RUBALCABA pide a otros lo que no pide en su partido El dinero de los ERE fraudulentos consentidos por Chaves y Griñán fue a parar a empresas de ex dirigentes socialistas y municipios gobernados por su partido. EL PRINCIPAL ACUSADO DEL ‘EREGATE’, SEÑALA DIRECTAMENTE A GRIÑÁN Y A CHAVES El partido está siendo investigado por la Justicia por un posible caso de financiación irregular que podría ascender hasta los 1.400 millones de euros, el dinero que la juez de Sevilla Mercedes Alaya estima que se desvió en la trama de los ERE falsos a fines diferentes al de su concesión. Un dinero que acabó en manos de ex dirigentes de la Junta y agrupaciones socialistas municipales, en lugar de en los planes para la mejora del empleo para los que estaban destinados por la Unión Europea y el Ejecutivo central, financiadores involuntarios de esta trama. Las investigaciones judiciales están demostrando que el Andaluciagate es una maraña corrupta con varias patas –Invercaria, falsos ERE– y una sola cabeza –la cúpula de la Junta. El centro neurálgico era el Palacio de San Telmo, habitado primero por Manuel Chaves y después por José Antonio Griñán. Olvida Rubalcaba, mientras reprocha a los populares el aumento del paro, que aquel dinero estaba destinado a generar empleo, a través de la Agencia Idea, en la comunidad autónoma con mayor índice de desempleo de España. Una región en la que un tercio de sus habitantes no tiene trabajo. Da igual que Andalucía lleve 30 años gobernada por los suyos; Rubalcaba acusa de corrupción y pide dimisiones por mucho menos. El líder del Partido Socialista Alfredo Pérez Rubalcaba lleva desde el domingo pasado solicitando la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. ¿El motivo? Hay sospechas de corrupción en el Partido Popular. Culpabiliza, de esta manera, a Rajoy de los 201 millones con los que la trama Gürtel habría beneficiado al PP y los 22 millones de euros colocados en paraísos fiscales por el ex tesorero Luis Bárcenas. Pero mientras Rubalcaba arremete contra Rajoy, olvida la basura que esconde el propio PSOE en su patio trasero: Andalucía. Entre los años 2001 y 2008, por lo menos, el principal acusado del EREgate, Francisco Javier Guerrero, ex director general de Empleo y Seguridad Social de la socialista Junta de Andalucía, elaboró una contabilidad personal con la que supuestamente administraba y gestionaba el fondo de reptiles del amiguismo. El modelo Bárcenas no era exclusivo, por lo que parece. Su superior jerárquico, el hoy presidente de la Junta y entonces consejero de Economía y Hacienda, Griñán, daba el visto bueno a todas estas operaciones, según ha declarado Guerrero ante la juez Alaya y ante la prensa. Y el superior de Griñán, por aquellas fechas presidente autonómico y presidente del PSOE, Chaves, también estaba al corriente de los manejos. Gürtel socialista Otro de los silencios, que no olvidos, de Rubalcaba es la vertiente socialista de la trama Gürtel. Una vertiente que, según la documentación que figura en el sumario de la causa, salpica a personas del núcleo más inmediato del ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. En una conversación grabada que se produjo entre Francisco Correa, principal imputado en el caso Gürtel, y el empresario leonés José Luis Martínez Parra se cita a Angélica Rubio, asesora de Zapatero y socialista leonesa de las que acompañó al político en su traslado de León a Madrid, como la persona que iba a interceder entre Moncloa y el constructor para que obtuviese unos contratos para una planta experimental de captura de dióxido de carbono y unas cocheras de trenes en Valladolid. En cualquier caso, la conversación entre el empresario y el principal encausado por Gürtel no deja lugar a la duda: se estaba hablando de beneficiar a un empresario usando tráfico de influencias. Saludos Cordiales. |