orígen del gentilicio no es compartida por algunos históriadores, como Juan Ocaña (Historiador nacido en Los Pedroches). Por ese motivo, si contais con alguna publicación que haga referencia a este asunto, os agradeceríamos que nos aporteis el texto, para recabar mas información. Un saludo cordial. Rafaela. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Yo también compro casa Por: No Registrado | 15-10-11 10:21 No Registrado | 8 | |
Denuncia al Servicio Andaluz de Empleo ante el Defensor del Pueblo por beneficiar al PSOE Por: No Registrado | 15-05-10 12:08 No Registrado | 0 | |
triunfo del barça Por: No Registrado | 19-05-09 11:29 No Registrado | 4 | |
Ya está aquí San Pedro Por: No Registrado | 27-06-08 11:46 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |