Foro- Ciudad.com

Pedro Abad - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Pedro Abad
25-02-10 00:53 #4742655
Por:rosendos

LA CREDIBILIDAD DE LA PALABRA, DE LOS EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD ENCHUFES EL PSOE, S.A.
https://ww.libertaddigital.com/sociedad/grinan-incumple-su-promesa-de-reducir-altos-cargos-1276384265/

CHAVES DICE QUE LA REDUCCIÓN ES "DEMAGÓGICA" ¿Y QUÉ HACEMOS CON SUS HENMANOS?
Griñán incumple su promesa de reducir altos cargosMientras Griñán considera que la reducción de altos cargos es un recorte necesario Chaves lo ve populista y demagógico. Griñán prometió reducir el número de la Junta de Andalucía pero en vísperas de un congreso extraordinario, no tiene fuerza política para cumplir lo que prometió.

Pedro de Tena/ PEDRO BARREDA
Evidentemente, si José Antonio Griñán, presidente de la Junta andaluza, ofreció la reducción de altos cargos, en concreto, de delegados de la Junta de Andalucía en las provincias y el vicepresidente tercero del gobierno y ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves dice ahora que medidas como esa son demagógicas, parece que hay una clara colisión de decisiones y reflexiones políticas. Mientras Griñán considera que la reducción de altos cargos es un símbolo del recorte necesario de gastos, Chaves lo ve populista y demagógico.

Y viceversa, Griñán da la razón al PP frente a Chaves cuando este exige la reducción de altos cargos. En todo caso, lo cierto es que Griñán prometió en su Discurso de Investidura reducir el número de altos cargos de la Junta de Andalucía y hay que deducir que, en vísperas de un congreso extraordinario, no tiene fuerza política para cumplir lo que prometió dado que muchos de los cargos que deberían ser eliminados son ocupados por militantes que serán votos favorables en el próximo congreso.

Como cuenta ABC, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se comprometió en su debate de investidura recortar el número de cargos públicos y a reformar la Administración andaluza. En octubre, anunció que pensaba recortar el número de delegados provinciales de la Junta y dejarlos «a la mitad», una reestructuración que tenía que haber comenzado el pasado otoño con la creación de un grupo de trabajo del que, sin embargo, nunca más se ha sabido ya que no se conocen ni tan siquiera el nombre de los expertos que tenían que formar parte del mismo. El País tituló de este modo la noticia. "Griñán quiere reducir a la mitad las delegaciones provinciales de la Junta ."

Este grupo de trabajo, supuestamente formado por catedráticos de administración, hacienda y de otras ramas implicadas en este asunto, es el que debería elaborar propuestas concretas de la reforma administrativa prevista y en la primavera de 2010, ofrecer sus conclusiones para que el Gobierno de Griñán comenzara a acometerlas antes del verano con la idea de acabar con la remodelación a finales de año. Pero todo este asunto arrastra un considerable retraso, ya que, al parecer, ni tan siquiera se ha puesto en marcha el grupo de expertos.

14 de las 15 consejerías del Gobierno andaluz cuentan con representación en las ocho provincias andaluzas, lo que se traduce en 112 altos cargos, que son los que José Antonio Griñán pretendía reducir a la mitad con un ahorro de 3 millones de euros sólo en sueldos si bien, según los Presupuestos andaluces para 2010, estos altos cargos de las 112 delegaciones provinciales cuestan actualmente al erario público más de 5,5 millones. Téngase en cuenta que además de esos 112 altos cargos políticos, en la Administración periférica de la Junta trabajan 42.056 personas.

Nuevo meses después de su investidura, nada se sabe de la reducción de altos cargos en la Junta. Ya dijo entonces el secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Sanz, que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, había mentido a los andaluces durante su discurso en el debate de investidura, ya que “prometió austeridad y sin embargo mantiene el número de consejerías y un alto número de asesores”. Antonio Sanz, reiteró su petición de “reducir, al menos, el 50 por ciento de los altos cargos del Gobierno andaluz”, además de solicitar que “dé ejemplo con la reducción de la mitad de los delegados provinciales”, añadió.

Los que redujo, los recolocó sin eliminarlos

El PP llamó "timo de la estampita" a la operación de ocultación y burla realizada por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, consistente en destituir a varios altos cargos de la Junta para propagar la especie de una "regeneración" y de un "ahorro" demostrables mientras que por lo "bajini" los reponía de nuevo en cargos donde la remuneración es similar a la que obtenían en sus antiguos puestos. Poco tiempo después de su investidura, cuando se conoció el destino de la mayoría, el paripé quedaba al descubierto para escándalo de la ciudadanía que asistió atónita a estas maniobras orquestales de un gobierno socialista -sea el que sea -, que es rehén de los numerosos altos cargos que saben mucho sobre lo que hace y deshace la Junta y a los que no puede echar aunque quiera.

La operación de "falseamiento" de la realidad comenzó el pasado 19 de mayo de 2009, día en que el BOJA publicó la nueva estructura de la Junta tras la dimisión de Manuel Chaves. Por tanto, se hicieron públicos los primeros ceses de directores generales que los consejeros se vieron obligados a llevar a cabo siguiendo la directriz marcada por Griñán para reducir "gastos". Se suprimieron quince centros directivos a los que hay que sumar otros dos eliminados con anterioridad, lo que suponía un total de 17, una reducción de altos cargos del cinco por ciento y un ahorro de 1,3 millones de euros.

Pero en realidad gran parte de ellos siguieron colocados en la Junta o en sus organismos y empresas dependientes con lo que ni se produjo la regeneración ni se originó ahorro alguno. Hay un ejemplo clamoroso: el del director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas, Leonardo Chaves González, el hermano del ex presidente. El decreto 202/2009 lo cesó en su cargo y dos días más tarde fue nombrado director general del Cajasol de baloncesto. Su antecesor en el cargo, Oriol Humet, tenía un sueldo anual que rondaba los 300.000 euros anuales. Dicen que quiso ser presidente del Club pero que renunció enseguida cuando comprobó que tal cargo no tenía remuneración. Téngase en cuenta, además, que Cajasol es como un departamento anexo a la Junta de Andalucía desde su refundación.

Demos un ejemplo más. La Consejería de Presidencia suprimió la Oficina de Coordinación. Su director, Juan Gallo González, que tiene plaza propia en nuestra Tela de Araña, fue cesado el 19 de mayo, según recoge el Decreto 177/2009. El 30 de junio, el Consejo de Gobierno aprobó reforzar el departamento encargado de la Memoria Histórica, un departamento adscrito a la Consejería de Justicia y Administración Pública. En julio, ya se anunció que su nuevo director sería Juan Gallo.

Y así sucesivamente. Recuérdese que Andalucía está a la cabeza del paro en España, que supera ya el millón largo de parados y que casi cuatrocientas mil familias carecen de ingreso alguno.
Puntos:
25-02-10 18:49 #4749024 -> 4742655
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
04-03-10 12:10 #4807583 -> 4749024
Por:Rafael Carmona 0

RE: LA CREDIBILIDAD DE LA PALABRA, DE LOS EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD ENCHUFES EL PSOE, S.A.
El diario de Pedro J. Ramírez, en una información de Ángeles Escrivá, revelaba que el vocal del CGPJ e íntimo de Garzón José Manuel Gómez Benítez negoció con ETA, en nombre del Gobierno, la impunidad para Jarrai y el PCTV en una reunión con los terroristas celebrada apenas unas semanas antes del atentado en la T-4. La periodista cita las actas del encuentro, que se celebró en Noruega.

A juicio de Rosa Díez, los datos conocidos este miércoles suponen unas “gravísimas acusaciones” que merecen una explicación inmediata. En declaraciones recogidas por Servimedia, la portavoz de UpyD consideró “preocupante” el silencio del Ejecutivo ante esta información.

“El Gobierno debería dar explicaciones o exigir y asumir responsabilidades políticas, caso de que se confirmara dicha información”, apuntó la diputada.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
IMAGINATELO,...............La alcalde.S.A. buscando los votos perdíos Por: freedownpedroabad 24-04-11 18:43
picarral
25
CÓMO EL PSOE-SAE SE BURLA DE LOS DESEMPLEADOS Por: No Registrado 10-02-10 19:02
No Registrado
3
ENCHUFES EL PSOE, S. A. Por: No Registrado 20-12-09 14:53
No Registrado
0
COMO EL PSOE Y LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL SAE EN CÓRDOBA, SE RÍEN DE LOS DESEMPLEADOS, Y DEL DRAMA DE QUIENES CARECEN DE UN EMPLEO. Por: No Registrado 22-06-09 13:14
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com