Foro- Ciudad.com

Puente Genil - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Puente Genil
14-02-07 20:04 #312288
Por:ANTONIO MUÑOZ-PSA

ENTREVISTA DE ANTONIO MUÑOZ-PSA
Entrevista con Antonio Muñoz Beltrán (Puente Genil, Córdoba)
“Hemos de recuperar la confianza del electorado luchando contra los corruptos”






Procurar el bienestar de sus convecinos y defender sus libertades y derechos son las máximas de Antonio Muñoz Beltrán, candidato del PSA a la alcaldía de Puente Genil. Nacido en esta localidad cordobesa, de 47 años, casado y con un hijo, Muñoz ha estado siempre atento a la vida de su municipio. De personalidad activa y con inquietudes respecto a los asuntos públicos de Puente Genil, en los últimos diez años ha tomado parte en ellos de manera más directa y comprometida. Perteneció a las filas de IU como independiente y posteriormente, en las elecciones de 2003 fue el número dos de las listas del PA, aunque tras los comicios, por motivos de discrepancia con la forma en la que este partido ejercía su política, decide dimitir.

Para Muñoz la formación en política de los ciudadanos y su implicación es fundamental para llevar las riendas de todo municipio. Así lo ha manifestado a lo largo de su trayectoria política y en sus colaboraciones en los distintos medios de comunicación locales.

De marcado carácter andalucista y defensor aférrimo de las palabras de Blas Infante, Antonio Muñoz ha iniciado una nueva andadura con el PSA en la que se muestra ilusionado y con la certeza de garantizar para Puente Genil un horizonte más luminoso. Político de verdad y fiel a sus principios, el flamante candidato del PSA tiene mucho que decir en el marco de la política honesta y social.

¿A qué se debe su vuelta a la política activa?

Es algo que yo mismo me pregunto, y me contesto de manera alógica. Supongo que es una cuestión de sentimiento, de compromiso moral, una responsabilidad cívica que todos debemos asumir. Si todos los ciudadanos fuéramos una “masa indiferente”, nuestra sociedad de bienestar correría un grave peligro.

Lo haces en las filas del PSA, ¿qué considera que puede aportar?

El PSA se adapta a mi perfil político. Me siento profundamente andaluz y soy un lector empedernido de nuestra historia. En mí, ha influido la lectura de Blas Infante desde mi juventud; títulos como Ideal Andaluz, La verdad sobre el complot de Tablada, Cuentos de animales; la obra de José Aumente, José Andrés Vázquez, Joaquín Guichot, Pascual Carrión, Díaz del Moral, etc.

El PSA se define como un partido progresista, federalista, integrador. Por medio de nuestro partido contribuiré a garantizar la pluralidad política e ideológica que en definitiva es la base que sustenta la democracia, y yo quiero seguir aportando mi esfuerzo y sacrificio para garantizarla.

¿Qué le preocupa de la política actual?

En primer lugar, la abstención, cuando en nuestra sociedad gran parte de la ciudadanía se hace indiferente, pesimista, y se aparta de sus obligaciones, queda latente su apatía. Nuestro Estado de Derecho se debilita y la historia nos da ejemplos dramáticos de las “muchedumbres desencantadas” que se hacen manipulables.

Debemos trabajar para recuperar la ilusión democrática, ya que sólo tenemos una herramienta efectiva para la conservación de la Democracia: el voto, única manifestación autentica de la voluntad popular dentro de las reglas del orden democrático.

Me preocupa la falta de fe y la continua sospecha sobre los únicos baluartes de nuestro sistema: los políticos. Hemos de recuperar la confianza del electorado luchando contra los corruptos. La política ha de ser “escuela del pensamiento”.

¿Qué puede aportar a la política local en su Puente Genil natal?

Bueno, en las elecciones de 1999, recuerdo que un compañero me presentó como el “polemista Antonio Muñoz”. Siempre he sido un político diferente. Por encima de todo creo en mí y en mis convicciones, y considero que la naturaleza individual es determinante de la acción social.
Siento como algo indispensable que toda teoría debe de ser sometida a una revisión hostil, la controversia produce interés, estímulo, animosidad. Así se identifican sus debilidades, limitaciones, y por tanto, se pueden remediar. La crítica perfecciona. Quiero seguir siendo “polemista”. El día que los polemistas en política desaparezcan, iremos de cabeza a un estado de las cosas dictatorial, no me cabe duda.

¿Cuáles son tus prioridades sociales?

Yo me quedo con un argumento de la Constitución de 1812 que decía lo siguiente: “El fin de toda sociedad política no ha de ser otro que el bienestar de los individuos que la componen”. Esto y defender las libertades y derechos de la ciudadanía, han de ser las aspiraciones de toda persona que se ocupe de la “cosa pública”.

Desde el PSA, uno de mis retos es la juventud, de ahí la importancia de las JAN, Trabajaremos en ello, son el futuro, y veo de vital importancia que los jóvenes reciban una formación política básica en la familia y en la escuela que les proporcione una serie de valores e ideales con los que sepan decidir y diferenciar, porque ellos son el horizonte de la esperanza ciudadana.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
"REPOSICION DE CUBIERTAS DE CENTROS SOCIALES EN C/CRUZ DEL ESTUDIANTE Y C/ANTONIO FERNANDEZ DIAZ ""FOSFORITO""... Por: Foro-Ciudad.com 02-03-10 05:39
Foro-Ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com