Respuesta a la retirada de la CRUZ DE LOS CAIDOS El mural dedicado a vecinos de nuestro pueblo, vilmente asesinados en el 36 por el Gobierno del frente Popular, no es un monumento de exaltación, sino un monumento de recuerdo, de obligada memoria histórica. No es un signo político, sino un símbolo histórico que no implica adhesión ni respaldo alguno a los principios de un régimen político, ni mucho menos son signos de dictadura. Es un monumento que levantaron los familiares a sus seres queridos que fueron fusilados ominosamente, siendo inocentes, sin poder defenderse, y, simplemente, porque eran buenas personas y creían en dios. No fueron fusilados por el General Franco. Franco no había ocupado aun las tierras de Córdoba y, de seguro, que muchos de ellos no habían oído hablar de el. Fueron vilmente asesinados en las cunetas de las carreteras y frente a tapias de los cementerios por el Gobierno de la Segundo Republica, el llamado Frente Popular (coalición formada por los socialistas, Izquierda Republicana, comunistas y anarquistas. Coalición que nace en el VII Congreso celebrado en Moscú el año 1935 y que gano las elecciones del 16 de febrero de 1936) Ley de la Memoria Histórica, establece en su articulo 15: “…que la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. “…no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico religiosas protegidas por la ley (Es bien de interés turístico con la placa) Ese mural es un pedazo de historia que nunca queremos que se repita, pero si deseamos que se recuerde. Lamento que tanto el PSOE como I.U. no quieran tener memoria histórica de aquellos hechos terribles; que quieren barrer lo que un día hicieron… Ustedes saben muy bien quienes lo hicieron. Es contradictorio que se intente reflotar la memoria de los fusilados por Franco y se intente reducir al silencio a los fusilados en el 36 por las milicias del Frente Popular. Es obligado recordar a nuestros hermanos que fueron fusilados por defender sus ideas. Pero “a los otros”, también tenemos obligación de recordarles, y tenerles presentes. Todo es “memoria histórica”, guste o no guste. Memoria histórica que nos ayuda a que ese pedazo negro de historia no se repita. Los hombres y mujeres del Partido Popular estaremos siempre en contra de cualquier gobierno que asesine y pisotee los derechos del hombre. Y por ello igualmente condenaremos a los asesinos de nuestros vecinos, como también condenaremos los asesinatos cometidos por Franco después de la Guerra Civil. Creo que hemos hablado muy claro respecto a este tema. |