25-05-11 20:09 | #7961199 -> 7954944 |
Por:pepeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola Toñi6 si sabes que era un obispo de Cordoba no puede ser otro espero que te sirva de ayuda. saludos Manuel Fernández-Conde y García del Rebollar, Obispo de Córdoba de 1959 a 1970. Nació en Puertollano el 8 de septiembre de 1909 y falleció en Córdoba el 3 de enero de 1970. | |
Puntos: |
25-05-11 21:30 | #7962356 -> 7961199 |
Por:toñi6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola pepeta: me a dado mucha alegria esta informacion, muchas gracias, pues cuando se inaguro la Iglesia de S. Miguel yo hice ese año la primera comunion y a los pocos meses se inaguraba la iglesia, y yo con otra niñas ayudamos a llebarles las cosas para la misa al Obispo y tenia mucho interes en saber el nombre del Obispo gracias. | |
Puntos: |
26-05-11 18:49 | #7973356 -> 7961199 |
Por:caray_ei@hotmail.com ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel ![]() | |
Puntos: |
28-05-11 15:56 | #7992454 -> 7961199 |
Por:toñi6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola pepete: queria preguntarte si sabes,o,quien puede saber la historia de la Virgen de la Amargura de cuando llego a la Iglesia de S. Miguel,pues yo con 15 años mas o menos me corte las Trenzas para hacerle una peluca a la Virgen de la Amargura, tu vives en el pueblo , gracias . | |
Puntos: |
29-05-11 22:38 | #8001409 -> 7992454 |
Por:pepeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel UN POCO DE HISTORIA DE LA HERMANDAD. Desde el año 1.963, en la parroquia de San Miguel de Peñarroya Pueblonuevo, Córdoba, se venera una imagen de la Virgen, ... www.compasesdeamargura.blogspot.com Hola Toñi6 entra en esa direcion y leeras un poco de la historia de la Amargura No vivo en el pueblo vivo en Valencia Saludos Pepeta | |
Puntos: |
30-05-11 23:18 | #8010393 -> 8001409 |
Por:toñi6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola Pepeta muchas gracias por el correo entrare haber si ponen algo de esto , gracias de nuevo, paisana | |
Puntos: |
01-06-11 10:52 | #8024431 -> 8010393 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola, La Imagen de la Virgen de la Amargura recibia culto anteriormente a la llegada a San Miguel, en la Parroquia de Santa Barbara siendo reemplazada por la actual Imagen de la Virgen de la Esperanza. Siendo párroco de San Miguel D. Jose Luque Requrey la rescató para San Miguel y fue la primera Imagen que salió bajo palio en Semana Santa en el pueblo. Siendo muy niño y estando en la Escuela de Maestria, tuve el honor de contribuir al montaje del primer paso de palio con el maestro D. Manuel Dominguez | |
Puntos: |
01-06-11 15:21 | #8026433 -> 8024431 |
Por:pepeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola coal no es que te quiera contradecir solo que la historia que hay en la pagina de "www.compasesdeamargura.blogspot.com" es parecida pero no es la misma aqui te pongo un extracto. El principal impulsor de la hermandad o la persona que motivó y promovió todo el cariño por la virgen de la Amargura “LA AMARGURA” en sus comienzos, no fue otro, que el párroco en aquel entonces Don José Luque Requerey, que perteneció a la parroquia de San Miguel desde 1960-1971. Fue D. José Luque Requerey quién rescató la imagen de una virgen Dolorosa, desconocemos por qué razón, habían retirado del culto y se encontraba en el desván de la parroquia de Santa Bárbara. Pero en verdad así era, allí se encontraba, en destierro involuntario como calificara el propio D. José Luque. Una Dolorosa llega a San Miguel, una parroquia que acoge a una imagen sin nombre, ni autor, vestida de negro y con tan sólo sus lágrimas en la mejilla y el pañuelo en sus manos como adornos. Saludos Pepeta | |
Puntos: |
01-06-11 15:31 | #8026503 -> 8026433 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel ¿Contradice mi información...? Yo creo que la corrobora totalmente | |
Puntos: |
01-06-11 15:45 | #8026627 -> 8026433 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Pepeta, te digo mas (no me lo contaron ni lo he leido, lo vivi) -Como decia, fue el primer paso de palio de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo, ademas portado por "horquilleros" -Dadas las prisas y las limitaciones económicas, lucio un palio blanco de inspiración post-Conciliar, que se empleaba para las celebraciones litúrgicas del Corpus Christi. -Fue el primer palio que aunque humilde, lucio la primera candeleria unitaria para la cera. Hasta entonces, los pasos de Sta Bárbara lucian unas "escalerillas" de madera con taladros para los cirios. Saludos y mis limitados conocimientos a tu disposición | |
Puntos: |
01-06-11 16:10 | #8026814 -> 8026433 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Pepeta, perdona que continue con mi aclaración. Si las diferencias las encuentras en que yo me referia a la Imagen "que antes recibia culto..." y tu dices que "habian retirado del culto y se encontraba en el desvan de la Parroquia de Santa Bárbara" efectivamente era como tu transcribes. Mi intencion era referirme de una manera mas elegante al hecho y no minusvalorar la calidad artistica de la Imagen, lo que podria herir suceptibilidades. Nuevamente mis saludos | |
Puntos: |
01-06-11 17:31 | #8027474 -> 8026433 |
Por:pepeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola de nuevo coal,yo ni pongo ni quito nada solo he copiado lo que dice el articulo es mas yo personalmente desconozco la historia y como tu hablabas de una esperanza y aqui dice una dolorosa por si no se hablaba de la misma imagen por lo demas todo es ampliar conocimientos saludos y gracias por las explicaciones | |
Puntos: |
01-06-11 20:42 | #8029141 -> 8026433 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Amigo Pepeta, continuamos con la aclaración y te pido no lo tomes como una pedanteria. Refererente a la denominacion de Esperanza o Dolorosa, te digo lo siguiente: En el argot cofradiero de Andalucia (yo tampoco resido alli)a la iconografia Mariana se la distingue en dos grupos "dolorosa" o "de gloria". Dentro del primero entran todas las advocaciones relacionadas con la Semana Santa (de los Dolores, Esperanza, Amargura, Piedad...) En el segundo grupo las demas (Inmaculada, Carmen, Fatima...)otras estan representadas en las dos iconografias, "dolorosa" y "de gloria" (Rocio, Monserrat, Carmen, Hiniesta, Encarnación, Mercedes...)Con lo que queda aclarado que una "dolorosa"puede tener entre otras, la advocación de Esperanza. Saludos y a tu disposición | |
Puntos: |
01-06-11 20:56 | #8029281 -> 8026433 |
Por:pepeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Muchas gracias amigo Coal por tan buena aclaracion Saludos de nuevo | |
Puntos: |
01-06-11 21:52 | #8029871 -> 8026433 |
Por:toñi6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Hola: la informacion que dais pepeta y coal es correcta yo tambien la conosco, pero sabeis algo de lo del pelo, yo, ya es que de eso no me acuerdo, se que Teresa la modista me dijo que hacia falta pelo para la Virgen y yo entonces le dije yo me lo corto para la Virgen, pero no me acuerdo como fue,gracias. | |
Puntos: |
09-06-11 22:10 | #8116936 -> 8026433 |
Por:No Registrado | |
RE: Iglesia de S. Miguel La verdad es que contar en el foro con persona tan informadas de la hi storia de nuestro pueblo de la imagineria ctc. Creo que lo mejor es hacer un viaje a Pueblonuevo con unas rutas predeterminadas y me apunto a que nuestro amigo Coal sea el que nos narre la historia del Pueblo que muchos la hemos olvidado o no la hemos seguido de la misma forma. Animo a todos los que tengan algo interesante que comunicarnos que lo hagan,es la mejor forma de crecer en la vida de lo que fue ese Gran Pueblo | |
Puntos: |
09-06-11 23:14 | #8117567 -> 8026433 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Amigo pepeta, como veo que resides en Valencia y siguiendo con el tema de las advocaciones Marianas, te dire que la patrona de Valencia la Virgen de los Desamparados, tambien tiene su representación Dolorosa en muchos pueblos de Andalucia, por ejemplo en Jerez de la Frontera, donde procesiona el Miercoles Santo. Te lo digo para que lo hagas valer ante tus paisanos de acogida. Saludos | |
Puntos: |
09-06-11 23:38 | #8117831 -> 8026433 |
Por:No Registrado | |
RE: Iglesia de S. Miguel Muchas gracias amigo Coal por la informacion yo todo eso lo desconozco porque como te habras dado cuenta no soy muy aficionado a estos temas,no obstante se lo hare saber a mi mujer y su hermana que son bastante aficionadas a estos temas. Saludos paisano | |
Puntos: |
09-06-11 23:43 | #8117905 -> 8026433 |
Por:PEPETA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel perdona COAL que no me habia dado cuenta y no me habia registrado volviendo a la virgen de los desamparados aqui lo celebraron el dia 6 mayo por supuesto mi mujer y su hermana no se lo perdieron saludos de nuevo | |
Puntos: |
09-06-11 23:54 | #8118037 -> 8026433 |
Por:coal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel Amigo pepeta, yo tampoco soy lo que se conoce en Andalucia como un "capillita", nada mas lejos. Solamente que como cultura muy implantada en nuestra tierra, me interesa el tema. Asi que ya sabes, a "la Cheperueta" de Andalucia, la mecen los costaleros | |
Puntos: |
10-06-11 00:01 | #8118108 -> 8026433 |
Por:pepeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel tengo fotos de las celebraciones de aqui si quieres dime donde te las puedo mandar | |
Puntos: |
10-06-11 19:50 | #8124174 -> 8026433 |
Por:caray_ei@hotmail.com ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Iglesia de S. Miguel aver joer con tanto jaleos de las virjenes solo hay una que fue maria y ya esta acada una ledieron un nonbre pero todas son iguales una mas lujosas que otra pero ya esta ademas la dolorosa soi yo ya que meduele to jajajajajjajaja un pokillo de humor paisano nos osenfadeis por esas cosas un abrazo para todo lo que lo leais de una paisana | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Parroquia de San Miguel Por: No Registrado | 08-07-11 20:22 lmcs61 | 1 | |
No telefono Iglesia S. Miguel Por: No Registrado | 18-01-10 18:28 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |