Foro- Ciudad.com

Puente Genil - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Puente Genil
02-05-07 19:55 #360167
Por:ANTONIO MUÑOZ-PSA

ETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICA



La ética que cabria esperar en el turbulento y difícil mundo de la política, sería o debería ser, la del compromiso político para la transformación de la sociedad hacia estructuras más participativas, pero comprometidas, no confundir con la participación del ocio. La participación cívica, con compromiso, es otro mundo. Estructuras comprometidas, acordes con los derechos humanos del individuo, grupos, comunidades y culturas.
Trabajar mediante ellas alcanzar espacios de consenso ético, que la política responda a las expectativas, a las necesidades del pueblo. La ética como concepto relacional, la ética de la persona en política no depende solo de mi mismo, sino de los demás y de las determinaciones del ambiente.
Por ello, es algo casi imposible de llevar a la práctica, a mí me ha pasado, y así me ha ido, querer tirar “ palante” con la ética a cuestas, es casi suicida, habrá que cambiar el chip.
Los principios éticos hay que considerarlos en política, dentro del marco del equilibrio entre la ética de la responsabilidad y la ética de la convicción. La política creo que se debe de hacer con la cabeza, cuando la haces con el alma, los “profesionales”, ya se encargan de partírtela, el alma, claro. Cada día tengo más claro que el aprendizaje es duro, pero vital, para sustentarte en ella. O te adaptas, o caes de las manos de los mercenarios.
Lo ideal, para sobrevivir, puede que sea, minimizar la ética, y maximizar la honestidad, creo que hay radica el político ideal, y por descontado abandonar la utopía, me viene la frase aquella que decía: El que a los veinte años no es revolucionario, no es nada. Si a los cuarenta sigue siéndolo, es que no tiene cabeza, pues eso.
Voy a transcribir unas palabras de K. Popper, de su “Utopía y violencia”, son bonitas, pero para poder llevarlas a cabo hace falta poder, es mi ideal de la política, pero hay que llegar. Por eso necesito transmutarme.
“ Hay muchos problemas acuciantes que podemos resolver, al menos parcialmente, podemos ayudar a los débiles y a los enfermos, a todos los que sufren bajo la opresión y la injusticia, podemos eliminar la desocupación, igualar las oportunidades e impedir los delitos internacionales como el chantaje y la guerra. Podríamos lograr todo esto si abandonamos los sueños de ideales distantes y dejáramos de luchar por nuestros esquemas”.

Antonio Muñoz Beltrán-Alcaldable por el PARTIDO SOCIALISTA DE ANDALUCIA (PSA) EN PUENTE GENIL.


Puntos:
21-06-07 11:27 #431569 -> 360167
Por:No Registrado
RE: ETICA Y POLITICA
UTOPIA


En 1516 Tomás Moro describió una isla llamada Utopía, que disfrutaba de la perfección en política, Derecho, y relaciones familiares. Etimológicamente la palabra lo define; lugar que no existe, viene del griego.
Habla Tomás, como el ideal hacia el que todo ser humano, debería esforzarse por conseguir.
A estas alturas, o bajuras, uno piensa que tal como está el patio u gallinero, los utópicos estamos condenados al fracaso. Nos queda, eso sí, el convencimiento íntimo de haber actuado según principios, y que al ser estos en dirección opuesta a las muchedumbres, el camino es el adecuado a sus conceptos humanísticos. Que dicho sea de paso. Que saben los pendejos y pendejas de humanismo ¿?.
Me sirven de bálsamo de Fierabrás, las palabras de Enrique Tierno Galván, las dijo en una entrevista que Pilar Urbano le hizo en 1985 para Época, y que yo las recojo del libro “Repensar la izquierda” de Antonio García Santesmases-Editorial Anthropos, dice así:
“Está sucediendo en muchos españoles, y desde luego no excluyo a los socialista, una pérdida de ideales, un escepticismo y una irresponsabilidad [..] para darse a un ocio de puro bienestar […] Nunca los españoles han estado tan vacíos de entusiasmo ideológico. Hoy somos un pueblo indiferente […] El pueblo no quiere saber nada de luchas políticas, ni de contenidos ideológicos en los programas; quiere administradores eficaces que le garanticen bienestar. No le interesa el para qué vivir sino el buen vivir. Las elecciones las ganan los administradores, no los ideólogos. Y estamos en el túnel. Espero que salgamos pronto. Pero las ideas hoy están en crisis. Nadie se hace ya preguntas finalistas”.
Añorado profesor, humanista y utópico,….todo sigue igual. Y mi respetado presidente de la Junta de Andalucía, va a poner a trabajar¿? a un grupo de expertos para ver esto de la abstención…les doy unas pistillas: IDEALES, EDUCACION, DISCIPLINA….y bajen los sueldos de los políticos, quizás el mercadeo sea menor, y los políticos más utópicos…Hala, que la vergüenza les acompañe.

Ciudadano Antonio Muñoz de Puente Genil.-Junio de 2007

Puntos:
21-06-07 11:28 #431570 -> 431569
Por:No Registrado
RE: ETICA Y POLITICA
CARTA DE UN “PARADO”


Llevo dos años apuntado en el SAE, antiguo INEM, cambiaron las siglas, el fondo, su utilidad, parece que sigue igual. Bueno, pronto nos pondrán una maquinita en la puerta para sellar, talmente como apestados. Somos escoria¿?... Bueno, tengo buenas noticias, tras dos años inscrito, me llamaron para una entrevista…pacagarse, era para una empresa de limpieza..¡ una hora diaria!. Aún así, no me cogieron, preferían una mujer.
He vuelto a leer el libro de Jean Onimus-“Cuando el trabajo se acaba”-Editorial Acento.
Dice, y dice bien:…Sin trabajo se pierden la identidad y la razón de existir. Quien no trabaja se siente excluido. Afecta a nuestra vida social, a nuestra conducta moral, a nuestra vida familiar…
Digo yo, que tener trabajo, va siendo cada vez, cosa de sumisión, de sacrificar dignidad, libertad… y menos de capacidades y habilidades. Bueno, parece que la mayor cualidad ha poseer es, la de la “mala leche”. Me viene el chiste aquel que decía: “ Hola, buenas, venía a cubrir el puesto del que se ha ahogado en el río. Mire, lo siento, ese puesto lo ha ocupado el que le empujó.
Estuve quince años de Autónomo, y llevo ocho que no levanto cabeza. Pienso yo: los mismos que llevo de manera activa en la política. Sumergido en el ambiente de lo público y en el del paro, miren, lo que lamento es la cantidad de espíritus miserables, y pusilánimes, en uno y otro mundo.
Espero, sigo esperando esa Revolución, en nuestra sociedad, la de los parados ¿? O estoy sólo¿?..
Tendrían que cambiar tantas almas…el cambio lo preconiza Onimus en su libro ¿ para cuando?, el libro se escribió hace veintitantos años…tarda ya.
Estas son sus palabras : “ No hay política civilizadora.. llegará un tiempo en el que, por encima de la prosperidad generalizada y las facilidades vitales, los Estados intentarán promover ante todo lo humano… más calidad del ser y menos tener. Y para eso, se impondrá una educación permanente. Una educación permanente de los espíritus y de los corazones”.
PD.- Entretanto siguen muriendo en el “tajo” trabajadores, sin contrato, mal pagados, en días festivos, etc etc,. Lo más grave, nadie se manifestó, y los cínicos siguen hablando de Pactos por el Empleo, Riesgos Laborales, y zarandadas varias..eso..cínicos.

Ciudadano Antonio Muñoz-Puente Genil.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Centros de estetica Por: stranger1976 17-09-13 17:38
stranger1976
0
Los niÑos ricos de la polÍtica pontana Por: JuanManuelFdezMateos 23-02-11 10:09
JuanManuelFdezMateos
0
SEGUNDA FASE PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA -CREARA Por: Foro-Ciudad.com 02-03-10 05:27
Foro-Ciudad.com
0
estetica Por: No Registrado 28-12-07 16:23
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com